La segunda película es más mala que un dolor, claro, pero dos de las mejores escenas de cualquier película de Spider-Man y uno de los mejores villanos del MCU, como ya pasaba en 'Spider-Man Homecoming' y el Buitre de Keaton. Anda ya, hombre.
No alcanza la calidad de las películas de Raimi porque allí el CGI era un recurso, había mucho efecto artesanal y eso siempre es más impresionante. Aquí el CGI es constante. Pero son grandísimas escenas que además tienen trasfondo dramático.
Creo que, sin duda, lo que más le pica a algunos por aquí es que Tony Stark sea el tío Ben de Peter Parker en el Spider-Man del MCU. Como digo, prefiero algo así que OTRA VEZ la misma historia que llevamos viendo en cines desde 2002. Adoro al tío Ben pero ya que lo que consiguió Raimi no lo va a igualar nadie en el panorama actual del mundo de los blockbusters, vamos a probar algo diferente y coherente con el universo que hemos creado. Eso es Tony Stark en las películas de Spider-Man y funciona a las mil maravillas. Que no os guste porque le tenéis cariño a tío Ben y lo que representa, es otra cosa. Pero es totalmente coherente esta decisión que han escogido. ¿Qué hubiese funcionado igualmente si hubiesen metido al tío Ben? Es factible, pero después de 'Civil War' no podían dejar a Tony Stark como "ese que le da el traje a Spider-Man y lo recluta".
Lo de que los villanos estén motivados por los actos de Tony Stark, a mi no me parece mal. Al final, la versión que nos dan de estos villanos es fantástica, así que la motivación no me parece lo más importante. Aún así, es interesante que incluso sin él sigan apareciendo consecuencias de lo que hizo en vida. No sé, a mi me parece un concepto interesante que hasta ahora han explorado muy bien. Después del final de 'Far From Home' seguramente pasemos a otro tipo de villano que ya no dependa de Tony Stark.
El humor de la película es teenager al 200% y si no te entra, no te entra. También tira mucho del slapstick cuando Peter se enfunda el traje. A mi, como a Synch, me hace gracia y además conecto con los personajes de Zendaya y el amigo de Peter.
Lo de la supresión de conflicto serio me hace un poco de gracia. ¿Acaso no es un conflicto serio para un chaval de su edad el no poder disfrutar de la vida de adolescente por tener la responsabilidad de ser un superhéroe? Spider-Man ya se enfrentó a conflictos mundiales en Infinity War y Endgame. Su conflicto en las películas individuales tiene que ver más con Peter Parker que con el propio Spider-Man.
Yo lo que veo son más ataques muy personales hacia la película que argumentos. Se nota la tirria que le tienen muchos por aquí a estas películas![]()