Si decis que Felicia /Gata Negra pertenecería al grupo de los 6 siniestros, pero a la vez comentais lo del tener un rollito romanticote con Spidey, realmente seria una villana, o una aliada de Spidey???
No conozco mucho a este personaje, pero se parece mucho a Catwoman verdad??, una tia que va a lo suyo y a la que le da lo mismo todo lo demás ¿es una ladrona también o que?
En los comics es prácticamente un plagio de Catwoman, sí. Una villana ambigua que juguetea con Spider-man y tienen una relación amor-odio.
Pero ya vemos que en la película se intuyeasí que no sé lo que harán. Es posible que ni siquiera la usen como Gata Negra (para el público que no conoce los comics sería muy cantoso después de tres Catwoman cinematográficas), y se quede en usar su nombre civil como guiño.Spoiler:
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Yo prefiero que no usen la trama delNunca me gustó en los comics, es como quitarle peso aSpoiler:
Spoiler:
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Bueno, lo del tono Crepuscular se puede aplicar a todas aquellas obras que han llegado despues de esa saga. Es como si dijeras que tiene ese tono como si estuviera inspirado por ella, cuando aun ni existia. Ese tipo de tono edulcorado/pasteloso ha existido siempre, y hay muchas peliculas anteriores que tambien lo demuestran. Como digo, no es por defender esa saga ni nada (porque no me gusta). Y si, la verdad es que esta muy mal llevado, porque les mete una patada en la entrepierna a los personajes tal y como se concibieron en los comics. Ahi esta la diferencia con Webb, que sabe de antemano como rodar peliculas romanticas sin que decaiga el interes, y ademas, mostrar con acierto como es un amor adolescente y siendo fiel a los personajes en que se basa.
Y a mi Gwen nunca me ha cansado ni parecido pesada, sabe como mezclar las escenas de "trabajadora/empollona/ayudante de Spidey" con las de la Gwen novia de Peter. La que si era insufrible era la MJ de Dunst...![]()
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Bueno, opiniones. Ni Raimi ni tampoco Webb han sabido coger el tono a los personajes. Otra cosa es la interpretación y la química entre los actores, que en Raimi casi ni existía y en la de Webb sí que existe pero para mí, en la balanza, gana y por bastante, las dos primeras de Raimi. Zack, no me digas que apruebas el toque "circense" del Spiderman de Webb y desapruebas los combates Spidey- Duende verde y Spidey- Octopus en Raimi. Muy bonitas piruetas, muy bonitas poses pero ni le toco. Por Dios, si los golpes entre Spiderman y Octopus es calcadito al cómic. Eso es Spiderman puro y duro: agilidad + golpes. Un Spider- fan como tú lo tiene que ver
.
Con respecto al tono crepuscular, simplemente lo he utlizado como sinónimo a "pasteloso", como se podría haber utilizado otro término. Para mí, no tiene que ver, que sea antes o después, como te he dicho pero bueno, cada uno tiene su opinión
Y sí, en esto coincido, las escenas con la Dunst dan ganas de quitar la televisión. La chica es sosa a más no poder. El ERROR de Raimi.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Yo volvi a ver hace unos días la segunda de Raimi que hacia muchos años que no revisionaba y la verdad es que me gusto mas de lo que recordaba, solo que como decis aquí, MJ es lo peor de la película, es lo peor de la saga es que no hay química por ninguna parte, y eso que pienso que Maguire si intenta estar mejor en las escenas románticas entre Peter y MJ, pero nada, que es que no hay ni química ni nada de nada.
Pero también es verdad que analizando a Octopus también te das cuenta de que no es un personaje que tenga mucha presentación, solo le vemos una vez con Peter, cuando Peter quiere hacer un trabajo sobre el para la Universidad, lo que pasa es que esa escena es muy buena, y creo que es gracias al buen hacer del actor encargado de hacer de Octopus...............luego ya venia el experimento donde se transforma y ya le tenemos como Octopus, y si es verdad que antes de la pelea final tiene un par de peleas con Spiderman durante la película, la primera es cuando va a robar el banco y coje de rehén a su tia May, y luego cuando se lleva a MJ para luego tener la pelea final.
