Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1227

Tema: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)

Vista híbrida

  1. #1
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,977
    Agradecido
    52926 veces

    Predeterminado Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    En su día, Peter tenía su faceta de inventor: las telarañas que eran asombrosas por la cantidad de cosas que podía hacer con ellas, y también recuerdo la spidey señal. Ambos eran gadgets tecnológicos muy importantes para un chico adolescente y más en los años en que aparecen.
    Ahora es simplemente una actualización de acuerdo con los tiempos que corren.
    Desde mi punto de vista no por ello se desnaturaliza el personaje, es más me parece una evolución natural del mismo. Lo que han hecho con esta segunda, y de aquí lo importante, es que él ya no se limita a aceptar lo que Tony le había preparado sino que adapta la tecnología a su gusto (la escena del yet está hecha en ese sentido)
    Hay una diferencia fundamental: esos artilugios los creaba el propio Peter con los pocos medios de los que disponía. Iba en la línea de lo que yo decía: Spider-man siempre ha sido un personaje que se ha valido por sí mismo: ya sea sus poderes, su ingenio, o la tecnología que él mismo era capaz de crear. Darle súper-trajes y tecnología multimillonaria es arrebatarle ese aspecto tan importante, y convertirlo en otra cosa, en Iron Boy, como ya se le llama en muchos sitios.

    Y ya que estamos con ese tema: llevamos dos películas individuales de este Spider-man: ¿sería mucho pedir que en alguna hubiera un villano que
    Spoiler Spoiler:
    ¿Sería mucho pedir que la trama principal no girara en torno a la tecnología de Stark? ¿Sería mucho pedir que Spider-man no usara tecnología de Stark, ni al chófer de Stark, ni se estuviera hablando de Stark toda la película?

    Es que convertir la franquicia de un personaje tan importante como Spider-man en un spin-off de Iron Man es muy triste.


    Respecto al Tío Ben es simplemente algo con lo que no se ha jugado todavía, simplemente es una baza que queda pendiente. Pero su ausencia no produce ese efecto que tú pretendes. Cuántos de los que han ido al cine le han dado la más mínima importancia a que no se establezca como referencia al Tío Ben, pues muy pocos, cuántos se han leído los cómics y conocen a Spiderman más allá que le picó una araña radiactiva. Hoy en día, el gran público con que se pretende llenar las salas de cine no lee, conoce los personajes por las películas, y ya han visto en otras anteriores lo de la araña y al tío Ben. Para mi es una excusa para atacar la película, no es en si relevante ni afecta al carácter del personaje. Ya veremos si existe o no, si tuvo influencia en Peter antes de ser Spiderman, por ahora se ha partido de una base más adelantada en el tiempo, ya hemos visto que el personaje existía antes que Tony fuese a buscarlo.Igual eso cambia en la siguiente, vaya uno a saber. Pero juzgar una película por algo que no se ha visto, yo prefiero juzgarla en sus partes positivas y/o negativas por lo que he visto hasta ahora.

    Vaya, me hace gracia que en otras películas te rasgas las vestiduras si le cambian de lado la raya del peinado a un personaje, y aquí te parece bien que se carguen el aspecto esencial del origen del personaje.

    Respecto a la influencia sobre Peter, Tom Holland y Kevin Feige ya han contestado tu duda: ya han dicho que Tony Stark es el cumple ese rol en el UCM. Y ahora Jon Watts dice que el tío Ben puede no haber muerto en este universo. ¿Y eso qué significa? Si da igual que haya muerto o no, significa han destruido la historia del personaje, porque el Spider-man de los comics surge de esa tragedia, y es él el que le infunde la lección de la responsabilidad y le infunde el heroísmo.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  2. #2
    PLUS ULTRA Avatar de Sacri94
    Fecha de ingreso
    18 nov, 14
    Ubicación
    Badalona
    Mensajes
    3,352
    Agradecido
    4075 veces

    Predeterminado Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)

    El mejor Spider-Man y las mejores películas de Spider-Man serán las de Sam Raimi. Ninguna película hasta la fecha ha conseguido captar tan bien a Peter Parker/Spider-Man. No son las más fieles al cómic, algo que parece ser contradictorio. Pero a pesar de que se inventasen el (fantástico) traje, que las telarañas sean orgánicas y que Mary Jane sea su primer amor, Raimi es de los pocos autores que consiguió hacer una película suya por delante de una de Spider-Man. Si Spider-Man no existiese, y lo hubiesen inventado estas películas, no desentonaría dentro de la filmografía del director. Esto es algo que no puede decir nadie (a excepción de Shane Black y James Gunn) que haya dirigido una película para el MCU. Tenía que dejar esto claro. Casi nadie ha podido plasmar un cómic en la gran pantalla sin que quede forzado (Ang Lee en 'Hulk'), y uno de los que lo pueden decir es Sam Raimi.

