-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Vista esta tarde en versión doblada, la película me ha gustado mucho. Vale que no es una obra maestra y que si la medito friamente sacaría fallos, pero es algo que (al menos por ahora) no quiero hacer y sí quiero recordar lo que me ha parecido bueno o evocador. En ese sentido, la película es todo un festival y desde ahí me ha ganado.
Por otro lado, es verdad que Watts no me parece un gran realizador, pero algunas secuencias me han parecido muy logradas como el
enfrentamiento Peter-Dr. Extraño en la dimensión espejo
Además destacaría el buen hacer dramático de Holland (algo que ya se intuía en Z, la ciudad perdida, por ejemplo) y que aquí creo que muestra con creces. Y no sólo el de Holland,
Dafoe da miedo, Molina crea de nuevo un Dr. OCtopus con el que se empatiza y lo que Maguire e incluso un poco más lo de Garfield me parece para enmarcar tanto por su labor interpretativa, el nivel de evocación de los personajes y, sobre todo, por haberles permitido la redención frente a la muerte de Gwen y de Norman
Destcaría también la completísima labor musical de Giacchino, que va desde lo más luminoso a lo trágico y que creo que siempre ayuda y realza lo visto en pantalla.
Por último me quedo también con el desarrollo de Peter-Spiderman. Si en su momento no me molestó el nuevo enfoque que se le dio al personaje en este universo compartido, ahora tampoco me molesta que vislumbremos a un personaje
más serio, más solo, que tiene que pagar el alquiler y que tiene que lavar su traje (de tela). Tal vez se haya presentado de forma algo precipitada todo esto (muerte de tía May mediante),
pero justo por ese elemento (el que acabo de poner en spoiler entre paréntesis), no deja de parecerme algo valiente. Y es que además el final del film no puede referenciar más en lo visual (en lo visual, en lo temático la comparativa no creo que se pueda hacer) al momento de inflexión que dibujo Todd McFarlane en la página final de The Amazing Spider-man #300 (USA)
Por tanto, tengo muchas ganas de ver cómo va a avanzar ahora nuestro querido amigo y vecino tras ese summum al que se ha enfrentado. Además a ver si veo el film de nuevo, en V. O.
Saludos
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Que gusto da entrar a CUALQUIER hilo y ver opiniones así de objetivas y realistas.
Gracias, compañero.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Nabocho
Los estrenos occidentales están muy limitados en China, no sé si se estrenan como 20 al año o así, y últimamente Disney y Marvel han tenido sus más y sus menos con China, primero con Shang Chi, que parece que a algunos les pareció que caía en estereotipos, y luego con declaraciones de la directora de Eternals, de origen chino, que tampoco gustaron por ahí. No sé si irán caso a caso o si ya le habrán puesto la cruz a Disney (Avatar por ejemplo fue un pelotazo por allí, no creo que se vayan a privar de estrenar la secuela...)
El problema no es con Disney,Spidey no lo es,sino con Marvel.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
efialtes76
El problema no es con Disney,Spidey no lo es,sino con Marvel.
Bueno, hubo mucha controversia con la adaptación de Mulan, que es de Disney. China no estuvo NADA contenta.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Qué gran análisis, perfectamente argumentado, no solo de la película, sino de todo el recorrido del personaje por el MCU, de un auténtico fan de Spider-man. Me identifico plenamente con todo lo que dice. Qué emoción da ciertos momentos de esta película, y a la vez cuánta tristeza de que con tantos buenos elementos haya caído en manos tan ineptas y acabe siendo una película tan deficiente.
También la esperanza de que el final deja abiertas muy buenas posibilidades para el personaje, si esta vez lo dan a alguien con talento.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Esta respuesta es inventada en modo de broma, ya que si fuera real, habría explotado medio mundo:
No estaría nada mal que dijera el Sr.Scorsese: I accept the challenge, I'm going to show you how a superhero movie is made.
Vamos, eso para mi, sería algo, una bendita locura. Mi hype estaría a niveles que superan el multiverso.
