Confirmo que la 7ª temporada de TNG en Netflix está redoblado al castellano.
Confirmo que la 7ª temporada de TNG en Netflix está redoblado al castellano.
Será "doblada", no puede estar "redoblada" puesto que nunca tuvo doblaje en castellano, hasta ahora.
¿Mismo reparto y continuidad con las otras temporadas?
No, es diferente.
En este caso viendo la ficha de las ultimas temporadas dobladas al menos 3 actores de doblaje están ya practicamente retirados: Pepe Mediavilla, Rosa Guiñón y Maria Dolores Gispert.
Y si tiro del doblaje de la cuarta temporada, doblada en Madrid como la septima, pues hay algun fallecido también, aunque en general se podría haber mantenido, lo que no tengo tan claro es se cuadraría por edad, hay que tener en cuenta que la serie tiene casi 30 años.
Y, ¿cual es el reparto? ¿Es un doblaje barato o es de calidad? ¿Las voces pegan con los personajes, transmiten? ¿O es un doblaje barato hecho solo para rellenar?
En resumen, ¿ha tenido Netflix cariño y cuidado con lo que nos falta de Star Trek en sus doblajes?
En este hilo he hablado un poco de ese doblaje:
https://www.mundodvd.com/el-hilo-de-netflix-122276/70/#post3933340
Soy un gran fanático de la serie original de Star Trek. Tengo las tres temporadas y todas las películas en DVD, así como varios libros. Me falta la serie animada (que la tengo, pero aún no la he visto). Le tengo un cariño especial, he crecido con ellos, pero no he visto nada más de Star Trek.
Hace poco me vi las últimas películas de la vieja tripulación, y decidí que tocaba dar el salto a la siguiente serie: La nueva generación. Impone un poco de respeto meterse con una serie de 7 temporadas y con una tripulación "nueva". Solo espero que pueda llegar a sentirlos como parte de mi familia, como me pasaba con la vieja tripulación. Espero que podáis comentar algo de ella. ¡Sin spoilers por Dios!![]()
Sólo decirte que tienes una suerte inmensa de no haber visto aún TNG. Ojalá yo estuviera igual. Te encantará. A por ella...
¡Tomo nota!
Ayer vi el piloto. Una extraña entidad llamada Q acusa a los humanos, concretamente a la tripulación de la Enterprise, de no haber abandonado jamás la barbarie y la violencia. El episodio pivota en el plazo que tienen para demostrar lo contrario, y sirve para presentarnos a la nueva tripulación: Picard, un tipo presentado como honesto, pero algo huraño, Riker (me ha recordado en algo al capitán Kirk), Data (un androide-enciclopedia bastante curioso), etc.
El piloto está bien a secas, cumple su función de introducir a los personajes e ir mostrándonos los posibles hilos argumentales que de cada uno se van a desprender, y es muy... Star Trek. Me rechina en algo la fotografía, ya que parece (o quizá lo esté, lo ignoro) rodada en vídeo, y no en celuloide.
Enternecedora aparición de DeForest Kelley bajo kilos de maquillaje, interpretando a un doctor McCoy de137 años. Joder, en la escena en la que dicen "hay un tipo que dice que vendrá en transnbordador, no quiere teletransportarse" ya sabía que sería él![]()
When you wish upon a star, makes no difference who you are
El primer episodio es bastante flojo así como las dos primeras temporadas, aunque ambas contienen un puñado de buenos episodios. Pero el salto de calidad que pega, tal y como comenta el compañero Charles, es espectacular a partir de la tercera temporada cuando, por fin, consiguen deshacerse de, un ya enfermo, Gene Roddenberry cuya visión e injerencia estaban lastrando de manera terrible - paradojas de la vida - la serie y amenazaban con hundirla en la mediocridad mas absoluta. Disfrutala tanto por sus valores intrínsecos como por lo que supuso para el universo Star Trek y todo lo que vino después.
Tengo una pregunta, porque no se si me he enterado muy bien de esto.
He leído por ahí en inglés que los blue ray de la serie no tienen algunas escenas eliminadas. Y que por lo visto en eeuu salieron diversos capítulos con las escenas vendiéndose por separado.
Y según esto hicieron un remix?. Con esas películas.
Y acabó de ver que se edito en alemania.
https://www.amazon.es/Star-Trek-Coll...dp/B07XGDYG2K/
https://blog.trekcore.com/2019/08/st...ng-in-october/
Me pregunto si alguno estáis al tanto de cosas de estas.
Cuántas cosas hay editadas así con escenas perdidas fuera de los blubrays de la serie?.
A veces se emiten episodios que en el estreno original duran el doble y luego hacen un montaje para convertirlos en 2 episodios para las reposiciones, que el canal de turno no tenga que alterar la programación por ello.
Suelen eliminar alguna escena sin importancia para que al añadirle cabecera, créditos y resumen del capítulo anterior duren lo mismo.
Otra cosa sería pegar dos episodios ya emitidos, como hicieron con esta serie y Expediente X en VHS, quitando los créditos del primer capítulo y el resumen y cabecera del segundo sin añadir nada. Algunos eran el final de temporada con cliffhanger y el principio de la siguiente.
En movie-censorship tenemos una comparación de la versión "sindicada", o sea para reposiociones en cadena sindicadas, y la versión en DVD del final de la serie, que siendo un evento especial se vio todo seguido en su emisión original ocupando el espacio de 2 series, alterando la programación habitual:
https://www.movie-censorship.com/report.php?ID=651544
Otros capítulos son solo la comparación de la versión original en DVD y la remasterizada con nuevos efectos.
En el episodio doble final de Espacio Profundo Nueve de Netflix hay algunas partes subtituladas, que sospecho que el doblaje en castellano lo realizaron para la versión de 2 partes. También hubo lío en el final de Voyager y otro episodio doble que aparecen con el doblaje latino.