Proyectores: JVC DLA-X7000B, Infocus IN78, Infocus SP4805
Pantalla: Da-Lite Contour Electrol 106" (gan. 1,1)
Fuentes: Chinoppo M9702 V2, HTPC, Server HP Proliant
Receptor AV: Yamaha RX-A3030
Cajas: 2-Keft Q55.2, 1-Keft Cresta C, 2-Keft Cresta 2, 2-B&W 686, 1-Subwoofer Rel QUAKE
Y contemplé un caballo pálido, y el nombre de su jinete era la muerte.
...y el infierno le seguía.
Hola, después de leer el hilo, me queda una duda por si me lanzo a por el HW55, quisiera saber si en cuanto a la nitidez se nota mejora en este proyector, comparándolo con un DLP como el benq W5000, en todo lo demás tengo claro que hay mejora. O si alguien de Málaga sabría decirme donde ver el bicho en funcionamiento.
Es por si voy a un DLP igual de nítido pero con más contraste, o a este HW55.
Sería para una sala no dedicada.
Muuuuuchas gracias
aquí hemos tenido muchas batallas entre lo que aporta y pierde un proyector en sala no dedica, y claro que pierde y mucho especialmente si la sala tiene unas condiciones malas, aun asi algo de diferencia si deberías de notar, ya si compensa entre lo que vale un x30 nuevo de los 3000 pavo de su época o uno de 1000 pues es subjetivo, no obstante más que cambiar de proyector y como ya te han recomendado los compañero, debes de acondicionar la sala para alcanzar esas mejoras que no has alcanzado con los proyectores, pues con este sony, tampoco lo haras
saludos
la unica pega del Oled es el tiempo que llevamos sin el
Hola. Yo pasé de un DLP Infocus (720p) extremadamente nítido, al Sony HW50 (idem que el 55 en esto). Salvando las diferencias en cuanto a la resolución mayor del Sony, en cuanto a Nitidez pura, con el RC puesto, la del Sony está a la par de la del Infocus, pero OJO, que tienes que tener el RC puesto y esto repercute en que en algunas películas verás algún grano, aunque en las últimas y bien grabadas, esto no se aprecia. Sin el RC, no vas a conseguir la nitidez del Benq.
El nivel de negro se nota "algo", pero no esperes milagros, si la sala no es dedicada. Para notarlo realmente, tendrás que tener sala dedicada.
Donde si que notarás diferencia es en la mejora del movimiento (fantástico el Motionflow en modo bajo), emisión de ruido (es casi imperceptible en modo bajo de lámpara) y el 3d. También me gusta más la colorimetría del Sony.
Sldos.
Proyectores: JVC DLA-X7000B, Infocus IN78, Infocus SP4805
Pantalla: Da-Lite Contour Electrol 106" (gan. 1,1)
Fuentes: Chinoppo M9702 V2, HTPC, Server HP Proliant
Receptor AV: Yamaha RX-A3030
Cajas: 2-Keft Q55.2, 1-Keft Cresta C, 2-Keft Cresta 2, 2-B&W 686, 1-Subwoofer Rel QUAKE
Bueno, ya tengo respuesta del filtro de contraste, actualmente no hay stock, me avisaran en tenerlo y el precio es de 200 + 20 de transporte y no se si luego cobraran algo en la aduana o correos (el IVA allí es 19%).
Un saludo.
