
Iniciado por
esepunto
Lo primero de todo, agradecer a Michel su hospitalidad. Es un anfitrión de lujo.
Sobre los proyectores:
JVC X9
Tiene un problema de paneles que -comparado con otros proyes- no es normal y habrá que solucionar. No se dañó durante el viaje: vino así de fábrica; como yo soy muy muy perfeccionista no sabía si sería un problema "normal" o excesivo (en el manual de instrucciones avisa que es imposible alinear perfectamente los paneles; pero una cosa es que no alinee y otra lo que le pasa a este proye).
También es el que menos luminosidad tiene de los 3 (la bombilla tiene 125 horas). De hecho, para poder compararlo con los 2 Sony en igualdad de luminosidad se le tuvo que empequeñecer la pantalla (con el zoom) y dejar la lente completamente abierta (y en algunos modos -cine, thx, etc.- ni siquiera así era capaz de dar la misma luminosidad que los otros). ¿Problema de bombilla? No creo, opino que simplemente tiene menos lúmenes, pero habrá que esperar a ver qué dicen en el SAT cuando lo lleve.
Se intentó calibrar hasta 3 veces con Lumagen, pero no había forma de meterle en cintura. ¡¡Qué paciencia la de todos los asistentes!! Una pena que no pudiese verse calibrado. La "curva" de gama aparecía con forma de tobogán. ¿Podría ser lo que comenta goran05? Pues no lo sé...
Sobre los negros. Era la primera vez que lo iba a comparar con otros proyes. En mi casa (tirando contra pared blanca en sala de paredes blancas con control total de luz), no da negros: grises oscuros sí, pero negros no. Pero Michel tiene una sala fantástica y ahí sí pude ver negros de verdad. Pero es algo que no me obsesiona: que un proye tenga más o menos negros solo sirve para que en determinadas escenas no te despiste un color parecido a negro pero que no es negro. Pero como comentaré más adelante, los otros 2 Sony se comportan francamente bien (y uno de ellos es capaz de sacar en el mismo fotograma negros y blancos con un detalle de infarto, y a la vez una nitidez y una colorimetría espectaculares).
En resumen: una unidad defectuosa que habrá que esperar para ver en "todo su esplendor". Y dependiendo de cómo se porten en el SAT, hablaré mejor o peor de JVC ;)
SONY 95
¿Qué decir a estas alturas de este proye que no se haya dicho ya? Mis impresiones van en la línea de lo que se ha dicho siempre: unos negros fantásticos, una gama realmente buena, una nitidez y un detalle buenísimos... Pero creo que este proyector puede que dar más de lo que vimos ayer, tanto en colorimetría como en nitidez. Espero ansioso los comentarios de Michel si se decide a pasarle un videoprocesador y tenga más tiempo para ajustarlo todo a la perfección. Ganará mucho-mucho, no tengo ninguna duda.
Pero como lo que la gente está esperando son las impresiones del "chico nuevo", ahí van...
SONY 50
Lo primero: si todos los proyectores viniesen de fábrica como el Sony 50, muchos calibradores se quedarían sin trabajo. Y esto, de cara al usuario final, es importante, muy muy importante.
Segundo: en luminosidad mucho mejor que el 95, y al X9 sencillamente lo dejó en ridículo. Esto no quiere decir que el 95 o el X9 no tengan luz, que la tienen, pero si nos ceñimos a chorro de luz (y salvo problemas de bombilla del 95 y el X9, que hasta donde sabemos no los tienen), el Sony 50 gana por goleada.
Tercero: este proyector va a encantar al cinéfilo que lo que busca es sentarse, encender el proyector y ver una película. Se ve tan extraordinariamente bien, que no te das cuenta de que hay un proyector, una pantalla, una sala... Es tan bueno que te olvidas de los negros, de la nitidez, de la colorimetría... No dudo de que se pueda mejorar la imagen (el Sony vW1000 lo hará), pero me ha parecido un proyector perfecto para comprar y no tener que cambiarlo en mucho mucho tiempo (esto último quizás no sea válido para 3D y FI porque no tengo suficientes conocimientos).
Como apuntaba más arriba, el detalle en escenas oscuras es fantástico; pero es que además en esas mismas escenas no "pierde" negros, ni colorimetría, ni nitidez: las texturas (piel, ropa) que mostraba en esas escenas estaban un escalón (ó 2, ó 3)por encima del 95 (pero ya digo que ese 95 se verá mucho mejor dedicándole más tiempo).
Respecto al 3D, aunque ya he dicho que no tengo mucha idea, sí puedo decir que las gafas Sony me gustaron mucho más que las otras que se probaron (creo que Optoma): más luminosas, la visión no me cansaba y la profundidad me parecía más real (sin llamar la atención, estaba ahí pero muy discretamente... que es como me gusta a mí)
Respecto a las fotos, lo que digo siempre: es absolutamente imposible captar con una cámara de fotos lo que ven nuestros ojos en una sala dedicada. Pero es que además es lógico: una cámara y un poyector (y su hard y su soft) se han diseñado para hacer cosas muy diferentes. Desde luego, yo no aconsejo comprar uno u otro proyector en base a unas imágenes hechas con una cámara de fotos.
Y para terminar volver a agradecer a Michel y al resto de asistentes el excelente trato, su disponibilidad y su tiempo. Me ha encantado conocer a otras personas con la misma afición.