-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
¿El cine no es ARTE?
Pues ESO. :cigarro
Sí, estamos ante una película ¿pero es arte realmente? Igual entramos en terreno pantanoso, pedantería y esnobismo pero algo no funciona en el panorama actual en cuanto a cine se refiere. Tal vez el exceso de productos que siguen la misma fórmula (imperio Disney y su universo MARVEL) han provocado el hastío del espectador mediamente exigente. El desencanto con el séptimo arte es una realidad. Personalmente prefiero productos más estimulantes (Suspiria, Under the Silver Lake, La casa de Jack).
Como he comentado y tras verla (gratis) el pasado sábado en una sala 4DX ya no entiendo este tipo de productos en salas convencionales e imagino que los que dan el OK a este tipo de producciones lo hacen intentado sacar la mayor recaudación posible sin procuparse en un guión más elaborado.
Todo es tan perfectamente artificial que carece de emoción. Para mí emoción y arte viene ligado y en este caso la emoción que sentí viendo Lejos de casa no venía de la película, sino de los efectos físicos de la sala.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
No es bueno, cuando seis guionistas y un director son INCAPACES de insunflar desarrollo dramático
El actor es bueno en funcion de los guionistas?
Creo que no. Como Peter es el mejo a pesar de lo que le rodea.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
jgafnan
El actor es bueno en funcion de los guionistas?
Creo que no. Como Peter es el mejo a pesar de lo que le rodea.
No existe un interprete mediocre, sino mal dirigido. No es que dirigiendo actores Watts sea especialmente dotado, pero Holland está bien a pesar de ello, si.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
No existe un interprete mediocre, sino mal dirigido. No es que dirigiendo actores Watts sea especialmente dotado, pero Holland está bien a pesar de ello, si.
Pues entonces no nos acabamos de entender. Por que si Holland es bueno y como Peter es buena opción. De hecho, a pesarr de todo lo negativo- veo al mejor Paker.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
jgafnan
El actor es bueno en funcion de los guionistas?
Creo que no. Como Peter es el mejo a pesar de lo que le rodea.
La labor de un interprete esta sujeta a como el director lo dirige y como el material trata al personaje: buenos actores han tenido en su carrera pesimos personajes.
Cita:
Sí, estamos ante una película ¿pero es arte realmente? Igual entramos en terreno pantanoso, pedantería y esnobismo pero algo no funciona en el panorama actual en cuanto a cine se refiere. Tal vez el exceso de productos que siguen la misma fórmula (imperio Disney y su universo MARVEL) han provocado el hastío del espectador mediamente exigente. El desencanto con el séptimo arte es una realidad. Personalmente prefiero productos más estimulantes (Suspiria, Under the Silver Lake, La casa de Jack).
Tanto el cine comercial como el cine independiente (que tambien tiene sus truños, NO se salva ni el tato) estan sujetos a los mismos visos, no estan medidos por diferentes baremos, se hacen films brillantes, eficentes, mediocres, buenos, reguleras, independientemente de su etiqueta.
Un film Disney puede ser tan buena como una obra filmada por un cineasta independiente, como una peli independiente puede ser mala.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
jgafnan
Pues entonces no nos acabamos de entender. Por que si Holland es bueno y como Peter es buena opción. De hecho, a pesarr de todo lo negativo- veo al mejor Paker.
Holland es un buen actor, pero esta pesimamente escrito como pesimamente dirigido (aunque yo he visto a Watts en Coche Policial y es irreconocible, buena labor en ese filme)
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
A la vista de los comentarios sobre la esencia de Spiderman creo que es interesante tener en cuenta que la actual concepción de un Spiderman dentro de los vengadores, es algo que está asumido desde hace varios años en los cómics.
Pongo por ejemplo los nuevos vengadores en el que Spiderman Peter Parker es un integrante más del grupo
http://www.omegacenter.es/30039-thic...vengadores.jpg
También ha intervenido en el resto de los grupos de los vengadores como ha sido junto al Capitán America
https://i.kinja-img.com/gawker-media...4571975056.jpg
A eso añadir el Spiderman del universo Ultimate
https://i.kinja-img.com/gawker-media...4304921232.jpg
Cierto que a los que leímos Spiderman hace muchos años, esto de los vengadores se limitaba a un número independiente, no a un miembro fijo como se puede ver ahora.
