-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
En una entrevista, los guionistas vienen a reconocer que no tenían claro si el tío Ben inspiró a Spider-man o no, y que en las dos primeras no habían pensado
en que fuera tía May la que le inculcara la idea de las responsabilidad heroica.
Yo creo que esta indefinición (que además se contradice con cómo presentaron los Russo al personaje en Civil War) se ha notado en esta trilogía, donde al personaje le ha faltado parte de sus esencias comiqueras, al menos hasta la parte final de la última película. Too little, too late.
https://www.hollywoodreporter.com/mo...re-1235068153/
"Some people [ask], 'Oh, did Uncle Ben die? Was he guilty [of Ben’s death]? Are we losing that gravitas as part of that character?, I think that’s something we’ve always discussed. 'What is the deal with his Uncle Ben? Is it a total parity — is it one to one? Is it absolutely the same way?' We started thinking, 'Well maybe it’s not. Maybe his mentor is May and she’s instilled this thing in him.'"
In fact, it sounds like May's "with great power" speech wasn't always going to happen, either.
"I don’t think there was much impetus to put it into the other two movies," adds Erik Sommers. "This iteration of Spider-Man didn’t start by telling the story of losing Uncle Ben. We started at a different place with Peter. Those words are so tied to Uncle Ben, there didn’t seem to be a natural place for it. We weren’t even thinking necessarily, 'Oh, we have to do it in this one.'”
Será curioso ver qué se inventan para ese "origen" de antes de Civil War en la serie de animación.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Recuerdo que los Spiderman de Garfield nunca me gustaron. Porque eran demasiado pastelosos, con la relación de Parker con la rubia. Y Garfield tartamudeaba y se comportaba como si tuviera un trastorno mental, parecía un discapacitado, una cosa muy sobreinterpretada, muy rara. Era insufrible.
Pero curiosamente,
en esta peli le veo bastante mejor y más carismático. El cambio de director tendrá algo que ver. En el caso del primer Spiderman, Maguire, ya se le nota la edad, cosa lógica, han pasado años. Pero me ha parecido muy buena idea juntar a los 3 Peter Parker, hacer bromas entre ellos y ponerlos a luchar a la vez
Nunca he sido muy fan de las pelis de Spiderman (en general, son reiterativas, cuando no había escenas de acción, todo se resumía en Parker con MJ). De hecho, las 2 anteriores con Holland me parecieron pelis mediocres, que se pasaban los personajes del entorno de Parker (y su pasado), por el forro (cambiándolo todo). Y eso que se supone que son del Marvel "oficial" de Kevin Feige. Pelis claramente inferiores a las de Raimi.
Pero ésta ultima me ha sorprendido para bien. No es ninguna joya. Es una peli inferior a las mejores de Marvel (Avengers, Infinity, Iron man, Doctor extraño, Civil War, soldado de invierno...), pero aun así es superior a las 2 anteriores. Me parece la mejor de Holland, porque le llevan a los extremos, y los personajes "invitados" están muy bien.
Dafoe está sensacional haciendo de psicópata tarado. Parece que no pasa la edad para este hombre. Debe estar maquillado (aunque sea digitalmente), porque no parece que tenga 66 años. Y pensar que hizo de duende verde hace 20 años!
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
alfalfo y cía, ¿cómo lo véis?
~720-750M doméstico / ~920-940M internacionales para unos aprox ~1650-1700M finales a nivel mundial?
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Synch
alfalfo y cía, ¿cómo lo véis?
~720-750M doméstico / ~920-940M internacionales para unos aprox ~1650-1700M finales a nivel mundial?
¡Feliz año Synch!.
PD: En casa somos pacientes con las peticiones. No hay prisa. Disfruta de las fiestas. :lol (estoy de chanza, no me hagas caso).
:abrazo
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Una vez vista, me gustó la pelicula, aunque he de admitir que posiblemente sea más por el plano emocional que por la calidad de la cinta, pero el cine va de transmitir y creo que lo hace bastante bien en ese plano.
Sin entrar a desarrollar en extensión y sin spoilers:
PROS:
-Me ha gustado más Tom Holland como Peter Parker/Spiderman y Zendaya en esta cita que en las dos peliculas individuales previas.
-Muy emotiva, especialmente en dos/tres escenas en el plano emocional para Spiderman.
-Doctor Oc y Duende Verde
- Desarrollo de Spiderman/Peter Parker.
CONTRA:
-El argumento de la película y el desarrollo de la misma no sostiene un análisis mínimamente riguroso, el guion es bastante flojito.
