-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
txema007
Spoilers...
Pido disculpas. No supe ver el hype y lo solté sin más.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Me ha maravillado y la he odiado a partes iguales y mejor no analizar bien la trama porque tiene fallos de guión importantes. El comportamiento de Doctor Strange es el que más me chirría de toda la película tanto por su actitud como por sus decisiones.
Hay algo que me jodió:
Que este Green Goblin fuese "curado" al final y regresado a su universo. No joder, William Dafoe es un puto amo y podría dar muchísima guerra, es que es un jodido psicótico cabrón, comparas su mala leche con la de los villanos habituales del MCU y el tío juega en otra liga.
Para terminar: es increíble que un moderador tuviese que intervenir y editar un mensaje porque un usuario decidió no utilizar las etiquetas de spoilers con vaciladera posterior incluida al personal, hecho con muy mala leche para que alguien se tragara spoilers gordos antes de ver la película. Le respondieron y actuaron con demasiada educación. Un saludo.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
jgafnan
Yo no lo vi asi.
yo vi a un tio que tras madurar no tiene cojones para decirle al amor de su vida la verdad y a una tia que no lo amaba lo suficiente pues no hay la suficiente llama para que surja la chispa. El cielo puede esperar de Warren Viti. Se escribe asi? Es cine. Del bueno.
Y si. Leo comics. No juzgues. Simplemente emite tu opinión.
Pues yo no lo veo así, para nada.
Peter iba decidido a contárselo, pero ve la herida en la frente y se da cuenta de que si le dice la verdad podría correr peligro. Eso es el personaje de Spider-Man. Renuncia a lo que más quiere para cumplir con sus responsabilidades.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Spider-Man: No Way Home (2021)........................... 9,5
Spider-Man: No Way Home (2021) es una sorpresa enorme y que os dejará sin palabras
Mi comentario:
Es la secuela directa de 'Spider-Man: Lejos de casa' (Spider-Man: Far From Home, 2019) dirigida por Jon Watts. Primera película del hombre (chico) araña post-pandemia y el resultado no ha podido ser más bueno. Mirad que la anterior dejó bastante huella, pero es que la que nos ocupa es brutal. Vale, no llega a ser todo lo perfecta que me esperaba, pero me ha parecido magnífica y verla por primera vez en una pantalla de cine es todo un plus. No es perfecta, para mí al menos, porque ese final me ha sabido a algo agridulce. Tal vez sea la última película de Tom Holland como Peter Parker / Spiderman, Marvel no lo quiera, pero eso es lo que me ha parecido, viendo algunos momentos y situaciones durante el film. Casi llega a las dos horas y media de metraje, pero cada minuto hace que valga la pena su visionado.
En la silla de director repite Jon Watts y casi todo el reparto de las anteriores entregas también lo hace, junto con algunas sorpresas, llamadlas cameos, añadidas que alegrará la vista a más de un fan del personaje. Al menos, en la sala dónde estaba han habido muchos aplausos y esto es muy de agradecer. Viendo el tráiler, crees saber por dónde irán los tiros para esta nueva entrega, pero es solo un breve apretivo por lo que te vas encontrar una vez vayas viendo la película. Y, ya veis que no quiero meter spoilers, pero la verdad es que contiene muchas sorpresas inesperadas, algunas buenas y otras malas que le dejarán a uno sin palabras. El reparto está en su salsa, sobretodo Tom Holland y Zendaya, y esa buena química que se percibe entre ellos. También debo mencionar la gran labor, de aparente secundario, de Benedict Cumberbatch como el Dr. Strange, que a falta de Tony Stark como esa figura paterna para Peter, resulta ser un buen sustituto. Los efectos visuales y sonoros son impresionantes y están muy bien hechos. En el apartado musical regresa Michael Giacchino con una partitura que engancha desde el primer minuto hasta los créditos finales. Y ya que estamos hablando de los créditos finales, y como en toda película de Marvel que se precie, hay dos escenas adicionales, una durante los créditos finales y ota después. Dos sorpresas visuales que, tras su fabuloso, pero agridulce (por mi parte, claro está) final, no dejarán insatisfecho al público, ya se sea o no fan de la Marvel. Esperemos que este Spider-Man: No Way Home (2021) sea todo un éxito y Tom Holland se vuelva a meter en la piel del amigo y vecino Spiderman en una nueva entrega, se lo tendría muy bien merecido. Mi nota final es de 9.5/10.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Han habido muchos aplausos en el cine con momentos:
- Esas apariciones de Andrew Garfield y Tobey Maguire. Me las esperaba, pero qué caray, bravo.