Desde esa concepción más moderna del personaje, me pareció de lo más normal que se acelerase la introducción de Spiderman como casi vengador o vengador en la última, es una evolución del personaje de acuerdo a lo que ahora se lee en los cómics. Otra cosa es que pretendamos anquilosarnos en el personaje de hace 30 años o más.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
1-Civil War: "cuando puedes hacer cosas buenas y no las haces pasan cosas malas" o algo así, se quitan el tema del tío Ben rápido para no repetirse, por eso es Spider-Man, Tony le hace el traje lo cual es mas realista que un chaval se haga un traje de ese calibre solo (aunque en el UCM el realismo no es una prioridad).
2-Homecoming: Quiere subir de división y ser un Vengador, por eso hace cosas que no debería, así que comprende que no necesita ser un Vengador.
3-Infinity War/End Game: Ve una nave en su ciudad y va a ayudar, se mete en todo el jaleo y se va con Stark. Vale, podía haberse quedado en la tierra, pero no me chirria que se meta en la nave para ayudar, ya es Vengador.
4-Far From Home: Después del chasquido y todo el rollo Peter quiere pasar unas vacaciones normales porque lo suyo es Nueva York y sus malechores, prefiere dejar todo el lió de los elementales a otro porque cree que le supera, yo también lo creo, no me parece el mas indicado para ese curro, ademas si fuese ese tema real y la tierra se viese tan amenazada seria momento de reunir a los Vengadores o lo que quede de ello. Aun y con todo no consigue escaquearse y ayuda anteponiendo eso a su felicidad, como paso en Homecoming.
Paras mi el desarrollo del personaje esta bien, lo que no esta también es la peli, que aunque entretenida me ha resultado normalita como mucho y con una trama llena de agujeros y deus ex machinas. Me gusto mucho mas Homecoming, la cual tampoco me pareció una pasada. Eso si, me ha gustado mucho Misterio y creo que le han sacado mucho juego
¿nadie en Shield podía verificar si ese tío existe en nuestro mundo? Es que ni siquiera da un nombre falso.
Lo de que este Spiderman sea mas tecnologico, pues oye, le pega a este universo, el de Raimi tenia la telaraña dentro de él a lo Ultimate, hemos visto hasta un Spider-Cerdo, existen las versiones y esta es otra mas. Ademas este universo se va creando sobre la marcha y va poniendo las cosas como les conviene, por eso Ultron es creación de Stark y no Pym y otros detalles.
Lo mejor sin duda las post creditos, sobre trodo la primera:
no esperaba de ninguna manera ver a JJ Jameson interpretado por Simmons otra vez, un caso inédito este. JK interpreta a Jameson en una trilogia, hacen un reboot sin él, interpreta al comisario Gordon en una pelicula de la Justice League y vuelve a interpretar a Jameson en un nuevo reinicio, de locos. Eso si, podrían haberle puesto peluca como en las de Raimi, aunque imagino que no lo habran hecho para diferenciarlo de estas.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
nadim
A la vista de los comentarios sobre la esencia de Spiderman creo que es interesante tener en cuenta que la actual concepción de un Spiderman dentro de los vengadores, es algo que está asumido desde hace varios años en los cómics.
Pongo por ejemplo los nuevos vengadores en el que Spiderman Peter Parker es un integrante más del grupo
Spider-Man ha sido miembro de los Vengadores, como otros tantos superheroes de Marvel, pero el problema no es ese, el PROBLEMA es NINGUNEAR la base por la cual el personaje se caracteriza, lo demas son coartadas que haceis para tapar las evidencias, que PRODUCTORES, DIRECTORES y ACTORES han dicho tajantemente.
