Iniciado por
Synch
No sé si en general hablamos de lo mismo cuando citamos el CGI en las precuelas. Lo primero es que en el Episodio I hay una buena cantidad de maquetas y efectos prácticos. En cuanto a los CGI podríamos dividirlo en varios tipos (igual que en ILM el que trabaja en una criatura es un tipo y el que trabaja en un entorno es otro):
-Criaturas, naves, planetas etc
-Paisajes completos digitales, como los de Coruscant, Mustafar etc
-Entornos interiores 100% digitales
Para mí el problema es el tercer punto y básicamente en los episodios II y III. Los dos primeros me parecen de un grandísimo nivel (recuerdo a Spielberg pidiéndole a Lucas todo el equipo del Ep III para irse directos a La guerra de los mundos, que no quería un equipo B) y mi problema está con el tercer punto: el despacho de Palpatine, el Templo Jedi, escenas dentro de naves o estancias... Ahí es donde la película parece el plató de una TV dando el tiempo. Los actores flotando y una sensación enorme de irrealidad. En el Señor de los Anillo había una escena similar, en Moria, en el Palacio construido por los enanos, pero se disimulaba con la iluminación.
Synch