- Ese avance de Dr. Strange 2 con la presencia de Elizabeth Olsen. Maravillosa esta actriz.
No me esperaba, y lo digo en serio,
la muerte de May, ni en millón de años. Tal vez sea la versión de la muerte de BEn para el Peter de este universo, pero aún así no es menos doloroso. Es una pena, y Marisa Tomei es una muy buena actriz. Además, pobre Happy, ese momento cementerio :(
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
señores, acabo de venir de verla, mañana comento, que aun me estoy recuperando del orgasmo cinematografico.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Copon.
Que envidia insana me dais.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
kevin33
Pues yo no lo veo así, para nada.
Peter iba decidido a contárselo, pero ve la herida en la frente y se da cuenta de que si le dice la verdad podría correr peligro. Eso es el personaje de Spider-Man. Renuncia a lo que más quiere para cumplir con sus responsabilidades.
Es una visión aceptable. Pero yo discrepo.
Para mi se han cargado por decreto a este Spiderman para reinventarlo y devolverlo a su esencia. La decisión que toma al ver la herida no es la que tomaría este Spiderman, que ha descubierto y disfrutado de la colaboración en equipo. Y que MJ no tenga un atisbo de ver que hay un laxo entre ellos o que Ned tampoco lo tenga me parece absurdo y capricho de guionista para reinventar al personaje o devolverlo al sitio de donde no debía de haber salido
Como film lo veo flojito. Y como peli del universo arácnido chirría. De hecho, creo que es el personaje peor tratado por Disney.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Pues no había caído en esto:
https://www.youtube.com/watch?v=kjbAcW7cNgo&t=29s
Y Sam Raimi dirigiendo la nueva peli del Doctor Strange. :D
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
bueno, no me puedo contener porque sigo con el orgasmo en el cuerpo.
la pelicula me ha encantado, todo el cine aplaudiendo en cada momento, no habia visto esto jamas en una sala.
la historia como algunos decis, es simple, pero y que? es funcional y no es mas que un mero tramite para lo que sucede al final de la historia.
ahora bien, vamos con los spoilers...
si los villanos viajan al mundo de holland antes de sus muertes ( algunos no, como lagarto o sadman), como es posible que los otros 2 spiderman no sean de esos precisos momentos sino de mas tarde en el tiempo, se puede llegar a entender que como han pasado muchos años, cantaria muchisimo el cambio de imagen de los actores y esto se puede perdonar en parte, pero no lo dejan nada claro, ¿unos viajan en el espacio-tiempo interdimensional y otros solo interdimensionalmente?)
los aspectos de alfred y dafoe tienen un pase por que les han retocado la cara digitalmente para rejuvenecerlos, pero el cambio de look de Foxx es forzado ( si bueno, vuelve a ser humano y es una metamorfosis, aceptamos pulpo como animal acuatico, otra cuestion perdonable)
con sadman y lagarto aqui ya no me meto dado porque todo el metraje han sido cgi y al final han usado injertos de escenas de las peliculas anteriores para no recurrir a los actores originales, para varios segundos que salen como humanos, les ha quedado bien.
alguien me explica el " hasta luego maricarmen y desaparezco media peli" del duende verde? Recorte de metraje quizas?, a saber.
