Todo tuyo, Antonio1008
De nada, y a mandar ....![]()
Todo tuyo, Antonio1008
De nada, y a mandar ....![]()
¿Este es el post de Impulso Records?![]()
![]()
![]()
...y de relanzamientos de Universal (Hitchcock),y la 4ª temporada de Star Trek Enterprise por parte de Paramount,y no sigo porque no acabariamos nunca![]()
Última edición por Antonio1008; 06/03/2009 a las 23:54
¿Qué me he perdido? ¿os habéis vuelto locos los que seguís comprando DVD's o qué pasa aquí?
Reconduciendo.
Cine de catástrofes lo aplicamos, en general, al cine surgido en los años 70 a raíz del éxito de "La aventura del Poseidón" y otras producciones de Irwin Allen.
Pero el sub-género existe desde la época del cine mudo. Uno de sus máximos exponentes es "San Francisco", del sub-valorado W. S. Van Dyke, que aún está esperando una edición en condiciones en nuestro país ( pero no por parte de Impulso, por favor )
No sé yo si estará editada en zona 1 por Warner con documentales, cortos y demás...
Pues mira, va a ser que sí: http://www.axelmusic.com/productDetails/012569528826
O, aún mejor: http://www.axelmusic.com/productDetails/012569679948
Y estoy completamente de acuerdo con lo apuntado por Bela: se tiende a pensar que el "cine de catástrofes" arranca con las producciones de Irwin Allen de los 70 cuando, en realidad, hubo ilustres precedentes en los que se pueden rastrear muchas constantes posteriormente utilizadas: "San Francisco", "Chicago", "La calle del delfín verde", "El diabólico señor Benton", "El último viaje", "Cerco de fuego"...
Última edición por Twist; 09/03/2009 a las 10:01
Supongo que se trata de películas como "El coloso en llamas", "Terremoto", la saga "Aeropuerto", "El enjambre", "El día del fin del mundo", un poco más antiguas "Cuando ruge la marabunta", Viaje al fondo del mar", "Cuando los mundos chocan" o más recientemente con "Armageddon", "Deep impact", "Un pueblo llamado Dante's Peak", "Volcano, "Twister", "El nucleo", "Daylight", "El día de mañana".
Yo empiezo recomendando el "Pack Terminal Aeropuerto" con las cuatro películas de la saga. Me lo compré a ciegas hace bastante, pues no había visto nada y pasé unas tardes la mar de entretenidas, sobre todo con las tres primeras.
This is a maximum security prison... and you have no weapons of any kind?
La de "SAn FRancisco" veo que carece de subtítulos en español en zona 1.
Así pues, si aquí saliera, sería en edición Impulso, eliminando los extras, y a ver qué tal la imagen...
Existe una película muy interesante titulada BRIGHAM YOUNG, de Henry Hathway, con Tyrone Power, que es una sugestiva mixtura genérica de melodrama, western, biopic y con una excelente escena catastrófica con una invasión de langosta. Editada en zona 1 con subtítulos en español. De la Fox.
La edición de zona 1 de "San Francisco" SÍ incluye subtítulos en español. Te lo puedo asegurar.
Respecto a plagas de langosta, también hay una muy resultona en "La buena tierra".
Habría que incluir también en los desastres "Vinieron las lluvias" y su remake "Las lluvias de Ranchipur".
I don't think you fully understand, Bigelow. You've been murdered.
Yo también tengo ese divisa. Ya me lo volqué a dvd...
Yo también tengo "The Shock" en dvd comprada de zona 1. No la he visto todavía. Ya me parecía que había un incendio porque había visto en el diseño de la caja. Qué bien, Lon Chaney y además un terremoto, ¡qué atractivo!.
Y hablando de Tyrone Power y sus calamidades catastróficas, también hizo "Suez" que tiene un ciclón. También en los años 30 hay "Huracán sobre la isla", absolutamente inolvidable e impresionante de principio a fin. Y qué maravilla la música del excelente Alfred Newman, muy sentimental en la emocionante escena de cuando se reencuentran los dos enamorados y su hija después de años sin verse.![]()
[QUOTE=Bela Karloff;1438721]Reconduciendo.
Cine de catástrofes lo aplicamos, en general, al cine surgido en los años 70 a raíz del éxito de "La aventura del Poseidón" y otras producciones de Irwin Allen.
Yo más bien diría que fue a raíz del éxito de "Aeropuerto" de George Seaton, dos años antes de "La aventura del Poseidón".
Digamos que Aeropuerto fue el punto de salida, con catástrofe de dos minutos en una peli de dos horas y media.
La aventura del Poseidón fue la consolidación del género.
Desde mi punto de vista, vamos...
Yo también pienso igual, Bela. ¿Qué te pareció cuando viste por primera vez "La aventura del Poseidón"? ¿La habrás visto en el cine, verdad?
Yo la vi en el cine Filarmónica de Bilbao en 1976 , y me dejó superimpresionado, este recorrido por el barco al revés, qué ambiente tan terrorífico y angustioso, qué apuros había pasado.![]()
Y después de verla, juré a mi mismo que nunca viajaría en barco, y efectivamente, así había sido hasta ahora. Bueno, en un crucerito en Playa de Aro, sí.
![]()
Última edición por Antonio1008; 09/03/2009 a las 20:40
Sí, incluso Red Buttons.
Si tuviera que hacer un top-algo de las catastróficas, entre las primeras pondría, para mi gusto, "San Francisco" y "Vinieron las lluvias". Me encantan...