Pero da la sensación de que este Octopus no tiene mas minutos que El Lagarto de la primera TAS1, solo que Alfred Molina y el guion están mejor tratados, o esa es mi opinión.
Luego también me fije en el tema del humor en la película, y me di cuenta de que Spiderman no tiene nada de gracioso, lo que pasa es que Raimi le mete muchas escenas graciosas a la película, pero no por que Spidey sea gracioso..................nada mas empezar tenemos la gracia de Spidey repartiendo pizza que la deja en una azotea y un tipo se quiere comer una porción y el se la quita con la telaraña, la gracia del ascensor donde coincide con una persona y hay una conversación curiosa y graciosa, lo del apartamento donde vive, y el dueño del edificio pidiéndole siempre el "alquiler", cuando Peter no llega a tiempo a la función de MJ y le para el de la entrada del teatro, JJ Jameson en el periodico............. son muchas, muchísimas escenas graciosas pero todas trabajadas alrededor de Spiderman, no porque Spidey sea gracioso o tenga ese humor cachondo de este nuevo Spidey.
Y después de revisionarla puedo decir que Maguire fue un gran Spiderman también, pero un Peter Parker un poco sosainas también un poco por culpa de MJ
Última edición por Kikeomer; 27/04/2014 a las 14:43
Estoy en plena sintonía con lo que dices, Kike. Puede que no haya demasiados momentos "verbales", de hecho, sólo el de "Aquí tiene su cambio" a Octopus en el banco o el momento del ascensor ("No tengo bolsillos, lo siento", "Me pica un poco, sí") y contiene gags típicos de Spiderman: el momento de la porción de pizza que le quita al trabajador o el genial momento en que le roba el traje a Jameson en el Bugle, con la nota famosa de los cómics: "Por cortesía de su amigable vecino Spiderman"
Y sí, Octopus sale menos que el lagarto, pero ni falta que hace. Sus momentos son geniales y gracias en su 95% a la labor de Molina. Cantidad no es sinónimo de calidad, y con el Octopus de Molina queda más que demostrado.
También coincido: Tobey Maguire es un gran Spiderman. La pena que como Parker no dio la talla necesaria, con mucha culpa de Krinsten Dunst. Si hubiera tenido otra compañera de reparto, la cosa habría cambiado.
¿Alquileeeeeeeeeeeer? jajajaja. Otro también muy bueno.el dueño del edificio pidiéndole siempre el "alquiler
Por cierto, el nombre del personaje "Ditkovic" es un guiño a Steve Ditko.
Última edición por jack napier; 27/04/2014 a las 15:03
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Totalmente de acuerdo, y es que la gente se cree que para desarrollar un personaje hay que meter 40 minutos de "backstory", tienes que saber hasta la marca de calzoncillos, y no tiene por qué. Peter y Octopus sólo tienen, como dices, una escena antes de su conversión en villano, pero no hace falta más. A mí la economía narrativa me parece bien. De hecho, hay escenas del Dr. Connors en TAS que me parecieron superfluas y aburridas.
De la misma manera, no entiendo los que piden más "desarrollo" entre Peter y Harry en TAS 2. La escena de las escaleras, con ese cambio de tono entre ellos, ya te está contando cómo es esa relación, y el diálogo posterior también. Gracias a eso entendemos lo tensa que es la escena en que Harry¿Hace falta saber algo más? No sé qué, sinceramente.Spoiler:
Así es, si hay algo en que coinciden los fans de Spiderman es que las películas de Raimi no captaron el clásico humor verbal del personaje en los comics. Su Peter Parker es un poco moñas, pero en el fondo no me importa mucho porque el de los primeros comics de Lee-Ditko era así.Luego también me fije en el tema del humor en la película, y me di cuenta de que Spiderman no tiene nada de gracioso, lo que pasa es que Raimi le mete muchas escenas graciosas a la película, pero no por que Spidey sea gracioso..................nada mas empezar tenemos la gracia de Spidey repartiendo pizza que la deja en una azotea y un tipo se quiere comer una porción y el se la quita con la telaraña, la gracia del ascensor donde coincide con una persona y hay una conversación curiosa y graciosa, lo del apartamento donde vive, y el dueño del edificio pidiéndole siempre el "alquiler", cuando Peter no llega a tiempo a la función de MJ y le para el de la entrada del teatro, JJ Jameson en el periodico............. son muchas, muchísimas escenas graciosas pero todas trabajadas alrededor de Spiderman, no porque Spidey sea gracioso o tenga ese humor cachondo de este nuevo Spidey.