Lo del Ultimate Spider-Man es un poco risa floja, antes de Miles Morales estaba Peter Parker (y de hecho, Brian Michael Bendis dedicaba CINCO numeros para gestionar su relacion con el tio Ben y que el impacto fuese mayor) y los Vengadores de aquella version no son los de Disney (de hecho, le disparaba Punisher en su mini-guerra civil, matandolo para dejar lugar a Miles Morales en el Ultimate)
Cita:
Cierto que a los que leímos Spiderman hace muchos años, esto de los vengadores se limitaba a un número independiente, no a un miembro fijo como se puede ver ahora.
Spider-Man es un personaje con MUCHA historia detras que ha tenido PRACTICAMENTE de TODO, pero volvemos a lo mismo, es la base la que es ninguneada en pos de crearse una que omite RASGOS primordiales del personaje.
Cita:
Desde esa concepción más moderna del personaje, me pareció de lo más normal que se acelerase la introducción de Spiderman como casi vengador o vengador en la última, es una evolución del personaje de acuerdo a lo que ahora se lee en los cómics. Otra cosa es que pretendamos anquilosarnos en el personaje de hace 30 años o más.
Repasemos sucesos: Marvel no tiene los derechos de Spider-Man, Black Panther es el escogido por Marvel Studios para ocupar el lugar de Spider-Man en Civil War, solo cuando Marvel Studios se asegura los derechos (que no son del todo suyos, estan COMPARTIDOS con Sony) le introducen en el filme (es chapucero, porque se nota que con el unico actor -que es la base que coge Feige para asegurarse que haya un personaje de Marvel con Spider-Man en la proxima peli- con quien tiene dialogos es Robert Downey Jr.), pero de entrada parecen que no omiten el origen basico del personaje (ahora hemos comprado que NO), pero pasamos de un personaje con un sentido de la responsabilidad nulo (se debe en cuerpo a un Tony Stark, CUYA relacion no se ha gestionado bien como sentir esa cercania entre ambos) y obseso por entrar en los Vengadores (es Tony Stark quien le suelta la nocion de la responsabilidad). Ya en el presente film es un pasota, no quiere saber nada de Spider-Man hasta que Nick Furia (otro personaje de Marvel tiene que darle esas nociones para que crezca, ¿no lo hizo Stark en el anterior filme?) se lo dice.
Eso no es concepcion, es CAGADA y VAGUEDAD de los guionistas.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
nadim
A la vista de los comentarios sobre la esencia de Spiderman creo que es interesante tener en cuenta que la actual concepción de un Spiderman dentro de los vengadores, es algo que está asumido desde hace varios años en los cómics.
Pongo por ejemplo los nuevos vengadores en el que Spiderman Peter Parker es un integrante más del grupo
http://www.omegacenter.es/30039-thic...vengadores.jpg
También ha intervenido en el resto de los grupos de los vengadores como ha sido junto al Capitán America
https://i.kinja-img.com/gawker-media...4571975056.jpg
A eso añadir el Spiderman del universo Ultimate
https://i.kinja-img.com/gawker-media...4304921232.jpg
Cierto que a los que leímos Spiderman hace muchos años, esto de los vengadores se limitaba a un número independiente, no a un miembro fijo como se puede ver ahora.
Desde esa concepción más moderna del personaje, me pareció de lo más normal que se acelerase la introducción de Spiderman como casi vengador o vengador en la última, es una evolución del personaje de acuerdo a lo que ahora se lee en los cómics. Otra cosa es que pretendamos anquilosarnos en el personaje de hace 30 años o más.
El tema Vengadores no tiene nada que ver con la esencia del personaje. PrimeCallahan lo ha explicado bien, pero vamos, no hay más que leer las declaraciones de Holland y Feige.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Y es que uno de los problemas que se nota a la legua es que a las personas al cargo del personaje ahora mismo Spider-man no les apasiona, les importa un carajo:
Los escritores de Far From Home reconocen que no han visto la trilogía de Raimi
Esto es muy significativo. No es que haya que ver las películas de Raimi para escribir una película de Spider-man. Pero obviamente, si una persona de cierta edad no ha visto nunca las películas de Raimi es que Spider-man no le interesa, eso es obvio.
