SONCINEMAD 2006 Trevor Jones- programa
Todos aquellos a los que os suscite un mínimo interés la música escrita para el audiovisual, especialmente para la gran pantalla, presumo que estaréis interesados en este nuevo certamen que tendrá lugar en la capital en las fechas señaladas, el único de tal calibre dentro de nuestras fronteras.
Os adjunto el programa de actividades y algunos datos básicos para todos los que deseeis inscribiros y obtener un pase VIP que os de acceso a todo cuanto tendrá lugar en dicho evento. Apenas quedan plazas, así que os aconsejo que no os demoréis demasiado. Por otra parte el trato de sus responsables, sin duda verdaderos entusiastasdel mundo de las bandas sonoras, es exquisito y personalizado, por lo que he tenido el placer de comprobar hasta el momento.
PROGRAMA OFICIAL
El contenido del programa es provisional, y por lo tanto los horarios de algunas actividades podrían ser modificados.
VIERNES 30 DE JUNIO
MAÑANA
Hora: 10:00-14:30
Lugar: Palacio de Congresos de Madrid (Sala UNESCO)
Resumen de la Actividad: A lo largo de la mañana se irán celebrando actividades diversas, consistentes en un ciclo de conferencias con algunos de los compositores invitados al Festival, así como alguna Masterclass e incluso una Mesa Redonda en la que podrán participar todos los congresistas.
Estructura:
o Presentación (10:00-10:15)
o Mesa Redonda: “Reflexiones sobre la Música de Cine en España: Pasado, Presente, Futuro” ponentes Roque Baños y Lucio Godoy (10:00-11:45)
Contenido: A lo largo de dos horas, los compositores antes indicados expondrán su visión sobre la evolución de la música de cine, hablando de sus propias experiencias, explicando su forma de concebir el medio, e incluso contestando a preguntas que puedan ser planteadas por los Congresistas.
1ª Parte (10:15 -11:00): Roque Baños
2ª Parte (11:00 -11:45): Lucio Godoy.
Modalidad: Sólo para Congresistas / Afiliados Fundación Autor.
(Con traducción simultanea Español / Inglés)
o Descanso (11:45-12:15)
o Masterclass Christopher Young y charla-coloquio con Harry Gregson Williams(12:15-14:30)
Contenido: El compositor estadounidense Christopher Young impartirá una clase magistral de técnicas de composición, hablará de su labor cinematográfica, y de sus proyectos futuros, e interpretará a piano algunos de sus temas más representativos. Así mismo Harry Gregson Williams nos hablará de ciertos detalles del concierto que dará por la tarde y responderá a las preguntas de los congresistas.
Modalidad: Sólo para Congresistas / Afiliados Fundación Autor.
(Con traducción simultanea Inglés / Español)
TARDE
Hora: 16:00-19:30
Lugar: Palacio de Congresos de Madrid (Sala UNESCO)
Resumen de la Actividad: Las Conferencias continuarán a lo largo de la tarde, como aperitivo al primer concierto sinfónico que tendrá lugar por la noche.
Estructura:
o Mesa Redonda: “La Supervisión y Coordinación Musical” (16:00-16:45)
Contenido: Becky Bentham, Karen Elliot, Nyree Pinder, entre otros posibles invitados, explicarán algunas de las claves del negocio de la música de cine, extendiendo su alocución a la presentación de su trabajo como Coordinadoras, Agentes y Supervisoras de Hot-House-Music, agencia londinense pionera en la conjunción de los tres campos antes mencionados. Ellas se han encargado de la asistencia, representación, coordinación y supervisión musical de bandas sonoras como la trilogía de “El Señor de los Anillos” “Batman Begins”, “El Reino de los Cielos”, “Piratas del Caribe”, “El Código Da Vinci”, “El Jardinero Fiel”, o “Shakespeare in Love”, entre otras.
Modalidad: Sólo para Congresistas / Afiliados Fundación Autor.
(Con traducción simultanea Inglés / Español)
o Descanso (16:45-17:00)
o Conferencia “Trevor Jones” (17:00-18:00)
Contenido: El compositor protagonista del concierto del sábado, intervendrá ante los congresistas, explicando su visión sobre la música de cine en la actualidad, la propia carrera del compositor, así como la presentación de ciertos detalles del concierto que dará.
Modalidad: Sólo para Congresistas / Afiliados Fundación Autor.
