No, si la seguire viendola y mas sabiendo que sale Faye Marsay ( las rubias con cara de mala me ponen) pero solo queria dejar mi opinion del primer episodio , que de imán para seguir viendo la serie cero patatera
Versión para imprimir
Visto el tercero (voy con carrerilla para ponerme al día).
Puede ser esto de lo mejor que ha parido Disney desde que compró los derechos?
Capítulo muy potente en todos los aspectos, pero debo seguir destacando el trabajo tras las cámaras, es que joder, me apetece tener absolutamente todos los fotogramas de esta serie para ponerlos como fondos de pantalla en el escritorio de Windows...
Se ve que a Disney se le da muy bien cuando se pone seria, una pena que no se arriesgue más con el MCU (aunque caballero luna estuvo bastante seria).
Esta serie la voy a revisionar MIL veces.
En el 4° ya se plantea el desarrollo de esta serie y han sabido captar mi atención al 100%.
Me ha molado mucho volver a Coruscan; los exteriores lucían fantásticos. Ahora sí estoy hypeado
Yo me he visto los 4 este fin de semana y la verdad es que después del meh de Obi Wan, no esperaba nada y me ha sorprendido muy gratamente. Y en efecto, en el 4º es donde ya se me ha despertado del todo la intriga y las ganas de seguir semana a semana la serie.
Rogue One hecha serie.
Mañana nuevo capítulo de la mejor serie de Star Wars
:palomitas
Yo he visto los tres primeros episodios y joder, me está gustando mucho!!!
Mas que Kenobi (algo muy fácil), pero me ha sorprendido, la música me encanta!!!
Arjona en una entrevista a Collider habla de la segunda temporada, así que parece que su personaje vuelve
http://youtu.be/oeDowJ8_Whc
Visto el 5º. Un poco de transición, pero quiero más!
El tema de que venga de Rogue One hace que espere con ansia el momento del asalto a la base imperial, porque al contrario que en otras series/tramas, no acabo de tener claro que la cosa salga bien y que algunos salgan malheridos o incluso muertos.
Star Wars necesita este otro tipo de registro, es de agradecer que se le de cancha.
Me gustaron mucho los tres primeros, pero el cuarto y el quinto me han dado sensación de relleno para igual hacer una temporada de 12 episodios con una historia que puede que solo de para seis.
Pensaba que hoy vendría ya la chicha que anunciaban en el 4º capítulo, pero no, ha sido más de transición y desarrollo de personajes, pero me ha gustado, en todas las series hay episodios así. Soy defensor del capítulo semanal, pero con episodios como este te gustaría ver el siguiente a continuación!
Toda la serie se va a estructurar en tramas que ocupan varios episodios. Si los hubiesen sacado juntos habría pasado como con los tres primeros.
Según el propio Gilroy, los episodios 1, 2 y 3 son un bloque, los 4, 5 y 6 otro, el 7 es independiente, 8, 9 y 10 otro bloque y 11 y 12 el bloque final.
"I knew where it was going to end up," Gilroy said during an interview last week on The Watch podcast. "I knew what the last two episodes were going to be about when we came into the [writers] room and I knew what the first three were about."
He then suggested that the next three have a similar structure, as a batch of episodes that deal with one main "event."
"Four, five, and six will be that event and seven will be the ramifications of that event," Gilroy said. "Then we'll have a whole new block of things to happen."
Muy guapo el capi
Parece que ahora una serie tiene que tener escenas de acción cada capítulo sí o sí, sino no vale, no sé, supongo que eso viene de la cultura de Marvel y estas cosas, pero a mi también me gusta que una serie se vaya cocinando a fuego lento. Y si solo hay diálogos pues diálogos, a mi mientras esté todo bien hecho ya me vale
Y el capítulo tiene sus detalles. Cuando ha pasado el Tie Fighter cerca del grupo me ha parecido espectacular el sonido, con el 5.1 parecía que había pasado de verdad por encima mía :juas
Como en Rogue One, tiene esos detalles que te impactan, pero sin abusar de ello, todo más sutil...
Me gusta que se aleje del Star Wars "tradicional", esto es un producto de autor, algo que a día de hoy es difícil de ver ya en sagas donde se mueve tanto dinero. Hay que saber valorarlo
Completamente de acuerdo. El problema es que se ha acostumbrado mal a la gente, y ahora todo tiene que ser instantáneo, rápido. Entre esa forma de consumir, esa forma de concebir y entender la nueva forma de hacer cine o series, entre vivir de lo mismo de siempre, vivir de nostalgia, y que además, la gente (osea, redes sociales) sean las que dictaminen por donde tienen que ir las cosas....¡tenemos un caldo de cultivo perfectos!
