Conozco la novela. Es un prodigio de escritura (parece obra del mismísimo Dickens) e imaginación. Va a hacer falta mucho presupuesto para que quede bien, ...pero si lo consiguen, la gente alucinará con el resultado.
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Me atrae... Y los otros dos proyectos, a priori, también.
Te recomiendo la novela. Es un tocho de 800 páginas, escrito al estilo del siglo XIX y lleno de anotaciones a pie de página e ilustraciones. Una auténtica joya en lo formal y en cuanto a la historia. Además es un pastiche de muchos géneros: costumbrismo, historia, fantasía...
A mí me encantó.
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Pues mira: ya tienes regalo de Navidad para hacerme...
Tu último mensaje no me ha llegado bien. Debe haber una interferencia de internet o algo... No se entiende.![]()
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Última edición por ppluman; 03/12/2012 a las 13:42
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
A mi la novela me la regalaron los Reyes hace unos añitos, parece que ya tengo la excusa perfecta para empezar a leérmela. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Por fin he acabado hoy la novela y como dice Dr. Lao, una verddera delicia. Mañana mismo me empiezo de la misma autora Las damas de Grace Adieu. Efectivamente, la serie va a necesitar presupuesto, pero puede salir una cosa muy buena. Por cierto, al ir leyendo la novela les he puesto cara a sus dos protagonistas:
·Jonathan Strange, para mí, tendría los rasgos de Chris O'Dowd:
· El Señor Norrell sería Derek Jacobi (con algunos años -u operaciones- menos).
· Y, lógicamente, el Rey Cuervo sería Ben Whishaw:
El hombre llevaba botas y abrigo de viaje negros [...] Childermass creyó que era Strange; pero éste no era tan alto y tenía una complexión más delgada. Sus ropas eran, además de oscuras, caras y elegantes. No obstante, su pelo lacio y negro era más largo de como lo llevaría un hombre que siguiese la moda. Le daba aire de predicador metodista o poeta romántico.
Susanna Clarke. Jonathan Strange y el señor Norrell. Barcelona: Salamanda, 2005, p. 766.![]()
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Yo, mientras la leía, veía a Ian Holm como Norrell y al Malcolm McDowell de sus buenos tiempos como Strange. Para la adaptación de ahora no me atrevo a hacer muchas cábalas, teniendo que ceñirnos a actores británicos actuales (de los que no conozco a gran parte de los nuevos), pero no dudo que el resultado estará a la altura, teniendo en cuenta el impresionante nivel medio que tienen.
Y no me cansaré de recomendar este libro a cualquiera que tenga un mínimo de gusto por la lectura. Es una MARAVILLA.
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Por cierto, que has acertado con el actor que en los foros ingleses prefiere la gente para hacer de Norrell.
Para Strange parece que apuestan mayoritariamente por este otro:
Aunque creo que su agenda está un poco saturada y no sé si será factible.
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Pues entre "Holmes" y Cris O'Down, que quedo con O'Down, me parece que tiene más cara de época napoleónica. Además, que Cumberbatch también tiene derecho a dormir de vez en cuando. Y sí, seguro que Jacobi haría bien de Norrell, igual que Ian Holm. No había pensado en él, pero le va también muy bien el papel, mayor, no muy alto, vestido de época queda bien y puede tener ese lado "oscuro" que tiene el personaje de Norrell. Y sí, habría que contratar al MacDowell de sus buenos tiempos, porque el de ahora podría hacer perfectamente de Norrell en vez de Strange. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
PRIMERA IMAGEN Y SINOPSIS DE JONATHAN STRANGE & MR. NORRELL
http://www.scifiworld.es/tv/primera-...r-norrell.html
Tráiler
¡Pintaza!![]()
Sí, todo tiene una pinta tremenda. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
¿Hay anunciada fecha? No me la pienso perder![]()
Pues se anuncia el estreno para el 17 de mayo. 7 partes que, en principio, no se verán aumentadas, aunque la escritora prepara segunda parte del libro, así que veo probable una segunda temporada. A ver si me leo el libro antes de verla.
http://www.vayatele.com/ficcion-inte...enemos-trailer
La serie se inicia en la Inglaterra de los primeros 1800 (guerras napoleónicas) y en la que la magia lleva 400 años desaparecida siendo los magos existentes totalmente "teóricos". Es en esta situación en la que aparecen dos magos, el erudito (más bien ratón de biblioteca) Mr Norrel y el improvisador Jonathan Strange.
Ayer acabé de ver esta miniserie de siete episodios, la cual recomiendo completamente. Una historia de época de la BBC con magia de por medio, todo un win win.
He echado un vistazo por si se planea hacer una segunda temporada pero por el momento todo lo que encuentro al respecto son conjeturas.
Ayer acabé de ver la miniserie después de leerme el libro (un buen tocho de más de 800 páginas) y me ha encantado. ¡Qué envidia de cadena pública! La ambientación es muy buena, así como los efectos especiales. Hay algunas escenas realmente espectaculares para una serie de televisión,Spoiler:
Las modificaciones o supresiones respecto a la novela son mínimas y no afectan nada al resultado. Los actores también cumplen muy bien sus roles. Muy recomendable. Este año llevo vistas de la BBC Grandes esperanzas; Flor blanca, pétalo carmesí; Wolf Hall y esta y me han encantado las cuatro, sobre todo las dos últimas. A ver si La 1 lleva a cabo adaptaciones literarias también como antaño, que me encanta leerme el libro y luego ver su plasmación en la pantalla.
Última edición por hd_20; 16/08/2016 a las 11:41
Modo perruno on: Hay más novelas por adaptar, ¿correcto?
De época te recomiendo 'Little Dorrit' y la que, por lo que leí (a lo mejor era un bulo ya que adaptaciones me da la impresión que ha habido siempre y muy cuantiosas), revitalizó lo de las adaptaciones (o sería el formato, no sé) 'Bleack House'; ambas pilladas de Dickens.
La de Bleak House la vi hace unos años y me gustó. La de Little Dorrit no la he visto. La apunto. Las de Dickens de la BBC quiero ir viéndolas, pero leerme antes los libros. Otra pendiente con muy buena crítica es Orgullo y prejuicio. Otra pendiente es Los miserables, de la que la pública inglesa prepara adaptación. Y la reciente de Guerra y paz. Cuántas cosas por hacer y qué poco tiempo.
Última edición por hd_20; 19/08/2016 a las 23:54