"The trick is not minding that it hurts"
Hombre, no pretendía ofenderte, pero la famosa frase "una gran poder conlleva una gran responsabilidad" lo dice todo, es el tema de las responsabilidad, no de la venganza. No es mi visión de los comics, es que es muy explícito. En el primer número queda claro: Spider-man, de hecho, atrapa al asesino de su tío. Pero se da cuenta de que pudo haberlo detenido antes y no quiso:
No, en absoluto, ¿por qué me lo iba a tomar como un ataque? Entiendo que tú has dado tu opinión y yo te doy la mía.Creo que te has tomado mis comentarios como ¿ataques? sin sentido.
Hombre, claro que molesta, porque forma parte de la esencia del personaje, y es una motivación mucho más poderosa para que alguien decida dedicarse a ser superhéroe. Toma como ejemplo la escena de los escombros y compárala con la página del cómic en que se inspira, que puse unos posts atrás. ¿Me vas a decir que no tiene más fuerza que en ese momento piense en que tiene que ayudar a su tía enferma, y sobre todo que se inspire en su tío muerto?Otra cosa es que esta película haya mostrado otra vertiente que no tiene que estar basada en el nacimiento del héroe por el hecho de la tragedia o de la violencia.
Y eso es lo que parece que molesta.
Es que además, si se cambian rasgos esenciales de un personaje pero te ofrecen otra opción interesante (estoy pensando en el Batman de Burton, donde convertía al Joker en el asesino de sus padres), pues bueno, asumes que no es una versión canónica, pero al menos funciona dentro de su universo. Pero en Homecoming la opción se ha hecho por motivos comerciales, por darle un rol destacado a la estrella del MCU, y el resultado es, no sólo distinto, sino además mucho peor que el original.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Es que eso es lo interesante del personaje de Spider-man, parte de su esencia como personaje: un adolescente que se ve obligado a madurar, que lleva el peso del mundo sobre sus hombros. Que está bien que guste esta otra versión, no lo critico, pero Spider-man no es eso.
La prueba de que lo que dices es falso es que Raimi y Webb no siguieron los comics "a pies puntillas", pero no se les ocurrió, claro está, cargarse los fundamentos del personaje.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Claro, esa frase del tio Ben es la que llevará de lema para siempre, pero ha tenido que suceder un hecho trágico para que provoque en él los sentimientos de odio y venganza (como es natural). Lo que me refiero es que no me parece mal que en esta nueva película se busque algo que pueda conectar más con los jóvenes, que se valgan por sí mismos sin que esperan a que suceda algo en sus vidas que les haga cambiar la forma de ser.
![]()
"The trick is not minding that it hurts"
"The trick is not minding that it hurts"
Yo quiero recordar que ya en Civil War cuando Stark va a visitar a Parker a Queens hablan del tema... para que volver al origen de Spiderman cuando se supone que "ya ha ocurrido" tanto en ese "universo" como tantas otras veces?. Leí en un reportaje que no querían volver al tema del tío Ben porque ya se daba por hecho; todo el que conoce la historia de Spiderman conoce que es de ahí de donde saca su famoso lema, yo no creo que haya que volver a enseñarlo, para mí está claro que eso es lo que mueve a Parker, aunque este Spiderman del MCU sea una mezcla de Parker y Morales.
¡Mal, mal, mal... verdadera mal, por no dicir borchenoso!
El tema romántico de esta película brilla por su ausencia. A su favor tiene que es algo que hasta ahora no se había visto, es cierto, una historia donde la chica resulta tan anodina como poco interesanteNi Peter esta realmente interesado ni obsesionado con ella y le trae bastante sin cuidado lo que pase con ella al final. Sin contar que lo mas importante en ella es quien es su padre, en lo que es un giro de guion mil veces visto en el cine, provocado a conciencia para surgir un efecto emocional y que de hecho, tampoco afecta para nada al resultado: su hija le sigue dando lo mismo
Lo mejor es que luego lo rematan inventándose un futuro interés con un personaje sacado de la manga, inexistente en el comic, que es insufrible durante todas sus escenas de la película (aporta menos que Liz, es un relleno), añadiéndole las iniciales MJ. Bravo, 6 guionistas para ejemplificar que esta película se siente mas distinta, original, mejor y única que nunca.
Y recuerdo que venimos de la Gwen Stacy de Emma Stone, que sabiendo de antemano lo que iba a sucederle, te hacia llorar como un desgraciado junto a Peter cuando caía de esa torre... LO MISMO.
P.D: Como me gustaría ver a Mysterio de villano en una entrega.
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Todo eso está muy bien, pero ese no es Spider-man. Es como quitarle a Batman la motivación del asesinato de sus padres y decir "así los niños verán que se pueden dedicar a ayudar sin necesidad de una tragedia". Es que no se trata de hacer moralinas, se trata de adaptar un personaje al cine.
Que repito, me parece muy bien que guste esta nueva versión, no critico a nadie por ello, sólo explico por qué no ha gustado a tantos lectores de Spider-man, porque han traicionado la base del personaje.
Y precisamente esas viñetas que pones demuestran que, aunque Peter pueda tener la tentación de la venganza, al final no sucumbe a ella. No es la venganza ni el odio lo que le motiva a hacer lo que hace.
¿El 95%? No quiero que te vuelvas a ofender, no es mi intención, pero no es así. En cualquier caso da igual, con más o menos detalles lo importante es respetar la esencia básica, cosa que en Homecoming no han hecho.
Y si me hablas de Stan Lee... ¿has visto que desautorizara alguna película Marvel, ya sea hecha por Sony, Fox o Disney? Él les da el OK a todas, hasta las más mierdosas que se han hecho, y también las que se ciscan en los personajes, como Homecoming.
¿No te vale el tema del dinero? Pues muy bien, pero yo tengo mi propia opinión al respecto. Bob Kane dio su visto bueno a todas las películas de Batman mientras vivió, incluidas las de Schumacher.
Supongo que no habrás entrado antes a este hilo, porque ya hemos pasado por ese error de interpretación mil veces desde el estreno: No se trata de que tengan que contar otra vez lo del tío Ben. A mí me parecería fenomenal que esto fuera una aventura normal de Spider-man dando por sabido todo el origen y la motivación. El problema es que se hace un relato de toma de responsabilidad, y el personaje que inspira el heroísmo de Spider-man es Tony Stark. Si se trata ese tema, sí tienes que mencionar al tío Ben.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Por fin vista anoche, mi opinión:
Spoiler:
Última edición por elkeko; 25/11/2017 a las 13:25
- voy sobreviviendo señor chang..........voy sobreviviendo - Pierce brosnan, Muere otro dia.
No es que me ofenda, es que hay maneras de decir las cosas sin tener que recurrir a verdades absolutas.
Seguramente haya leído muchos menos comics que tú, pero en mi opinión esta película contiene rasgos identificativos del personaje (no de su entorno) que podrían acercarla a la versión más fiel y humana del mismo:
problemas cotidianos de cualquier adolecente (como Parker) y el hecho de convertirse en Spiderman, aunque el mismo lo vea al inicio como una pasada, lo que realmente provoca es que sus problemas se incrementen llevándolo incluso a veces al desastre.
Yo diría que esta es una película fundamentalmente de Peter Parker ,centrada en la aventura y en sus problemas reales, de ahí que tampoco haya desarrollo sobre su historia de amor, y tampoco creo que esta película la necesite porque funciona realmente bien.
Y yo creo que es algo exagerado el hecho de decir que ha traicionado al comic o al personaje, yo no lo veo así, pero bueno, todo es respetable.
Un saludo cordial, Marty
"The trick is not minding that it hurts"
No sé a qué te refieres exactamente. Cuando expreso una opinión, puedo formularla como una afirmación (no hace falta repetir en cada frase "yo creo que..."), tú mismo lo haces en este mismo post. Eso no significa que uno esté pontificando.
Luego hay otras afirmaciones que no son opiniones, sino hechos constatados. Que lo que motiva a Spider-man no es la venganza sino la responsabilidad y la culpa no es opinión mía, se dice literalmente en esa primera historia que puse el otro día aquí (no hay más que ver las últimas viñetas).
La cosa es que yo no veo en la película esos problemas cotidianos (y no tan cotidianos) que se ven en los comics. El problema es ese, que le han quitado todo conflicto: ni problemas económicos, ni la salud de tía May, ni abusón en el colegio, ni siquiera problemas amorosos o falta de amigos... nada.Seguramente haya leído muchos menos comics que tú, pero en mi opinión esta película contiene rasgos identificativos del personaje (no de su entorno) que podrían acercarla a la versión más fiel y humana del mismo:
problemas cotidianos de cualquier adolecente (como Parker) y el hecho de convertirse en Spiderman, aunque el mismo lo vea al inicio como una pasada, lo que realmente provoca es que sus problemas se incrementen llevándolo incluso a veces al desastre.
No es necesario que haya historia de amor, claro. Lo llamativo es que metan un interés amoroso, pero quiten toda la parte conflictiva, o toda la intensidad que pueda tener: le gusta, pero tampoco se le ve enamorado, y ella le corresponde, así que nada. Todo muy light.Yo diría que esta es una película fundamentalmente de Peter Parker ,centrada en la aventura y en sus problemas reales, de ahí que tampoco haya desarrollo sobre su historia de amor, y tampoco creo que esta película la necesite porque funciona realmente bien.
Yo respeto que te guste la película, pero tendrás que aceptar que cuando tantos lectores del cómic opinan eso del aspecto adaptativo, es que algo se ha hecho mal.Y yo creo que es algo exagerado el hecho de decir que ha traicionado al comic o al personaje, yo no lo veo así, pero bueno, todo es respetable.
Otro para ti, compañero.Un saludo cordial, Marty
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Si esto es muy facil... Cuando un fan de un personaje ve una peli sobre él y no encuentra nada de aquello por lo que se hizo fan es que algo falla.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
"The trick is not minding that it hurts"
RT es rotten??
Si es así, poca credibilidad o nula tiene ya esa página.
Entiendo que haya gente que le guste este sentido del humor, pero conmigo desde luego no va para este personaje, repito, que haya fans de este tipo de Spiderman me parece bien, pero no es del que yo me enamoré. La mandaría a freir espárragos si fuera la primera vez que veo a este personaje. Unos fans estarán contentos y otros no.
Una cosa que no pasó de esta manera con el Spiderman de Raimi, creo que no hubo tantas opiniones encontradas.
Frescura es debatible, si hubiera sido la primera... pero ya tenemos antes a Guardianes de la Galaxia en sus dos pelis o Deadpool. Lo único que han hecho es repetir la fórmula.
Si un fan de los cómics me responde a la pregunta... En los cómics Peter Parker decide convertirse en Spiderman porque quiere ser un Vengador?? sí o no. Si la respuesta es sí no volveré a criticar la película.
Última edición por Narmer; 26/11/2017 a las 16:47
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
En Rotten existen tanto críticas directas de páginas como Hollywood Reporter, como otras reviews anónimas como las que puedan leerse en cualquier otro lugar, pero más de 300 ya es una cantidad considerable a tener en cuenta.
El sentido del humor de este Spiderman de un chico e 15 años (no el adulto) está en el comic, y yo no considero para nada que llegue tan alto el nivel de humor como en GG o Deadpool, es una dosis más bien medida para acercar al personaje a la vecindad de su barrio.
Y lo de querer ser un Vengador...no, claro que en los comics no decidió ser Spiderman para hacerse Vengador; pero en esta película se ha buscado dar un nuevo enfoque partiendo de la base que es un crio de 15 años, no se ha seguido el manual directo de los comics (aunque si tuvo relación posterior con ellos y claro está, Stark le llegó a proporcionar trajes en los comics también),
pero sí se existe, en la película, una gran lista de referencias a los mismos:
https://www.hollywoodreporter.com/he...rences-1019584
Última edición por horner; 26/11/2017 a las 20:31
"The trick is not minding that it hurts"
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Estan hechando ahora en la TV la pelicula de The Amazing Spiderman 2, despues de ver la de Homecoming, esta se merece un Oscar en todos los aspectos.
Esta deja a Homecoming en un subproducto para niños de 10 años o menos
¿Lo de la pregunta de las motivaciones de Peter para ser Spiderman es en serio?
Porque ya parece un chiste. Creo que queda claro que Spiderman lleva seis meses en activo como superhéroe cuando es reclutado por Iron Man en el MCU.
Eso es como pensar que alguien se hace médico para trabajar en el mejor hospital que existe en el mundo. Si te llaman estarás encantado (o incluso obnubilado durante un tiempo) pero en este caso, con en el del superheroismo, es una vocación mucho más profunda que un simple deseo económico o de reconocimiento
No hay grandes cosas que criticar. La parte de comedia adolescente nerd no está mal, con sus homenajes y sus guiños. La parte épica, pues correcta pero sin nada que duela ni entusiasme.
Un Peter Parker aún más anodino y capullo que en las anteriores. De hecho se pasa gran parte de la peli siendo un títere de Iron Man, un nerd un poco hostiable, vamos.
Que a estas alturas la gran subtrama de la peli es que esté enamorado de la chica más guapa del instituto (que es otra nerd) y no se atreva a decirle nada me parece, no sé, de una falta de imaginación tremenda. Y la cosa está llevada con una sosería brutal... hasta que se produce lo mejor de la peli,Spoiler:
Excepto ese giro maravilloso, lo demás, pues... bien, correcto, ok. En fin.![]()
No sé qué tienen que ver las reviews con lo que estamos hablando de la fidelidad. Yo a la película le pondría una valoración positiva (ya que RT sólo permite dos opciones). Como película me parece decente, es divertida y el reparto está muy bien. No ofrece nada especialmente bueno, pero tampoco especialmente malo. Para mí es un 6.
Pero el tema de la adaptación es distinto. No hay más que ver en este hilo la de lectores que han expresado sus quejas al respecto, y son las mismas que encontrarás en foros de todo el mundo. Algo mal habrán hecho para cabrear a tantos seguidores del personaje (sea mejor o peor la película).
El problema es que este Spider-man arranca en Civil War con el reclutamiento de Tony Stark, que simplemente ha visto un vídeo en youtube (cómo a partir de eso ha sabido su identidad ya si eso lo dejan para otra película). No se nos ha mostrado que esté realizando actos heroicos, sólo que es un chico con poderes que le gusta salir en youtube.
Y Homecoming, que es su primera película propia, empieza con él intentando ganarse la entrada en los Vengadores, y no es hasta la charla de Stark que asume su responsabilidad.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Si, el problema de base respecto a eso viene porque el Peter que se nos presenta en Civil War, en efecto, lleva ya 6 meses en activo y se siente mas cercano al origen del personaje. Pero el Peter que se nos muestra en Homecoming, que sucede solo 2 meses tras aquello, es el de un chaval que quiere que Stark o los Vengadores (que siguen sin existir, además) le soliciten poder encargarse de "mas tareas" o le recluten oficialmente a su equipo. Y es palpable durante todo el metraje. Tras la batalla del aeropuerto, algo cambia dentro de Parker, quiere impresionar a otros y que le den responsabilidades a lo que el cree que esta a su altura (incluso se crece en una escena diciendo que el instituto es insignificante para alguien como el y que si vive en las instalaciones de los Vengadores lo tendrá todo hecho).
De hecho es significativo que este Spider-Man nunca ha salido de Queens de patrulla por la ciudad, como si le hubiera prohibido alguien hacerlo. Lo cual es otra cosa que me preocupa, porque no se menciona explícitamente en el metraje, pero me da que otra de las prohibiciones y reglas de Stark es que no vaya a las otras islas de la ciudad, cuando Spider-Man, en su vida, ha tenido limitaciones de ningún tipo para poder moverse por la ciudad a su antojo para defender la justicia, inclusive en sus primeras etapas del comic (y recordemos que antes de eso, ya ha estado 6 meses en activo). Además menciona al subir al obelisco de Washington que es la altura mas elevada que ha estado nunca (cuando un rascacielos medio de Manhattan supera su altura por mucho).
Si esto no es distinto al Spidey que se presenta originalmente en Civil War (y ya no digamos a la mitología del arácnido), no se yo que mas pensar...
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Además, este Spider-man metepatas y muy verde no encaja en absoluto con la pelea que se marca en Civil War.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
A mí es que criticar a este Spiderman por qué no salga el tío Ben o porque no hayan explicado esto o lo otro me parece lo mismo que criticar el episodio 7 porque no sabemos ni quién es Rey ni de dónde sale.
Vamos a esperar a que completen el arco del personaje con las tres películas y luego ya hablamos. Que es un niño de 15 años.
Que la película tiene sus cosas, la tecnología, el amigo pesado, la cagada de Flash, pero decir que la responsabilidad del personaje se la transfiere Iron man, que no volverá a salir en la saga y de hecho al final le manda a Parla...