¿Y la diferencia entre los dos directores? (además de que Raimi le da mil vueltas como narrador, como creador y en todos los aspectos posibles). Se puede ver en este vídeo de un minuto en que se pide a los directores que expliquen su relación con el personaje. Sin palabras:
https://www.youtube.com/watch?v=VrWvLuBERB0&t=7s
Con este panorama, no es de extrañar que este Spider-man le dé patadas a la esencia del personaje original.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Lo del Ultimate Spider-Man es un poco risa floja, antes de Miles Morales estaba Peter Parker (y de hecho, Brian Michael Bendis dedicaba CINCO numeros para gestionar su relacion con el tio Ben y que el impacto fuese mayor) y los Vengadores de aquella version no son los de Disney (de hecho, le disparaba Punisher en su mini-guerra civil, matandolo para dejar lugar a Miles Morales en el Ultimate)
No he terminado con el Ultimate (y va para largo ya que estoy comprando los integrales) pero
que yo recuerde Peter moría tras una brutal batalla con el Duende Verde para salvar a su tía.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Y es que uno de los problemas que se nota a la legua es que a las personas al cargo del personaje ahora mismo
Spider-man no les apasiona, les importa un carajo:
Los escritores de Far From Home reconocen que no han visto la trilogía de Raimi
Esto es muy significativo. No es que haya que ver las películas de Raimi para escribir una película de Spider-man. Pero obviamente, si una persona de cierta edad no ha visto nunca las películas de Raimi es que Spider-man no le interesa, eso es obvio.
¿Y la diferencia entre los dos directores? (además de que Raimi le da mil vueltas como narrador, como creador y en todos los aspectos posibles). Se puede ver en este vídeo de un minuto en que se pide a los directores que expliquen su relación con el personaje. Sin palabras:
https://www.youtube.com/watch?v=VrWvLuBERB0&t=7s
Con este panorama, no es de extrañar que este Spider-man le dé patadas a la esencia del personaje original.
Lo tuyo (y lo de otros tantos) ya es de traca.
Se supone que defiendes tu crítica personal e independiente y no haces más que colgar noticias y vídeos haters para bombardear una y otra vez la película . Que si , que las de Raimi son la hostia pero como tú mismo has dicho, no son la Biblia y no tienen por qué verse para hacer una nueva película a no ser que uno quiera volver a ver lo mismo una y otra vez , y por eso mismo esta nueva saga intenta desmarcarse con una nueva versión que ni mucho menos se aleja de la tan nombrada esencia.
Apostaría a que no tiene nada que ver tu colaboración en un medio a modo de review tras ver la cinta con lo que has vertido aquí hasta la fecha.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
horner
Lo tuyo (y lo de otros tantos) ya es de traca.
Se supone que defiendes tu crítica personal e independiente y no haces más que colgar noticias y vídeos haters para bombardear una y otra vez la película .
Me parece muy divertido y significativo que cada vez que pongo declaraciones del director, el guionista, el productor o el actor principal, hables de "noticias y vídeos hater", porque en el fondo reconoces que lo que dicen deja en muy mal lugar la película :cuniao. No me he inventado yo ni el redactor de la noticia las declaraciones, que te escueza tanto el que las dé a conocer es para que te lo hagas mirar, colega. Serio problema de aceptación de la realidad.
Cita:
Que si , que las de Raimi son la hostia pero como tú mismo has dicho, no son la Biblia y no tienen por qué verse para hacer una nueva película a no ser que uno quiera volver a ver lo mismo una y otra vez , y por eso mismo esta nueva saga intenta desmarcarse con una nueva versión que ni mucho menos se aleja de la tan nombrada esencia.
Pues eso es lo que he dicho yo, que no es obligatorio verlas. Ahora bien, que un hombre adulto, después de casi 20 años desde que salieron no las haya visto, ¿qué dice sobre su interés por el personaje? Pues exactamente lo que se refleja en su guión.
Y no, no se trata de ver lo mismo otra vez. Pero como se ha demostrado en comics, animación y películas, se pueden hacer muchas cosas distintas con el personaje sin necesidad de cagarse en su esencia y su historia y convertirlo en otra cosa.
