Y mejor película que Bohemian.
Versión para imprimir
Indudablemente nos encontramos ante una de las mejores películas de superheroes del año. Y es que esta película es como ver un cómic en movimiento. Lo mas fiel que se ha podido ver de este hombre arácnido trasladado a la gran pantalla.
La animación es impecable y la película muy divertida y con mucha acción y aventuras. Si bien y aunque posiblemente es la mejor adaptación cinematográfica de Spider-Man a la gran pantalla llevada a cabo hasta ahora su argumento fuera de la idea original de los multiuniversos y de las distintas realidades alternativas me ha parecido un poco repetitivo con lo ya visto hasta la fecha, pues si quitamos ese punto original el resto es lo mismo de siempre, me pica una araña, me convierto en héroe, etc,. Vamos, que es como volver a ver la típica y ya contada historia de orígenes de este héroe pero con distinto protagonista. Exceptuando eso la película es espectacular y digna de ver en pantalla grande. Entonces ¿Es la mejor película de Spider-Man hasta la fecha?, Indudablemente y rotundamente sí. Lo que pasa que aquí a uno le pesa mucho la nostalgia y los recuerdos de cuando vi Spider-Man 2 en el cine.
En definitiva, que vayáis a verla al cine por que esto se tiene que ver en pantalla grande. Mi nota final de un 8.5 sobre 10
https://i.imgur.com/EUWPV3Q.jpg
MA-RA-VI-LLO-SA. Desde su peculiar estilo de animación, la fusión del lenguaje cinematográfico y el del cómic en perfecta armonía, pasando por unas set-pieces de aúpa, coronadas con un uso de la música sobresaliente y, sobre todo, por un núcleo emocional pocas veces visto en el género.
Es una carta de amor al personaje, sin cadenas, libre, desatada y sin la necesidad de pagar ningún tipo de peaje. Es una auténtica locura.
Pero lo más importante, es una película sobre el heroísmo, sobre quienes son los verdaderos héroes, los peajes que éstos pagan y la decepcionesprovocadas por aquellas personas que tienen nuestra admiración.Spoiler:
Los Spideys son más humanos que nunca. Incluso sus némesis. Ante todo, esta película es una celebración pero también nos habla de como lidiar con la pérdida: continuar con el legado de nuestros héroes y seguir adelante u optar por el inmovilismo, por la no renuncia y refugiarnos en el dolor.
Y todo ello aderezado, como ya he comentado al principio, con uno de los envoltorios audiovisuales más fascinantes que he tenido el placer de disfrutar en mucho tiempo. Me atrevería a decir que desde Rango no he visto una propuesta animada tan atrevida dentro del cine de animación americano de gran presupuesto (obviando cosillas de Pixar, claro está).
Vista (con cierto retraso) en VOS
La segunda mejor (o la tercera) pelicula ¿de Spider-Man?, mas bien, SOBRE la figura de Spider-Man, un film que es una carta de amor al personaje, encubierta como una historia de origen, bien pergeñada (mejor que algunas de Live-action incluso), un casting de voces sobresaliente y una animacion muy atrevida, una mezcolanza de estilos (anime, 3D, 2D). Podria tratarse de la pelicula de animacion mas atrevida hecha en los ultimos años.
Luego estan los temas, obviamente, ligados al personaje (Kevin, ¿me estas leyendo?), muy bien construidos y implementados en la propia trama, en un cuasi-excelente equilibrio entre drama, accion y comedia (de nuevo, el nivel de escritura de Lord/Miller como pasaba en la Lego Pelicula, es sublime), en un ritmo endiablado y bien perpetrado, la seleccion musical funciona.
Lo malo, quizas es que semejante cantidad de villanos (mejor construido Kingpin, casi por obviedad), no se le permita (aunque esto puede ser la propia pelicula y que los guionistas hayan decidido hacerlo asi) brillar como debieran.
Pero vamos, junto con Isle of Dogs, de lo mejor del cine de animacion del pasado año.
Encubierta hombre, encubierta! ☺️👍
Por cierto, a esta peli podría pasarle como a la Legopelícula, que muchos la pusisteis por las nubes pero que a los verdaderos amantes del arte de la animación pues nos pareció que había propuestas mejores. En mi caso mismamente disfruto más con Isla de Perros o Increíbles 2. Si por mi fuera le daría el oscar a la primera aunque la más completa y entretenida a nivel historia y sobre todo, animación, que es lo que que entiendo se premia con el oscar en esa categoría, es la de PIXAR.
Aunque bueno, sí creo que ganará la de Spider pues le han dado casi todos los premios este año y también es cierto que innova más en animación que la peli de Lego.
Aun gustandome MUCHO los Increibles 2 (Brad Bird demostrando oficio y buen sentido del ritmo), Isle of Dogs y Into the Spider-Verse me han parecido JARTO mas atrevidas (dentro de los estilos de sus respectivos autores, tanto a nivel de escritura como visual)
Y ademas, tengo cansancio de que Pixar (muy buenas obras tienen, OJO) gane constantemente como mejor pelicula cada vez que entran en los Oscars, hace 5 años, The Lego Movie, debio haberse llevado el Oscar, pero sabemos como se las gastan.
