Pues porque el creador original de SW y sus personajes ya no está ya que decidió vender todo el tinglado a una multinacional. No contaron con él para continuar sus historias y éste se enfadó. Así que se desentendió de todo, como es lógico.
Por eso SW se siente huérfana para muchos desde 2012 y siempre estamos esperando que alguien impregne algo del espíritu de lo creado bajo la batuta de Lucas. Como eso es imposible ya que éste ni está ni se le espera, se quiere ver a "herederos" legítimos por todas partes, Favreau, Filoni, etc.
Desgraciadamente SW ya no es obra de un autor, es una franquicia más explotada con mayor o menor acierto por el creativo de turno. Considero que asumir este punto es el ejercicio básico (y único) que hay que hacer para continuar viendo los productos que salgan de ella. También se requiere una dosis de iconoclasia.
La realidad es que Filoni, en éste caso, hace ya tiempo que se ha llevado SW a su terreno, con homenajes a Lucas, quién le dió la oportunidad de entrar en este mundo. Poco más. Buscar en Filoni el "heredero" de Lucas es una tremenda gilipollez, así como buscar la "verdadera" SW que sólo sobrevive en la nostalgia y en las obras creadas por su creador.
PD: Bowie fue autor toda su vida pero desde 2016 toda su obra pertenece a Warner Music, igual que Dylan, Springsteen, etc. Que la obra de autor pase a propiedad de una multinacional no significa que hagan barbaridades con ella, aunque puede darse. Efectivamente, Bowie parió auténticas obras maestras de la música y también alguna que otra mediocridad.