Y si lo conviertes en otra cosa (como hizo Tim Burton con Batman) al menos que sea bueno, pero cargarse un personaje tan importante para traernos una comedieta de Disney Channel...
Cita:
Apostaría a que no tiene nada que ver tu colaboración en un medio a modo de review tras ver la cinta con lo que has vertido aquí hasta la fecha.
Yo defiendo mi opinión en todos lados y con total libertad, de no ser así no me prestaría a ello.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
Don
No he terminado con el Ultimate (y va para largo ya que estoy comprando los integrales) pero
que yo recuerde Peter moría tras una brutal batalla con el Duende Verde para salvar a su tía.
Si, si, mea culpa, el numero acababa en eso.
Pero previamente, Punisher lo deja malherido.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Esto es muy significativo. No es que haya que ver las películas de Raimi para escribir una película de Spider-man. Pero obviamente, si una persona de cierta edad no ha visto nunca las películas de Raimi es que Spider-man no le interesa, eso es obvio.
Joder, es verdad que es muy significativo. Si los guionistas no han visto las pelis de Spider-Man, de Raimi o de quien sea, es que el personaje les resbala en todos los sentidos. Y obviamente tampoco se han documentado para el trabajo que les encomendaron. Lamentable.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
Lobram
Lamentable.
En el articulo, mencionan que fue ese guionista quien PROPUSO a cierto actor para interpretar a cierto personaje, LAMENTABLE mas aun.
(Sobretodo para quienes hayan visto la peli)
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Recién revisionada, esta vez en VOS.
Me equivoqué con ella. Está rodada como dios... de principio a fin. Nada queda de esa primera parte que "la lastraba al sentirse no tan fluida como el resto" que aprecié hace 10-12 días.
Revisionada Homecoming también hace un par de días, las dos conforman un binomio espectacular. Pero Far From Home además de lo bueno de su antecesora (Peter Parker/Tom Holland/Spider-Man es TODO CORAZÓN), tiene sin lugar a dudas el TOP 1 -con mucha diferencia- de todo lo que ha rodado Marvel desde que arrancó allá por el 2008 en LA escena con Mysterio. Y todo lo de Londres tampoco sería raro que pasara como TOP 2. Cuando sacas el factor sorpresa de la ecuación (¡gracias Jon Watts!) y dejas de ver los árboles para pasar a ver el bosque, es como un bofetón en la cara. Creo que pocas veces he disfrutado tanto con un revisionado. Ha habido varias películas a lo largo de los años con las que he cambiado de opinión al verlas de nuevo (para bien o para mal). Con esta que ya me gustó desde un principio, sencillamente fui incapaz de ver su techo, que está muy, muy alto.
La idea de sacarlo de NY parecía un harakiri a priori. Hacerlo para unas vacaciones ni te cuento. Llevarlo como cierre de IW y Endgame, como jugar a la ruleta rusa con cinco balas. Y llevar a puerto todo ello sin romper con el estilo marcado por Homecoming... ¡JO-DER! Denme más de esos guionistas y director poco interesados en el personaje... pero en dosis industriales. BOH!
Para acabar. Vaya "Spider-Mans" de 15 y 16 años que llevamos... ¡Ojalá no tuviera que crecer! Pero como es inevitable, que lo haga de la mano de Watts. Por mí, ya tenía el cheque en blanco en su buzón.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Vista. En esta ocasión no he estado al tanto del drama pertinente. Otra más del MCU bastante random pero me ha entretenido (cada vez me supone menos admiración que eso suceda pero vaya), tiene un punto curioso de aventura pretérita (no suelo decir demasiado esto, la nostalgia es una puñetera tramposa), casi noventera (alguien se acuerda de aquella Agente Juvenil? :D).
No he leído jamás a Spider-Man (salvo en su aparición breve en el Astonishing X-Men del de mi firma), Holland mola (su Mr Stark me resuena y tal), ni me acuerdo mucho de Homecoming y de esta me voy a olvidar en breve porque dudo que tenga fuerzas para un revisionado salvo maratón o algo y ya lo hice no hace mucho.
