Obviamente no me refiero a las telarañas, sino a que lleve un traje súper tecnológico, y en esta toda la tecnología Stark a su disposición.
"Los medios a su alcance", qué gracia. El problema es ese, que los medios a su alcance son los de un multimillonario genio tecnológico, lo cual arrebata al personaje esa característica tan suya de enfrentarse a los problemas con lo poco que tiene. Para ver un personaje molar con súper tecnología está Iron Man, Spider-man nunca se ha basado en eso.
En las dos escenas de acción más importantes de la película, los poderes de Spiderman son los de toda la vida. Nada de rollos ultra tecnológicos del traje. No sé de que te quejas en realidad. Es más hablar por hablar.
La utilización de los medios que le ofrece en Stark está en los cómics, sólo tienes que leerlos. Que además eso encaja con la relación entre Tony y Peter que se ve en las películas en las que ambos han intervenido, no me parece nada extraño que Tony vea a Peter como un hijo, no por ser un héroe sino por lo listo que es. Me parece coherente con el universo Marvel.
No tiene nada que ver con los tiempos, tiene que ver con cambiar los métodos de un personaje. Se podría perfectamente mostrar a Peter como un joven que se sirve de la tecnología actual, pero al nivel de lo que puede alcanzar un chico de familia modesta, no darle los cachivaches multimillonarios de Stark.
No se ha visto para nada que Peter no sea un chico modesto, no tiene una tarjeta platino de Stark para gastar dinero a mansalva. Eso es otra cosa que te inventas.
Hemos visto ya a este Spider-man en cinco películas, y cada vez está más lejos de parecerse al personaje original. No veo señales de que evolucione en ese sentido, más bien al contrario.
Pues en esta última está más que clara la evolución del personaje, deberías volver a ver la película está claro que no te has enterado de la misa la mitad.
A mí no me parece mal que sea Stark el que reclute a Spider-man (a pesar de que en Civil War nunca explicaron cómo sabía su identidad secreta, pero en fin). El problema es convertirlo en el tío Ben de este universo, el que enseña a Peter la responsabilidad y el que le inspira el heroísmo con su muerte. Y es algo que han dicho Holland y Feige, así que no lo niegues.
Y otro problema es que el mundo de Stark se coma el de Spider-man, y lo conviertan en una especie de Iron Boy.
Y no,
no hay base en los comics para hacer que Stark tome el rol de tío Ben, por más que te empeñes.
Lo primero debes leer los cómics, porque me parece que hace mucho que no lees nada de esa época de CW. Lo segundo, es que la aparición de Tony y su carisma influya en un chico de 16 años que no tiene una figura paterna en su vida, pues pareces olvidar que vive solo con su tía, es de lo más coherente que Tony se convierta en algo muy importante para Peter.
Lo de Iron Boy es otra de tus salidas de tono, que no sabe que decir y tiende a la exageración, pero vamos allá tú y tus cruzadas antispiderman.
Yo no me he quejado de que sean villanos clásicos, al contrario. Lo que digo es que en las dos películas ha hecho que el villano
esté conectado con Tony Stark
y que las tramas de ambas películas giran en torno a la tecnología de Stark. Spider-man tiene suficiente entidad para tener su propio mundo, que los villanos no estén relacionados con otro personaje ni las tramas girar en torno a otro personaje. Me da la sensación de que simplemente no te gusta Spider-man y por eso te da igual que lo presenten como subordinado a otro personaje, de lo contrario no se entiende.
El buitre no es un enemigo de Stark, no tiene nada que ver con él, es alguien que utiliza toda la tecnología que dejaron atrás los chitauri. En la segunda, si se puede decir que es un enemigo de Tony, pero no por tener algún enfrentamiento con él y que se topa con Spiderman de casualidad. Pero ello no desvirtúa que termine convirtiéndose en un enemigo de Spiderman. La forma de encajar ambas piezas está muy bien hecha en la película. Una estupenda relación de amor y odio, derivado del carácter inestable del personaje.
En primer lugar, a Tony ya se le hace homenaje en toda la parte final de Endgame. Una película individual de Spider-man no está para hacer homenajes a otro personaje, está para presentar una aventura de Spider-man.
Y de todos modos, podría haber referencias a Tony, eso no me molesta. Lo que no es necesario ni es homenaje ni hay excusa alguna es hacer que la trama gire en torno a Tony, que el villano
esté relacionado con Tony
, que Peter siga usando la tecnología de Tony, que le ayude el chófer de Tony...
Vamos, que conviertan la saga de Spider-man en un spin off de Iron Man.
Eso lo dirás tú. Yo no vi nada malo en ello, no me supuso ni un solo problema que se aprovechará la película siguiente de la muerte de Tony en un homenaje póstumo a lo que significó ese personaje en el universo cinematográfico de Marvel. Que tú no lo compartas es tu opinión personal, pero no por ello se convirtió la película de Peter alias spiderman en otra cosa distinta.
Sigues negando la realidad: Tom Holland ha dicho que Tony Stark cumple la función del tío Ben en este universo, Feige ha dicho que es su muerte lo que inspira a Peter a ser el héroe que tiene que llegar a ser, ahora Jon Watts dice que puede estar vivo o muerto (o lo que es lo mismo, da igual, Spider-man habría sido igual).
Ya te he dicho y te repito que eso no se ha visto en el cine, por lo que todo eso que se diga me importa un verdadero pimiento, cuando lo digan en una película y hablen sobre el pasado de Peter ya hablaremos. Lo que en realidad haces es cogerte a un clavo ardiendo para vender una idea que no se ha visto, pero vamos, tú mismo.
Así que no me apuntes a mí con el dedo, que los propios autores de la película ya no defienden lo que tú defiendes. No hace falta esperar a nada: hemos visto cómo Tony le da la lección de la responsabilidad (contradiciendo lo que se ve en Civil War, sí), y en esta nuevamente se la tienen que dar tía May, Happy, Nick Furia... tío Ben no pinta nada en esta versión.
Y dale, que coñazo. Que no se ha visto, no te inventes nada por favor.
No, es
mentira que respetas mi opinión, porque si no, no dirías después que critico la película por ser de Marvel, o que uso excusas para criticarla. Eso no es respetar una opinión.