(Con traducción simultanea Inglés / Español)
o Descanso (18:00-18:15)
o Masterclass “Gabriel Yared” (18:15 –19:30)
Contenido: El compositor Gabriel Yared dará una clase magistral de técnicas de composición, hablará de su labor cinematográfica, y de sus proyectos futuros. También interpretará a piano algunos de sus temas más representativos.
Modalidad: Sólo para Congresistas / Afiliados Fundación Autor.
(Con traducción simultanea Inglés / Español)
NOCHE
Harry Gregson Williams “Concierto Sinfónico”
Hora: 21:00 / 23:00
Lugar: Teatro Monumental
Orquesta: Orquesta Sinfónica de Chamartín y Coro Talía.
Resumen de la Actividad: Concierto monográfico del repertorio cinematográfico del compositor británico Harry Gregson Williams, autor de partituras tan emblemáticas como El Reino de los Cielos, Shrek, Las Crónicas de Narnia, Simbad: La Leyenda de los Siete Mares, Evasión en la Granja, Spy
Game, Bridget Jones 2, quién será a su vez el encargado de dirigir la orquesta.
Modalidad: Congresistas / Público en General
SÁBADO 1 DE JULIO
MAÑANA
Hora: 10:00-14:00
Lugar: Filmoteca Española – Cine Doré
Resumen de la Actividad: A lo largo de la mañana se irán celebrando actividades diversas consistentes en una proyección de cortos de los alumnos de la ECAM. Más tarde en el descanso se baraja la posibilidad de una posible firma de discos con algunos de los compositores invitados al Festival. Posteriormente, como colofón, Xavi Font, un joven compositor español, interpretará música creada por él mismo para alguna películas mudas de principios del Siglo XX.
Modalidad: Limitado a sólo los 250 primeros Congresistas.
Estructura:
o Proyección de Cortos (10:00-12:00)
Contenido: Proyección de cortometrajes realizados por alumnos de la ECAM y presentados por el maestro José Nieto.
o Descanso y Firma de Discos con compositores (12:00-13:00).
o Películas Mudas Musicadas en Directo (13:00-14:00) Contenido: El compositor Xavi Font y su equipo presentarán en exclusiva un montaje que combinará proyección de películas y cortos mudos de principios de siglo, que serán musicados en directo por el mismo.
TARDE
Hora: 17:30-19:00
Lugar: Filmoteca Española – Cine Doré
Resumen de la Actividad: Proyección de la película “Cristal Oscuro” en versión original subtitulada.
Estructura:
o Película “Cristal Oscuro” [The Dark Cristal] (17:30-19:00)
Contenido: Proyección de la mítica película “Cristal Oscuro” en V.O.S. como preludio al concierto del compositor Trevor Jones que tendrá lugar a continuación.
NOCHE
Trevor Jones “Concierto Sinfónico”
Hora: 20:00 / 21:30
Lugar: Teatro Monumental
Orquesta: Orquesta RTVE
Contenido: Concierto monográfico del repertorio cinematográfico del compositor británico Trevor Jones, autor de partituras tan emblemáticas como El Último Mohicano, Excalibur, En el Nombre del Padre, Notting Hill, La Liga de los Hombres Extraordinarios, quién será a su vez el encargado de dirigir la orquesta.
Modalidad: Congresistas / Público en General
Cena de Clausura
Hora: 22:30
Lugar: A confirmar.
Contenido: Cena exclusiva para autoridades e invitados al Festival, que irá acompañada de la entrega de placas conmemorativas a los asistentes.
DOMINGO 2 DE JULIO
“Feria de Coleccionismo de Música y Cine”
Hora: 10:00 / 20:00
Lugar: Palacio de Congresos y Exposiciones.
Contenido: Punto de encuentro del coleccionista de bandas sonoras que busca Lp´s y Cd´s difíciles de encontrar. Un espacio para la compraventa de bandas sonoras nuevas o de segunda mano, así como otros artículos relacionados con el cine como Posters, Libros, DVD’s, etc...
Modalidad: Congresistas / Público en General
INSCRIPCION
Para pre-inscribirse en SONCINEMAD como Congresista sólo es necesario enviar un email a info@soncinemad.com, indicando los siguientes datos:
- Nombre y Apellidos
- Dirección
- Teléfono de Contacto
- Email
Con esta información se pasará a incluir a la persona en la lista de los congresistas VIP's del Festival, y pasados unos dias se le enviará un email
email para confirmar dicha pre-inscripción, así como para indicar el medio de pago.