-La actuación de sandman no le veo mucho sentido en cuanto a su comportamiento en la pelicula.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Doritos94
Una vez vista, me gustó la pelicula, aunque he de admitir que posiblemente sea más por el plano emocional que por la calidad de la cinta, pero el cine va de transmitir y creo que lo hace bastante bien en ese plano.
Sin entrar a desarrollar en extensión y sin spoilers:
PROS:
-Me ha gustado más Tom Holland como Peter Parker/Spiderman y Zendaya en esta cita que en las dos peliculas individuales previas.
-Muy emotiva, especialmente en dos/tres escenas en el plano emocional para Spiderman.
-Doctor Oc y Duende Verde
- Desarrollo de Spiderman/Peter Parker.
CONTRA:
-El argumento de la película y el desarrollo de la misma no sostiene un análisis mínimamente riguroso, el guion es bastante flojito.
-La actuación de sandman no le veo mucho sentido en cuanto a su comportamiento en la pelicula.
Diría que Sandman solo quiere volver a casa y es un tibio... así que ira a favor o en contra segú nle venga mejor... hay mucha gente así.
No entiendo esta necesidad de leer las pelis de superheroes como pelis de autor, es una peli pensada para pasarlo bien, sea entretenida y que se pase volando. Para mi, lo más a favor es que al final se deshagan de todo el circulo que le rodea que era lo peor de las peliculas de Spiderman.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
jnp991
Diría que Sandman solo quiere volver a casa y es un tibio... así que ira a favor o en contra segú nle venga mejor... hay mucha gente así.
No entiendo esta necesidad de leer las pelis de superheroes como pelis de autor, es una peli pensada para pasarlo bien, sea entretenida y que se pase volando. Para mi, lo más a favor es que al final se deshagan de todo el circulo que le rodea que era lo peor de las peliculas de Spiderman.
El círculo sigue estando, puede volver o adaptarse pero no creo que desaparezca.
Y sobre pedir una peli de autor... Si tiene fallos o agujeros se dicen y no pasa nada. Cualquier excusa ea buena para juntar a batman y spiderman pero eso no quiere decir que se haga bien mal o peor. Acaso no se puede criticar una peli si es mala? Una cosa es hacerla mal aposta, con fallos porque quieres hacerla asi por un motivo y otra que se haga por ser una chapuza o porque te importa tres pepinos tu publico. Cuando sales y te comes un bocata a las 4 de la mañana en el unico sitio abierto no espero que sea el mejor bocata que me he comido en mi vida, pero si espero que tenga unos mínimos y no me pongan mierda. Una cosa no quita la otra, se puede criticar todo, sobre todo si es por dejadez o porque te da igual por no comerte la cabeza. A mi todo lo del hechizo me parece bastante, pero bastante chorrada y se podia haber elaborado de una mejor forma, sobre todo con el tema que estan abriendo en otros lados. Pero habran querido variar y meter las escenas molonas con extraño y han tirado por ahi, pero es un guión muy, pero que muy pobre. Al estilo las pelis d elos dobles de bruce lee, que cualquier excusa era válida para hacer que el doble se tapara y no se le viera demasiado bien. El problema para mi es que no se han querido comer la cabeza en cuadrarlo todo mejor o buscar unas mejores soluciones.
como que de pronto todos quieran curarse porque si. En algunos cuela pero electro no tiene sentido que quiera y que el lagarto no escape antes de la furgo. O el tema de enviarlos a morir en el caso de octopus por ejemplo, con lo facil que era escoger otro momento. O vale que exista multiversos, pero aqui juegan con multiverso y con el tiempo a la vez, ya que ademas de aparecer personajes de otros universos, aparecen de distintas epocas. O porque el hechizo tirne que ser que todo el mundo olvide a Peter parker cuando podia haber excluido a gente. Porque viene gente que no sabe que Peter parker es spiderman...ademas, tan facil era hacer un suero para todos? Porque entonces si es asi, a partir de ahora ya sabemos la solucion a todo
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Synch
alfalfo y cía, ¿cómo lo véis?
~720-750M doméstico / ~920-940M internacionales para unos aprox ~1650-1700M finales a nivel mundial?
Sí, estoy bastante de acuerdo. Digamos 740 domésticos y 960 internacionales, para 1.700 totales. Y sin China. Una pasada. Para ponerlo en perspectiva, Infinity War sin China hizo también 1.700 millones, y Endgame sin China hizo unos 2.170.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
txema007
El círculo sigue estando, puede volver o adaptarse pero no creo que desaparezca.
