Lo mejor es leerse el manual del TV, y también tener el firmware actualizado, veo que hay una versión de abril de 2020.
Aquí tienes enlace a la web para que puedas mirar ambas cosas.
Spoiler:
Lo mejor es leerse el manual del TV, y también tener el firmware actualizado, veo que hay una versión de abril de 2020.
Aquí tienes enlace a la web para que puedas mirar ambas cosas.
Spoiler:
Última edición por Anonimo16032020; 01/06/2020 a las 11:26
La televisión está actualizada y los ajustes me los sé de memoria de tantos mirarlos y no veo nada raro. Si fuera la tele imagino que cuando veo un disco en HDR también me saldría el color RGB y todo lo demás, y no es así. Por eso estoy seguro de que es el reproductor. Además de que en cada película que veo tengo congelaciones. Es el segundo que pruebo ya que me lo cambiaron y sigue igual.
De todas formas, muchas gracias por la ayuda.
No has leído lo que he puesto MIRA EL MANUAL, por ciencia infusa no vas a saber lo que te pasa por mucho que sepas de memoria los ajustes, que tampoco los sabes tan de memoria porque no has mencionado nada del ajuste que te puse (y que seguro que no has visto).
Tampoco has visto que te falta cable, y lo pone en las dos capturas que has puesto, además dices que tienes congelaciones... Seguro que el manual también te lo explica, pero para qué leerlo...
Por cierto, las actualizaciones no siempre están disponibles por OTA, no viene mal revisar la información de la web y compararla con la TV, en lugar de simplemente pulsar el botón "buscar actualización".
También puedes mirar el manual del reproductor una vez que en la TV esté todo correcto.
Después de mucho leer e investigar creo que encontrado la solución. Copio y pega de una traducción de Google.
Entonces usan algo que llaman "túnel de RGB", que es simplemente que transmiten YCbCr 4: 2: 2 usando una señal HDMI RGB 4: 4: 4, es decir, YCbCr 4: 2: 2 en 12 bits ocupa los mismos bits que RGB 4: 4: 4
*
Es decir. 2 píxeles YCbCr de 12 bits ocupan 48 bits (Y0-Cb0-Cr0-Y1) es lo mismo que dos píxeles RGB de 24 bits (RGBRGB)
*
Los metadatos se codifican en los bits menos significativos de los canales de croma.
El sumidero le indica a la fuente que es compatible con el túnel Dolby Vision a través de su EDID.
La fuente le indica al receptor que está transmitiendo Dolby Vision a través de un HDMI AVI InfoFrame.
Por lo que veo está todo correcto y no habría ningún problema.
Lo que me comentas del cable, son completamente nuevos preparados para 4K 60hz y 18gb. Son estos para ser exactos. Creo es correcto no? De todas maneras la calidad de la señal varía mucho en todas las fuentes que tengo. No se por que.
Y para terminar y no dar más la lata, he buscado en el manual y por internet alguna solución a lo de los parones reproduciendo discos y no he encontrado nada.
Gracias de nuevo.
Haz un restablecimiento del reproductor y del televisor, es lo último que te queda. ¿Tienes activa la opción que te puse en tu televisor?
Si la tengo activada. Según leí en el manual es simplemente para que te aparezca la notificación de Dolby Vision cuando le entra señal de DV, si está desactivada no sale.
Al reproductor ya le hice un reset a valores de fábrica, se lo haré a la tele estos días que tengo tiempo.
Ok, ya nos vas contando.
Muy buenas, tengo una duda acerca del formato de audio que maneja este reproductor.
Si tengo una película en formato físico con Dolby Atmos y quiero sacar el audio sin comprimir a mi barra de sonido SN11RG; ¿este reproductor me lo permite o debería buscar otro con salida HDMI 2.1?¿Si es así podríais recomendarme alguno?
Muchas gracias de antemano y un saludo!
Sony OLED 65 A95K, Oppo 203, Zidoo Z9X 8K, Yamaha Aventage RX-A8A, CD NAD 515, Frontales Pulsar Audio M5, Central Pulsar Audio MC, Focal Theva Surround, 2 SVS SB-2000 pro, 4 SVS Prime Elevation
Sabeis decirme si este es el mismo? Sony ubp-x700B
Es que no lo encuentro en la web de sony con este modelo con la letra B
https://www.amazon.es/gp/product/B078WSCXHX/
Si le das al enlace de Sony en la opción de compra en Amazon te lleva a tu enlace. Si te fijas en el enlace de Sony indica Ubpx700b
https://www.google.com/url?sa=t&sour...=1599336075420
Tengo este reproductor como un par de años. Como a muchos de vosotros me da problemas con ciertos UHD cuando los visiono (casi siempre con los de Warner y alguna de Paramount), cosa que al principio no me pasaba. Siempre me pasa que se para en cierto punto y no va, y tengo que apagar el reproductor y volver a iniciarlo.
El caso es que hoy me he puesto a ver Gremlins, que la compré esta semana pasada, y desde el principio se me paraba, volvía a andar, a los pocos segundos otra vez, y así, hasta que decidí quitarlo, y me decidí a reiniciar el reproductor a predeterminado de fábrica. Una vez hecho esto, he vuelto a configurarlo a como estaba, aunque esta vez no he conectado la red, ni por cable ni por wifi, y vuelvo a poner la película, y woilá, perfecta y sin ningún problema.