Kevin, saca la billetera. Scorsese y Peter Parker son de Queens (Scorsese vivió ahí sus 7 primeros años de vida).
https://www.hollywoodreporter.com/mo...sh-1235067052/
Saludos.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Una cosa que ha pasado un poco desapercibida es que es en esta película se da una pista de quien a comprado la torre Stark o mas bien se descarta uno de los posible compradores.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Qué gran análisis, perfectamente argumentado, no solo de la película, sino de todo el recorrido del personaje por el MCU, de un auténtico fan de Spider-man. Me identifico plenamente con todo lo que dice. Qué emoción da ciertos momentos de esta película, y a la vez cuánta tristeza de que con tantos buenos elementos haya caído en manos tan ineptas y acabe siendo una película tan deficiente.
También la esperanza de que el final deja abiertas muy buenas posibilidades para el personaje, si esta vez lo dan a alguien con talento.
Efectivamente.
Resulta impagable verse la trilogia de videos de Hiptop sobre Spider-Man (en general, cubre las tres entregas de Sam Raimi -el video de la tercera entrega REVALORIZA mucho el visonado de la cinta- y la primera de Marc Webb -en un analisis justo e imparcial- y las tres peliculas de Jon Watts, donde establece que es lo que RADICA los errores de esta trilogia), porque demuestran pasion al personaje y conocimiento de una opinion argumentada sobre estas peliculas.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Sergio220
Una cosa que ha pasado un poco desapercibida es que es en esta película se da una pista de quien a comprado la torre Stark o mas bien se descarta uno de los posible compradores.
tan desapercibida que no sabia que salia ese tema en la pelicula.
se dice quien la compra?
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
No recuerdo que se comente en ningún momento de las casi dos horas y media, o me lo habré perdido. Se rumorea en redes que podría ser Wilson Fisk alias Kingpin. A saber...
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
obmultimedia
tan desapercibida que no sabia que salia ese tema en la pelicula.
se dice quien la compra?
No, no dice quien la compra, pero se descarta a Norman Osborn, por que en la pelicula dice Norman, fui a mi casa alli vivia otra persona, Oscorp no existe, por lo tanto no puede ser norman osborn quien la haya comprado.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Yo creo que será el edificio Baxter. Los 4 Fantásticos es la próxima gran propiedad de Marvel que se va a incluir en el MCU, y además es el propio Watts el que se va a carg... estooo... que se va a encargar :P
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
¿La he disfrutado? Sí ¿Es mejor que las anteriores? Absolutamente no.
No estoy en contra de la nostalgia, yo un nostálgico, pero deberías vendérmela bien, construyendo momentos memorables y no a base de chascarrillos sobre la trayectoria cinematográfica del personaje. Hay un momento que daba pie (si estuviera bien realizado) a levantarse y aplaudir y no sucede. Me refiero al rescate de MJ por Garfield. Debería ser una catársis del copón y lo finiquitan dejando cero poso emocional. Pues eso es lo que pasa con gran parte de la película. Casi toda es impostada y, lo que no lo es, conduce a un reboot bastante vergonzoso y recogida de cable brutal. Que oye, yo siempre preferiré el personaje más clasicote pero no a costa de tirar por tierra tres puñeteras películas.
Visualmente tiene algunos de los peores momentos de la trilogía y todo es muy, muy planito. De hecho los mejores momentos, los mejor rematados son aquellos en los que no hay mucho efecto visual de por medio, dando lugar a cierto reposo.
Pero bueno, la peli es divertidísima aún con todos esos problemas. El reparto está espléndido y Holland se convierte finalmente en el Peter que todos queremos. Pero creo que el coste ha sido demasiado alto.
Lo dicho, divertida, ligera, disfrutable como festival nostálgico,... Nivel medio del MCU.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Vista esta tarde en versión doblada, la película me ha gustado mucho. Vale que no es una obra maestra y que si la medito friamente sacaría fallos, pero es algo que (al menos por ahora) no quiero hacer y sí quiero recordar lo que me ha parecido bueno o evocador. En ese sentido, la película es todo un festival y desde ahí me ha ganado.
