Lo mío era a puro cachondeo autoconsciente a costa de que Zendaya me cae muy bien. La coña, no obstante, tiene su miga porque de las dos primeras entregas, rodadas antes de Euphoria (la serie HBO que protagoniza y narra Zendaya), y Dune, y la tercera entrega el salto ha sido total y definitivamente ella es mucho más famosa y reclamo ahora que los otros dos.
A mí las dos anteriores de Spider-Man no es que me gusten demasiado pero algo, un algo mínimo, más que el grueso del MCU que no sean las de Avengers, Guardians y alguna más, sí. Y en parte es por el tonillo juvenil. No soy demasiado fan Spider-Man (no es que tampoco no lo sea eh, me cae bien, pero no es como no sé, Batman), la idiosincrasia es un tren que tomamos según sopla, y a favor tengo que el rollo juvenil de esos tres con las coñas y tal creo que está bien encontrado.
Por otra parte es la conexión del MCU con el tipo de adolescente generación Z actual: son como ellos. Igual que los adultos no entendían una castaña de porque hablaban o actuaban así los adolescentes de las películas de los 80 y 90. Y tiene mucho de 2021 que se aparezca un tipo como octopus y te partas el culo. O que a un boomer, pollavieja, viejoven, dinosaurio o lo que sea como Strange, le vaciles.
Normal también que, estratégicamente, comercialmente, el MCU busque ese tipo de target joven. El del 2008 (ó 2012 si contamos la explosión del MCU) con la tontería puede tener ya +20, y +30 por otro lado.
Interesante eufemismo....![]()