Vamos estás tú para dar lecciones de moralidad



. Habrá que ver tu inevitable respuesta compulsiva a este post


No se ha visto el origen, pero se ha visto cómo adquiere la responsabilidad y el heroísmo de un modo totalmente distinto. Y el origen no es lo único que forma la esencia del personaje: el comportamiento es totalmente distinto, le han arrebatado su independencia, la parte dramática de su historia... han hecho una versión edulcorada para niños Disney.
Vale, por fin salió a relucir, Disney. Eso es lo que te molesta de verdad, que sea algo de Disney. El archienemigo de Marty. vamos a la guerra contra ellos, y que no se hagan más películas de Marvel porque ahora es Disney. Jo, imagínate que también adquieren los derechos de DC


, que vas a hacer dejar de ver películas de superhéroes, ahhh no, irías para criticarlas.
El origen de Spiderman se ha tratado en muchas películas, no creo que nadie eche de menos que se lo vuelvan a repetir, ya harán alguna escena al respecto. Así igual te quedas contento por ver como la araña picó a Peter
Sí, claro, es bien sabido que a Marvel la atacan bien duro por todos los frentes: prensa, críticos, público...
Los argumentos de fanboy ya cansan mucho, si no sabes defender la película con argumentos, no salgas con estupideces de estas, porque ya son más de 20 películas del MCU y las he valorado bien, mal y regular según me han parecido. La última fue
Endgame, por cierto, y la puse muy bien porque me gustó mucho. Pero es mejor ignorar la realidad cuando una opinión no coincide con la tuya, ¿verdad?
Vamos a ver, argumentos por tu parte: me parece que brillan por su ausencia, porque la mayoría de las cosas que dices no se han visto, y simplemente te dedicas a repetirlos una y otra vez, eso no es argumentar, más bien es justo lo contrario.
Soy seguidor de Spider-man y nada me gustaría más que ver buenas películas del personaje. Cuando salió Civil War dije que una de las mejores cosas de la película era Spider-man, en aquella película nos presentaban un Peter que tenía claro el sentido de responsabilidad, y en la escena del aeropuerto se veía un Spider-man magnífico en acción. Pero llegamos a Homecoming y le dan la vuelta 180 grados.