onizuka26 a mi me da la sensación de que están algo subexpuestas las fotos o es así como se ve en realidad?
En la 2ª hay menos nivel de detalle en zonas oscuras y los negros algo embotados.
si me explicas los que son subexpuestas...
si me habia fijado en los de los detalles, por eso he especificado que no son del mismo segundo, no se exactamente si se veian exactamente igual...es una foto muy complicada para la compacta, recuerdo que con el epson estuve intentando tocar el balance de blancos y no habia manera, con el sony la tiré tal cual...tengo en el submenu del sony, los negro puestos al max, tal vez deberia bajarlos un poco.
tampoco recuerdo como se veia en directo...salvo el detalle del reflejo azul, que no era así ni de coña
la unica pega del Oled es el tiempo que llevamos sin el
Subexpuestas es cuando el tiempo de exposición (obturación) es inferior al necesario para capturar la imagen tal cual es y por tanto salen +- oscuras.
Si es una compacta entiendo que trabaja automática y ella misma decide la mayoría de los parámetros, no la conozco pero es lo habitual y por tanto no tendrás casi control sobre tiempo de exposición, abertura, etc.
Pecci, el tema del tono rojizo yo creo que es cosa de la sonda. Yo tengo la misma y también me pasa eso, tanto con la calibración rápida que le hice al Sony como con el antiguo proye (Pana PT-AE900) tenía que subir el rojo mucho para poder nivelar las 3 barras de color. Y sí queda un cierto tono rojizo, yo lo noto sobre todo en los IREs bajos.
En el plasma creo que no es tan acusado, pero también tira un pelín a rojizo.
Y es que por lo que estuve hablando con algún forero, la D2 tiene tendencia a medir rojo de menos y azul de más (lo cual me lo confirmó recientemente un forero que comparó la D2 contra un espectrofotómetro i1 pro).
Yo creo que los IRE más bajos es mejor dejarlos un poco a ojo. Lo cual es un fastidio, después de haberte dejado la pasta en una sonda.
Y encima tampoco hay otra sonda por un precio no desorbitado de la que echar mano. Ahora esta la Display 3, que parece que es más precisa que la D2, pero el HCFR no la soporta y el software que viene con la sonda es una mi***, así que para hacerla funcionar te tienes que pillar una licencia de ChromaPure o Calman (a sumarle otros 200€ por lo menos).
La verdad es que enterarme de eso me dejó un poco planchado, ahora ya no sé hasta qué punto me puedo fiar de las mediciones :(
Saludos.
Ya veo que has tenido la precaución de hasta temporizar el disparo para no trepidar al pulsar el botón de disparo.
Podrías probar subiendo un paso el tiempo de exposición a ver que tal queda, es cuestión de probar hasta ver que el resultado se asemeja lo máximo posible a la imagen real que ves en directo.
Otra cosa interesante podría ser subir un poco más el trípode para que la captura sea mas centrada y paralela a la pantalla.
Quizás también buscar un punto mas intermedio del objetivo, en las zonas extremas siempre hay mas aberraciones y peor calidad de imagen.
Acabo de leer el test de Worf en Cine et Son, y no encuentro los valores resultado de la calibración, como no sea cuatro datos en la última página:
http://www.audiovideohd.fr/tests/266...PL-HW20-6.html
¿A cuáles os referís?.
Saludos.
comparativa curiosa entre un x7 y un w90, ambos sin calibrar:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=xQxU2RhAXgk[/ame]
la unica pega del Oled es el tiempo que llevamos sin el
Esos son los que ya tengo yo puestos por defecto, pero me interesaba tocar los primarios, pienso que el rojo y el azul no están correctos; pero a ojo es muy complicado.
Alguno ha tocado los ajustes de la función de procesado de color-CPR- o algo así??, estoy hablando de memoria.
Saludos.
En respuesta a Pompy y a los compañeros que hacemos fotos a nuestras pantallas.
Comentaros que para evitar que las fotos muestren tonos distintos a los que tu ojo ve o que son más aproximados a la realidad, tenemos que hacer un pequeño ajuste en las cámaras.
Esto lo permiten la mayoría de ellas, tanto compactas como reflex, aunque claro, la potencia de las reflex sí se va a notar en el resultado final. Sobre todo porque su sensor es bastante mayor.
Bueno lo que hay que hacer es tirar una foto, y en ella nos daremos cuenta que los tonos han virado con respecto a lo que vemos. Bien en este momento hacemos lo que Canon llama "balance de blancos personalizado" (otras marcas lo llamarán de otra forma).
Eso consiste en entrar en esa opción de la cámara y en esa opción se nos permite seleccionar una imagen ya tomada sobre la que lo queremos aplicar. En nuestro caso seleccionamos la captura que padece este cambio de tonos.
Tras ello, la cámara "mide" la temperatura de esa imagen con los tonos cambiados y tiene en cuenta la desviación que presenta esa imagen con respecto a la luz totalmente blanca, osea 6500K.
Bien, ahora la cámara ya sabe hacia que lado viran los tonos y si ahora tomamos una foto con ese "balance de blancos personalizado" la imagen será corregida y nos debe de aparecer una imagen lo más real/natural posible.
