Cita Iniciado por Ponyo_11 Ver mensaje
A ver, comento en general - no va en respuesta a nadie exactamente, y no lo digo porque no acepte criticas de la película, lo digo porque estoy notando un patrón o modelo recientemente en que hay muchas pelis que no se deja de decir que son malas por intervención de los estudios de Hollywood o productores y no siempre es así. Parece como si ahora se usara como comodín o excusa para defender o tener a quien culpar fácil cuando una película es regular. Yo lo pienso así, lo siento. Lo veo recurrente en casi todas las pelis regulares.

Eso sí, odiamos tanto a Jon Watts que a ese no le echamos la culpa solo a Feige, a el también, por cabrón
Los planteamientos de la escasez neural de ciertos productores (no se le quita el MERITO a Feige, pero si la enorme falta de arrojo con sus propuestas mas alla de lo meramente estetico, ejemplo, Ant-Man se vendia como una heist movie y al final se torno en una comedia de accion de escaso impacto narrativo y visual)

Las meteduras de 'trajeados' son en muchas ocasiones, la mayor culpable de que productos interesantes caigan en mediocrismos puros, lo de Feige es puñalada trapera: gente con consumado talento mas que demostrado, cohibido y coartado para hacer una produccion acorde a sus decisiones, no hay mas que verse el proceso de una pelicula Marvel: los diseñadores diseñan incluso antes de la entrada del diseñador de produccion, el director recibe directrices del maximo jefe y el guion es escrito mucho antes de que el realizador pueda incluso hablar sobre ello, hasta se conciben los cameos e ideas de las proximas peliculas.

Aunque es cierto que ellos mismos incluso se contradicen: ciertas cuestiones de esta pelicula ELIMINAN la existencia de otras cosas (Wandavision sin ir mas lejos, que establecia que Bruja Escarlata iba a ser pivotal en el descubrimiento del multiverso, por ejemplo) que se nota añadidos de ultima hora por una mano que a metido mucho la mano.

La culpa no es estrictamente Feige, Jon Watts no es precisamente un autor, es un mercenario, cuyo formalismo es nulo y plano que simplemente sirve de cara a las exigencias del realizador (los pocos films que tienen un aspecto visual currado son las dos cintas de James Gunn y la Chloe Zhao, en lo que concierne a planificacion visual y demas)

Uno ve No Way Home y The Batman y clama al cielo cuando denota al mercenario y un señor con un talento mas que demostrado.