No sé si con todas las actualizaciones que ha tenido el reproductor desde que lo tengo ha creado algún conflicto, y por eso pasaba los parones. No sé si ha sido cosa de un día, pero el caso que después del reinicio ha ido perfecto. Probaré otro día otra que me haya dado problemas para ver si el tema se ha arreglado o no.
Buenas!
Ando leyendo y leyendo pero no termino de confirmarlo.
Este repro tiene Dolby vision y hdr10 pero le falta hdr10+ O también lo lleva? Si no es si, podrían hacer una actualización desde Sony?
Por otra parte, sigue haciendo falta activar y desactivar manualmente el DV si la película no lo lleva. He visto que se puede configurar automático pero no me queda claro si el aparato responde bien a este proceso.
Gravias de antemano
tiene dv pero no hdr10+ y no, esto por actualizacion olvidate es mas no los suelen actualizar los reproductores casi nada. el dv lo tienes que activar manualmente, olvidate de automatico no, manualmente es decir si quieres ver dv vas y lo activas y luego desactivalo, porque para hdr10 no seran correctos los parametros de dv.
" Quod in hac vita facimus, vocem aeternitate habet"
Hola buenas, tengo en camino este reproductor y después de leer me quedan algunas dudas que espero que los que lo tengáis me podáis resolver, la primera es respecto al tema de salto calidad entre bluray y ultrahd en determinadas películas si se van a ver en un televisor oled, nada de proyectores, en películas “antiguas”,digamos del 2000 más o menos , merece la pena el salto de calidad a uhd o con blu ray se defiende bien? Y la otra pregunta es si hay alguna opción de reproducir un bluray con una pista de sonido externa al propio bluray. Gracias y perdón por las preguntas de novato.
Me refiero a que hay muchas películas que en su versión 4K no cuentan con el idioma en castellano, pero sus versiones en dvd por ejemplo si que existen, sería combinar de alguna forma los dos, es decir reproduces un blu ray en 4K en el lector y seleccionas un audio que este en una carpeta dentro de un pen. Sería como la opción que tienes en un ordenador de seleccionar el archivo de subtítulos.
El salto del DVD al BluRay fue brutal. El salto a UHD es mucho más sutil. Ya se parte de una imagen muy buena. Yo lo veo en una tele de 55 pulgadas. A lo mejor con pantallas más grandes, la diferencia es mayor. Cuando voy a comprar una peli, si hay mucha diferencia de precio entre el BD y el UHD, me compro el BD, salvo en contadas excepciones.
El bluray supuso, personalmente, detallismo y alta definición. En cambio, cuando se trata de una buena remasterización en 4k (pásate por el hilo de lista de calidad de los uhd: https://www.mundodvd.com/lista-de-re...-2-0-a-142969/), el UHD ha supuesto para mí ver la peli como si fuera en el cine en cuanto a texturas de piel, ropa, ojos. Es la experiencia más cercana y por tanto más recomendable.
Además te digo que más que la ganancia de definición de 1080 a 4k, para mí lo más importante de los uhd es el hdr y sus diferentes formatos.
Panasonic HZ1000 65'
“Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo”.
Tengo este reproductor junto a una Samsung Qled q70R, si, se que este reproductor no tiene HDR10+ y si DV, cosa que mi TV solo tiene HDR10+, pero no va por ahi mi problema.
El tema es que queria dar uso a la doble salida HDMI (me da la sensacion de que si paso la imagen por mi AVR resta un poco de nitidez) asi que conecto el HDMI 1 a la TV con un cable 2.0 y el HDMi 2 al AVR (onkyo sr494) con otro cable identico 2.0
pues todo correcto...hasta que pulso cualquier boton en el mando a distancia, ya sea para elegir la pelicula o poner pausa, ya que la fuente en el avr cambia a TV y me quedo sin sonido y tengo que cambiar el avr de nuevo a BD, y es un coñazo estar con los 2 mandos en la mano y haciendo combinaciones de botones para algo tan sencillo ademas de perderme segundos de sonido al estar cambiando de fuente.
No hay solucion a esto verdad?
Yo lo tengo conectado únicamente al AVR y no noto ninguna pérdida de calidad de imagen. No sé si habrá alguna opción para que te saque la imagen por un HDMI y el sonido por el otro. Siento no poder ayudarte más.
No entiendo muy bien lo que comentas. Yo tengo un Oppo conectado al AVR y la TV como tú. Para la reproducción tienes que seleccionar en la TV el HDMI donde tienes el Sony y te pasará el sonido al AVR por ARC (que si no es eARC te lo capará a sonido no HD. En este caso tienes que seleccionar en el AVR el HDMI que viene del Sony.
Sony OLED 65 A95K, Oppo 203, Zidoo Z9X 8K, Yamaha Aventage RX-A8A, CD NAD 515, Frontales Pulsar Audio M5, Central Pulsar Audio MC, Focal Theva Surround, 2 SVS SB-2000 pro, 4 SVS Prime Elevation
en el AVR selecciono el HDMI que viene del sony, la entrada Bluray del avr, pero en cuanto toco el mando se vuelve a la entrada TV por que pilla la señal ARC a pesar de que no esta enviando sonido por ese HDMI. y mi TV no hace passtrought de sonido HD, solo dolby digital 5.1 por lo que dejarlo solo a la TV y escuchar por ARC no es opcion.
Mi problema es que en cuanto pulso un boton en el mando a distancia, ya sea de la TV o del bluray, me cambia la fuente del avr al arc y me quedo sin sonido