Proyector: JVC X5000
Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
Televisión: Oled Lg 55 C8
Receptor AV: Yamaha RX-A3010
Cajas: Hivi Diva 6.2HT
Subwoofer: SVS PB12-NSD
Hola claro mi sala es no dedicada es el salón bajo las persianas y poca luz entra pero claro el techo es blanco y las paredes por eso lo digo hombre mejor proyector es el JVC pero claro yo no noto una diferencia de 3000€ el JVC y optoma 1000€ Por eso decía en un mensaje anterior lo de esperar a que saquen los láser o lo que sea a ver si ya hay una diferencia buena en la cual merezca la pena pagar esa diferencia de precio que yo la pagaría agusto.Vamos que se vea igual que mi plasma en grande gracias por vuestra ayuda
TELEVISOR
Samsumg 82Q70R
Samsung 78KU6500
PROYECTOR ACER M550 4K HDR
PANTALLA KIMES 16/9-ELECTRICA 2!40
SONIDO PIONER 930 altavoces KEF
MULTIMEDIA HIMEDIA Q10 PRO
Muchas gracias por las respuestas![]()
Hola. Alguien ha conseguido usar el software IMAGE DIRECTOR de Sony, para ajuste fino de gamma, conectado al proyector (a este o a cualquiera de la serie HW-10-15-20-30-40-50...)?
Lo he intentado tanto por cable de red, directamente al portátil como por cable RS232, pero no consigo que se comuniquen. He buscado por el foro, pero no he visto nada que me ayude.
Os agradecería cualquier aportación al respecto.
Sldos.
Proyectores: JVC DLA-X7000B, Infocus IN78, Infocus SP4805
Pantalla: Da-Lite Contour Electrol 106" (gan. 1,1)
Fuentes: Chinoppo M9702 V2, HTPC, Server HP Proliant
Receptor AV: Yamaha RX-A3030
Cajas: 2-Keft Q55.2, 1-Keft Cresta C, 2-Keft Cresta 2, 2-B&W 686, 1-Subwoofer Rel QUAKE
Hola, yo lo intente hace bastante tiempo y tampoco lo logre, y me paso igual, busque por internet como hacerlo paso a paso y no encontré ninguna información. Por el miedo de hacer algo mal, al trastear, y cargarme el proyector lo deje estar y me conforme con el videoeq para afinar el gamma.
Me uno a la petición, a ver si alguien puede echarnos una mano con el software de image director.
Un saludo
Proyector: JVC X5000
Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
Televisión: Oled Lg 55 C8
Receptor AV: Yamaha RX-A3010
Cajas: Hivi Diva 6.2HT
Subwoofer: SVS PB12-NSD
Hola. Como mi HW50 ya ha pasado de las 1500 horas, este fin de semana me he dedicado a meterle sonda y calibrar. Creo que lo he dejado bastante bien para lo que te permite toquetear (recordemos que estos proyectores no traen CMS completo y solo puedes tocar en dos puntos de la escala de grises). Para conseguirlo he tenido que tirar de menú de servicio y bajar la ganancia del azul unos diez puntos, lo cual me ha permitido dejarlo, como digo, bastante bien, con un Delta E menor a 1 en toda la escala de grises hasta el 80 % IRE.
Respecto a los colores, tengo para todos un Delta E<1 % con errores de luminancia inferiores al 1%, salvo para el rojo. A este no logro meterle en cintura.
Con el rojo tengo un delta E de 4 y un error en luminancia del -9,1%. Tampoco es que esté muy muy muy mal, pero seguro que lo puedo mejorar a través del menú de servicio, ya que tengo alguno de los parámetros del RCP del menú de usuario para este color a tope (el de brillo). El problema es que no se como los parámetros del menú de servicio se relacionan con cada uno de los parámetros del RCP del menú de usuario. Tengo claro que son los que corresponden al apartado Panel Driver del Menú de Servicio. Existe una relación de 4 grupos de parámetros para cada uno de los cuales se establecen valores personalizados para cada color (01 Pdriv / Gain R, 02Pdriv / Gain G, etc....).
Si se que el primer grupo, el correspondiente al 0X Pdriv / Gain...., afecta la ganancia global del color. El parámetro del azul ha sido el que he tocado aquí para obtener la calibración correcta en toda la escala de grises (el proyector tenía exceso de azul).
Del resto (02 PDriv / V Common..., 07 PDriv /SIDO..., 010 PDriv / SID Others...) no se como afectan a cada uno de los parámetros del RCP de menú usuario. En particular estoy buscando el que afecta a la luminancia (brillo en el RCP) ya que lo tengo a tope en el menu de usuario para este color y es el que mayor valor de error en las mediciones me da (el -9,1 % mencionado anteriormente).