Por suerte, Rogue One era otra cosa, Andor es otra cosa.
Y luego solo hay que ver la cantidad de personajes que tiene, tanto por la parte "rebelde", como por la imperial, bien escritos, cada uno con sus interes y ambiciones. Da una sensación de que estás en un mundo con un buen trasfondo creible. Y no se siente todo tan "cartón piedra" o de usar y tirar y a otra cosa, como en otras series de Disney (y aquí hasta puedo incluir a The Mandalorian, aunque la serie me gustó mucho)
Esas son mis sensaciones por ahora :juas Veremos como sigue la serie
Ya, mira que yo, hace tropecientos años, en los inicios del internet :cuniao Soñaba con un contacto más cercano con los creadores de las películas, series, videojuegos... El conocer más esa parte, y que hubiera feedback entre creadores y público. Es algo en lo que yo pensaba mucho cuando aún no existían ni las redes sociales, solo el Messenger :juas.
A día de hoy, gracias a los avances de la tecnología, y que la gente se a adaptado a ello, y muchos creadores se han prestado también. Podemos interactuar con esa parte. Pero se está usando mal. Exigiendo, insultando si no nos gusta lo que hacen, acosando, etc. Y al final, lo que dices también. Se ha invertido todo y es algo negativo. El mensaje que les llega, realmente no es el que los fans queremos. A día de hoy sería mejor que no existiera esa interacción, al menos en muchos casos
Visto el 4to (muy pronto me pondré al día)
Estoy flipando porque en realidad no entiendo el por qué me esta fascinando tanto esta serie, tal vez por su cinematografía perfecta? Por las actuaciones de sus actores? Por la carencia de tonterías? Debido a un guión que tiene la pinta de estar milimétricamente hilado? O sus efectos especiales perfectamente integrados? La banda sonora? O por un conjunto de todo lo anterior?
Hay algo que me ha gustado muchísimo. La forma como muestran al imperio desde el un punto de vista muy interesante, me refiero a la forma como el imperio empieza a pudrirse desde dentro (me recordó mucho a la unión soviética y su arcaico y corrupto sistema de jerarquías que al final entorpecían todos los procesos) y el punto de vista desde la alta sociedad (me recordó un poco a the handmaids tale)... es un punto de vista al que no estoy acostumbrado a ver porque las peliculas se centran más en una versión militar y caricaturesca de lo que es un imperio/régimen totalitario.
Sigo deleitándome y ansioso de ver el 5to.
Es que es un tono mucho más crudo y realista, y eso se nota en todo
Yo recuerdo en Rogue One, cuando veías a los Stormtroopers saltar por los aires, o el cómo morían ciertos personajes, recuerdo el que está dentro de una nave y le tiran una granada dentro y revienta toda la nave
A mi esas escenas me impactaban, porque era algo impensable en la saga
De la Star Wars Lucasiana autoral, esa que yo amaba, ya no queda prácticamente nada. No respeta una sola de las bases fundacionales de la franquicia, siquiera formales, ritmo o tono; siguen sobrando la mitad de las líneas, es redundante, absurdamente solemne y dilatada de más.
Sobre este episodio, formalmente, pues bueno, pues vale. Los hay mucho peores (anillos y marveladas, sin ir más lejos). La ambientación es funcional, sin sentido de la maravilla por lo ordinario de casi todo. Hay menos imaginación en diseño que en el salón de un lupanar. En narrativa, al menos se percibe una planificación previa y un desarrollo preconcebido. Viniendo del neo-tríptico apócrifo y otros sindioses, es mucho decir. Es un episodio de transición interpretado con una intensidad innecesaria y que me ha dejado absolutamente igual. Lo más interesante del episodio, con mucho, es la chica india, que se acerca mucho a mi tipo, y más concretamente, tratar de adivinar con quién comparte catre, tal y como mencionan. Mi apuesta es la rubia, por supuesto. Suertuda.
Olvídate de Lucas ya, que bastante tuvimos con Jar Jar :cuniao
Jamás. Lucasfilm sin Lucas nunca tuvo puñetero sentido
Si todos estos mediocres se olvidasen realmente de él y dejasen de utilizarle mercantilmente y de parasitarle conceptual o narrativamente con sus medianías solemnes y esta chorrada se llamase Trek Wars: Ander vas, o pamema similar, yo sería el primero que no estaría aquí, comentando.