    Lo que ha hecho MARVEL Studios, dándole un enfoque distinto a Spider-Man, es lo más inteligente que podía haber hecho. Ni se parece a 'Spider-Man' ni a 'The Amazing Spider-Man'. Tampoco tiene un referente claro en cuanto a los cómics, ya que el tío Ben no existe como tal, y la figura que lo sustituye es ni más ni menos que Tony Stark. Es un acierto si tenemos en cuenta la importancia de Stark en la vida de Peter Parker y en el MCU en general. Es alguien a quien nos duele no ver ahí, como pasaba en la trilogía de Sam Raimi (más mérito tenía aún, ya que conseguía esa sensación en tan solo unos 30 minutos). Nos llevan mostrando la importancia que tiene Stark en la vida de Parker desde 'Civil War' y no ha ido más que reforzándose con el paso de los años. Tom Holland se ve tan frágil como Spider-Man prematuro que es imposible no simpatizar con él. A día de hoy, Tobey Maguire sigue siendo perfecto en ambas facetas, pero si siguen trabajando así, Holland está destinado a ser el mejor. Aquí tiene momentos dramáticos potentes y da la talla sobradamente.

    Además, por primera vez tenemos a un Peter Parker que aparenta la edad que tiene. Que te crees que va al instituto y que cuenta con todos los problemas que tiene un adolescente en la vida real. Jon Watts ya se encargó de referenciar a John Hughes en 'Spider-Man: Homecoming' de forma muy acertada. Este era el tono que iba a tener (por ahora) Spider-Man. A quien le guste, bien, y a quien no también. Total, si se hubiese parecido a algo visto anteriormente hubiese recibido criticas de todas formas. Y yo, fan total de 'Todo en un día' o 'El club de los cinco', encantado con esta decisión. Watts es uno de los directores más talentosos que hay en el MCU (ver 'Cop Car' para entender lo que digo) y se nota. Esta secuela eleva al máximo exponente todos los elementos que tenía su predecesora. Es más divertida, más alocada y mucho más trepidante. Cualquier escena de acción es infinitamente superior a la más trabajada de Homecoming. Y además nos llevan de tour por Europa, algo con más encanto que ver Estados Unidos de nuevo.

    La película transmite un buen rollo enorme desde ese "In memoriam" del inicio. El tono que tiene este film hace que sea una de esas películas que aportan aire fresco al MCU. Al contrario que 'Capitana Marvel' o 'Black Panther', que seguían el mismo patrón de otras cintas individuales, esta va por libre. Estando MUY atada al MCU (es una de las mayores pegas), tiene un rollo distinto. Como si se notase que es una película de Sony en lugar de Disney/Marvel. ¿Humor infantilón? Humor adolescente se le podría llamar, pero como el que han hecho gala otras muchas películas que están bien valoradas. Si narra la adolescencia de Peter, este es el tipo de humor que debe tener. Uno que encaje. Puedo entender que no conectes, pero decir que es desacertado sería un error.

    Si en Homecoming nos regalaron uno de los mejores villanos que se han visto en el MCU, en esta no iba a ser menos. Por primera vez vemos en la gran pantalla a Misterio, uno de los villanos más guays del mundo de Spider-Man. Jake Gylenhaal lo interpreta fantásticamente y el personaje es un gran trabajo de adaptación. Cada aparición suya es espectacular, siendo él quien nos da la mejor escena de toda la película.

    Spoiler Spoiler:


    Los puntos negativos son la banda sonora insulsa de Giacchino, que viniendo de él me sorprende. Tan solo se salva el tema que suena al final de la cinta. En ciertos momentos tampoco me gustó que rizaran tanto el rizo, dando pie a situaciones demasiado rocambolescas. Todo eso y, bueno, que tampoco es una película que haya venido a reinventar el cine. Funciona genial como lo que es. Y no, me niego a poner aquí a Zendaya o a Jacob Batalon. Son geniales. Son graciosos y encantadores. Hacen un buen trabajo.

    Yo le daba un 7,5. Por encima de su predecesora aunque por debajo de las dos primeras de Raimi y de Spiderverse. Ojo con las escenas post-créditos, especialmente la primera. Una sorpresa ya es suficiente, pero te meten dos y te dejan con cara de idiota. La segunda escena también tiene su aquel de cara a un futuro y está trabajada durante el film.

  3. #3
    gurú Avatar de Kikeomer
    Fecha de ingreso
    02 may, 06
    Mensajes
    5,722
    Agradecido
    1945 veces

    Predeterminado Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)

    Lo mejor de la pelicula, las 2 peleas con Misterio, donde esta dentro de las ilusiones que este crea. Por cierto me hn gustado estas 2 peleas, que pena que no le hayan sacado mas probecho a esas ilusiones (no hablo de los monstruos), sino de las ilusiones que crea alrededor de Spidey

    El resto??, autentica basura

  4. #4
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,808
    Agradecido
    19513 veces

    Predeterminado Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)

    ¿Hay escenas post-créditos?.

  5. #5
    Senior Member Avatar de ChuacheFan
    Fecha de ingreso
    30 nov, 11
    Mensajes
    13,166
    Agradecido
    19561 veces

    Predeterminado Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)

    Cita Iniciado por cinefilototal Ver mensaje
    ¿Hay escenas post-créditos?.
    cinefilototal, dos concretamente.

  6. #6
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,808
    Agradecido
    19513 veces

    Predeterminado Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)

    Cita Iniciado por ChuacheFan Ver mensaje
    cinefilototal, dos concretamente.
    Muchas gracias ChuacheFan, menos mal que me avisaste... la acabo de ver en el cine, y desde luego esas dos escenas son los mejor de la película sin duda alguna.

    Decir que a mi la anterior (Spider-man Homecoming) no me gustó demasiado, pero esta la he encontrado muy entretenida, y las dos horas se me han pasado volando, cosa rara en mi, pero es cierto, está muy bien contada, y aunque se vé claramente que va dirigida al público mas joven, creo que todos en la sala hemos disfrutado bastante.

