Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
Puede gustar, me parece respetable, pero para mí el problema es que eso no es Spider-man. Y la juventud no tiene nada que ver con ello, precisamente es lo interesante, un adolescente teniendo que cargar con el peso de la culpa y la responsabilidad sobre sus hombros, y con serios problemas, sacrificios, etc. Eso combinado con cierta ligereza que viene de su edad, los comentarios ingeniosos, etc. Esa es la mezcla que lo hace tan interesante.

Si quitas uno de los dos elementos te cargas ese equilibrio tan interesante, que es lo que creo que ha ocurrido con esta versión. Y lo peor de la ausencia total de tío Ben es que, tal como se percibe de las declaraciones, no ha habido un plan: en Civil War está integrado en el personaje, en Homecoming ya no y le dan a Tony Stark su función, en Far from home ni se sabe, y en la última le pasan el testigo a May.
Es que esos elementos que mencionas sí están presentes en Homecoming, en menor medida, cierto, pero están. Y puede que se pierda un poco ese equilibrio del Spider-Man más clásico (al volverla más ligera), pero aun así yo no veo que deje de ser Spider-Man. Aparte (como ya te dije), no lo veo mal para un primer episodio de este Spider-Man tan juvenil. Ahora bien, de igual modo te digo que lo que hicieron en Far from Home a mí no me gustó, pero afortunadamente lo han reconducido con No Way Home.

Es cierto que Spider-Man se origina de un momento dramático (con un sentimiento de culpa), y creo que en esta versión también ocurrió "algo" antes de Homecoming (como te he dicho), el comportamiento de Peter Parker en esas escenas que te comenté así me lo dice. Y es verdad que Spider-Man no para de recibir golpes en los cómics, pero esto es algo que yo sí veo reflejado en estas películas, un poco más "light" al principio, pero al final se termina llevando sus buenos palos.

Cita Iniciado por tyler durden Ver mensaje
Precisamente, a alguien limitado le dan estás películas. Porque las controla férreamente otro (Feige) y porque el tipo no es un máquina, pero no da problemas, acata lo que le dicen y no se pasa de presupuesto.

Alguien con más talento y personalidad no querría meterse en semejante berenjenal, sujeto a mil millones de órdenes de Feige, ni éste está por la labor de traer gente que le pueda llevar la contraria.

Porque esto forma parte de un plan más o menos trazado, por la tanto, industrializado (o serializado, si se prefiere), y eso es incompatible con el talento y la personalidad (aunque pueda, a veces, casi por error, salir casos como el de Gunn y Guardianes de la Galaxia, que tampoco es lo màs de lo más pero bueno).
Hoy en día la mayoría de películas que son comerciales están muy controladas por el estudio, y las que son de autor son muy de nicho. Muchos de los directores más talentosos han perdido el interés por los productos más comerciales, sus inquietudes artísticas cada vez se alejan más de ellos (como en el caso de Spielberg), y a los pocos directores con gran talento y personalidad que aún conservan ese interés les cortan las alas (sí... estoy pensando en Snyder). La verdad es que se echa de menos esa época en donde los grandes productos comerciales iban muy ligados a los grandes directores, no sé... me vienen a la mente películas como E.T., Jurassic Park, El Señor de los Anillos, Star Wars de George Lucas, entre otras... películas que realmente revolucionaron el género. En el MCU lo más parecido que tenemos son la primera de Iron Man, Guardianes de la Galaxia, y las películas de los hermanos Russo (Civil War, Infinity War y Endgame están muy controladas por el estudio, pero aun así se nota ese talento cinematográfico).

Homecoming o No Way Home no llegan a ese nivel, es cierto, pero eso no quiere decir que sean malas películas, de hecho son productos super disfrutables. Es verdad que cinematográficamente no brillan demasiado, y que tienen ciertos problemas a nivel de guión, pero también es cierto que tienen sus propias virtudes. Son películas super dinámicas (con muchos elementos), que reúnen a grandes actores (los villanos y demás personajes están increíbles), con mucho fanservice (yo personalmente no me quejo de esto, de hecho en esta ocasión lo agradezco, creo que le han sabido sacar muy buen rendimiento en No Way Home). Juntar todo esto en un mundo ya establecido, un mundo en constante evolución (con sus propias reglas, con diferentes personajes del MCU), creo que también tiene su mérito.