Por otro lado, es verdad que Watts no me parece un gran realizador, pero algunas secuencias me han parecido muy logradas como el
enfrentamiento Peter-Dr. Extraño en la dimensión espejo
Además destacaría el buen hacer dramático de Holland (algo que ya se intuía en Z, la ciudad perdida, por ejemplo) y que aquí creo que muestra con creces. Y no sólo el de Holland,
Dafoe da miedo, Molina crea de nuevo un Dr. OCtopus con el que se empatiza y lo que Maguire e incluso un poco más lo de Garfield me parece para enmarcar tanto por su labor interpretativa, el nivel de evocación de los personajes y, sobre todo, por haberles permitido la redención frente a la muerte de Gwen y de Norman
Destcaría también la completísima labor musical de Giacchino, que va desde lo más luminoso a lo trágico y que creo que siempre ayuda y realza lo visto en pantalla.
Por último me quedo también con el desarrollo de Peter-Spiderman. Si en su momento no me molestó el nuevo enfoque que se le dio al personaje en este universo compartido, ahora tampoco me molesta que vislumbremos a un personaje
más serio, más solo, que tiene que pagar el alquiler y que tiene que lavar su traje (de tela). Tal vez se haya presentado de forma algo precipitada todo esto (muerte de tía May mediante),
pero justo por ese elemento (el que acabo de poner en spoiler entre paréntesis), no deja de parecerme algo valiente.
Coincido, mis primeras sensaciones fueron muy parecidas. No Way Home es super disfrutable, seguramente sea bastante justita a nivel cinematográfico, pero lo compensa con otras virtudes.
Los villanos principales están increíbles, Alfred Molina y Willem Dafoe están absolutamente magistrales (especialmente este último), ese "punch" que le puede faltar a nivel cinematográfico lo terminan dando ellos (y la banda sonora de Michael Giacchino). Además, consiguen transmitir esa ilusión de que estén sacados directamente de sus propias películas. Es cierto que hacen humor con ellos, pero el humor viene del mundo de Tom Holland, no de ellos.
Incluso a veces reaccionan de forma violenta a ese humor, con Doctor Octopus diciendo "¡¿Es que nunca se acaban estas humillaciones?!", o Tobey Maguire gritando a Tom Holland "¡¿Y de qué nos sirve?!" en relación al tema de los Vengadores (supongo que muchos os habréis sentido identificados con esas frases).
Y es que estoy viendo que el humor es uno de los temas más polémicos. A mí personalmente me parece que no se han pasado tanto de rosca como pasó en Far from Home, pero entiendo que el humor es un tema muy subjetivo.
Y finalmente, también es una película que me ha funcionado en su conjunto. Aun con sus problemas de guión considero que la historia principal, el arco de transformación de Tom Holland (la columna vertebral de la película), es lo suficientemente sólida y consigue realmente tocarte el corazón (con todo ese componente dramático). Además, los personajes traídos de otros universos no son simples cameos, son piezas fundamentales, personajes que terminan complementando a Tom Holland de forma mucho más maravillosa de lo que me podría haber imaginado.
Cita:
Iniciado por
Tripley
Y es que además el final del film no puede referenciar más en lo visual (en lo visual, en lo temático la comparativa no creo que se pueda hacer) al momento de inflexión que dibujo Todd McFarlane en la página final de The Amazing Spider-man #300 (USA)
Por tanto, tengo muchas ganas de ver cómo va a avanzar ahora nuestro querido amigo y vecino tras ese summum al que se ha enfrentado. Además a ver si veo el film de nuevo, en V. O.
Saludos
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Vista, por fin.
Me recuerda mucho a "Into the spider-verse" en el sentido de que tiene muchos y graves agujeros de guion, además de conveniencias absurdas, pero la película en su totalidad es tan entretenida que uno es feliz de perdonárselos.
He salido encantado, reí, lloré, y sentí una ilusión que solo creí posible de niño.
Si, por momentos se siente como un fan-fic, pero de los buenos. Si, se sostiene en puro fan-service, pero es un gran ejemplo de como hacerlo bien.
Aun en pleno estado de hype, debo reconocer que hay cosas que me molestaron y que no puedo ignorar.
Si, el humor. Bueno, en especifico el de cierta escena que parece empeñada en arruinar la importancia del momento
La llegada de Andrew y Tobey, que de por si debió haber sido un momento mucho más épico y sorprendente, aquí lo tienen que rebajar aun mas con chistes marca MCU
Cierto fake-out gratuito y manipulador, que me trajo flashbacks al de Ironman en Infinity Wars.