Pues puedes tomártelo así perfectamente, aunque se siga llamando Star Wars. Es como si ahora yo estuviera frustrado por un Metal Gear Survive o un Silent Hill Pachinko :cuniao
Además, supongo que Lucas vendió la marca porque quiso, por lo que el responsable de todo esto es él mismo
Algún día, en algún momento, en un futuro distante, alguien tendrá la idea de hacer un holoserial llamado “La guerra del señor de los anillos de las galaxias”. Planetas enteros se levantarán en armas llamando a la Jihad Cósmica por haberse profanado sus sagradas escrituras para hacer un burdo constructo de entretenimiento.
Debe ser difícil vivir así.
Que tengáis que reducirlo todo al absurdo es muy sintomático, cierto. Eso sí que debe ser difícil. Principalmente porque ni estoy frustrado en lo más mínimo ni le concedo a estas medianías más importancia que la diatriba puntual en un foro de opinión y las cuatro apelaciones en mi grupo de influencia cuando hablamos de cultura pop. Hacemos cuatro chistes a su costa, nos solazamos con algunas ocurrencias de este o aquel producto y tira millas. Le concedéis vosotros mucha más importancia que yo o los míos.
Es simplemente triste -principalmente porque podría haber sido radicalmente diferente caso de hacer las cosas bien, claro- que algo que respetaba, apreciaba y ensalzaré siempre, ya siquiera recuerde a la sombra de lo que, a mi criterio, fue. En la deliciosa Clone Wars de Tartakovsky se concedieron directrices ineludibles pero al tiempo se respetó bastante la libertad creativa y se concluyó en una aportación muy reivindicable, plenamente consonante y satisfactoria al legado, desde mi apetencia individual subjetiva, por supuesto. Pero hasta ahí. Miro a mi balda y la única Star Wars que me ocupa e interesa, por dejación ajena, reitero, sigue ahí. Mis cómics también están intactos. Disney sigue haciendo el ridículo, a mi juicio, la lideresa sigue retratándose, desde mi punto de vista y en consecuencia todo está en (des)orden :mparto. Puntualmente aportan algo que me ofrece cierto esparcimiento (alguna escena en Mandalorian, algún episodio de la séptima temporada de Clone Wars y -espero- Tales of the Jedi, y así vamos. Ni tan mal. Pero si no apelaran a Star Wars yo no decidiría emplear mi tiempo en contrastar resultados, literalmente. Las cosas como son. Ni cotiza. Porque mi interés no sería el mismo. Si Rings of Power no apelase a Tolkien y LOTR tampoco la vería. Pero ni han arruinado mi "infansia" (la errata es pretendida, claro), ni tengo menor reparo en reconocer cuando algo está mínimamente a la altura de mis expectativas (en esta franquicia, desde 2015, lo ya expuesto). Ya tengo una edad, gracias.
Nunca tuviste muy buen gusto, Sonyer...:mparto:abrazo
Yo te aprecio igual. Gustos, criterios, ya se sabe...:abrazo
Además, yo nunca te dejaría pamemas como "debe ser difícil vivir así" y chorradas varias de ese pelaje porque discrepemos.
Yo creo entender a Bruce Timm, pero cuando pienso en lo que lo que fue (y fuimos) es irrepetible, me acuerdo de esta escena y trato de que la nostalgia no me venza. A partir de ahí, Andor me parece una buena serie, a diferencia de esa otra de Amazon.
Now the ledge Indy lies upon begins to break apart. Henry
grabs one of his hands as Indy struggles to reach the Grail
with the other.
HENRY
Junior, give me your other hand! I
can't hold on!!
INDY
I can get it -- I can almost reach
it, Dad.
Indy looks down into the black bottomless pit beneath him
from which nothing can ever be retrieved.
HENRY
Indiana. Indiana!!
Indy snaps his look up to his father. His father has never
called him this before.
HENRY
(very calmly)
...let it go...
Indy abandons the Grail and grabs onto Henry with both hands.
Henry pulls him up to safety.
Pues anda que no habia capitulos de relleno y bien malos de The Clone Wars. ¿Que tambien los habia excelentes? sí, pero muy malos tambien.
Tanto endiosamiento a la época de George Lucas cuando ya entonces hacían deplorables spin off como
The Star Wars Holiday Special, las 2 pelis de los Ewoks, etc...