El precio por el pase VIP es de 120 Euros (IVA incluido), e incluye lo siguiente:
1. Concierto de Harry Gregson Williams (Entrada en Patio de Butacas).
2. Concierto de Trevor Jones (Entrada en Patio de Butacas).
3. Acreditación VIP para Conferencias en el "Palacio de Congresos de Madrid" (Viernes 30-06-2006).
4. Acreditación VIP para Actividades en la Filmoteca Nacional [Cine Doré] (Sabado 1-07-2006)
5. Regalo de Libro Conmemorativo y Programa Oficial de SONCINEMAD.
6. Catering durante las Conferencias del "Palacio de Congresos de Madrid".
7. Descuento de hasta un 35 % sobre Tarifas en Business y Turista, en la reserva del vuelo (ida/vuelta) a Madrid a través de IBERIA.
8. Vale de descuento en la compra de los diferentes Cd´s y Dvd´s que se editen por parte de SONCINEMAD.
SONCINEMAD garantiza la prioridad de todos los pre-inscritos hasta el día 15 de Enero de 2006. A partir de esa fecha, todas las pre-inscripciones que no hayan sido confirmadas y abonadas carecerán de validez.
Recordad que sólo los 250 primeros congresistas inscritos podrán disfrutar de todas las actividades programadas.
Las entradas para quienes quieran asistir unicamente a los conciertos sinfónicos, saldrán a la venta a finales de Enero. El precio de las mismas va a oscilar entre 25 y 45 Euros por concierto. Pero atención, es importante dejar claro que SONCINEMAD no asumirá la gestión de las mismas.
SONCINEMAD está reservando entradas en proporción al número de congresistas que se están inscribiendo. La reserva, administración y envío de dichas entradas y demás acreditaciones, las realizará la organización sin coste adicional alguno para el Congresista.
Con esto, SONCINEMAD pretende favorecer al aficionado a la música de cine, dando prioridad a su participación en el Festival, al poder reservar su plaza con antelación al público al general.
A partir del 15 de Enero, quien quiera asistir a todos los eventos de SONCINEMAD, deberá adquirir las entradas para los conciertos a través del servicio de venta de entradas que en su momento se indicará, y por otro lado comprar el pase para las conferencias, cuyo precio será de 50 Euros, en la propia página web del Festival.
Para cualquier otra duda, consulta o información adicional que se deseéis obtener, no dudéis en poneros en contacto con SONCINEMAD a través de su dirección de email: info@soncinemad.com
Re: SONCINEMAD 2006 30/6-2/7URGENTE
Yo tengo una pregunta sobre los conciertos, que es lo único que me interesa, ¿se podrá comprar las entrada en el mismo teatro?.
Gracias y salu2.
Re: SONCINEMAD 2006 30/6-2/7URGENTE
Cita:
Iniciado por fidelio
Yo tengo una pregunta sobre los conciertos, que es lo único que me interesa, ¿se podrá comprar las entrada en el mismo teatro?.
Gracias y salu2.
Saldrán en breve a la venta a través del servicio Telentrada de Caixa Cataluña una vez se cierre el cupo de inscritos para el pase VIP. Es lo único que sé por el momento.
Re: SONCINEMAD 2006 30/6-2/7URGENTE
El pasado jueves estuvo en la capital Stephen Barton, asistente de Harry Gregson-Williams, con objeto de reunirse con la directora titular de la Orquesta Sinfónica de Chamartín, a fín de concretar cuestiones técnicas referentes al concierto. Barton, según me comentó uno de lo responsables de este prometedor festival, es un joven de apenas 23 años que disfruta de un enorme talento, y que comenzó a trabajar con Gregson-Williams con tan solo 19 años. Según parece será el encargado de componer la partitura destinada a la tercera entrega de "Las Crónicas de Narnia".
El autor de la excelente banda sonora de "El Reino de los Cielos", a mi jucio uno de los mejores trabajos de la pasada temporada, tiene intención de traer a 4 solistas de instrumentos tan atípicos en un concierto sinfónico como el Duduk armenio o el violín eléctrico (protagonista de uno de los cortes más bellos de "Las Crónicas de Narnia").
Por otra parte no cabe duda de que Gregson Williams trabajará a fondo con el Coro Talía para sacar el máximo partido del componente vocal de los temas que se interpretarán en el Teatro Monumental. De hecho su pasado en el mundo de la música está íntimamente ligado a los coros.
