Muchas gracias por el video Derek, he babeado de lo lindo!
(por si no lo conocéis, Alex Pella es uno de los grandes de la vela a nivel mundial pero muy poco conocido en su propio país).
Saludos![]()
Muchas gracias por el video Derek, he babeado de lo lindo!
(por si no lo conocéis, Alex Pella es uno de los grandes de la vela a nivel mundial pero muy poco conocido en su propio país).
Saludos![]()
"Las opiniones son como los culos; todo el mundo tiene una"
Harry Callaghan
Título: En solitario
Título original: En solitaire
País: Francia, España, Bélgica
Estreno en España: 01/01/2014
Estreno en Francia: 06/11/2013
Productora: Gaumont, A Contracorriente Films
Director: Christophe Offenstein
Guión: Jean Cottin, Christophe Offenstein, Thomas Bidegain
Reparto: François Cluzet, Guillaume Canet, Karine Vanasse, Arly Jover, Jean-Paul Rouve, Virginie Efira, Emmanuelle Bercot, José Coronado
Calificación: No recomendada para menores de 7 años
Sinopsis: Yann sustituye a su mejor amigo, el lesionado Frank Devil, unos días antes del inicio de la Vendée Globe, una de las pruebas más exigentes del mundo. Tras nueve días de competición, Yann se detiene en las Islas Canarias para reparar su barco averiado. De vuelta al mar, descubre que algo ha cambiado... Con el riesgo de ser descalificado, decide continuar e intentar acabar la vuelta al mundo más inolvidable jamás contada.
Mi comentario:
François Cluzet ya me impresionó en Intocable (2011) como un aristócrata tetrapléjico, y lo ha vuelto a hacer en esta En Solitario. Una aventura marítima, un canto al compañerismo y a la amistad. El propio espectador es como si formara parte de la gran regata, es como otro de los protagonistas, junto a Cluzet y el joven acompañante Mano (interpretado por Samy Seghir). Viviendo sus experiencias tanto con el mar en calma como cuando hay olas grandes, que parece que te llegues a marear. Parece todo tan real, y una gran experiencia. De verdad que me lo he pasado en grande, no como de obra maestra, pero poco le falta. Además de Cluzet como Yann Kermadec, en tierra nos encontramos a la mujer y al cuñado del protagonista, preocupados ante la tremenda experiencia, con los rostros de Virginie Efira y Guillame Canet, que como puntos de apoyo y de ayuda son vitales. De esto no tenía ni idea, la presencia del español José Coronado. De todos modos, tiene poco diálogo.
Es una historia que te atrapa, conmovedora. Y hay veces que lees críticas de algunas películas, y las resumen con calificativos como "extraordinaria", "maravillosa", "increíble", y cuando las ves no te lo parece, ni por asomo, pero con este film acertarían de pleno. En mi caso, la calificaría de emotiva. Y más con algunas canciones que se escuchan a lo largo de la cinta. Mención a la canción de Knockin' On Heaven's Door de Bob Dylan.
Pues eso, que es una película que merece su visionado. Mi nota final es de 9/10.
Vista ayer y me ha gustado mucho, es un autentico homenaje al mar y a la vez es una emotiva historia de amistad entre dos personas de mundos y culturas diferentes. Me ha soprendido la aportacion española de Coronado aunque realmente sea mas un cameo que otra cosa. Los acotres estan todos fenomanelaes aunque evidentemente destaca la apreja protagonista, aunque tambien me ha gustado la niña que gracias a dios no es la tipica repelente.
El final es maravillosoSpoiler:
En resumen absolutamente recomendable, aunque pueda parecer sensiblera y predecible, nada mas lejos de la realidad....la primera gran pelicula de este año 2014.