Cualquier aportación será bienvenida.
Sldos.
Proyectores: JVC DLA-X7000B, Infocus IN78, Infocus SP4805
Pantalla: Da-Lite Contour Electrol 106" (gan. 1,1)
Fuentes: Chinoppo M9702 V2, HTPC, Server HP Proliant
Receptor AV: Yamaha RX-A3030
Cajas: 2-Keft Q55.2, 1-Keft Cresta C, 2-Keft Cresta 2, 2-B&W 686, 1-Subwoofer Rel QUAKE
Yo para la escala de grises uso el software VideoEQ, con él dijo la
Escala de grises en 21 puntos con errores >1.
En el color solo toco al 75% (que se quedan con errores menores a 3 de 75% a 0%, pero al 100% me pasa lo mismo que a ti, también tengo 1500 horas.
Pd. El menú interno me da cosa tocarlo, mas que nada porque no se que estaría tocando.
Proyector: JVC X5000
Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
Televisión: Oled Lg 55 C8
Receptor AV: Yamaha RX-A3010
Cajas: Hivi Diva 6.2HT
Subwoofer: SVS PB12-NSD
Gracias. Te refieres al procesador externo de color VideoEQ MX verdad?? Vale una pasta....
Lo importante del menú de servicio es anotar bien los valores de partida, no sea que tengas que volver a ellos...jeje.
Yo solo he tocado la ganancia del azul (la he bajado) y me ha centrado muy bien la curva del mismo. Seguro que para el RCP se puede hacer algo similar para tener más margen a la hora de tocar los controles correspondientes en el menú de usuario. Lo pregunto para no tener que ir probando uno a uno en el menú de servicio, ya que además, seguro que se toca algún parámetro que no solo afecta a lo que se busca....Es una currada.
Sldos.
Proyectores: JVC DLA-X7000B, Infocus IN78, Infocus SP4805
Pantalla: Da-Lite Contour Electrol 106" (gan. 1,1)
Fuentes: Chinoppo M9702 V2, HTPC, Server HP Proliant
Receptor AV: Yamaha RX-A3030
Cajas: 2-Keft Q55.2, 1-Keft Cresta C, 2-Keft Cresta 2, 2-B&W 686, 1-Subwoofer Rel QUAKE
Pufff, aun anotando me daria yuyu tocar el menú interno, por si las moscas.
El VideoEQ que uso no es procesador externo, es con software gratuito que baje hace años de la red (me lo enseño Goran en la calibracion que me hizo a distancia).
Os he leído que con el MadVr y discalgui se puede hacer Autocalibracion y un lut del color, pero no me he metido a
Trastear eso nunca.
Un saludo.
Proyector: JVC X5000
Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
Televisión: Oled Lg 55 C8
Receptor AV: Yamaha RX-A3010
Cajas: Hivi Diva 6.2HT
Subwoofer: SVS PB12-NSD
Proyectores: JVC DLA-X7000B, Infocus IN78, Infocus SP4805
Pantalla: Da-Lite Contour Electrol 106" (gan. 1,1)
Fuentes: Chinoppo M9702 V2, HTPC, Server HP Proliant
Receptor AV: Yamaha RX-A3030
Cajas: 2-Keft Q55.2, 1-Keft Cresta C, 2-Keft Cresta 2, 2-B&W 686, 1-Subwoofer Rel QUAKE
Creo que se refiere a esto:
http://www.avsforum.com/forum/26-hom...n-your-pc.html
![]()
Y contemplé un caballo pálido, y el nombre de su jinete era la muerte.
...y el infierno le seguía.