Lo que hace la nostalgia....
No es nostalgia. Es criterio. El Holiday Special es una chacota desgraciada lamentable que se facturó exclusivamente por el interés desnortado del público con migajas y las películas de los ewoks son derivaciones menores autosuficientes para televisión -de aquella época además- con presupuestos anecdóticos, con mínima relevancia desde la autoría, que es lo que a mí me interesa desde siempre.
Y obviamente, los capítulos menos reivindicables de Clone Wars le dan mil vueltas en su medio y formato a todo lo que se ha perpetrado con la franquicia desde 2015. Solo hay que compararlos con Resistance, Forces of destiny, Visions o Rebels (salvo los episodios de Vader en la segunda temporada, que igual están a su altura).
De los mejores (la gran mayoría) ya ni hablamos, claro. Comparar el arco de Umbara con todas estas naderías en imagen real que están facturando ahora con presupuestos desnortados es tomar conciencia inmediata de todas las malas decisiones ejecutadas por la incompetente y su Story group tóxico.
Bueno yo no te dije eso :P
A mi me parece bien que defiendas a Lucas, de hecho yo obviamente lo preferiría antes que Disney, Pero a veces con este tema suenas un poco a discurso de partido político :cuniao Lucas es un ser de luz, todo lo que hizo fue perfecto, y la culpa de todos los males vienen de los que están ahora, y hagan lo que hagan no estará a la altura
Por supuesto. Ni lo dijiste ni lo agradeciste. Tienes más clase, elegancia y sentido común que todo eso.
Por lo demás, ¿como tú con Kojima dices? :mparto
Te acabo de escribir que el Holiday Special es un sindiós, por ejemplo. Pero Star Wars siempre ha sido una franquicia autoral y por tanto siquiera hay debate interesante a ese respecto. Cuando solo hay un candidato solo hay una elección. Palabra de Gilbert (y encara ya los Monkey Island, ¿no te da vergüenza?:abrazo:mparto ).
No dudo que hay personas implicadas en estas producciones que son bienintencionadas (Favreau o el mismo Gilroy, sin ir más lejos), pero les falta demasiada documentación sobre autor, franquicia, bases fundacionales y en definitiva competencia sobre el legado. Filoni, por su parte, es un caso digno de estudio. Lo tenía todo para ser el relevo natural y está documentado pero se pierde por el camino. Tiene una querencia por el retruécano narrativo y el efecto sorpresa desnortado que le descalifica como narrador eficiente. Una pena. Tiene mi aprecio, eso sí.
Por otra parte, que esta Judas incompetente es una botarate sin puta idea de la franquicia y que se ha rodeado de un comité ideológico de malnacidos tóxicos es una obviedad. Y efectivamente, jamás estarán a la altura, ni autoral ni moral. Por descontado.
Ojo, que yo salvo algunas mínimas intenciones en algún episodio puntual de alguna propuesta e incluso me nace tenerle cierta fe a Tales of The jedi.
También es verdad que Dooku es mi perdición y me impele a transigir e incluso a ser más amable... :mparto
P.D- De aquello que hablamos de cambiar de nick, imposible, ¿no?
Visto el quinto, me ha gustado obviamente pero puedo entender que no es para todo el mundo, tiene un ritmo muy pausado que sólo la gente que le guste este tipo de narrativa sabría apreciarlo, de lo contrario pues resultaría aburrido.
Mención especial al cameo de Maverick jjaja.
Yo también tengo una edad, y tengo por aquí a mis figuritas del Alien de 1979 (no tolero las demás) compartiendo espacio con mis figuritas de El retorno del Jedi de 1983 (osea, las tengo desde ese año aquí expuestas).
Tengo al lado de esta balda, al ingeniero de Prometheus y a figuritas de Rogue One. XP
Con eso lo digo todo.
Por cierto, te entiendo BruceTimm (en el fondo), aunque no comparta tu opinión ni razón.
La forma de hacer y entender el cine cambió hace décadas (muchas), y se acudió a esa peligrosa manera de hacer caja con la nostalgia de forma descarada (mucho).
Y como dicen por aquí, ya en 1978 Lucas cedió el testigo de la dirección porque sabía que lo suyo no era dirigir, si no producir. Si tu legado lo vendes a Disney, tenemos lo que tenemos. Pero Rogue One / Andor son un destello de luz, diferente, sí, pero destello de luz al fin y al cabo, ante tanta nostalgia facilona y reciclaje de elementos para hacer caja.