El recurso de
Mysterio y sus armas, el no saber que es real y que no me ha gustado, en especial esa secuencia surreal, casi onírica, en la que meten a Peter
. Esos antagonistas molan: los que te pueden vencer no por ser más fuertes sino más listos o capaces. Y en escritura suele ser un riesgo y más difícil que el villano con X habilidad o fuerza (aunque si puedo elegir elijo villano con motivación primaria empática con el espectador).
Pues eso, que bien, pasable, tiene su punto pero... Hoygan, pasamos a otra Fase? :D
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
Hansen
Recién revisionada, esta vez en VOS.
Está rodada como dios... de principio a fin
https://www.eluniverso.com/sites/def...?itok=cFmMlruh
Spielberg es DIOS y rueda como DIOS
Solo por aclarar, EH
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Las dos escenas con las ilusiones de Mysterio y el clímax en Londres están muy bien, no a nivel de un Cameron o un Spielberg ni remotamente, claro, pero están bien. Aunque seguramente Jon Watts no lo haya rodado. Ya sabemos que en el MCU de la acción suele encargarse el estudio (como le dijeron a Lucrecia Martel), y de hecho toda la acción recuerda bastante a la de otras películas del MCU.
En lo demás, lo que ha rodado Watts, estoy más de acuerdo con Brannagh/Doyle:
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Esta Spider Man es plana cual tabla de planchar (visualmente plana, argumentalmente plana, interpretativamente plana, musicalmente plana...)
No recuerdo una sola escena (quitando las mencionadas de acción) que me llamara la atención lo más mínimo en lo formal, es todo plano y televisivo. Incluso algún recurso torpón como ese plano detalle de Mysterio tocándose el anillo cuando habla de su familia, un subrayado cantoso e innecesario propio de un principiante, y que entra fatal en montaje, por cierto.
Sinceramente, veo más cine, más personalidad y más Spider-man verdadero en este minuto de Raimi que en las cuatro horas y pico de Watts (¿cuándo volveremos a ver algo así? :digno):
https://www.youtube.com/watch?v=FwOdBKdruM8
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Jon Watts es el Colin Trevorrow del MCU
El tio mas automatico y plano IMAGINABLE
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Jon Watts es el Colin Trevorrow del MCU
El tio mas automatico y plano IMAGINABLE
Lo veo y subo a Alan Taylor. :cuniao
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Las dos escenas con las ilusiones de Mysterio y el clímax en Londres están muy bien, no a nivel de un Cameron o un Spielberg ni remotamente, claro, pero están bien. Aunque seguramente Jon Watts no lo haya rodado. Ya sabemos que en el MCU de la acción suele encargarse el estudio (como le dijeron a Lucrecia Martel), y de hecho toda la acción recuerda bastante a la de otras películas del MCU.
En lo demás, lo que ha rodado Watts, estoy más de acuerdo con Brannagh/Doyle:
No recuerdo una sola escena (quitando las mencionadas de acción) que me llamara la atención lo más mínimo en lo formal, es todo plano y televisivo. Incluso algún recurso torpón como ese plano detalle de Mysterio tocándose el anillo cuando habla de su familia, un subrayado cantoso e innecesario propio de un principiante, y que entra fatal en montaje, por cierto.
Sinceramente, veo
más cine, más personalidad y más Spider-man verdadero en este minuto de Raimi que en las cuatro horas y pico de Watts (¿cuándo volveremos a ver algo así? :digno):
https://www.youtube.com/watch?v=FwOdBKdruM8
Raimi no será considerado uno de los grandes, quizá por el caracter B, pastiche, gamberro y cachondo de gran parte de su filmografía, pero el tipo rueda maravillosamente y tiene personalidad a raudales, con una inventiva, un uso del color y unas transiciones de quedarse picueto. Podría decirse que su peculiar estilo nació para ser aplicado a una adaptación de comic, y sus Spider Man, con sus travellings locos, son buena prueba de ello.
Solo el puede coger un guión Z como Darkman y convertirlo en una obra de culto.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Editado el post anterior para mayor comprensión.