y ya con esto, justo en la escena de la muerte de la tia may ( que ya me la olia tras la frase lapidaria archiconocida por todos) , antes de montarse en su aerodeslizador me ha parecido que ha habido un mal montaje / error de racord , dafoe no llevaba el traje de duende verde puesto y de golpe lo tiene o es que lo llevaba oculto debajo de la ropa?
por otra parte, Garfield, se come todo el protagonismo en el ultimo acto de la pelicula, se ha quitado la espinita de no rodar una 3º entrega de su saga y tambien quedarse en paz salvando la vida de la novia de Peter en ese mundo, algo que no pudo hacer en el suyo.
punto negativo para mi, Tobey esta como si pasase por ahi para cobrar el cheque, inexpresivo como siempre, con un aspecto de haber salido de desintoxicacion muy demacrado. Su aparicicion demasiado forzada ( la de Garfield ha sido mas o menos mas organica - aun siendo casi identica )
Dafoe, no puedo decir nada de el, es un grande entre los grandes, es el duende verde y sus apariciones se comen tambien la pantalla, idem de Alfred Molina.
el momento " fantastico, eres fantastico" muy meta ( tambien el de que le arregle el problema de la espalda garfield a tobye)
MJ y el asiatico con peluquin, funcionales como siempre y les dan un final en su paso por el UCM ( o no)
Happy como alivio comico ( pobrecito de verdad al final)
y Benedict Cumberbatch muy comedido en esta cinta, no deja de ser un preludio de lo que le va a tocar ( y sufrir) en su secuela.
el final con el hechizo de olvido, es lo que mas me ha tocado la moral, nos han hecho un "antonio resines" ( metafisicamente hablando, no ha sido un sueño), pero si que todo lo que han vivido con peter parker se ha borrado de un plumazo - y no se como han podido cuadrarlo para que los que si conocen a spiderman como happy no sepa quien es el, queda confuso, lo mismo ahora recuerdan a otra persona diferente y no al peter parker real.
Adios Spiderman , Hola de nuevo Spiderman y con su traje clasico por fin.
la escena post creditos con Venom... en fin... nos meten la miel en los labios para luego , adios muy buenas, pero se queda un pedazo del simbionte en ese universo, al desligarse del huesped esa parte, es otro individio y no al que se trasladó entre universos, es lo que yo he entendido. Con esto nos quieren decir que habran 2 Venoms, el de Tom Hardy ( si es que hacen mas) y el que proximamente incluiran en el UCM, es una forma de arreglar todo el lio de licencias que van todas por libres sin conexion ( como Morbius que es tambien del universo de Venom)
y para los que dicen que no les ha gustado los chistes facilones, es marca de la casa, tienen que tener esto para ser alivios comicos entre tanto drama, algunos con mas aciertos que con otros, pero estan bien integrados.
le doy un 9.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Yo me lo he pasado muy bien pero si es verdad que tiene muchas conveniencias de guión que al final perdonas por lo bien que te lo pasas
La peli mejora muchísimo después de la muerte de tia May que debe ser la única sorpresa que no me olía, al final quedan unos grandes momentos con los Spider-Man y un nuevo Peter que seguro que será más fiel al que todos conocemos
En cuanto a lo de venom yo encantado de lo que han hecho, las dos pelis que han hecho me parecen mierda y me da que a Kevin le parecen lo mismo así que ha hecho una gran jugada, devuelve a éste Venom a su universo, Pero nos deja un simbionte que puede dar mucho juego y alejarse del rollo comedia que han hecho en Sony
En cuanto al avance de Dr strange..uff, vaya pintaza
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
obmultimedia
bueno, no me puedo contener porque sigo con el orgasmo en el cuerpo.
la pelicula me ha encantado, todo el cine aplaudiendo en cada momento, no habia visto esto jamas en una sala.
la historia como algunos decis, es simple, pero y que? es funcional y no es mas que un mero tramite para lo que sucede al final de la historia.
ahora bien, vamos con los spoilers...