Explicado es complicado, hacerlo es seleccioner una cosa en la cámara y tomar una segunda foto, son dos segundos.
Sería interesante crear un post al respecto para no ensuciar este post. Perdón por el offtopic.
Si tenéis dudas estaré encantado de ayudaros por privado.
Un saludo.
interesante dur, no recuerdo ni que eso se explique en el manual....yo habia tocado tocar el balance de blancos pero mientras que tocaba la foto, el resultado una mierda....
probare a ver...supongo que habria que hacer con cada foto por la diferencia de luz en la imagen no?
un saludo
la unica pega del Oled es el tiempo que llevamos sin el
Worf según sus mediciones decía que con esos reglajes (que desde luego son muy breves) se conseguía un calibrado correcto, claro que en su sala y condiciones. Yo personalmente los encuentro bastante satisfactorios.
No yo no he tocado esos ajustes, no me atrevo sin usar una sonda y demás (por no decir que además no se)
Bueno pues a ver si con algo de tiempo alguien puede colgar los valores totales; procedentes de su calibración,ya sé que no es lo mismo, pero menos que nada....
Saludos.
Os dejo una primera aproximación que he hecho esta mañana después de que me dejaran 2 horas tranquilos los peques.
Lo primero, decir que en esto de la calibración soy un absoluto novato con muy poca experiencia. Uso HCFR y Sonda X-rite Eye Display LT
El puñetero HW20 se me antoja complicado de ajustar. Y además, necesita más de media hora encendido hasta que los parámetros se estabilizan.
El modo cine, con Temperatura de color baja no está mal pero yo la veo demasiado fría (mucha Temperatura), muy azulada. Midiendo con la sonda y asumiendo los errores que pueda tener, efectivamente el azul está muy desmadrado por exceso y el rojo por defecto. El verde prácticamente perfecto.
Bien, lo que he conseguido no es perfecto, pero al menos ahora empieza a cuadrar lo que veo con lo que mido. La cosa ha quedado así:
Modo: Cine
Contraste: 88
Brillo: 41
Lámpara: Bajo
Iris: NO (desactivado del todo)
Nivel de negro: Bajo
Curva Gamma: 3
Gestion del color: Desactivada
Temperatura de color:
R:10
G: -4
B: -16
R:0
G:0
B:-10
Con estos valores tengo dE entre 6 y 8 lo cual solo es pasable. Se puede ajustar más (de hecho ayer hice un dE<2 en toda la gama pero entonces lo que veo no me gusta. Todo rojo, como ya comentaba.
El negro es de 0,009 ftL (muy bien, creo yo) y el blanco de 16,8 ftL. La gamma se me ha quedado en 2.1, un poco baja, pero muy estable en todos los IRES y en las 3 componentes
El iris lo he desactivado porque activo en cualquier modalidad destroza la curva gamma, lo que seguro que me haría perder detalles en zonas oscuras, algo muy importante para mí.
No he comprobado CIE aún, las cosas de palacio van despacio. Eso para la semana que viene.
He visionado algunos trozos de pelicula y las caras me gustan mucho y el detalle en sombra creo que es bueno. Probadlo a ver, aunque lo más probable es que no os valga.
Un saludo
P.D. "Afotos" no subo, que me da pereza ahora. Ya las pondré
Última edición por Anonimo02112018; 10/12/2011 a las 15:56
muy interesante tu aportacion pecci, las foticos ayudarian un poco, de todas formas y por lo que comentas, ya de novato poco...![]()
la unica pega del Oled es el tiempo que llevamos sin el
Gracias por la aportación, a ver si la pruebo en breve y puedo comentar el resultado.
Desde luego a priori me llaman la atención algunos reglajes, seguramente por mi falta de experiencia, a ver si me puedes aclarar las ideas:
Brillo a 41, en mi casa a partir de 48/49 empiezan a colapsarse los negros perdiendo detalle en zona oscura, 41 aun mucho más.
Nivel de negro bajo, me gustaría saber qué hace este parámetro, pero me da la sensación que es como bajar el brillo, con lo que abundaría en lo anterior.
Iris abierto, teniendo 16.8 ftl (que parece un valor relativamente alto) no sería mejor cerrarlo un poco, eso mejoraría los negros, no? En mi caso el iris abierto me da un negro muy gris. Después de todo este daría el negro real óptico, no? O disminuir el brillo conseguiría bajar el negro?
comenta que el iris lo desactiva
la unica pega del Oled es el tiempo que llevamos sin el
Sí, por eso digo:
Iris abierto, teniendo 16.8 ftl (que parece un valor relativamente alto) no sería mejor cerrarlo un poco, eso mejoraría los negros, no? En mi caso el iris abierto me da un negro muy gris. Después de todo este daría el negro real óptico, no? O disminuir el brillo conseguiría bajar el negro?
bueno, pues yo acabo de probarla y me gusta mas que la que tenia (efectivamente, las caras son mas naturales)...pecci, cuando la vayas modificando te agradeceria que pusieras los valores
un saludo y gracias
la unica pega del Oled es el tiempo que llevamos sin el