Yo salí maravillado del cine cuando vi The Revenant, pero debo decir que salí muy encantado cuando vi Spotlight. En ese momento me dije
¡pero ya va, esta película es muy fuerte para ganar el Oscar!. Es como una de esas rarezas donde sabes que es una muy buena película, pero no sabes cómo puede competir sobre las otras por el estilo que contemplaban.
Spotlight es una cinta simple, seguramente, pero esto se debe a lo que a mi modo de ver significa que fue muy bien filmada en todos sus aspectos. No hay un minuto que te aburra, no hay algo que no comprendas ni dejes entender, todos los actores demuestran el papel de cada periodista, y te entretiene desde el principio, hasta el final. Es excelentemente escrita.
A mí si
me resultó brillante porque todas estas características me pareció muy fresco para transmitir un tema tan complejo, además que ese es su objetivo.
¿Por qué debe ser algo más de lo que no es o lo que no pasó?. Todo me ha parecido tan real, y es seguramente el mas cercano aspecto del que pudo tener esta vivencia sobre cómo aconteció. Y con un reparto de lujo y muy bien acoplado. Es una sorpresa, sí que lo es, es polémica por sus competidoras, también lo puede ser, pero está claro que tiene al mismo tiempo muchos argumentos para entender el galardón que obtuvieron, los cuales no creo sean simplemente por capricho y estilo de premiación de la Academia.
Y para culminar. Que alegría todo lo que ha venido ocurriendo con
Michael Keaton, y demostrando lo grandioso actor que es. Aún me duele recordar como el año pasado le quitaron la estatuilla, pero bueno, es bastante alegre que forme parte por dos años consecutivos del reparto (y en roles protagónicos) de las películas ganadoras (Birdman / Spotlight). ¡Bravo por Batman!
PD: Por cierto, Keaton usa su voz de Batman para ponerle broche de oro a la obra, jeje.