Por otro lado Trevor Jones parece ser que disfrutará de una buena sección de percusión al contrario que en otros conciertos que ha tenido ocasión de ofrecer en Europa.
En fin, creo que todo amante de las bandas sonoras que se precie no debería perderse esta oportunidad. Al margen de los conciertos he de reconocer que me interesa particularmente la oportunidad de escuchar a uno de los compositores que más admiro desde ya hace dos décadas, Christopher Young ("Hellraiser", "Murder in the First", "The Shipping News", "The Exorcism of Emily Rose", "Spiderman 3"...), cuya clase magistral, a juzgar por las entrevistas con él que he podido leer, puede ser fascinante.
Re: SONCINEMAD 2006 30/6-2/7URGENTE
AMPLIACIÓN DE PLAZAS PARA SONCINEMAD
Debido a la masiva demanda de pases V.I.P desde el anuncio de la celebración del “I Festival de Música de Cine de Madrid” SONCINEMAD 2006, cuya primera fase de inscripción y pago finalizó el pasado 15 de Enero, el Comité Organizador del Festival tiene la satisfacción de anunciar la posibilidad de reservas nuevas plazas para las conferencias del día 30 de Junio, gracias a un nuevo acuerdo de colaboración con el Palacio de Congresos de Madrid.
Este acuerdo va a permitir ampliar el número de asientos disponibles para dichas jornadas. Así pues, todos aquellos que estén apuntados a la Lista de Espera para adquirir su pase V.I.P, recibirán en breve un e-mail donde se les indicará los diferentes medios de pago para reservar su pase.
Al mismo tiempo, quienes no hayan podido hacer su reserva con anterioridad tienen la oportunidad de llevarlo a cabo ahora.
El plazo para realizar la reserva y el posterior pago finaliza el día 31 de Enero.
Re: SONCINEMAD 2006 Ampliación del plazo
Abierta la web oficial desde el pasado 24 de Enero:
www.soncinemad.com/
SONCINEMAD 2006 Solistas confirmados
Lisbeth Scott y Martin Tillmann, Solistas Invitados en SONCINEMAD.
Harry Gregson Williams estará arropado por la voz de Lisbeth Scott y el cello de Martin Tillmann durante el concierto sinfónico que ofrecerá el 30 de Junio en Madrid con ocasión de SONCINEMAD.
Lisbeth Scott y Martin Tillmann serán algunos de los solistas que asistan a SONCINEMAD I Festival de Música de Cine de Madrid. El aficionado podrá disfrutar de la mágica voz de la cantante californiana, y del virtuosismo del cello del suizo, durante el concierto que Harry Gregson Williams ofrecerá al frente de la Orquesta Sinfónica de Chamartín y el Coro Talía, acompañado de su Directora Titular Silvia Sanz Torres, el día 30 de Junio de 2006.
Sin duda dos músicos de primer nivel, imprescindibles en cualquier banda sonora de Gregson Williams y que ayudarán a aumentar las dosis de emoción y virtuosísimo de un concierto, del que según se van sabiendo más detalles, se presume espectacular.
A continuación, ofrecemos unas breves pinceladas biográficas de ambos artistas:
Lisbeth Scott es actualmente una de las voces más cotizadas de Hollywood. Nacida en Venice, California, estudió piano, guitarra, percusión y canto en el conservatorio, antes de comenzar a llamar la atención a productores y casas discográficas por su hipnótica voz y un inusual talento para la creación de sus propias composiciones.
Scott está llamada a unirse al privilegiado club de aclamadas cantautoras como Sinead O´Connor, Sheryl Crow y Sarah McLachlan, y aunque ya son nueve los discos de diversos estilos que ha editado (solos de voz y piano, música new age, pop-rock, folk americano…) son, sin duda sus colaboraciones cinematográficas las que más fama y repercusión le han dado.
Lisbeth ha trabajado con compositores tan importantes como John Williams (Munich), Danny Elfman (Sleepy Hollow, Spiderman), John Debney (La Pasión de Cristo, Como Dios), James Newton Howard (El Sexto Sentido, King Kong, Dinosaurio) o Hans Zimmer (El Último Samurai, Batman Begins, Lágrimas del Sol). Aunque sin duda, es con Harry Gregson Williams, con quien Lisbeth ha formado una sociedad tan inspirada y exitosa como la que antaño desarrollaran Ennio Morricone con la cantante Edda Dell Orso.