Los efectos especiales, que sin ser malos, se quedan a deber comparados con el nivel al que Marvel nos tiene acostumbrados.
Afortunadamente lo positivo lo supera por mucho
Andrew esta cerca de robarse la película, nunca me gustaron sus películas, pero ahora alegra que le dieran un cierre digno a su personaje.
Objetivamente, esta decente. Pero tambien es un evento histórico cinematográfico, a la altura de la primera de AVENGERS y ENDGAME
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Que decis de los rumores de una posible version extendida en cines???
De ser cierto..... seria cutre como en ENDGAME??, o se lo currarian y seria algo bueno??
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Vista la película solo puedo decir que es una fantasía hecha realidad.
Una frikada de esas que siempre hemos querido ver en el cine.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
DarthSnake
Coincido, mis primeras sensaciones fueron muy parecidas. No Way Home es super disfrutable, seguramente sea bastante justita a nivel cinematográfico, pero lo compensa con otras virtudes.
Los villanos principales están increíbles, Alfred Molina y Willem Dafoe están absolutamente magistrales (especialmente este último), ese "punch" que le puede faltar a nivel cinematográfico lo terminan dando ellos (y la banda sonora de Michael Giacchino). Además, consiguen transmitir esa ilusión de que estén sacados directamente de sus propias películas. Es cierto que hacen humor con ellos, pero el humor viene del mundo de Tom Holland, no de ellos.
Incluso a veces reaccionan de forma violenta a ese humor, con Doctor Octopus diciendo "¡¿Es que nunca se acaban estas humillaciones?!", o Tobey Maguire gritando a Tom Holland "¡¿Y de qué nos sirve?!" en relación al tema de los Vengadores (supongo que muchos os habréis sentido identificados con esas frases).
Y es que estoy viendo que el humor es uno de los temas más polémicos. A mí personalmente me parece que no se han pasado tanto de rosca como pasó en Far from Home, pero entiendo que el humor es un tema muy subjetivo.
Y finalmente, también es una película que me ha funcionado en su conjunto. Aun con sus problemas de guión considero que la historia principal, el arco de transformación de Tom Holland (la columna vertebral de la película), es lo suficientemente sólida y consigue realmente tocarte el corazón (con todo ese componente dramático). Además, los personajes traídos de otros universos no son simples cameos, son piezas fundamentales, personajes que terminan complementando a Tom Holland de forma mucho más maravillosa de lo que me podría haber imaginado.
Efectivamente, el humor viene más por parte de Holland y sus amigos, casi casi una brecha generacional más que choque de universos. Pero también me quedo con el tono también dramático que presenta la película y que, como indicas es la clave para el crecimiento como personaje de Peter (muy bien encarnado, además, por Holland).
Respecto al spoiler final, sí, creo que se evoca a John Romita con ese
diseño tan clasicote y de tela del uniforme final
Saludos
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Respecto al spoiler final, sí, creo que se evoca a John Romita con ese
diseño tan clasicote y de tela del uniforme final
Saludos
El traje mola pero, ¿no os parece que brilla demasiado?
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Don
El traje mola pero, ¿no os parece que brilla demasiado?
Sí, es verdad que
brilla pero también por eso me parece realista, que Peter lo haya hecho simplemente con lycra brillante y, sobre todo, que se le vea plano sin casi relieves, que hasta el bueno de Maguire con la máquina de coser de tía May se hizo un diseño con las telarañas negras realzadas, Garfield uso texturas casi de neumático y Holland como Vengador tenía lo que quería de industrias Stark.
Saludos
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Sí, es verdad que
brilla pero también por eso me parece realista, que Peter lo haya hecho simplemente con lycra brillante y, sobre todo, que se le vea plano sin casi relieves, que hasta el bueno de Maguire con la máquina de coser de tía May se hizo un diseño con las telarañas negras realzadas, Garfield uso texturas casi de neumático y Holland como Vengador tenía lo que quería de industrias Stark.
Saludos
Yo lo veo como una especie de homenaje por parte de Tom Holland hacia...
Los Spider-Man de Tobey Maguire y Andrew Garfield. Vio sus trajes, y después de lo vivido decidió fabricarse uno parecido con los materiales de que disponía. Y claro, sin la máquina de Tony Stark era difícil hacer las telarañas con relieve, así que le quedó un diseño mucho más clásico.
