mas bien se podria considerar una secuela espiritual ( nunca mejor dicho) de Inside Out por su estetica y tematica.
Versión para imprimir
SOUL cambia de fecha (de las pocas que quedaban) y salta del 19 de junio al 20 de noviembre.
https://pixarplanet.com/blog/souls-n...november-20th/
https://pixarplanet.com/blog/wp-cont...ber-poster.jpg
Onward le ha hecho mucho daño el coronavirus, con esta no se quieren arriesgar. Lógico. Pues a esperar a noviembre :cortina
Volví a ver el trailer antes de Padre no hay más que uno 2 y me atrapó. Espero que también lo haga la peli. Dice que Próximamamente.
Se estrenará directamente en Disney+ el 25 de diciembre sin coste alguno para los suscriptores.
https://pbs.twimg.com/media/Ej15_-gX...jpg&name=large
https://variety.com/2020/film/news/p...us-1234773525/
Increible
Increíblemente triste!!!!
Otra puñalada a los cines. Que te den, Disney.
Patético. Disney, que te den.
Lo ponen gratis porque saben que si hicieran lo del Premium otra vez se iban a comer un colín.
Qué pena. Me hubiera gustado verla en el cine. No tengo Disney +. Con cosas así no me extraña que los cines se fuesen a pique.
Se veía venir que no tardarían mucho en volver a hacer la misma jugada que con MULAN.
Algo tendrá que ver que Los Croods 2 la hayan puesto en las mismas fechas que Soul.
Ya es la segunda película original de Pixar de 2020 que no levanta cabeza. Si las próximas películas originales no garantizan los exitazos de las ultimas secuelas, me da que no tardarán en hacer Toy Story 5.
Retrasar películas a 2021 también les está pasando factura a los cines. En EEUU y Reino Unido han cerrado muchos cines por el retraso de lo nuevo de James Bond. Los cines no quieren que se estrene primero en plataformas digitales, pero tampoco quieren que se retrasen las películas más tiempo, por lo que ambas decisiones perjudican a los cines.
Mirais solo a una de las partes (el productor/distribuidor) pero hay otra parte que también tiene su papel en todo esto: los cines.
Los retrasos de las películas se están produciendo porque los cines están cerrados. Creo que fue cuando se anunció el retraso de Bond o el de Wonder Woman, no recuerdo ahora, que estaba motivado en gran parte porque los cines de Nueva York y Los Angeles siguen cerrados.
En ausencia de cines abiertos tienen que buscar alternativas, una es retrasar los estrenos, lo cual no siempre implica recuperar lo invertido, y la otra es buscar alternativas como las plataformas digitales.
Pero en Europa y en Gran Bretaña todavía habían y hay cines abiertos hasta que dijeron que Bond iba para 2021. En este caso, en Londres, al menos, se cerraron cines debido a esto.