Entonces por haber preferido que ganara LegoMovie no soy un "verdadero amante del arte de la animación"? Ja, ja, ja
Yo creo que, gustándome mucho, Los Increíbles 2 es tremendamente continuista y, realmente, tampoco es que aporte demasiado, a pesar de que visualmente es una maravilla.
En cambio, Spider-Man es un repaso impresionante por décadas y décadas de historia de un personaje muy querido y sin quedarse simplemente en un juego de referencias. Es una película con mucho corazón y cariño por el personaje. Luego, a nivel artístico me parece la mejor de las nominadas con bastante margen (aunque no he visto Mirai).
Isla de Perros es otra que me encanta, sobre todo por su retrato del fascismo, pero tengo miedo de que Anderson, con el tiempo, y a base de repetirse a nivel formal quede sepultado como lo ha quedado Tim Burton, completamente estancado. No me importaría que ganara, aunque no es mi favorita. Digamos que es la segunda favorita :cuniao
Y gana el oscar a mejor película de animación, obvio.
Y merecido, si, MUY merecido.
Pues a mí Los Increíbles 2 me supuso una decepción. Por supuesto es Brad Bird y la película está bien contada y tiene sus momentos, pero me pareció muy inferior a la primera y muy acomodaticia, olvidable.
Para mí la mejor de animación del año pasado fue Isla de Perros, pero la de Spider-man es muy fresca (sobre todo en los aspectos visuales, narrativamente es correcta aunque convencional) y me parece digna ganadora del Oscar.
Totalmente merecido el Oscar a mejor película de Animación.
La mejor película de animación que he visto en años y la mejor adaptación de Spiderman que se ha hecho, de verdad que es realmente buena, un disfrute.
Una gozada inesperada de principio a fin. "Inesperada" no porque no hubieran ya chorrocientas críticas que la ponían por las nubes, sino porque por más que te digan de ella te sigue sorprendiendo, además de por su aspecto visual, por su frescura y desparpajo. No recuerdo un huracán animado tal desde 'Lluvia de albóndigas' o 'La Lego película' (lo cual me recuerda que tengo que revisionarlas y ver sus segundas partes).
Hablando de su estilo visual, es genial tanto en su base y uso principal de la animación, así como en la interacción con todo lo que le rodea, con los personajes de diferentes estilos que entran en juego, las viñetas, los bocadillos... . Aunque tengo que admitir que los primeros minutos, por algunos desenfoques en fondos y segundos planos, llegué a plantearme seriamente si por error me había hecho con una versión 3D y se me habían olvidado las gafas.
He leído críticas respecto a que de por hecho que eres fan de Spiderman y se toma la licencia de dar por hecho que el espectador conoce todos los referentes, villanos, etc y también sobre su guión. Respecto a lo primero decir, que no se puede decir que no sea honesta en su planteamiento, empezando por sus explicaciones de "cómo nace". Y creo que si a estas alturas no has visto alguna película, leído algún cómic, jugado a algún videojuego de la franquicia y te pones a verla, es culpa tuya y no del film. Haber conseguido la mejor y más original película del hombre araña, es en parte, gracias a no tener que pasar por los mismos condicionantes de siempre. Y el guión es cierto que no es la nueva 'Origen', pero no cae en una simpleza que moleste y hace de perfecto acompañamiento para lo realmente importante, que es todo lo demás. Sus altas dosis de ingenio en situaciones y diálogos, junto con una mano excelente para manejar los tiempos y mezclar durante todo el film comedia y drama y que ambos factores funcionen a las mil maravillas, son cualidades que no merecen ser minusvaloradas.
Lo dicho, una gozada.
Nota: 7'5
Para mi no es la mejor peli de spider-man ni por asomo
Animación y técnica 10 , guión un 5.
No consigue estas modernidades conectar conmigo.Casi me ha provocado sintomas de epilepsia.
Entretenida para pasar el rato pero demasiado mareante y psicodelica.Sobrevalorada hasta la nausea.
A mi me ha gustado, pero una vez vista y analizada mentalmente, tengo la impresión de que -como en tantas otras producciones del último lustro-, permanece la forma sobre el contenido.
Tiene diálogos inteligentes, y muchas escenas trepidantes y muy bien dirigidas, funciona en muchos niveles, pero el guión es flojete flojete...
A su favor tiene que es otra de esas pelis de "inclusión" que tanto triunfan ahora, donde el héroe es más héroe sólo por el hecho de ser afroamericano, mujer o sexualmente divergente.
Supongo que es un éxito fabricado para las sensibilidades actuales. Me ha entretenido sin más.
Bueno, pues ví ayer la película, y debo decir que ha sido una sorpresa enorme. Me habían dicho qeu estaba bien, pero no me la esperaba tan buena la verdad. Pensé que sería mucho más infantil, y la verdad es que me ha parecido genial, muy imaginativa y original, con muy buenas escenas de acción, técnicamente genial, buena música...
Y la verdad es que la idea y la historia me han parecido también muy buenas.... es una gozada ver una peli de la que no esperas mucho y que te guste, porque la impresión es muchísimo mejor, la verdad... me encanta cuando me pasa esto, jeje....
Y para colmo, como frikadilla, las air jordan,. que me encantan, que bien lucen jejeje....
Saludos.