Cita Iniciado por Melon81 Ver mensaje
Entiendo que sean hechos que marcaron su vida, pero, desde mi punto de vista, el el Batman de Affleck, ya 40 y pico, creo que ha pasado por muchas mas cosas que le han marcado. Los Batman de Burton, Schumacher, Nolan y ahora Znyder, yo creo que ya nos hacemos una idea de la psique de Bruce Wayne y, por muy bonitas que sean las escenas en super slow-mo de Znyder, las juzgo innecesarias. Siempre desde mi punto de vista.

Lo mismo con el Tío Ben, especialmente después de la trilogía de Raimi. Volver a ello en la de Garfield, pues vale, que pereza. El Spiderman de Holland, bueno, no es particularmente mi favorito y como bien dices, Stark hace las veces de Ben, con menor acierto en este caso.

Entiendo que Batman y Spiderman sean personajes atrapados o condicionados por su pasado, como mas o menos todos aquí pero, después de todo, reducir a los dos a un simple arquetipo de persona, con todo lo que llegan a vivir, me parece un poco pobre.

Wayne en BvS decide actuar en vistas de lo que Superman provoca y a mi eso me gustó, esa rabia que lo movía, mas que el recuerdo de la muerte de sus padres. Y bueno, ya a esa edad debería haber buscado ayuda profesional aka psicólogo

Es como cuando mis mejores amigos me cuentan por enésima vez aquella vez que una novia les dejó... que si, que muy bien, pero ya han pasado 25 años de ello, supéralo

Y conste que no soy PARA NADA experto en cómics, pero estoy seguro que alguien mas avezado en ellos podría escribir aquí más motivos que mueven a estos personajes durante todos estos años el los que se han ido creando historias. Encontrar una fuerza que impulse/atormente a Parker y Wayne debería ser algo que los guionistas deberían tener por la mano.
Es que es la base, la novia que te deja si sigues acordandote de ella 25 años después igual es porque te marco demasiado y no puedes superarlo. Spiderman/peter parker y batman son como son por esos motivos. Que hay mas cosas que les influyen y les hacen comportarse de cierta forma pues si pero su base y su forma de ser y actuar viene de ahi. Si quitas la muerte de su vida serian superheroes que actuan por que motivo? Que les hace tener una vida de mierda y solitaria para defender al resto? Que ponemos que batman se aburre en casa y prefiere estar solo y no tener vida porque se ha pasado todos los marios y quiere darse una vuelta por ahi? Lo que les mueve y en parte obliga a volver es el sentimiento de culpa y el querer evitar que el resto lo tenga. En los momentos de egoismo es lo que les hace seguir adelante y comportarse como se comportan. Que aburra verlo en pantalla grande no quita para que sea la base de porque es asi. Batman por ejemplo es un amargado que encuentra un compañero(hijo) y lo pierde, lo que hace querer estae aun mas solo y sentir que no puede tener vida