Yo creo que Webb empezó muy mal en el primer TAS, metiendo esa escena payasa del cuchillo, que no tiene nada que ver con el humor del personaje, y las escenas "chulescas" de Peter. Pero en la segunda lo ha clavado todo: el humor, las poses, el carácter de Peter...
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Para mi Webb si ha sabido coger el tono a los personajes, sobretodo despues de ver la segunda entrega.
No es que desapruebe los combates de las dos primeras entregas de Raimi (aunque en la primera entrega se resuma a solo al encuentro final, porque la primera en la fiesta y la del incendio no cuentan), porque las peleas de la segunda entrega estan muy bien coreografiadas (no voy a negar esa evidencia). Pero si que es obvio que donde mejor se desplaza Spidey es en las entregas de Webb. Mucho mas agil, haciendo mejor uso de su sentido aracnido y de sus habilidades con los lanzaredes. En la primera entrega, contra el Lagarto, tambien le daba golpes con ganas. Y con Electro (el de la pelicula), como ya comente antes, cobra sentido que no le pegue demasiado con los puños o los pies porque es inutil. Y luego esta la pelea con el Duende Verde, donde vuelve a mostrar sus golpes.
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Webb lo tiene tirado, se espera unos años, la próxima de Spiderman sin MJ, y en Spiderman 4 meten a la Stone de pelirroja haciendo de MJ y arreando, asunto solucionado.
Es cierto que en algún momento resulta empalagoso peor vamos a ver, dos chicos de Instintuto ¿qué esperabais? ¿una declaraciónd e amor digno de Shakespeare? me acuerdo yo de mis "declaraciones de amor" en el Instituto y me dan ganas de meter la cabeza en el retrete.
Ojo, ya he dicho que me gustan más los movimientos y las coreografías del Spiderman de Webb pero el de Raimi muestra mejor el equilbrio que aparece en los cómics. Los golpes son ACOJONANTES, así con mayúscula y sólo por eso, le da cien patadas a Webb, en mi modesta opinión.porque las peleas de la segunda entrega estan muy bien coreografiadas (no voy a negar esa evidencia
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
En la primera nos tragamos ooootra vez la transformación de Peter Parker... todos pensamos, "bueno, la acción vendrá en la siguiente película, seguro".
En la segunda nos tragamos todo el rollo de "me voy, no me voy, me dejas, no me dejas" sin apenas acción y volví a pensar "bueno, el plato gordo viene en las dos siguientes".
Me juego el cuello a que en la tercera será el pastel pero a tres bandas, con la Gata Negra y MJ.
I'M BACK MADAFAKA
No creo que se ponga a ligar tan rápido después de perder al amor de su vida, a no ser que para la tercera hayan pasado dos o tres años, cosa que dudo.
Ya lo dije cuando escribí mi crítica: la película ha vuelto a caer en el error de Iron Man 3. Se han centrado demasiado en Peter Parker y mucho menos en Spiderman. Demasiada trama amorosa, cayendo en el error de la de Raimi, personajes poco trabajados o mal aprovechados (como el Duende), con buenas escenas de Spiderman aunque yo tampoco las llamaría de "acción" porque parece que está posando para una revista antes que pelearse con sus enemigos. Piruetas, muchas. Golpes, casi ninguno.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Poquito os debe de gustar la etapa de Lee-Romita si os parece que hay demasiado de la vida personal de Peter en la película, porque en aquellos comics era una proporción muy parecida. Esa es una de las razones de que me guste tanto esta película, refleja perfectamente mi etapa favorita de los comics. Para mí la proporción acción-personajes-humor está perfecta, no la tocaría en absoluto.