si los villanos viajan al mundo de holland antes de sus muertes ( algunos no, como lagarto o sadman), como es posible que los otros 2 spiderman no sean de esos precisos momentos sino de mas tarde en el tiempo, se puede llegar a entender que como han pasado muchos años, cantaria muchisimo el cambio de imagen de los actores y esto se puede perdonar en parte, pero no lo dejan nada claro, ¿unos viajan en el espacio-tiempo interdimensional y otros solo interdimensionalmente?)
los aspectos de alfred y dafoe tienen un pase por que les han retocado la cara digitalmente para rejuvenecerlos, pero el cambio de look de Foxx es forzado ( si bueno, vuelve a ser humano y es una metamorfosis, aceptamos pulpo como animal acuatico, otra cuestion perdonable)
con sadman y lagarto aqui ya no me meto dado porque todo el metraje han sido cgi y al final han usado injertos de escenas de las peliculas anteriores para no recurrir a los actores originales, para varios segundos que salen como humanos, les ha quedado bien.
alguien me explica el " hasta luego maricarmen y desaparezco media peli" del duende verde? Recorte de metraje quizas?, a saber.
y ya con esto, justo en la escena de la muerte de la tia may ( que ya me la olia tras la frase lapidaria archiconocida por todos) , antes de montarse en su aerodeslizador me ha parecido que ha habido un mal montaje / error de racord , dafoe no llevaba el traje de duende verde puesto y de golpe lo tiene o es que lo llevaba oculto debajo de la ropa?
por otra parte, Garfield, se come todo el protagonismo en el ultimo acto de la pelicula, se ha quitado la espinita de no rodar una 3º entrega de su saga y tambien quedarse en paz salvando la vida de la novia de Peter en ese mundo, algo que no pudo hacer en el suyo.
punto negativo para mi, Tobey esta como si pasase por ahi para cobrar el cheque, inexpresivo como siempre, con un aspecto de haber salido de desintoxicacion muy demacrado. Su aparicicion demasiado forzada ( la de Garfield ha sido mas o menos mas organica - aun siendo casi identica )
Dafoe, no puedo decir nada de el, es un grande entre los grandes, es el duende verde y sus apariciones se comen tambien la pantalla, idem de Alfred Molina.
el momento " fantastico, eres fantastico" muy meta ( tambien el de que le arregle el problema de la espalda garfield a tobye)
MJ y el asiatico con peluquin, funcionales como siempre y les dan un final en su paso por el UCM ( o no)
Happy como alivio comico ( pobrecito de verdad al final)
y Benedict Cumberbatch muy comedido en esta cinta, no deja de ser un preludio de lo que le va a tocar ( y sufrir) en su secuela.
el final con el hechizo de olvido, es lo que mas me ha tocado la moral, nos han hecho un "antonio resines" ( metafisicamente hablando, no ha sido un sueño), pero si que todo lo que han vivido con peter parker se ha borrado de un plumazo - y no se como han podido cuadrarlo para que los que si conocen a spiderman como happy no sepa quien es el, queda confuso, lo mismo ahora recuerdan a otra persona diferente y no al peter parker real.
Adios Spiderman , Hola de nuevo Spiderman y con su traje clasico por fin.
la escena post creditos con Venom... en fin... nos meten la miel en los labios para luego , adios muy buenas, pero se queda un pedazo del simbionte en ese universo, al desligarse del huesped esa parte, es otro individio y no al que se trasladó entre universos, es lo que yo he entendido. Con esto nos quieren decir que habran 2 Venoms, el de Tom Hardy ( si es que hacen mas) y el que proximamente incluiran en el UCM, es una forma de arreglar todo el lio de licencias que van todas por libres sin conexion ( como Morbius que es tambien del universo de Venom)
y para los que dicen que no les ha gustado los chistes facilones, es marca de la casa, tienen que tener esto para ser alivios comicos entre tanto drama, algunos con mas aciertos que con otros, pero estan bien integrados.
le doy un 9.
En cuanto a lo de la edad, yo también lo he pensado y he llegado a la conclusión de que:
Los villanos vuelven del momento en que mueren, por eso no han envejecido. En cambio Tobey y Andrew si han envejecido, porque siguen vivos. Entonces, tiene sentido que los villanos vuelvan tal cual eran.