Con Gregson Williams, Lisbeth ha dado lo mejor de si misma, en bandas sonoras como “Silbad”, “Shrek”, “Spy Game”, “El Reino de los Cielos”, “Verónica Guerin” o “Las Crónicas de Narnia”.
El compositor suizo Martin Tillmann, es uno de los cellistas más importantes del mundo. Alumno del prestigioso Lynn Harrell, pronto empezó a derivar su interés hacia sonidos más acústicos, convirtiéndose en un maestro en la interpretación del cello eléctrico.
Tras llegar a Estados Unidos en 1988, Tillmann ha desarrollado una importante y fructífera carrera en solitario, aunque sin duda ha sido el medio cinematográfico el que más nos ha permitido disfrutar de su música.
Podemos decir, que fue Hans Zimmer quien le dio su primera gran oportunidad de introducirse en Hollywood, participando en memorables bandas sonoras del alemán como “Fanático”, “Hannibal”, “Gladiator”, “Pearl Harbor”, “Black Hawk Derribado”, “La Señal”, “El Último Samurai”, “Batman Begins” y recientemente “El Código Da Vinci”.
Su talento le ha llevado a colaborar, como uno más de los estudios Remote Control (antes Media Ventures) en la fase de postproducción, escribiendo música adicional de decenas de films, llegando incluso a firmar junto a Henning Lohnner la partitura de “La Señal 2”, construida en torno a variaciones de temas originales de Zimmer.
El talento de Tillmann, fue también convenientemente aprovechado por otros compositores como Gabriel Yared (Cold Mountain), John Debney (La Pasión de Cristo), Mark Isham (Kiss the Girls), y por supuesto Harry Gregson Williams.
Las entradas para los conciertos podrán adquirirse en breve a través de Telentrada de Caixa Catalunya y la página web oficial de Soncinemad: http://www.soncinemad.com.
Comité Organizador de SONCINEMAD
info@soncinemad.com
http://www.soncinemad.com
SONCINEMAD 2006 Descuentos IBERIA
Le recordamos que a través de IBERIA puede realizar la reserva de vuelos para asistir a SONCINEMAD, con un descuento de un 35 % en clase Turista y Business Class.
La reserva puede hacerla a través de SERVIBERIA llamando al número 902-400-500
A la agente que le atienda deberá indicarle que es una reserva para asistir a SONCINEMAD - I Festival de Música de Cine de Madrid.
Ella deberá comprobar que SONCINEMAD aparece en el sistema de reserva Amadeus (CGAIRBCONGRESOS) en la página GPC1M.085-
Una vez acreditado este extremo le solicitará el Tour Code, que es el siguiente: BT6IB30MPE9030
Re: SONCINEMAD 2006 Programa del 1er concierto
Los 160 miembros de la Orquesta Sinfónica de Chamartín y el Coro Talía, serán dirigidos por el propio Harry Gregson Williams y la Directora titular de la orquesta, Silvia Sanz Torres.
La duración aproximada será de 120 minutos, y estará dividido en dos partes. Las obras que serán interpretadas han sido especialmente arregladas y orquestadas para este concierto; en total nueve Suites para orquesta y coro, arropadas por varios bises y alguna que otra “sorpresa” que harán la delicia de todos los asistentes.
A continuación, presentamos un avance del programa del concierto:
1.- CHICKEN RUN (EVASIÓN EN LA GRANJA)
2.- ANTZ (HORMIGAZ)
3.- SPY GAME
4.- TIGGER MOVIE (LA PELÍCULA DE TIGGER)
5.- KINGDOM OF HEAVEN (EL REINO DE LOS CIELOS)
INTERMEDIO
6.- SINBAD: THE LEGEND OF THE SEVEN SEAS (SINBAD, LA LEYENDA DE LOS SIETE MARES)
7.- THE MAGIC OF MARCIANO
8.- SHREK + SHREK 2
9.- THE CHRONICLES OF NARNIA: THE LION, THE WITCH AND THE WARDROBE (LAS CRÓNICAS DE NARNIA: EL LEÓN, LA BRUJA Y EL ARMARIO)
FINAL
10.- BRIDGET JONES 2: THE EDGE OF REASON (BRIDGET JONES: SOBREVIVIRÉ)
11.- BISES
12.- BISES
Re: SONCINEMAD 2006 Entradas a la venta
Ya están a la venta las entradas para los conciertos sinfónicos que Harry Gregson Williams, dirigiendo a la Orquesta Sinfónica de Chamartín y Coro Talía, y Trevor Jones, al frente de la Orquesta Sinfónica de RTVE, ofrecerán en Madrid los días 30 de Junio y 1 de Julio en el Teatro Monumental, con ocasión del I Festival de Música de Cine de Madrid SONCINEMAD.