Por cierto, nada que ver con Iron Man 3, donde Tony sale con el traje unos 10 minutos en total. En esta hay Spider-man más que suficiente, y muy bueno. Ya lo ha explicado Zack mejor que yo:
Coincido al 100%Pero si que es obvio que donde mejor se desplaza Spidey es en las entregas de Webb. Mucho mas agil, haciendo mejor uso de su sentido aracnido y de sus habilidades con los lanzaredes. En la primera entrega, contra el Lagarto, tambien le daba golpes con ganas. Y con Electro (el de la pelicula), como ya comente antes, cobra sentido que no le pegue demasiado con los puños o los pies porque es inutil. Y luego esta la pelea con el Duende Verde, donde vuelve a mostrar sus golpes.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Yo si que imagino que habrá algún rollo romántico en la 3ª parte, no se si meterán algún lio amoroso entre Spidey y la Gata Negra, o si nos querrán presentar ya a MJ, pero esta claro que algo van a meter porque no me imagino una película de Spiderman de 2 horas y media de peleas y persecuciones................ solo espero que en la próxima película haya mucha mas acción que rollo romántico, si meren a MJ debería tener pocos minutos, 3 o 4 quedadas con Peter, donde Peter la deje plantada en un par de ocasiones (por tener que ponerse el traje y desaparecer) y poco mas. Debe de ser la película donde mas se muestre a Spiderman sabiendo que encima los enemigos serán los 6 siniestros, ¿¿o eso se supone??
Porque como nos metan las 2 cosas, lio con Gata Negra y MJ a tutiplén, ya tendremos mas de media película de romance................ aunque pueden jugar a que tengo un nuevo amor bien currado con MJ, mientras la Gata le tira los trastos cada vez que se vean, podría resultar hasta muy divertido si lo hacen bien, pero saldría perdiendo la accion
Última edición por Kikeomer; 28/04/2014 a las 18:27
Totalmente de acuerdo, yo creo que Webb ha sabido captar muy bien los rasgos que consiguieron Lee y Romita en dicha etapa. Yo también creo que esa siempre ha sido la clave de Spider-man: acción-personajes-humor. Además hay que recordar que la segunda colección regular del arácnido de llamó: Peter Parker, The Spectacular Spider-man, con el Peter por delante porque se dió mucha importancia a esa parte del personaje. Siempre ha habido mucha interacción entre las dos partes del personaje, y siempre Spider-man ha sido un personaje muy realista: no tiene dinero para recargar los lanzarredes, se remienda o lava el traje, su sempiterna preocupación por tía May... incluso Romita empezó a dibujar a Peter con jerseis de cuello alto, en vez de con camisas, para que "taparan" el traje de faena.
Lógicamente, si esta etapa de los cómics no te atrae, seguramente la película tampoco te atraiga.
Saludos
Última edición por Tripley; 28/04/2014 a las 20:39
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Yo también espero que en esta tercera parte la vida sentimental de Peter esté un poco en stand-by. Pero es verdad que se puede jugar, como ya se comentó con el personaje de Felicia, si finalmenteSpoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Que cosa más curiosa, si buscais esta canción en Shazam, ahí mismo os saldrá un video, en el que dan las pistas de los que serán los 6 siniestros. El video es este :
Y aquí están las imágenes extraídas:
Spoiler:
Aquí tenéis la fuente de la noticia
http://www.ecartelera.com/noticias/1...is-siniestros/
losreplicantes1994.wordpress.com/
Es curioso, esas imágenes iban en los créditos de la película, pero no caí en la cuenta de lo que podían significar. Para mí está claro, incluso Misterio (ese humo es su sello).
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Marc Webb quiere a Kraven el Cazador en la tercera Amazing Spider-man
Preguntado por cuál villano le interesa más explorara en la siguiente película, Webb no deja lugar a dudas:
"Kraven. Me gusta la idea de Kraven. El Buitre, Ock... La idea de Mysterio siempre me pareció interesante. Quizás el Escorpión. Pero en realidad, Kraven me parece interesante"
http://www.flickeringmyth.com/2014/0...iderman-3.html
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Espero que Webb sea de los que no comentan nada por comentar...
Buitre, Doc Ock, Kraven, Mysterio, Escorpion y Duende Verde![]()
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala