"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Es que solo (sin desmerecer ni un plano, escena ni el trabajo de fotografía, enfoques, secuencias, iconicidad de esta animación) para mi, pensar que pueden hacer algo parecido en acción real me pone la piel de gallina. Creo que sí lo llego a ver en acción real, hubiera casi llorado ahí.
Es que el tratamiento de los personajes, cada trama, el enfoque, la esencia, la combinación entre el drama y la comedia. Y Miguel, ai Miguel...puff...
Última edición por jurassicworld; 04/06/2023 a las 00:47
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".
A ver, dirigir animación no es como la acción real, aunque pueda haber animación muy de director, pero creo que hay más gente involucrada en la genialidad de esta película, y no solo por el nuevo director. El equipo creativo creo que sigue siendo el mismo, empezando por los maravillosos productores. En una película de animación contribuye mucha más gente a poner un granito de arena, los animadores, los artistas, los que hacen los storyboards a veces también ponen algo suyo. Yo considero esto un trabajo de grupo enteramente, por lo menos está peli.
Completamente de acuerdo. Creo que se puede decir, con justicia, que esto si es una obra maestra. Ambiciosa, compleja... una pasada.
Te he preguntado lo de que si los directores son los mismos que la anterior porque yo no recordaba que hay otra entrega el año que viene, al ver que terminaba sin más y el cartelico de "continuará" me he sorprendido mucho (en el buen sentido, yo quiero otras dos horas y media más de esto).
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Hombre, los tres realizadores de esta son personas distintas, y dos de los tres guionistas que ha tenido esta nueva entrega también.
Teniendo en cuenta que el resultado es muy superior a la anterior película, digo yo que algo habrá tenido que ver.
En Marzo de 2024 se estrenará la conclusión.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Vista ayer. Increíblemente superior a la primera...que ya era crema pura.
Si tuviera que echarle un piropo a la peli (de infinidad que posee) elijo claramente usar una solo palabra: milagro.
Es esperanzador ver como algo cuya animación es extremadamente arriesgada y cero comercial, ha llegado a las salas.
Sin duda merece ser nominada e incluso me atrevería a decir que pueden darle el Oscar ya.
De la primera recuerdo el look comiquero, y me refiero al look a cómics, a las páginas de cómic. Seguro que nadie esperaba mucho y les salió una gran película. Yo solo espero que esta secuela se mantenga a la misma altura.
En el mundo de Gwen los fondos por momentos parecían salidos de la animación de la pantera rosa. Maravilloso.
Spider-Man: Cruzando el Multiverso (2023)..................................... 9.5
"Spider-Man: Cruzando el Multiverso" es una muy buena secuela.
Mi comentario:
Primera de las dos secuelas que nos esperan de "Spider-Man: Un nuevo universo", cinta de animación sobre el personaje arácnido estrenada en 2018. Miles Morales tenía mucho protagonismo en la película original, pero es que ahora se le vuelve a añadir, junto con otros personajes fabulosos, el personaje de Gwen Stacy, la cual hará una trama más jugosa, mucha más emocionante y divertida. Si la cinta anterior ya me pareció muy grande, la que ahora nos ocupa, además de dejarnos con la boca abierta y con ganas de ver mucho más, en mi opinión la supera con creces. A nivel de animación es una pasada y te quedas embobado mientras la estás viendo. En cuanto a la trama, pues ¿qué decir? te llevas muchas sorpresas a lo largo de todo el metraje. Hay mucha acción, humor, drama, y no decepciona. A pesar de tener una duración de más de dos horas y cuarto, la verdad es que se me ha hecho bastante corta. Una vez terminado su visionado solamente puedo pensar en la nueva entrega programada para su estreno, más o menos, para Marzo de 2024, y si Dios quiere, estaré allí. Por ahora, ya me la apunto en la agenda. Quién se lo pasó en grande con "Spider-Man: Un nuevo universo", haceos un favor e id al cine a ver "Spider-Man: Cruzando el Multiverso" (2023), lo disfrutaréis mucho. Mi nota final es de 9.5/10.
Id al cine a verla. Es ahora mismo el mejor espectáculo del mundo de pago en relación calidad/precio.
Un evento. Una animación extraordinaria, pero lo fundamental, una de las mejores creaciones sobre superhéroes jamás realizadas.
No es que sea obligatoria para fans de Spiderman, Marvel, o demás subconjuntos, es obligatoria para los que gusten del buen cine.
De lo mejor que he visto en mucho, mucho tiempo en sala.
Le deseo el mayor de los éxitos y la máxima continuidad a este nivel creativo.
Obra de arte.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Venga, a mi el score de Daniel Pemberton me ha parecido SUPERIOR al primero en todo.
Imprescindible del año
A mí la pelicula, como se ha comentado ya, me ha parecido una obra de arte y, sí, casi casi un milagro.
Visualmente la película es una salvajada, con una manera portentosa y preciosa de mezclar estilos de animación que para mí funcionan en todo momento e incluso sirven para definir visualmente a los personajes al momento (esepor ejemplo.Spoiler:
Además, la presentación visual me parece logradísima, con una manera tridimensional de concebir el plano y de hay el plano secuencia, donde el punto de vista cambia mucho, pero siempre de forma entendible en lo visual y perfecta en lo visual. Mención también del excelente montaje y acompañamiento musical ya sea el trabajo de Pemberton o los temas preexistentes.
Me ha encantado a demás lo referencial que es la historia, todos los guiños y cameos que aparecen que me parecen bien integrados. Es que me ha llegado a emocionar eso decitar un hecho clave.Spoiler:
Y finalmente, mee quedo con la historia, para mí muy bien planteada y desarrollada y con muchas ganas de ver su continuación.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Completamente de acuerdo, Tripley:
![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Mención aparte para el término: "evento canónico".
Solo de escribirlo se me pone como un calcetín lleno de tierra.
He leído pestes del doblaje de gente que no es especialmente integrista de la V.O., yo en casa sí lo veo todo en V.O., pero en cine, y más para cosas visualmente potentes prefiero verlo doblado y así poder perderme en la pantalla, ¿tan malo es el doblaje, o es una exageración?
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Vista este sábado.
Puede ser perfectamente la ganadora a mejor película de animación (a falta de ver como nos sorprende Miyazaki), menudo espectáculo visual y muy disfrutable siendo yo un negado al cine de superhéroes (no me gusta nada).
Me encanta esta nueva tendencia de animación, que seguramente me cansaré cuando todos los estudios lo sobreexploten pero lo disfrutaré hasta donde pueda![]()