Lo que tu digas,ahora parece ser que algunos no podemos tener opinion propia,sigo opinando lo mismo,para mi es de las peores,al mismo nivel de esas que habeis nombrado pero si lo digo es que lo he leido por ahi,es imposible que alguien opine asi,por respetar la opinion de los demas que no piensan igual
Última edición por obmultimedia; 20/12/2021 a las 18:32
600.8M apertura mundial al final.
260M en Norteamérica (EEUU + Canadá).
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Bueno, pues los trailers no engañaban. La película me ha dado lo que esperaba, tanto para bien como para mal:
Lo bueno:
-El reencuentro con los antiguos villanosEs todo un regalo, y es increíble vivirlo en una sala de cine entregada. Solo por todo el aspecto del multiverso la película es toda una experiencia, por la que estaré siempre agradecido a Sony y Marvel Studios.Spoiler:
-Hay secuencias realmente logradas, como la pelea con el Dr. Extraño o la primera aparición de Octopus.
-Algo que se podía intuir, pero no estaba tan claro: han añadido por finSpoiler:
Tom Holland como actor sale muy reforzado de esta película, al sacarle un poco de su papel de becario atontao y darle un material más variado y potente, demuestra que puede ser un gran Peter Parker.
-¿He dicho ya que Willem Dafoe es el puto amo y se mea en casi todos los villanos del MCU?
Lo malo:
-La historia es tan mala como se veía en los trailers. Peter le pide al Dr Extraño que hag un hechizo para borrar su identidad de la mente de todo el mundo...El Dr. Extraño acepta sin más...
Y el hechizo sale mal porque Peter le distrae y le pide que lo cambie varias veces para excluir a algunas personas (en vez de... no sé... ¿volver a contárselo?
). El Dr. Extraño es un inconsciente de cuidado, porque tal como se ve en el trailer (no hay spoilers aquí), que este hechizo salga mal significa que el universo entero peligra, y empiezan a llegar los visitantes de otros universos. ¿Qué hace entonces el Dr. Extraño? ¿Ayudar a Spider-man a encontrarlos y capturarlos? ¿Avisar a los Vengadores? No, deja que le ayuden la MJ de Hacendado y el "tío de la silla" (que en esta película está más cansino que nunca). A partir de ahí, las conveniencias y cráteres de guion se suceden sin parar:
Spoiler:
En fin, un auténtico desastre de guion, que desaprovecha una de las mejores ideas vista en una película del género, el multiverso (aunque existiera desde hace décadas en los comics, nadie la había adaptado quitando alguna cosa en TV).
-La dirección de Watts no puede ser más plana y pobre. En esta trilogía se ha perdido todo el vértigo y la emoción de ver a Spider-man balancearse por NY. La mayor parte de la película está filmada como una sitcom, y hay momentos de acción verdaderamente muy mal rodados, apenas se sabe lo que ocurre (como en ciertas partes del clímax en la Estatua de la Libertad).
-Lo de el Hombre de Arena y el Lagarto es muy cutre. Por no pagar a los actores solo usan sus voces yAdemás el CGI de estos dos deja bastante que desear.Spoiler:
-El maldito humor de serie de instituto de Disney Channel sigue ahí, tan excesivo, invasivo y tonto como en la anterior película. Momentos de auténtica vergüenza ajena, comoTraer a personajes tan queridos de las otras películas y desaprovecharlos poniéndolos a decir o hacer tontunas tiene delito.Spoiler:
El humor tonto llega a colarse en momentos que deberían ser épicos o dramáticos. Una de las cruces de esta trilogía.
En fin, me ha funcionado más como espectáculo/atracción de parque temático/evento fan que como película, donde tiene muchas carencias. De todos modos, lo bueno es tan emocionante que la salvan de la quema. Pero da mucha pena que una idea así, y con estos actores, haya estado en manos de un tipo tan mediocre como Watts y los minions de Feige que han escrito ese guion que no aguanta ni media revisión. Por un lado se disfruta la experiencia, por el otro es una gran oportunidad perdida.
Al menos han dejado al personaje en una situación perfecta para que lo coja un director con talento y personalidad, y empiece a responder a los rasgos esenciales de lo que es Spider-man.
La verdad es que no había pensado eso que comentas de los "fantasmas", está muy bien visto. Pero en realidad el tema de la responsabilidad sí se ha tocado en las películas anteriores. Precisamente el problema es que es el mismo tema en las tres películas, se supone que al final de cada una lo ha incorporado, pero empieza la siguiente y vuelve a retroceder (y en realidad según Civil War ya lo tenía incorporado incluso desde antes).
Última edición por Marty_McFly; 20/12/2021 a las 21:26
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Y el teaser de Dr Strange que os ha parecido ? Espero que dejen a Raimi hacer su trabajo.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Spoiler:
Cierto es, que esta pelicula, quitando argumento y demas, habria sido bastante mas potente e impactante con otro director.
No lo que bien empieza se desarrolla igual para después volver a quedar bien.
La naturaleza cambiante de la Bruja es una constante en el mundo del cómic, por lo que será un tiovivo o, al menos, debería serlo.
También sería de agradecer que los malos sean malos y ya está, nada de socializarlos, edulcorarlos y chorradas de ese estilo que se suelen ver en este género, y lo malo es que después eso se ha extrapolado a los cómics, lo cual es un asco.
El problema de Spiderman 3 es Tobey, ya que no me creí al personaje nunca, sobre todo en esta última, y claro, si te falla el actor principal, el resto cae con él. Sin duda lo mejor de él fue su actuación en la segunda de Spiderman, porque el papel le iba como anillo al dedo, pero la 3 fue muy poco creíble y hay escenas como cuando va en plan chulo caminando por la calle que es de lo más bochornoso que he visto en una película del género. A partir de allí, personalmente y subjetivamente,le puse una cruz y allí sigue puesta
El problema es que si el malo, es el que parece intuir el teaser del Doctor extraño, espero que la pelicula explique un poco como llego a esa situación y no nos remita a que veamos su anterior participación, por que en mi sala cuando salí la gente lo confundia con Kaeliciuis.
A quien le interese,
Ya se puede reservar esta edicion en Amazon FR
![]()
"The trick is not minding that it hurts"
Qué ya me dirásSpoiler:
OJO
Que ha salido el Gordo:
Spoiler:
"The trick is not minding that it hurts"
'Spiderman: No Way Home' es otra más de Marvel, que está bien pero no nos volvamos locos. Creo que no supera el hype ofrecido por el multiverso y que el guión está en piloto automático.
No me ha llegado como el final de Avengers y está detrás de otras entregas del MCU.
6/10
Spoiler:
https://twitter.com/TheRealDocJota