    Tom Holland desde luego ha nacido para interpretar a este personaje, se hace querer, a pesar de ser un poco "metepatas" a veces y tiene mucha química con su antagonista Jake Gyllenhall.

    Los efectos especiales a veces han sido un poco cantosos respecto a ver Spider-man saltando y demás, a mi me parecía claramente un monigote de ordenador, pero en las escenas "oníricas" sí que están bien empleados los efectos especiales.

    Después de la escenita postcréditos, me gustaría saber como enfrentarán al personaje en la tercera parte, porque seguro que habrá otra mas al menos con Tom Holland como Spiderman.

  7. #7
    maestro Avatar de jgafnan
    Fecha de ingreso
    27 may, 11
    Mensajes
    1,748
    Agradecido
    1578 veces

    Predeterminado Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)

    Vista.
    Sabiando o que iba a ver me ha gustado. Esta entreenida. No es tan Diney como se anunciaba y parece cerrar un arco argumental para abrir otro.

    Tom Holland es lo mejor que he visto como Peter Misterio ha cumplido mis expectativas. El fiim llega al público y va de menos a más. Y Disney ha escuchado a los fans, aún haciendo chistes sobre el cosquilleo.

    Un film apreciable, aun con sus fallos, por encima de homecoming.

    Me han encaantado las escenas postcréditos.

  8. #8
    sabio Avatar de Dr. Malcolm
    Fecha de ingreso
    27 may, 14
    Mensajes
    2,775
    Agradecido
    6469 veces

    Predeterminado Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)

    Vista, no esperaba nada y me ha gustado mucho. Creo que han hecho un muy buen trabajo adaptando a Mysterio a los tiempos que corren.
    Spoiler Spoiler:


    El romance adolescente entre Peter y MJ me resulta muy tierno, creo que los actores tienen buena química y personalmente me importa un pimiento que esta MJ no sea ESA Mary Jane. Peter por su parte se nos presenta con un exceso de inocencia que le juega malas pasadas, pero también le confiere un carisma distinto al típico superhéroe. Es un crío aprendiendo despacio y a base de hostias, una versión del personaje perfectamente lícita si puedes suspender tu incredulidad ante tal credulidad, valga la redundancia. Pero este Spider-Man no necesita parecerse a ningún otro.

    Comparada con su antecesora, la peli tiene mucho mejor ritmo que Homecoming y las escenas de acción ganan también enteros, se nota que Jon Watts le ha tomado el pulso a este tipo de pirotecnia. Por contra, respecto al malo de la función
    Spoiler Spoiler:
    Pero en general me quedo con Far From Home sin dudarlo.

    Las escenas post-créditos, ambas, deben ser las más impactantes del MCU. Por fin vale la pena quedarse hasta el final.
    Sufro de un deplorable exceso de personalidad. :(


    METAL GEAR LIQUID - A NOVEL BASED ON A HIDEO KOJIMA GAME---[Ver más]

  9. #9
    gurú
    Fecha de ingreso
    25 ene, 12
    Mensajes
    4,541
    Agradecido
    5404 veces

    Predeterminado Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)

    La tomadura de pelo más grande del 2019.
    Gracias a Dios que con esta película doy por finalizada mi relación con el Universo Marvel.
    He ido a ver todas las películas estrenadas hasta la fecha, pero se acabó, ni una más.

  10. #10
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,868
    Agradecido
    2073 veces

    Predeterminado Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Hay una diferencia fundamental: esos artilugios los creaba el propio Peter con los pocos medios de los que disponía. Iba en la línea de lo que yo decía: Spider-man siempre ha sido un personaje que se ha valido por sí mismo: ya sea sus poderes, su ingenio, o la tecnología que él mismo era capaz de crear. Darle súper-trajes y tecnología multimillonaria es arrebatarle ese aspecto tan importante, y convertirlo en otra cosa, en Iron Boy, como ya se le llama en muchos sitios.

    Y ya que estamos con ese tema: llevamos dos películas individuales de este Spider-man: ¿sería mucho pedir que en alguna hubiera un villano que
    Spoiler Spoiler:
    ¿Sería mucho pedir que la trama principal no girara en torno a la tecnología de Stark? ¿Sería mucho pedir que Spider-man no usara tecnología de Stark, ni al chófer de Stark, ni se estuviera hablando de Stark toda la película?

    Es que convertir la franquicia de un personaje tan importante como Spider-man en un spin-off de Iron Man es muy triste.

    Vaya, me hace gracia que en otras películas te rasgas las vestiduras si le cambian de lado la raya del peinado a un personaje, y aquí te parece bien que se carguen el aspecto esencial del origen del personaje.