Y sobre pedir una peli de autor... Si tiene fallos o agujeros se dicen y no pasa nada. Cualquier excusa ea buena para juntar a batman y spiderman pero eso no quiere decir que se haga bien mal o peor. Acaso no se puede criticar una peli si es mala? Una cosa es hacerla mal aposta, con fallos porque quieres hacerla asi por un motivo y otra que se haga por ser una chapuza o porque te importa tres pepinos tu publico. Cuando sales y te comes un bocata a las 4 de la mañana en el unico sitio abierto no espero que sea el mejor bocata que me he comido en mi vida, pero si espero que tenga unos mínimos y no me pongan mierda. Una cosa no quita la otra, se puede criticar todo, sobre todo si es por dejadez o porque te da igual por no comerte la cabeza. A mi todo lo del hechizo me parece bastante, pero bastante chorrada y se podia haber elaborado de una mejor forma, sobre todo con el tema que estan abriendo en otros lados. Pero habran querido variar y meter las escenas molonas con extraño y han tirado por ahi, pero es un guión muy, pero que muy pobre. Al estilo las pelis d elos dobles de bruce lee, que cualquier excusa era válida para hacer que el doble se tapara y no se le viera demasiado bien. El problema para mi es que no se han querido comer la cabeza en cuadrarlo todo mejor o buscar unas mejores soluciones.
como que de pronto todos quieran curarse porque si. En algunos cuela pero electro no tiene sentido que quiera y que el lagarto no escape antes de la furgo. O el tema de enviarlos a morir en el caso de octopus por ejemplo, con lo facil que era escoger otro momento. O vale que exista multiversos, pero aqui juegan con multiverso y con el tiempo a la vez, ya que ademas de aparecer personajes de otros universos, aparecen de distintas epocas. O porque el hechizo tirne que ser que todo el mundo olvide a Peter parker cuando podia haber excluido a gente. Porque viene gente que no sabe que Peter parker es spiderman...ademas, tan facil era hacer un suero para todos? Porque entonces si es asi, a partir de ahora ya sabemos la solucion a todo
A ver, es curarse o morir... no tenian muchas opciones... la verdad...
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Quaik
Desde la ignorancia más absoluta, y teniendo en cuenta que me da bastante igual que se llame Michelle Jones, Mary Jane, o María Jacinta, pregunto... ¿Por qué?
Con retraso.
El DESTROZO maxime realizado al personaje (NO habia huevos en llamarla Mary Jane PRECISAMENTE porque seria un DESCOJONE al personaje original) y la CONSTANTE indecision de tite Feige sobre el futuro narrativo del personaje. Precisamente NWH maquilla las DEFICENCIAS del personaje en su paso por el MCU, aun asi, no han tenido huevos... mejor.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Con retraso.
El DESTROZO maxime realizado al personaje (NO habia huevos en llamarla Mary Jane PRECISAMENTE porque seria un DESCOJONE al personaje original) y la CONSTANTE indecision de tite Feige sobre el futuro narrativo del personaje. Precisamente NWH maquilla las DEFICENCIAS del personaje en su paso por el MCU, aun asi, no han tenido huevos... mejor.
Hombre, es mj aunque no la llamen asi. Seria un descojone qye ahora saquen otro personaje llamado mary jane watson, mucha casualidad seria. Aunque nunca se sabe.
Mi pregunta es como va a hacer este tio para sacarse el carnet de conducir y apuntarse a netflix...
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Txema007 creo que es mejor que tu última frase la metas en Spoiler.
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Con retraso.
El DESTROZO maxime realizado al personaje (NO habia huevos en llamarla Mary Jane PRECISAMENTE porque seria un DESCOJONE al personaje original) y la CONSTANTE indecision de tite Feige sobre el futuro narrativo del personaje. Precisamente NWH maquilla las DEFICENCIAS del personaje en su paso por el MCU, aun asi, no han tenido huevos... mejor.
Lo natural o lógico sería que ahora apariera alguna M.J o Gwen en la vida del Spiderman de Holland. Pero vamos, como si es un solterón, como si hace el poliamor, mientras nos den buenas películas.
Creo que han iniciado un nuevo camino, y deberían explorar cosas no vistas y no reutilizar ciertos personajes.
Ahora, NO abrir si no se ha visto la pelicula:
La aparición de Daredevil puede dar mucho juego a Spiderman, pueden colaborar. Yo creo que Kinping va a aparecer en Spiderman 4.