Cita:
Iniciado por
Don
El traje mola pero, ¿no os parece que brilla demasiado?
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
En una entrevista, los guionistas vienen a reconocer que no tenían claro si el tío Ben inspiró a Spider-man o no, y que en las dos primeras no habían pensado
en que fuera tía May la que le inculcara la idea de las responsabilidad heroica.
Yo creo que esta indefinición (que además se contradice con cómo presentaron los Russo al personaje en Civil War) se ha notado en esta trilogía, donde al personaje le ha faltado parte de sus esencias comiqueras, al menos hasta la parte final de la última película. Too little, too late.
https://www.hollywoodreporter.com/mo...re-1235068153/
"Some people [ask], 'Oh, did Uncle Ben die? Was he guilty [of Ben’s death]? Are we losing that gravitas as part of that character?, I think that’s something we’ve always discussed. 'What is the deal with his Uncle Ben? Is it a total parity — is it one to one? Is it absolutely the same way?' We started thinking, 'Well maybe it’s not. Maybe his mentor is May and she’s instilled this thing in him.'"
In fact, it sounds like May's "with great power" speech wasn't always going to happen, either.
"I don’t think there was much impetus to put it into the other two movies," adds Erik Sommers. "This iteration of Spider-Man didn’t start by telling the story of losing Uncle Ben. We started at a different place with Peter. Those words are so tied to Uncle Ben, there didn’t seem to be a natural place for it. We weren’t even thinking necessarily, 'Oh, we have to do it in this one.'”
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
En una entrevista, los guionistas vienen a reconocer que no tenían claro si el tío Ben inspiró a Spider-man o no, y que en las dos primeras no habían pensado
en que fuera tía May la que le inculcara la idea de las responsabilidad heroica.
Yo creo que esta indefinición (que además se contradice con cómo presentaron los Russo al personaje en Civil War) se ha notado en esta trilogía, donde al personaje le ha faltado parte de sus esencias comiqueras, al menos hasta la parte final de la última película. Too little, too late.
https://www.hollywoodreporter.com/mo...re-1235068153/
"Some people [ask], 'Oh, did Uncle Ben die? Was he guilty [of Ben’s death]? Are we losing that gravitas as part of that character?, I think that’s something we’ve always discussed. 'What is the deal with his Uncle Ben? Is it a total parity — is it one to one? Is it absolutely the same way?' We started thinking, 'Well maybe it’s not. Maybe his mentor is May and she’s instilled this thing in him.'"
In fact, it sounds like May's "with great power" speech wasn't always going to happen, either.
"I don’t think there was much impetus to put it into the other two movies," adds Erik Sommers. "This iteration of Spider-Man didn’t start by telling the story of losing Uncle Ben. We started at a different place with Peter. Those words are so tied to Uncle Ben, there didn’t seem to be a natural place for it. We weren’t even thinking necessarily, 'Oh, we have to do it in this one.'”
En esta saga tambien hay otro personaje en la indefinicion
es el personaje de Zendaya, la primera pelicula comenzo como michelle, en los ultimos segundos paso a dicirles a la gente que la podian llamar MJ, luego la siguiente pelicula sigio como MJ "Michelle Jones" y ahora la ultima pelicula ha pasado a ser Michelle Jones-Watson, por que demonios no tuvieron las pelotas de ponerla directamente como Mary jane en vez de hacer estas gilipolleces,
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Sergio220
En esta saga tambien hay otro personaje en la indefinicion
es el personaje de Zendaya, la primera pelicula comenzo como michelle, en los ultimos segundos paso a dicirles a la gente que la podian llamar MJ, luego la siguiente pelicula sigio como MJ "Michelle Jones" y ahora la ultima pelicula ha pasado a ser Michelle Jones-Watson, por que demonios no tuvieron las pelotas de ponerla directamente como Mary jane en vez de hacer estas gilipolleces,
Porque PRECISAMENTE hubiera sido un error EPICO
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Porque PRECISAMENTE hubiera sido un error EPICO
Desde la ignorancia más absoluta, y teniendo en cuenta que me da bastante igual que se llame Michelle Jones, Mary Jane, o María Jacinta, pregunto... ¿Por qué?