Conciertos
El precio de las entradas de los conciertos oscila entre los 25 y 45 €. Estas entradas, pueden adquirirse a través de
Telentrada (http://www.telentrada.com) de Caixa Catalunya por alguna de las siguientes modalidades:
- Por Teléfono, mediante tarjeta de crédito: 902-10-12-12 (Telentrada. Servicio 24 horas).
(Recogida de entradas en Taquilla; o en las oficinas y cajeros de Caixa Catalunya).
- Por Internet, mediante tarjeta de crédito:
http://www.telentrada.com
(Recogida de entradas en Taquilla; o en las oficinas y cajeros de Caixa Catalunya).[/i]
Concierto Trevor Jones
http://www.telentrada.com/CDA/TelEnt...1hijkl,00.html
Concierto Harry Gregson Williams
http://www.telentrada.com/CDA/TelEnt...2hijkl,00.html
- En las oficinas de Caixa Catalunya, dentro de su horario normal de atención al público.
- En las taquillas de FNAC Parque Sur y Callao, dentro de su horario normal de atención al público.
Congresistas
El precio de la acreditación para congresista es de 50 €, y con la misma podrán acceder a todas las jornadas de conferencias y ventajas de SONCINEMAD. Puede obtener su acreditación a través del siguiente enlace:
http://www.soncinemad.com/inscripcion.php
Lisbeth Scott en Concierto
La Universidad Carlos III de Madrid y SONCINEMAD, I Festival de Música de Cine de Madrid se complacen en presentar el espectáculo “Lisbeth Scott en concierto”.
Aprovechando su participación como solista en el Concierto Sinfónico que Harry Gregson Williams ofrecerá en Madrid el día 30 de junio, con ocasión de SONCINEMAD, Lisbeth Scott ha elegido Madrid para la presentación mundial de su nuevo y esperado disco en solitario “Rough and Steep”.
Será el día 28 de junio, en el Auditorio Padre Soler,
(Leganés), y junto al repertorio del disco, la cantante americana interpretará algunos de sus trabajos cinematográficos más memorables.
Las entradas para el concierto tienen un precio único de 12 € para el público en general y de 8 € para congresistas y titulares del pase V.I.P de SONCINEMAD. (Circunstancia que deberá acreditarse en el momento de la compra)
Estas entradas, pueden adquirirse a través de Telentrada de Caixa Catalunya por alguna de las siguientes modalidades:
- Por Teléfono, mediante tarjeta de crédito: 902-10-12-12 (Telentrada. Servicio 24 horas).
(Recogida de entradas en Taquilla; o en las oficinas y cajeros de Caixa Catalunya).
- Por Internet, mediante tarjeta de crédito:
http://www.telentrada.com
(Recogida de entradas en Taquilla; o en las oficinas y cajeros de Caixa Catalunya).
Lisbeth Scott en Concierto
- En las oficinas de Caixa Catalunya, dentro de su horario normal de atención al público.
- En las taquillas de FNAC Parque Sur y Callao, dentro de su horario normal de atención al público.
PROGRAMA
Lugar: Universidad Carlos III: Auditorio Padre Soler (Leganés, Madrid)
Hora: 20:30
Duración: 90 minutos aprox.
“Munich, 1972” (Munich)
“Remembering Munich” (Munich)
“One Breath” Las Crónicas de Narnia)
“Where” (Las Crónicas de Narnia)
“Ibelin” (El Reino de los Cielos)
“Real” (Domino)
“Jesus Is Carried Down” (La Pasión de Cristo)
“The Raising of The Cross” (La Pasión de Cristo)
“Jesus is Given the Cross” (La Pasión de Cristo)
“Nailed to the Cross” (La Pasión de Cristo)
Intermedio
“Swing Low” (Rough and Steep)
“Motherless Child” (Rough and Steep)
“Wayfaring Stranger” (Rough and Steep)
“People Get Ready” (Rough and Steep)
“Dont Be Weary” (Rough and Steep)
“Beams of Heaven” (Rough and Steep)
“I Fall” (Rough and Steep)
“Blue Water” (Rough and Steep)
“Love Is All” (Rough and Steep)
“Hope Is A Thing” (Rough and Steep)
Final
Amazing Grace (Himno Baptista Tradicional)
NUEVOS ESPACIOS EN SONCINEMAD
La organización de Soncinemad - I Festival de Música de Cine de Madrid se complace en anunciar a todos sus afiliados, dos nuevos e importantes acuerdos de colaboración que van a provocar una mejora sustancial en cuanto a infraestructuras y plazas disponibles.
