Según tengo entendido el tema es así:
En los CD de audio pasa por la extraccón de audio digital por parte de la lectora, la diferencición de bloques de datos entre dato (propiamente dicho) y música, logra confudir a los lectores de CDROM, de ahí que a veces las copias llevadas a cabo con PC de discos de música suenen diferentes a las originales (creo que esto sucede muy raramente con las grabadoras exclusivas oara música), y por consiguiente no tenga la misma trama de bits.
Con respecto a los DVD es otro mundo los datos son digitales desde inicio a fin y hay CRC (con algoritmos de corrección por suma y tambien overhead) para comprobar la lectura y garantizar la integridad completa de información.
Un saludo a todos
</p>