    Respecto a la influencia sobre Peter, Tom Holland y Kevin Feige ya han contestado tu duda: ya han dicho que Tony Stark es el cumple ese rol en el UCM. Y ahora Jon Watts dice que el tío Ben puede no haber muerto en este universo. ¿Y eso qué significa? Si da igual que haya muerto o no, significa han destruido la historia del personaje, porque el Spider-man de los comics surge de esa tragedia, y es él el que le infunde la lección de la responsabilidad y le infunde el heroísmo.
    NO entiendo porque dices eso de los gadgets. En Homecoming las telarañas es un invento de Peter, Tony como buen ingeniero mejoro el sistema, nada más.
    En esta película el adapta su traje como él quiere, simplemente se sirve de los medios a su alcance. Es una evolución natural dado los tiempos que corren donde la tecnología va ligada a todo. Mientras más avanzado mejor. Pero ello no significa que en el futuro Peter (no olvides que en la película ponen a Peter como un celebrito) haga su propio traje, mejoras, etc. Todo es cuestión de tiempo. Desde el punto de vista temporal, los plazos en los que discurren ambas películas son muy cortos. Sale de CW y se mete en la pelea del buitre, y ahora vuelve de pronto tras lo de Thanos. Tiempo al tiempo. Que Spiderman se desarrollo en muchos años, y aquí se pretende que se desarrolle en siete días, y tampoco se trata de eso.
    Lo de Stark es normal porque es la formula que se han valido para integrar a un personaje dentro del universo Marvel cuando estaba fuera. Podían haberlo hecho de otra manera, pues claro. Eligieron a Tony como referente por los cómics de CV en la que Peter era pupilo de Tony, y lo tomaron de base y a partir de allí sucedió lo de siempre, que se adapta los cómics a la película, más burdo, menos burdo, ya es una cuestión de gusto y opiniones, pero vamos que su base en los cómics existe.
    Los malos de ambas películas de Spiderman son clásicos dentro de su colección el Buitre y Mysterio. No veo que hay de malo en ellos. Ambos han sido caracterizados de una manera genial. Me quedo con el Buitre porque soy un admirador de Keaton porque me parece un actor soberbio y hace un papel estupendo como malo.
    Que se sirva de Stark más en esta que en la anterior es porque la película es un homenaje al personaje, es un grande que se va de este universo, todavía cuesta pensar que se acabó Tony, que ya no volverá a verse películas del universo marvel sin el personaje de Tony Stark. Yo así lo vi y me gusto ese homenaje póstumo al personaje. Vamos que una de las escenas que más le gustó a mi hija fue cuando Peter dice eso de que lo echa de menos .... Pero vamos que poco a poco se irán acabando esas escenas. Tengo curiosidad para ver qué piensan hacer al respecto en la siguiente, cual será el siguiente paso. Ahora bien, ello no significa que la película no fuese Peter el protagonista, y más que en la anterior. Que le tengas especial inquina por ello, pues es una pena, porque la película es plenamente disfrutable.
    Respecto al Tío Ben sigues con lo mismo, y te repito lo mismo, todavía no ha salido, no se sabe si influyó o no en el actual Spiderman, en que Peter decidiera hacerse un héroe, y te recuerdo que eso lo hacía antes de conocer a Tony. Es algo que no se ha visto, ya cuando se diga algo podremos dar nuestro parecer. Habrá que esperar.
    Lo que digan el director de la película sobre algo que no se ha rodado, pues la verdad me parece del todo irrelevante ya que vete a saber si le dan el portazo, viene otro y hace justo lo contrario, que cosas peores o mejores se han visto, así que yo prefiero guiarme por lo que se ha visto, y ya veremos lo que se ve en la siguiente, mientras me reservo mi opinión.
    Que a ti no te guste este Spiderman, pues es tu opinión personal y lo respeto, yo no lo percibo como que ha perdido su esencia, por la sencilla razón como ya te explique que su origen no se ha visto. Todo eso tendría sentido si ya hubiese salido, y ese insistir en esa matraquea yo lo percibo como una excusa que se está utilizando para atacar este nuevo Spiderman. Allá cada uno que haga lo que quiera, pero vamos tiene pinta de ser más humo que otra cosa. Y al final se percibe que es lo de siempre, es de Marvel y duro con ella.

  11. #11
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,977
    Agradecido
    52926 veces

    Predeterminado Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    NO entiendo porque dices eso de los gadgets. En Homecoming las telarañas es un invento de Peter, Tony como buen ingeniero mejoro el sistema, nada más.
    Obviamente no me refiero a las telarañas, sino a que lleve un traje súper tecnológico, y en esta toda la tecnología Stark a su disposición.


    En esta película el adapta su traje como él quiere, simplemente se sirve de los medios a su alcance.
    "Los medios a su alcance", qué gracia. El problema es ese, que los medios a su alcance son los de un multimillonario genio tecnológico, lo cual arrebata al personaje esa característica tan suya de enfrentarse a los problemas con lo poco que tiene. Para ver un personaje molar con súper tecnología está Iron Man, Spider-man nunca se ha basado en eso.


    Es una evolución natural dado los tiempos que corren donde la tecnología va ligada a todo. Mientras más avanzado mejor.
    No tiene nada que ver con los tiempos, tiene que ver con cambiar los métodos de un personaje. Se podría perfectamente mostrar a Peter como un joven que se sirve de la tecnología actual, pero al nivel de lo que puede alcanzar un chico de familia modesta, no darle los cachivaches multimillonarios de Stark.



    Pero ello no significa que en el futuro Peter (no olvides que en la película ponen a Peter como un celebrito) haga su propio traje, mejoras, etc. Todo es cuestión de tiempo. Desde el punto de vista temporal, los plazos en los que discurren ambas películas son muy cortos. Sale de CW y se mete en la pelea del buitre, y ahora vuelve de pronto tras lo de Thanos. Tiempo al tiempo. Que Spiderman se desarrollo en muchos años, y aquí se pretende que se desarrolle en siete días, y tampoco se trata de eso.
    Hemos visto ya a este Spider-man en cinco películas, y cada vez está más lejos de parecerse al personaje original. No veo señales de que evolucione en ese sentido, más bien al contrario.