En primer lugar, debido a la altísima demanda para asistir a las jornadas del sábado 1 de julio, y la elevada lista en espera, se ha buscado un recinto alternativo para acoger la proyección de cortos de alumnos del “V Taller de Sonido y Música en el Cine”, la sesión de firma de discos (una de las que están programadas) y el espectáculo de “Música de Cine en Vivo” a cargo de Xavi Font y una formación orquestal de cámara. Este recinto es el emblemático Cine Ideal (actual Yelmo Cineplex Ideal).
Un espacio envidiable en cuanto a capacidad e infraestructuras, y a escasos metros del Teatro Monumental. Así pues, la lista de espera desaparece y todo aquel que esté inscrito a Soncinemad podrá disfrutar de todas las actividades sin limitación alguna.
Asimismo, el acuerdo con la cadena exhibidora Yelmo Cineplex permitirá a todos los titulares de pases V.I.P o acreditación de congresistas, asistir a la proyección de cualquier película en sus cines con un importante descuento en la compra de la entrada.
Por su parte, la sede del Cine Doré (Filmoteca Nacional) se mantiene para la proyección de la película Cristal Oscuro la tarde de ese mismo sábado.
La otra novedad, tiene como protagonista al Centro Comercial Arturo Soria Plaza. Allí se celebrará la “I Feria de Coleccionismo de Cine y Música”. Su idónea ubicación, su mayor amplitud, y por supuesto su amplia oferta de ocio lo convierten en el recinto idóneo para capitalizar este fin de fiesta el domingo 2 de julio (desde las 10:00 a las 20:00).
Re: SONCINEMAD 2006 Nuevos Espacios
El Comité Organizador de Soncinemad tiene el honor de anunciar la asistencia de un nuevo compositor al I Festival de Música de Cine de Madrid. Su nombre por todos es conocido: Hans Zimmer.
Convencer a un compositor de la talla internacional de Hans Zimmer no ha sido una labor tan complicada como pudiera parecer. A pesar del aura de estrella inaccesible que rodea al música alemán, Zimmer nunca dice no a un proyecto serio y profesional, de ilusión y pasión desbordada que ha terminado contagiándole, porque Hans Zimmer sobretodo ama la música de cine.
El único impedimento ha sido siempre y en todo momento su apretada agenda, con una ausencia casi absoluta de tiempo libre. Pero Hans quería venir a Madrid; quería acompañar a su amigo y fiel colaborador Harry Gregson Williams, durante el extraordinario concierto que está preparando, y por supuesto involucrarse en todas las actividades del Festival, interrelacionarse con congresistas y público asistente.
Hans Zimmer adora España, y los asistentes a Soncinemad tendrán el privilegio de asistir en primera persona a la continuación de este idilio…
Las actividades en las que el compositor alemán tomará parte en Madrid, serán de lo más variadas. En primer lugar, Zimmer será no sólo el maestro de ceremonias durante el concierto de Harry Gregson Williams, sino que tendrá también una implicación activa durante el mismo. Se espera también su implicación en la jornada de conferencias tomando parte en las diferentes mesas redondas y masterclasses previstas, firmas de discos y ruedas de prensa para medios.
Re: SONCINEMAD 2006 Hans Zimmer en Madrid
Soncinemad, I Festival de Música de Cine de Madrid contará con la presencia de una nueva figura mundial de la banda sonora: el compositor revelación del año Dario Marianelli, tal y como acaba de confirmar el Comité Organizador del evento.
Sin duda, Dario Marianelli es el compositor de moda en los últimos meses.
Su nominación a los Oscar por “Orgullo y Prejuicio”, y la extraordinaria calidad de sus composiciones para “Los Hermanos Grimm” y “V de Vendetta”, le han situado en una posición privilegiada en la industria. Unánimemente aclamado por aficionados y crítica especializada.