Proyectores: JVC DLA-X7000B, Infocus IN78, Infocus SP4805
Pantalla: Da-Lite Contour Electrol 106" (gan. 1,1)
Fuentes: Chinoppo M9702 V2, HTPC, Server HP Proliant
Receptor AV: Yamaha RX-A3030
Cajas: 2-Keft Q55.2, 1-Keft Cresta C, 2-Keft Cresta 2, 2-B&W 686, 1-Subwoofer Rel QUAKE
Hola a todos, para los de 1500h si pensáis comprar una lámpara si queréis nos podemos juntar y comprar en conjunto por ver si nos mejoran precio, o nos decidimos uno de todos de hacer de conejo de india en probar una de esas de 120€ y si resulta la pillamos, y si no compartimos el error.
Pompy sobre la calibración de htpc, supongo que hace falta alguna sonda, cual seria buena en plan principiante?
Un saludo y gracias.
Proyector vpl- vw95
Pantalla Hivilux 127 tensionada con enmascaramiento casero
Av: EMOTIVA RMC1
ETAPAS ATM JALEJOS
FRONTALES A MEDIDA POR ATM JALEJOS, RESTO BOWERS FPM5 Y CANTON
SUB BK MONOLIT Y TANNOY
HTPC CON XBMC,MADVR
Hola. Finalmente, con algún apunte del forero depechex28, e investigando, ya he podido conectar mi ordenador al Sony HW50 y usar el Image Director. Para ello, sirve cualquier cable RS232-- RS232 Null Modem DB9. El problema es que los ordenadores ya no traen el puerto RS232. Para solventarlo basta usar un cable cualquiera USB-RS232 y usar un adpatador RS232 Null Modem DB9 (macho / hembra). Este adaptador me ha salido por unos 4 €. Lo hay en cualquier tienda de electrónica (yo lo he pillado en Amazon).
En definitiva, que con el cable y el adaptador, diciéndole al Image Director que conexión vas a usar y por que puerto COM la tienes (si quieres, puedes hacer una reasignación del puerto muy fácilmente desde el administrador de dispositivos de Windows), el programa ve al proyector a la primera.
Los ajustes sobre la gama que selecciones puedes verlos si quieres en tiempo real. Puedes ir ajustando cada uno de los colores por separado, seleccionar varios tipos de curva y la amplitud de puntos anexos que se verán afectados con el modo "fino".
Esto te permite afinar muchísimo a la hora de utilizar los patrones (he podido pasarle los patrones de IRE con incrementos del 5% para que los lea el HCFR), e intentar dejar la curva de luminancia, gama y escala de grises muy muy ajustada, de modo que no se haga necesario siquiera tocar las opciones de personalización de temperatura de color en el menú de usuario del proyector. En definitiva una herramienta impresionante que te permite un control milimétrico de los niveles de señal RGB del proyector.
Como pegas, decir que es muy sensible, y que las correcciones hay que hacerlas con sumo cuidado, ya que rápidamente, si te pasas, te provocan desviaciones en la gráfica que luego son difíciles de corregir. Debería tener la opción de hacerlo numéricamente y no solo deslizando el ratón.
Ya contaré, cuando le dedique más tiempo, como me queda la cosa.
Sldos.
Proyectores: JVC DLA-X7000B, Infocus IN78, Infocus SP4805
Pantalla: Da-Lite Contour Electrol 106" (gan. 1,1)
Fuentes: Chinoppo M9702 V2, HTPC, Server HP Proliant
Receptor AV: Yamaha RX-A3030
Cajas: 2-Keft Q55.2, 1-Keft Cresta C, 2-Keft Cresta 2, 2-B&W 686, 1-Subwoofer Rel QUAKE
Hola a todos. Después de haber jugado con el ImageDirector, os pongo los resultados que he obtenido en la calibración del mi Sony HW50. Respecto a la escala de grises, luminancia y gamma, estoy muy satisfecho, con errores muy bajos. El ImageDirector me ha venido fenomenal para eso.
