En la peli te venden la operación de implante como que vas a ciegas a una clínica que encuentras por Internet, te operan, te sueltan a la calle y a las 4 semanas vuelves y te encuentras el pastel. Y sólo hay un "pues esto era así, haberse asesorado usted". Dudo mucho que sea así el proceso. De hecho luego, como me dice un colega que trabaja en el tema audífonos, hay un proceso de adaptación, logopeda, etc... (aparte de seguro seguro asesoramiento previo que te dan o preguntas tú si no eres tonto).
Y es que además al final del film (que se olía a la legua que iba a quitárselos e iba a recordar el momento que le dice el "mentor" de "esos momentos de paz que son el Reino de los Cielos") hay un momento que...eso. Joder, que todos con el ruido mundanal nos dan ganas de irnos a la montaña al silencio de la misma pero de ahí a "prefiero estar sordo, es celestial" pues no se.
No quiero osar meterme en el cuerpo de una persona sorda (aunque sin ánimo de hacer spam en el libro que he escrito toco el tema, asesorado por una amiga que lo es) pero aunque el implante coclear no sea perfecto y con los años se perfeccionará e que incluso en momentos de bullicio agobiará, ¿no es guay poder escuchar? Me viene a la cabeza el vídeo viral del bebé que gracias a implantes escucha a su madre por primera vez. No se...