Los asistentes podrán disfrutar de su presencia en todas las actividades de Soncinemad, participando activamente en las conferencias.
Su nombre se une a los ya confirmados Hans Zimmer, Harry Gregson Williams, Trevor Jones, Christopher Young, Gabriel Yared, Roque Baños y Lucio Godoy, entre otros.
Re: SONCINEMAD 2006 Nuevos invitados
Rupert Gregson Williams, Tuomas Kantelinen, Bob Badami, Hugh Marsh y Chris Bleth son algunos de los nombres más revelantes que también estarán en SONCINEMAD
Además de los nombres ya anunciados, SONCINEMAD contará la presencia de otros importantes compositores y representantes del mundo de la música de cine.
Así, asistirán también Rupert Gregson Williams, Tuomas Kantelinen y Bob Badami, así como los solistas Hugh Marsh y Chris Bleth que participarán en el concierto sinfónico de Harry Gregson Williams.
Rupert Gregson Williams, hermano de Harry, y habitual en los apartados de dirección de orquesta y música adicional de films de Hans Zimmer, que en los últimos dos años ha visto como su reputación ha subido como la espuma gracias a sus scores para “Hotel Rwanda” y la reciente "Over the Hedge".
Tuomas Kantelinen, es todo un referente de la música de cine finlandesa. Su reputación allí, y su amistad con Renny Harlin, le abrió las puertas de Hollywood gracias al film "Cazadores de Mentes".
Bob Badami, es un clásico de la música de cine, que ha desarrollado toda su carrera como Editor Musical y Supervisor Musical con artistas como Hans Zimmer (Peral Harbor, The Rock), Trevor Rabin (Armageddon, National Treasure), Danny Elfman (Batman, Pesadilla Antes de Navidad), James Horner (Krull, Mighty Joe Young), Ennio Morricone (Love Affair), Harold Faltermayer (Top Gun, Beverly Hills Cop), Thomas Newman (Scent of a Woman) o Alan Silvestri (The Abyss)
Hugh Marsh, este canadiense es una de las figuras mundiales en la interpretación del violín eléctrico. Su prestigio le abrió las puertas de Hollywood a finales de los 90, entablando una estrecha colaboración profesional y de amistad con Harry Gregson Williams. Siendo un habitual en toda su filmografía. Actualmente, está comenzando a colaborar también con Hans Zimmer en films como Piratas del Caribe 2 y El Código Da Vinci.
Chris Bleth Alumno del gran Djivan Gasparyan, del quien aprendió todos los secretos del duduk, Chris Bleth es todo un maestro de todo tipo de instrumento de viento étnico o tradicional. Su prestigio en los últimos años se ha acrecentado gracias a sus habituales colaboraciones con Harry Gregson Williams (Las Crónicas de Narnia, Kingdom of Heaven, Seraphim Falls), John Debney (La Pasión de Cristo) o James Newton Howard (King Kong).
Re: SONCINEMAD 2006 Trevor Jones
PROGRAMA OFICIAL
1. CLIFFHANGER (MÁXIMO RIESGO) 2:09
2. MERLIN 7:13
3. FOR ROSEANNA (POR AMOR A ROSANA) 10:25
4. AEGIS 8:24
5. THE LAST PLACE ON EARTH 13:34
INTERMEDIO
6. THE LAST OF THE MOHICANS (EL ÚLTIMO MOHICANO) 13:06
7. THE MIGHTY (UN MUNDO A SU MEDIDA) 8:14
8. FIELDS OF FREEDOM - Premiere Mundial 4:01
FINAL
9. THE DARK CRYSTAL (CRISTAL OSCURO) 16:39
10. BISES
11. BISES
12. BISES
Ya sé ya sé. Ya se hizo público días atrás pero más vale tarde que nunca :P y aún estáis a tiempo de adquirir localidades tanto para este concierto como para el de Harry Gregson Williams. Estoy escuchando "The Mighty" y es una verdadera gozada. Hace poco descubrí también "Merlín", otra maravilla con la que nos deleitará Trevor en el Teatro Monumental. Y sobrán las palabras sobre ese "Cristal Oscuro" uffff. Son solo 9 los trabajos representados en este concierto (al margen, esperemos, de alguna que otra sorpresita en los bises-seguramente de un par de títulos no incluidos en el resto del programa)