Sin embargo, respecto a los colores, ya no estoy tan contento, especialmente en lo relativo a la saturación de los mismos. Para estas desviaciones de saturación he probado de todo y no logro eliminarlas. Me preocupan especialmente las del rojo y en menor medida la del magenta. Alguna idea o sugerencia para intentar corregir estos errores??
A pesar de ello, la imagen del proyector ha mejorado muchísimo, pero claro, siempre quieres intentar dejarlo lo mejor posible.
La configuración para la calibración es con el Iris Off, la temperatura de color personal 3, y el espacio de color REC 709.
Os adjunto el archivo del HCFR en el enlace del final del post, para que, si queréis, les deis un vistazo más detenido. Se admiten comentarios ... jeje.
El archivo completo de calibración:
http://www.esteban.arrakis.es/SONY/C...Iris%20off.chc
Sldos.
Proyectores: JVC DLA-X7000B, Infocus IN78, Infocus SP4805
Pantalla: Da-Lite Contour Electrol 106" (gan. 1,1)
Fuentes: Chinoppo M9702 V2, HTPC, Server HP Proliant
Receptor AV: Yamaha RX-A3030
Cajas: 2-Keft Q55.2, 1-Keft Cresta C, 2-Keft Cresta 2, 2-B&W 686, 1-Subwoofer Rel QUAKE
Muy interesante Esrogoz,pero has probado a calibrar utilizando un espacio de color mas amplio? El 2 o 3.
Entiendo que lo que queremos es llegar al bt 709, si el proyect ya no llega nativamente en ese preset,elegimos uno ampliado y reducimos al extandar 709. Sera mas facil o no tiene que ver?
Yo casi clavo uilizando el prest bt 709,aunque ni de coña la gamma ni la temperatura de color queda tan perfecta como la tuya.
Habra que meterle mano a la gamma utilizando ese programita,dios esto es un no parar....je,je espero que sea gratis por lo menos, en fin.
Pd: soy novato total en calibracion, perdon si digo cosas incorrectas
Hola mmdd. Lo que comentas también lo he probado. Realmente no me preocupa tanto que los extremos no lleguen a la referencia, como que en los niveles de saturación intermedios, especialmente en el caso del rojo, tenga errores significativos, especialmente en cuanto a luminancia, que son los que mas se notan en el visionado. Normalmente, es más importante, sin que los errores en los extremos sean excesivos, el comportamiento en el interior del espacio de color tridimensional correspondiente. Con espacio de color 2 fui capaz de clavar los extremos del triangulo, pero los errores en el rojo ya no eran solo de luminancia, sino también de saturación y tono (no había una recta entre el punto D65 del triángulo y el vértice de rojo, sino una curva cóncava). Como consecuencia, el visionado era peor.
Realmente, empiezo a pensar que poco voy a poder hacer para mejorar esos errores intermedios vía hardware, toqueteando el proyector. Habría que recurrir a un HTPC o a un procesador de video externo, y como que no estoy por la labor...
Respecto a las curvas de gama, luminancia y temperatura, verás como con el ImageDirector, afinas mucho. Eso si, tienes que tener mucho cuidado, ya que los desplazamientos han de ser "mínimos", sino te saldrán unos valores muy desorbitados como consecuencia.
Se me olvidaba, lo primero que se ha de hacer cuando conectas el ImageDirector es cargar todos los presets desde el proyector y guardarlos en el ordenador, por si después de toquetear quieres reinstalar los originales. Sino, puedes quedarte sin algún preset de fábrica.
Sldos.
Última edición por Esrogoz; 31/01/2015 a las 14:47
Proyectores: JVC DLA-X7000B, Infocus IN78, Infocus SP4805
Pantalla: Da-Lite Contour Electrol 106" (gan. 1,1)
Fuentes: Chinoppo M9702 V2, HTPC, Server HP Proliant
Receptor AV: Yamaha RX-A3030
Cajas: 2-Keft Q55.2, 1-Keft Cresta C, 2-Keft Cresta 2, 2-B&W 686, 1-Subwoofer Rel QUAKE