Lo de Ned con el anillo me dejó mosca, no me fio de marvel, pueden hacer cualquier desastre, y ser su futuro villano.
Cita:
Mi pregunta es como va a hacer este tio para sacarse el carnet de conducir y apuntarse a netflix...
En teoría digamos, o eso entiendo yo, que se ha eliminada de la conciencia de la gente que conoce a Peter Parker quién es Peter Parker y por lo tanto Spiderman - si yo no conozco a Peter Parker no puedo conocer que es Spiderman-. Vamos como si esa persona no hubiera existido en sus vidas, como cuando tu ves a un desconocido por la calle, no sabes nada de él ni de su vida. No desaparece Peter Parker como ciudadano americano.
Saludos.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
alfalfo
Sí, estoy bastante de acuerdo. Digamos 740 domésticos y 960 internacionales, para 1.700 totales. Y sin China. Una pasada. Para ponerlo en perspectiva, Infinity War sin China hizo también 1.700 millones, y Endgame sin China hizo unos 2.170.
Coincidimos pues.
Tremendo el dato de Infinity War. Es brutal lo que ha logrado No Way Home en plena pandemia y/o sección Omicrom.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Buenos días.
He leído en varios artículos que iban a emplear técnicas de CGI para rejuvenecer fácilmente tanto Octopus como al Duende verde, ¿lo hicieron realmente?
Porque viendo la película con A.Molina no me lo pareció y con W. Dafoe si quizás algo ( en todo caso me pareció maquillaje o que ambos se conservan bien). En caso de que lo hicieran les salió muy bien, muy natural.
Saludos.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
La volví a ver, esta vez en compañía de mis padres quienes solo tienen un vago recuerdo de haberme llevado a ver la trilogía original. Ahora llevamos a mi hermanita a verla y...
A mis padres les gustó mucho, y eso que nada sabían del MCU (salvo lo más indispensable que les resumí camino al cine) ni del Spiderman de Andrew. Lo único que les molestó fueron los chistes del "amigo gordo" y la actitud de MJ.
En cuanto a mi hermanita, pues se hizo tienda con su chamarra y se puso a ver su celular toda la función.
En cuanto a mi, honestamente me sorprendí de volverme a emocionar, pensé que se me iba a caer una vez pasada la impresión inicial, pero mi corazón latió con fuerza en anticipación a mis escenas favoritas. Eso si, le encontré aun más agujeros de guión y huecos de escenas faltantes (hay la preparación y remate a un chiste de Legos que nunca aparece), pero aun es fácil ignorar esos problemas.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
jurassicworld
Buenos días.
He leído en varios artículos que iban a emplear técnicas de CGI para rejuvenecer fácilmente tanto Octopus como al Duende verde, ¿lo hicieron realmente?
Porque viendo la película con A.Molina no me lo pareció y con W. Dafoe si quizás algo ( en todo caso me pareció maquillaje o que ambos se conservan bien). En caso de que lo hicieran les salió muy bien, muy natural.
Lo hicieron con ambos, sí. La tecnología está muy cerca de ser imperceptible.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Segundo visionado esta tarde (ahora en V. O. S. E.) y, al igual que Splash, el film me ha vuelto a emocionar.
De nuevo destacaría el buen hacer dramático de Holland y de nuevo indicar que creo que
casi roba la función.
Y de nuevo, indicar mis ganas de ver cómo evoluciona desde ahora Peter Parker.
Saludos
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Segundo visionado esta tarde (ahora en V. O. S. E.) y, al igual que Splash, el film me ha vuelto a emocionar.
De nuevo destacaría el buen hacer dramático de Holland y de nuevo indicar que creo que
casi roba la función.
Y de nuevo, indicar mis ganas de ver cómo evoluciona desde ahora Peter Parker.
Saludos
di la verdad, la has ido a ver por que
te la pone como un mastil de un barco, Andrew Garfield
:cuniao
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Hombre, si sólo fuera por eso, casi me quedaba antes con Tom Holland :cuniao
Pero es que me ha gustado mucho ver todo lo que
Garfield ha aportado al personaje, ese halo trágico (ese ok que medio dice cuando Spider-Man-Holland le dice que no sabe por lo que está pasando y su reacción cuando salva a MJ), su toque autocrítico (que tiene que decirle Spider-Man-Maguire que se tiene que valorar que él (Garfield) es "amazing") y, marca de la casa, esos comentarios tan certeros que lanza (de nuevo, preguntando a Spider-Man-Maguire que porqué va vestido de cura joven :cuniao). Además es que este año he descubierto a un Garfield en una faceta interpretativa muy vitalista (Tick, tick, boom...) para mí diferente de su ya conocido buen hacer trágico (Hasta el último hombre, Silencio) tragicómico (La red social, que le escamotearon la nominación) o directamente pasotil (esa rayada que era Lo que esconde Silver Lake).