    Lo de Stark es normal porque es la formula que se han valido para integrar a un personaje dentro del universo Marvel cuando estaba fuera. Podían haberlo hecho de otra manera, pues claro. Eligieron a Tony como referente por los cómics de CV en la que Peter era pupilo de Tony, y lo tomaron de base y a partir de allí sucedió lo de siempre, que se adapta los cómics a la película, más burdo, menos burdo, ya es una cuestión de gusto y opiniones, pero vamos que su base en los cómics existe.
    A mí no me parece mal que sea Stark el que reclute a Spider-man (a pesar de que en Civil War nunca explicaron cómo sabía su identidad secreta, pero en fin). El problema es convertirlo en el tío Ben de este universo, el que enseña a Peter la responsabilidad y el que le inspira el heroísmo con su muerte. Y es algo que han dicho Holland y Feige, así que no lo niegues.
    Y otro problema es que el mundo de Stark se coma el de Spider-man, y lo conviertan en una especie de Iron Boy.

    Y no, no hay base en los comics para hacer que Stark tome el rol de tío Ben, por más que te empeñes.


    Los malos de ambas películas de Spiderman son clásicos dentro de su colección el Buitre y Mysterio. No veo que hay de malo en ellos. Ambos han sido caracterizados de una manera genial. Me quedo con el Buitre porque soy un admirador de Keaton porque me parece un actor soberbio y hace un papel estupendo como malo.
    Yo no me he quejado de que sean villanos clásicos, al contrario. Lo que digo es que en las dos películas ha hecho que el villano
    Spoiler Spoiler:
    y que las tramas de ambas películas giran en torno a la tecnología de Stark. Spider-man tiene suficiente entidad para tener su propio mundo, que los villanos no estén relacionados con otro personaje ni las tramas girar en torno a otro personaje. Me da la sensación de que simplemente no te gusta Spider-man y por eso te da igual que lo presenten como subordinado a otro personaje, de lo contrario no se entiende.


    Que se sirva de Stark más en esta que en la anterior es porque la película es un homenaje al personaje, es un grande que se va de este universo, todavía cuesta pensar que se acabó Tony, que ya no volverá a verse películas del universo marvel sin el personaje de Tony Stark. Yo así lo vi y me gusto ese homenaje póstumo al personaje. Vamos que una de las escenas que más le gustó a mi hija fue cuando Peter dice eso de que lo echa de menos .... Pero vamos que poco a poco se irán acabando esas escenas.

    En primer lugar, a Tony ya se le hace homenaje en toda la parte final de Endgame. Una película individual de Spider-man no está para hacer homenajes a otro personaje, está para presentar una aventura de Spider-man.
    Y de todos modos, podría haber referencias a Tony, eso no me molesta. Lo que no es necesario ni es homenaje ni hay excusa alguna es hacer que la trama gire en torno a Tony, que el villano
    Spoiler Spoiler:
    , que Peter siga usando la tecnología de Tony, que le ayude el chófer de Tony...

    Vamos, que conviertan la saga de Spider-man en un spin off de Iron Man.


    Respecto al Tío Ben sigues con lo mismo, y te repito lo mismo, todavía no ha salido, no se sabe si influyó o no en el actual Spiderman, en que Peter decidiera hacerse un héroe, y te recuerdo que eso lo hacía antes de conocer a Tony. Es algo que no se ha visto, ya cuando se diga algo podremos dar nuestro parecer. Habrá que esperar.
    Sigues negando la realidad: Tom Holland ha dicho que Tony Stark cumple la función del tío Ben en este universo, Feige ha dicho que es su muerte lo que inspira a Peter a ser el héroe que tiene que llegar a ser, ahora Jon Watts dice que puede estar vivo o muerto (o lo que es lo mismo, da igual, Spider-man habría sido igual).

    Así que no me apuntes a mí con el dedo, que los propios autores de la película ya no defienden lo que tú defiendes. No hace falta esperar a nada: hemos visto cómo Tony le da la lección de la responsabilidad (contradiciendo lo que se ve en Civil War, sí), y en esta nuevamente se la tienen que dar tía May, Happy, Nick Furia... tío Ben no pinta nada en esta versión.



    Que a ti no te guste este Spiderman, pues es tu opinión personal y lo respeto, yo no lo percibo como que ha perdido su esencia, por la sencilla razón como ya te explique que su origen no se ha visto.
    No, es mentira que respetas mi opinión, porque si no, no dirías después que critico la película por ser de Marvel, o que uso excusas para criticarla. Eso no es respetar una opinión.

    No se ha visto el origen, pero se ha visto cómo adquiere la responsabilidad y el heroísmo de un modo totalmente distinto. Y el origen no es lo único que forma la esencia del personaje: el comportamiento es totalmente distinto, le han arrebatado su independencia, la parte dramática de su historia... han hecho una versión edulcorada para niños Disney.


    Todo eso tendría sentido si ya hubiese salido, y ese insistir en esa matraquea yo lo percibo como una excusa que se está utilizando para atacar este nuevo Spiderman. Allá cada uno que haga lo que quiera, pero vamos tiene pinta de ser más humo que otra cosa. Y al final se percibe que es lo de siempre, es de Marvel y duro con ella.