Y en cuanto a Tobey:
Sí se le ve más demacrado, pero le da un toque más adulto. Es un Spider-Man entrado en años y aunque esta bastante justito, cumple.
En cuanto a Andrew Garfield estoy de acuerdo. Me ha gustado más aquí que en sus dos pelís xd
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
horner
Copon.
Que envidia insana me dais.
Verdad?
Me sigue asombrando la condición humana. Ante el mismo producto, reacciones totalmente distintas.
Ojala la película me hubiera hecho sentir como a los que la han disfrutado.
Otra vez será.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Muchas veces vas cabreado al cine por tu vida, tus problemas y lo que ves a poco que te descuadre ya lo ves todavía más negativo. De forma inversa si vas por ir, sin pretensiones, sin malos rollos en la cabeza y eso, hasta el bodrio más indedente lo ves bien.
Esta película es la conciliación de todos los que hace 20 años teníamos menos edad y lo pasábamos bien cuando no teníamos esos problemas.
Cuando bajan las luces si pienso en mis problemas, suelo pasarlo mal y eso afecta a la crítica de la película salvo que sea aplastante y me haga olvidarme de ellos. Que me ha pasado.
Yo creo que es una película de 8 y que resistirá muchos visionados porque es muy virtuosa. Una vez asentada creo que han avanzado tras las decepciones anteriores. La próxima como dije será la mejor hecha por tener ya el beneplácito hacia un Holland totalmente inmerso en el papel y que ahora sí que da el mejor aspecto posible.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Rub
Muchas veces vas cabreado al cine por tu vida, tus problemas y lo que ves a poco que te descuadre ya lo ves todavía más negativo. De forma inversa si vas por ir, sin pretensiones, sin malos rollos en la cabeza y eso, hasta el bodrio más indedente lo ves bien.
Esta película es la conciliación de todos los que hace 20 años teníamos menos edad y lo pasábamos bien cuando no teníamos esos problemas.
Cuando bajan las luces si pienso en mis problemas, suelo pasarlo mal y eso afecta a la crítica de la película salvo que sea aplastante y me haga olvidarme de ellos. Que me ha pasado.
Yo creo que es una película de 8 y que resistirá muchos visionados porque es muy virtuosa. Una vez asentada creo que han avanzado tras las decepciones anteriores. La próxima como dije será la mejor hecha por tener ya el beneplácito hacia un Holland totalmente inmerso en el papel y que ahora sí que da el mejor aspecto posible.
a mi me ha hecho olvidarme de mis problemas durante mas de 2 horas, y parece tonteria pero he vuelto tan feliz que esta noche no he tenido insomnio ni me he levantado 3 veces a orinar como suelo hacer todas noches, es un pu.. suplicio y mas madrugando para ir a trabajar.
Me ha hecho emocionarme muchisimo, jamas habia aplaudido tanto en una proyeccion y creo recordar que tampoco he llorado de tal forma al ver determinadas escenas, esta pelicula sin ser perfecta ( que no lo es, tiene muchisimos agujeros de guion mas o menos perdonables por la limitacion del metraje), me ha retrotraido a lo que era disfrutar de verdad de una pelicula en el cine cuando era adolescente.
Muchos vais a odiar lo que voy a decir, pero este Spiderman ha llegado para quedarse por muchos años, es el Spiderman del UCM ( por tanto, es una version diferente como todos los personajes del UCM) , y han tenido que deconstruir ( o llamarlo como querais) al personaje y su viaje de una forma muy diferente para no repetirse por 3º vez.
Que tiene mucho humor absurdo? y que? son peliculas para un target Teen y debe de tener ese humor absurdo, estan protagonizados por "adolescentes" , queriais un cine serio y dramatico? ya teneis a DC para eso.
sus 3 peliculas en solitario + sus 3 apariciones en las peliculas de los vengadores han sido su historia de origen, hay que aceptarlo como tal.
