Por qué no?
Más bien la pregunta sería ¿Para qué ? Es triste ver en otros foros a gente alegrándose del remake porque el original era antiguo y en blanco y negroy ahora van a poder conocer la historia
. A lo mejor va a ser eso .Y en principio no me molestan los remakes , siempre que el remake aporte algo, tenga entidad propia ( y sea una buena película claro ) y no se limite a ser una fotocopia patética del original ( Psicosis , La profecia ...) .
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
No he visto la original. Anda, ya me podéis pegar![]()
![]()
Por no haberla visto no pasa nada, dawson, el tema está en jactarse de no haberla visto por ser antigua y en B/N y esperar a un seguro remake inferior (aunque sea buena, estamos hablando de Rebecca!) para poder verla.
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Jactarnos de nuestra ignorancia como si esta fuera una virtud es uno de los deportes favoritos de nosotros los españoles.
Pos , tranquilo Dawson ( anda que no hay obras maestras que no he visto ).Lo jodío es que hay quien no la ha visto , escribe un artículo y claro queda en evidencia.
http://www.abc.es/20120210/cultura-c...202101809.html
Joan Fontaine como Rebecca![]()
"Muchas personas son lo bastante educadas para no hablar con la boca llena, pero no les preocupa hacerlo con la cabeza vacía" (Orson Welles)
Ya tienen que estar faltos de ideas en Hollywood para hacer esto, cualquier dias nos salen con remakes de "Casablanca", "Lo que el viento se llevó"...
Estoy de acuerdo con Marvin, si no es una copia de la clásica: ¡Adelante!.
Ojalá que este Remake sea muy bueno,pero dificulto que sea mejor que la del Maestro Hitchcock.
Un abrazo.Alejandro.
Lo que no entiendo es que se llame REMAKE a una adaptación literaria. Nadie dice que van a hacer un remake de Romeo y Julieta o Jane Eyre. ¿Depende de la popularidad de la anterior versión?
Podemos decir que se va a hacer una nueva adaptación de la novela de Daphne du Murier. Si se trata de un remake no lo sabremos hasta el día del estreno.
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
Hitchcock colocó el listón muy muy alto, pero veré un remake de cualquier película sin ningún prejuicio. Hay que ser abiertos ante cualquier remake, no me gusta la gente que tiene prejuicios solo porque una película se base en un clásico incontestable, sea "Rebeca", "Ciudadano Kane" o "2001". Además, hay veces que nos encontramos con sorpresas como el "Halloween" de Rob Zombie, que sin que me apasione me parece mejor que la de John Carpenter. O "La mosca" de Cronenberg...
Levántese... Va a pasar su padre
Cierto: la obra original de Hitchcock es una obra maestra. Yo no he leído la novela, pero he estado muy tentado a ello.
Ya hubo una versión nueva de la novela, en formato miniserie de la BBC, con la gran Diana Rigg como el ama de llaves, y que recientemente ha editado 39 Escalones... A ver si me la veo este finde.
Yo no estoy en contra de que adapten de nuevo la novela, siempre que aprovechen elementos jugosos de esta que faltara de la versión de Hitchcock, no intenten imitar esta, tenga personalidad propia... y sea buena.
Me gustan más fritos...
O estrellados.
Yo no puedo estar en contra del remake. Los hay que son un auténtica maravilla:
Ha nacido una estrella, me gustan la versión de los 30, no recuerdo el director y la de Cuckor. Y ahora se ve que Easwood la va a remakear.
Imitación a la vida em gustan las dos. De hecho mucha obra del gran Dougals Sirk eran remakes, y buenísimos.
Y la estupenda El último refugio y su Remake Juntos hasta la muerte? Yo adoro los remakes.
Estoy de acuerdo, pero ambas son muy buenas películas. Y supongo, yo no estaba para saberlo, que la de Sthal estaba en un pedestal, y cuando los productores decidireon emprender la historia, no si si Sirk tuvo que ver algo con la decisión, es por que vieron la posibilidad de repetir un gran éxito con una buena historia. Y salió una obra de arte.
¿Por qué no puede pasar la mismo con Rebeca?
¿A quién le puede molestar que un gran clásico como Valor de ley, de Hataway haya dado lo que yo creo que será otro grab clásico de los Cohen? Y en este caso no me atrevo a afirmar superioridad de una sobre otra. Son dos muy buenas visiones de la misma historia.
Yo personalmente agradezco que alguien pueda dar una visión de Rebeca diferente y tan personal como la de Hitckoch en su día. Y me encantará ver cómo enfoca asuntos que el maestro, en su día, solo pudo insinuar, sin caer en efectismos inútiles. Quiero decir que hay que darle un voto de confianza al proyecto.
El mejor remake de la historia del cine:
Tacamelas de nuevo , Sam...
Lo importante en este caso es ver a quién cogen como director. Y como guionista. Y como protagonistas. Y como...
Precisamente, iba a comentar lo que acabas de poner en este último hilo, Bela. Lo más importante, más allá de pensar o no (que es lícito, pues yo alguna vez, lo he hecho) si hay originalidad o no en las propuestas de Hollywood, es ver quienes van a dirigir, escribir la nueva adaptación, interpretar, etc...
Los buenos remakes o segundas versiones de clásicos son, en gran parte, los dirigidos, interpretados, etc... por gente con la suficiente calidad, habilidad, categoría,etc... para que el film nos resulte nuevamente atractivo.
Cualquier intento de imitar a Hitchcock en esa película sería inutil. Como inutil es despreciar o menospreciar, en su caso, un film, solo por el hecho de estar en blanco y negro y ser de 1940.
Mi blog: www.criticodecine.es