    Sí, claro, es bien sabido que a Marvel la atacan bien duro por todos los frentes: prensa, críticos, público...

    Los argumentos de fanboy ya cansan mucho, si no sabes defender la película con argumentos, no salgas con estupideces de estas, porque ya son más de 20 películas del MCU y las he valorado bien, mal y regular según me han parecido. La última fue Endgame, por cierto, y la puse muy bien porque me gustó mucho. Pero es mejor ignorar la realidad cuando una opinión no coincide con la tuya, ¿verdad?

    Soy seguidor de Spider-man y nada me gustaría más que ver buenas películas del personaje. Cuando salió Civil War dije que una de las mejores cosas de la película era Spider-man, en aquella película nos presentaban un Peter que tenía claro el sentido de responsabilidad, y en la escena del aeropuerto se veía un Spider-man magnífico en acción. Pero llegamos a Homecoming y le dan la vuelta 180 grados.
    Última edición por Marty_McFly; 09/07/2019 a las 16:20
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  12. #12
    maestro Avatar de Hansen
    Fecha de ingreso
    03 ago, 10
    Mensajes
    1,259
    Agradecido
    2504 veces

    Predeterminado Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)

    LA ESCENA de la peli y una de las mejores de todo el MCU... (también una mierda para unos pocos):

    Spoiler Spoiler:
    "Dejé morir a mi padre porque confiaba en él" ¡Claro que sí, campeón! Menudo monguer estás hecho...

  13. #13
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,977
    Agradecido
    52926 veces

    Predeterminado Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)

    Sí, las dos escenas de
    Spoiler Spoiler:
    son cojonudas, lo mejor de la película. Junto con los 20 minutos de clímax en Londres, lo que salvaría de la película.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  14. #14
    Senior Member Avatar de Imeldhil
    Fecha de ingreso
    23 nov, 06
    Mensajes
    8,958
    Agradecido
    4374 veces

    Predeterminado Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Sí, las dos escenas de
    Spoiler Spoiler:
    son cojonudas, lo mejor de la película. Junto con los 20 minutos de clímax en Londres, lo que salvaría de la película.
    100% de acuerdo, eso es lo salvable de la película y en general a Gyllenhall

  15. #15
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,233
    Agradecido
    73491 veces

    Predeterminado Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)

    Cita Iniciado por Hansen Ver mensaje
    LA ESCENA de la peli y una de las mejores de todo el MCU... (también una mierda para unos pocos):

    Spoiler Spoiler:
    Efectivamente, esa es la ESCENA

    Saludos
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  16. #16
    gurú Avatar de Kikeomer
    Fecha de ingreso
    02 may, 06
    Mensajes
    5,722
    Agradecido
    1945 veces

    Predeterminado Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)

    Esas dos escenar son brutales, es una pena que durasen tan poco.

    Venia yo a decir ahora que lo mejor de la peli de Spiderman, es cuando sale Spiderman.
    Lo malo es que Spiderman (con su traje) solo sale 10 minutos en dos horas de pelicula......, solo en esas dos escenas de las que hablais
    Última edición por Kikeomer; 10/07/2019 a las 09:36

  17. #17
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,868
    Agradecido
    2073 veces

    Predeterminado Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Obviamente no me refiero a las telarañas, sino a que lleve un traje súper tecnológico, y en esta toda la tecnología Stark a su disposición.




    "Los medios a su alcance", qué gracia. El problema es ese, que los medios a su alcance son los de un multimillonario genio tecnológico, lo cual arrebata al personaje esa característica tan suya de enfrentarse a los problemas con lo poco que tiene. Para ver un personaje molar con súper tecnología está Iron Man, Spider-man nunca se ha basado en eso.


    En las dos escenas de acción más importantes de la película, los poderes de Spiderman son los de toda la vida. Nada de rollos ultra tecnológicos del traje. No sé de que te quejas en realidad. Es más hablar por hablar.
    La utilización de los medios que le ofrece en Stark está en los cómics, sólo tienes que leerlos. Que además eso encaja con la relación entre Tony y Peter que se ve en las películas en las que ambos han intervenido, no me parece nada extraño que Tony vea a Peter como un hijo, no por ser un héroe sino por lo listo que es. Me parece coherente con el universo Marvel.




    No tiene nada que ver con los tiempos, tiene que ver con cambiar los métodos de un personaje. Se podría perfectamente mostrar a Peter como un joven que se sirve de la tecnología actual, pero al nivel de lo que puede alcanzar un chico de familia modesta, no darle los cachivaches multimillonarios de Stark.

    No se ha visto para nada que Peter no sea un chico modesto, no tiene una tarjeta platino de Stark para gastar dinero a mansalva. Eso es otra cosa que te inventas.



    Hemos visto ya a este Spider-man en cinco películas, y cada vez está más lejos de parecerse al personaje original. No veo señales de que evolucione en ese sentido, más bien al contrario.


    Pues en esta última está más que clara la evolución del personaje, deberías volver a ver la película está claro que no te has enterado de la misa la mitad.

    A mí no me parece mal que sea Stark el que reclute a Spider-man (a pesar de que en Civil War nunca explicaron cómo sabía su identidad secreta, pero en fin). El problema es convertirlo en el tío Ben de este universo, el que enseña a Peter la responsabilidad y el que le inspira el heroísmo con su muerte. Y es algo que han dicho Holland y Feige, así que no lo niegues.
    Y otro problema es que el mundo de Stark se coma el de Spider-man, y lo conviertan en una especie de Iron Boy.