Ahora con ese final, tendremos posiblemente al spiderman que debe de ser fiel al original ( con sus diferencias claramente ya impostadas por su inicio en el UCM) de los comics.
y ahora me repito con mi ultima frase.
Adios Spiderman, Hola de nuevo Spiderman.
Gracias Holland por ser nuestro amigo y vecino.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
La pelicula no la he visto aun pero el score de Giacchino me ha gustado mucho. Excelente banda sonora de nuevo que se marca Michael.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
SPOILER.... No leer.....
Claramente el mejor de los 3 Spiderman es Galdfield, el cabron solo con su presencia llena la pantalla
Gracias a quien lo hizo
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Yo hoy repito visionado porque me apetecía revivir lo de ayer. Ahora voy a ver lo que no he pillado en mi primer visionado e intentar disfrutarla de nuevo igual o mejor.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
La película es un verdadero disfrute y, guste o no, una carta de amor puro, no solo al personaje en sí, sino a lo que ha representado en la historia del cine.
Es un sentimiento precioso, en especial a compartir con el resto de la platea, lo que despierta cada momento significativo. De un poder tremendo, tanto como el efecto contrario sentido por otros, el de poner TODO su esfuerzo en vilipendiarla. Curiosa la contradicción del ser humano, cuanto ímpetu y tiempo puede llegar a dedicar (para mal) a algo que tanto odia. :agradable
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Nyarla_thotep
La película es un verdadero disfrute y, guste o no, una carta de amor puro, no solo al personaje en sí, sino a lo que ha representado en la historia del cine.
Es un sentimiento precioso, en especial a compartir con el resto de la platea, lo que despierta cada momento significativo. De un poder tremendo, tanto como el efecto contrario sentido por otros, el de poner TODO su esfuerzo en vilipendiarla. Curiosa la contradicción del ser humano, cuanto ímpetu y tiempo puede llegar a dedicar (para mal) a algo que tanto odia. :agradable
¿No te estás poniendo un pelín dramático de más? Es una película que se acaba de estrenar y entra gente a dar su opinión. A unos les ha gustado mucho, a otros nada, y todas las posibilidades por medio, como con todas las películas.
Viendo cómo se toman algunos las cosas, miedo me da cuando vea la película y entre a dar mi opinión, parece que si no te gusta has matado a la madre de Bambi o algo.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Lo primero agradecerme a mí mismo que no vi el trailer y no me llene de spoiler. Las sorpresas me las comí una tras otra y eso es de agradecer.
La película me recordó mucho a la de anime de multiverso, sigue esa linea, y si aquella me encantó, está no se queda atrás. Me ha parecido un enorme acierto lo que se ha hecho, puede que a algunos les pueda parecer abrumadora por todo lo que se ha contado, pero a mi me pareció perfecta sobre el destino de Peter. La cantidad de personajes, de los clásicos y no tan clásicos, tremendo … ha sido una apuesta estupenda y muy ambiciosa por parte de Marvel.
Espero que sigan en esta linea.
Las escenas postcréditos estupendas, más largas que de costumbre, y con ganas de ver al bueno de Doc Strange.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
¿No te estás poniendo un pelín dramático de más? Es una película que se acaba de estrenar y entra gente a dar su opinión. A unos les ha gustado mucho, a otros nada, y todas las posibilidades por medio, como con todas las películas.
Viendo cómo se toman algunos las cosas, miedo me da cuando vea la película y entre a dar mi opinión, parece que si no te gusta has matado a la madre de Bambi o algo.
Totalmente de acuerdo, a ver si eso mismo se aplica en otros hilos en los que parece que más de uno van con escopeta recortada.
Warning: Prohibido sacar la patita que vamos a saco con el díscolo
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Mi opinión:
Ni fu ni fa.
Lo más transcendente los últimos 5 minutos.
Las escenas postcreditos ok.
Si me veo con ganas próximamente expondré los motivos.
Buenas tardes.