Saludos
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Hombre, si sólo fuera por eso, casi me quedaba antes con Tom Holland :cuniao
Pero es que me ha gustado mucho ver todo lo que
Garfield ha aportado al personaje, ese halo trágico (ese ok que medio dice cuando Spider-Man-Holland le dice que no sabe por lo que está pasando y su reacción cuando salva a MJ), su toque autocrítico (que tiene que decirle Spider-Man-Maguire que se tiene que valorar que él (Garfield) es "amazing") y, marca de la casa, esos comentarios tan certeros que lanza (de nuevo, preguntando a Spider-Man-Maguire que porqué va vestido de cura joven :cuniao). Además es que este año he descubierto a un Garfield en una faceta interpretativa muy vitalista (Tick, tick, boom...) para mí diferente de su ya conocido buen hacer trágico (Hasta el último hombre, Silencio) tragicómico (La red social, que le escamotearon la nominación) o directamente pasotil (esa rayada que era Lo que esconde Silver Lake).
Saludos
no digo nada de Holland..... literalmente podria ser mi hijo. :cortina
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Hombre, si sólo fuera por eso, casi me quedaba antes con Tom Holland :cuniao
Pero es que me ha gustado mucho ver todo lo que
Garfield ha aportado al personaje, ese halo trágico (ese ok que medio dice cuando Spider-Man-Holland le dice que no sabe por lo que está pasando y su reacción cuando salva a MJ), su toque autocrítico (que tiene que decirle Spider-Man-Maguire que se tiene que valorar que él (Garfield) es "amazing") y, marca de la casa, esos comentarios tan certeros que lanza (de nuevo, preguntando a Spider-Man-Maguire que porqué va vestido de cura joven :cuniao). Además es que este año he descubierto a un Garfield en una faceta interpretativa muy vitalista (Tick, tick, boom...) para mí diferente de su ya conocido buen hacer trágico (Hasta el último hombre, Silencio) tragicómico (La red social, que le escamotearon la nominación) o directamente pasotil (esa rayada que era Lo que esconde Silver Lake).
Saludos
A mí me parece sorprendente la gran química que tienen los tres Spider-Man, sobre todo teniendo en cuenta que no fueron diseñados para formar un equipo. Y está claro que mucha culpa de esto la tiene Andrew Garfield, el actor está brillante en cada una de sus intervenciones, hasta cuando aparece en segundo plano.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
DarthSnake
A mí me parece sorprendente la gran química que tienen los tres Spider-Man, sobre todo teniendo en cuenta que no fueron diseñados para formar un equipo. Y está claro que mucha culpa de esto la tiene Andrew Garfield, el actor está brillante en cada una de sus intervenciones, hasta cuando aparece en segundo plano.
Sí, por extensión, es algo que también me ha encantado de la película
la grandísima química que tienen los tres Spider-men. Ya lo dice Spider-man-Garfield en una escena, que siempre quiso tener hermanos y creo que eso es algo que consiguen dotar los tres intérpretes a su escenas juntos, una casi hermandad multivérsica
Saludos
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Maravilloso hilo de Twitter de Doctor Indy sobre la trayectoria de Peter Parker/Spìderman en el MCU
https://twitter.com/drindy2/status/1...296929803?s=20
Saludos
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Añade y cambia cosas de cómo son en las películas. En Civil War se presenta un personaje con un sentido de responsabilidad arraigado en un suceso traumático, y un Spider-man bastante eficiente ya. En las películas de Watts eso no se ve por ningún lado, y cada película parece avanzar pero en la siguiente vuelve a la casilla de salida.
Ha sido un desastre de desarrollo. El final de la última película lo deja donde debería estar, donde de hecho ya prácticamente estaba en Civil War.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
He leido por ahi que quieren que se compare la pelicula en los Oscars con "El retorno del rey"
A ver, es una pelicula guapa de Spiderman y toca la fibra sensible de los fanaticos del Aracnido preferido por muchos, pero de ahi a llegar a la épica del Retorno del Rey, ni de broma.:cigarro:cigarro:lee
Saludos