    Y no, no hay base en los comics para hacer que Stark tome el rol de tío Ben, por más que te empeñes.

    Lo primero debes leer los cómics, porque me parece que hace mucho que no lees nada de esa época de CW. Lo segundo, es que la aparición de Tony y su carisma influya en un chico de 16 años que no tiene una figura paterna en su vida, pues pareces olvidar que vive solo con su tía, es de lo más coherente que Tony se convierta en algo muy importante para Peter.
    Lo de Iron Boy es otra de tus salidas de tono, que no sabe que decir y tiende a la exageración, pero vamos allá tú y tus cruzadas antispiderman.


    Yo no me he quejado de que sean villanos clásicos, al contrario. Lo que digo es que en las dos películas ha hecho que el villano
    Spoiler Spoiler:
    y que las tramas de ambas películas giran en torno a la tecnología de Stark. Spider-man tiene suficiente entidad para tener su propio mundo, que los villanos no estén relacionados con otro personaje ni las tramas girar en torno a otro personaje. Me da la sensación de que simplemente no te gusta Spider-man y por eso te da igual que lo presenten como subordinado a otro personaje, de lo contrario no se entiende.


    El buitre no es un enemigo de Stark, no tiene nada que ver con él, es alguien que utiliza toda la tecnología que dejaron atrás los chitauri. En la segunda, si se puede decir que es un enemigo de Tony, pero no por tener algún enfrentamiento con él y que se topa con Spiderman de casualidad. Pero ello no desvirtúa que termine convirtiéndose en un enemigo de Spiderman. La forma de encajar ambas piezas está muy bien hecha en la película. Una estupenda relación de amor y odio, derivado del carácter inestable del personaje.


    En primer lugar, a Tony ya se le hace homenaje en toda la parte final de Endgame. Una película individual de Spider-man no está para hacer homenajes a otro personaje, está para presentar una aventura de Spider-man.
    Y de todos modos, podría haber referencias a Tony, eso no me molesta. Lo que no es necesario ni es homenaje ni hay excusa alguna es hacer que la trama gire en torno a Tony, que el villano
    Spoiler Spoiler:
    , que Peter siga usando la tecnología de Tony, que le ayude el chófer de Tony...

    Vamos, que conviertan la saga de Spider-man en un spin off de Iron Man.

    Eso lo dirás tú. Yo no vi nada malo en ello, no me supuso ni un solo problema que se aprovechará la película siguiente de la muerte de Tony en un homenaje póstumo a lo que significó ese personaje en el universo cinematográfico de Marvel. Que tú no lo compartas es tu opinión personal, pero no por ello se convirtió la película de Peter alias spiderman en otra cosa distinta.


    Sigues negando la realidad: Tom Holland ha dicho que Tony Stark cumple la función del tío Ben en este universo, Feige ha dicho que es su muerte lo que inspira a Peter a ser el héroe que tiene que llegar a ser, ahora Jon Watts dice que puede estar vivo o muerto (o lo que es lo mismo, da igual, Spider-man habría sido igual).

    Ya te he dicho y te repito que eso no se ha visto en el cine, por lo que todo eso que se diga me importa un verdadero pimiento, cuando lo digan en una película y hablen sobre el pasado de Peter ya hablaremos. Lo que en realidad haces es cogerte a un clavo ardiendo para vender una idea que no se ha visto, pero vamos, tú mismo.


    Así que no me apuntes a mí con el dedo, que los propios autores de la película ya no defienden lo que tú defiendes. No hace falta esperar a nada: hemos visto cómo Tony le da la lección de la responsabilidad (contradiciendo lo que se ve en Civil War, sí), y en esta nuevamente se la tienen que dar tía May, Happy, Nick Furia... tío Ben no pinta nada en esta versión.


    Y dale, que coñazo. Que no se ha visto, no te inventes nada por favor.


    No, es mentira que respetas mi opinión, porque si no, no dirías después que critico la película por ser de Marvel, o que uso excusas para criticarla. Eso no es respetar una opinión.

    Vamos estás tú para dar lecciones de moralidad . Habrá que ver tu inevitable respuesta compulsiva a este post


    No se ha visto el origen, pero se ha visto cómo adquiere la responsabilidad y el heroísmo de un modo totalmente distinto. Y el origen no es lo único que forma la esencia del personaje: el comportamiento es totalmente distinto, le han arrebatado su independencia, la parte dramática de su historia... han hecho una versión edulcorada para niños Disney.


    Vale, por fin salió a relucir, Disney. Eso es lo que te molesta de verdad, que sea algo de Disney. El archienemigo de Marty. vamos a la guerra contra ellos, y que no se hagan más películas de Marvel porque ahora es Disney. Jo, imagínate que también adquieren los derechos de DC , que vas a hacer dejar de ver películas de superhéroes, ahhh no, irías para criticarlas.
    El origen de Spiderman se ha tratado en muchas películas, no creo que nadie eche de menos que se lo vuelvan a repetir, ya harán alguna escena al respecto. Así igual te quedas contento por ver como la araña picó a Peter


    Sí, claro, es bien sabido que a Marvel la atacan bien duro por todos los frentes: prensa, críticos, público...

    Los argumentos de fanboy ya cansan mucho, si no sabes defender la película con argumentos, no salgas con estupideces de estas, porque ya son más de 20 películas del MCU y las he valorado bien, mal y regular según me han parecido. La última fue Endgame, por cierto, y la puse muy bien porque me gustó mucho. Pero es mejor ignorar la realidad cuando una opinión no coincide con la tuya, ¿verdad?

    Vamos a ver, argumentos por tu parte: me parece que brillan por su ausencia, porque la mayoría de las cosas que dices no se han visto, y simplemente te dedicas a repetirlos una y otra vez, eso no es argumentar, más bien es justo lo contrario.

    Soy seguidor de Spider-man y nada me gustaría más que ver buenas películas del personaje. Cuando salió Civil War dije que una de las mejores cosas de la película era Spider-man, en aquella película nos presentaban un Peter que tenía claro el sentido de responsabilidad, y en la escena del aeropuerto se veía un Spider-man magnífico en acción. Pero llegamos a Homecoming y le dan la vuelta 180 grados.
    Perdona creí que estamos hablando de la nueva película, ahhh te quedaste en la anterior, que lástima.
    Esta película no es una obra maestra, tiene problemas de ritmo, pero en lineas generales está muy bien, han dado un paso adelante, y desarrollan más al personaje de Peter. Tiene mucha parte adolescente, pero es que es una película especialmente dirigida a ese público y a ellos no creo que les disguste la película, te lo digo porque fui a verla con unos cuántos de los amigos de mi hija y tan encantados que salieron del cine.

    Las contestaciones a tus puntos anteriores están intercalados en tu post. Yo no soy nada tecnológico, más bien analógico. . No sé como se hace.

  18. #18
    Nevermind Avatar de feliux
    Fecha de ingreso
    09 sep, 17
    Mensajes
    1,105
    Agradecido
    1805 veces

    Predeterminado Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)

    Vista.Hombre, dentro de sus posibilidades no está mal, tampoco se puede hacer mucho más.Es hacer que Spiderman guste a niños, preadolescentes, adolescentes y adultos..tomando guiños de los cómics para gustar a los fans.. Es un "mezcladillo" para intentar gustar a todos.Estas películas se tienen que ver sin ningún tipo de prejuicio.Si se espera ver algo fiel al cómic, te defraudará, lógicamente.No puedes hacer una película para fans, pues lo que se busca es atraer masas y hacer taquilla.Aqui se sabe lo que se va a ver y no hay más.
    Las peleas y la acción están brutales, te pegas unas risas y pasas un buen rato, es Marvel.A mi personalmente Xmen Dark Phoenix me gustó mucho más,pero cada uno busca en el cine cosas diferentes. Yo le pongo 5/10.
    “You can’t speak, you can’t move, but this opens you up to the influence and it breaks down your defenses. Trust me, all right? You’re going to love it.”

  19. #19
    Don
    Don está desconectado
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    6,971
    Agradecido
    6973 veces

    Predeterminado Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)

    Pues a mi me ha gustado bastante, sobre todo después de la mediocridad de Capitana Marvel ciñéndonos a las pelis individuales.

    Vale que tiene agujerotes (hasta esa genialidad que es TDK los tiene) pero es muy disfrutable y Tom Holland vuelve a estar perfecto, además de tener dos momentos visualmente impresionantes. Diría que hay dos partes bastante diferenciadas y me han gustado ambas, tanto esa comedia adolescente de la primera parte como la vertiente superheroica de la segunda.


    Algunos dicen que este Peter Parker es estúpido y yo más lo veo como alguien ingenuo y hasta cándido a pesar de su enorme inteligencia. Una persona puede ser confiada y en cambio ser un genio. No lo veo nada descabellado.

    Las escenas post créditos son geniales, la verdad, las mejores del MCU.

    En fin, que es una peli muy agradable y que a quien disfrute del MCU le va a gustar.

  20. #20
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    16,954
    Agradecido
    30248 veces

    Predeterminado Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)

    Cita Iniciado por Don Ver mensaje
    Vale que tiene agujerotes (hasta esa genialidad que es TDK los tiene)
    Si, pero estaba MEJOR filmada, MEJOR interpretada y MEJOR guionizada, ante MEMORABLE, cosa que este film NO es.

    Lo tengo compobrado, solo una de las tres pelis de Marvel que estrenan cada año, solo una es buena, las otras dos: una es pasable y la otra mediocre.

    La cinta de Watts es pasable, como la anterior, pero sigue repitiendo los errores: un casting de actores muy desaprovechados y pesados (Tom Holland en manos de mejores guionistas y mejor director, podria ser un muy buen Spider-Man, DESGRACIADAMENTE, no es asi), lo de Zendaya me es un misterio (es buena actriz -Euphoria-), pero su personaje es taaaan automatico (ya en la primera parte, aportaba cero) y el villano... si tuviera un mejor background, seria un acierto, pero
    Spoiler Spoiler:
    es CANSINO

    Los FX noestanmal y la musica de Giacchino se acopla, le pasa lo mismo que le pasa en JW1 y en Homecoming, tiene directores tan automaticos y planitos, que le impiden inspirarse mejor.

    Otro producto (no llega a los niveles de pasotismo de Captain Marvel) automatico, sobreseguro de Marvel Studios.
    Última edición por PrimeCallahan; 11/07/2019 a las 12:02

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins