Cierto, muchos más años de actualizaciones y soporte.
Versión para imprimir
Yo soy un firme defensor de usar las apps nativas de la tele. Las razones son obvias...no dependes de un hardware de terceros, la conexión va directa al panel (te olvidas de movidas de HDMI, conversiones de señal, que si actualizaciones que joden cosas, blablabla), y luego está ese "mito" de que determinados aparatos externos dan mejor calidad, lo cual es netamente falso.
El que ya por filias o fobias se elija un reproductor externo, pues eso entra dentro de los gustos. Personalmente yo no tengo que aguantar la portada del Smart TV más de dos segundos, cuando no le doy al botón dedicado del mando, le doy a la botón home y lanzo la app que sea. Es que ni me molesto en ver lo que me ofrecen.
Lo de que hay más actualizaciones en aparatos externos, pues mira, al menos en el caso de LG, no es así. Y bueno, todas en un momento dado pueden fallar, aquí todos al mismo saco.
LG ofrece hasta cinco años de actualizaciones de S.O, lo que significa que las apps aguantarán aún el tiempo suficiente. Hoy día, tener una tele más de 5 años me parece absurdo. Sobre todo si se quiere estar a la última. Que conozco a gente aún con las primeras OLED del mercado, pues sí.
Solo en casos extremos como esos, recomiendo un reproductor externo.
Pues probando eso del 4K he visto que ha desaparecido contenido... de las exclusivas de Skyshowtime, Honor entre ladrones ya no está. Y no sé si ha llegado a estar JW Dominion, porque tampoco está...
Honor entre ladrones puede que ya no esté puesto que ahora está en Movistar+.
Jurassic World Dominion no ha estado nunca en SkyShowtime, por el momento.
Y por si surge el tema de porque no está Honor entre ladrones si es suya, el problema es que no es suya, es de Paramount y SkyShowtime no es de Paramount, es a medias de Paramount y Universal, y compra derechos como cualquier otro, esto explicado por el jefe de SkyShowtime.
Honor entre Ladrones está en Netflix.
Y en Movistar+.
Lo de los 5 años de actualizaciones mayores del S.O de LG es algo muy reciente que solo se aplica a los modelos de los ultimos años. Hasta hace dos días, y esto bien lo sabes, se quedaban en la versión en la que venían de fábrica (con actualizaciones periódicas, pero siempre dentro de esa versión de Web OS).
Aún así, el Apple TV ofrece aún más tiempo -unos 8 o 10 años de media- tanto de actualizaciones del S.O como de soporte de las apps sin pérdida de funcionalidad por cambios internos de librerías y demás (como por ejemplo ha sucedido con HBO Max y el soporte para 4K y Dolby Vision, que ha dejado de funcionar en las OLED de 2018 y generaciones anteriores).
Jamás he tenido problema alguno con el cable HDMI, y eso que uso uno certificado de Amazon (barato, vaya). Conmuta espacio de color, rango dinámico y tasa de fotogramas sin ningún tipo de incidencia y de forma muy muy rápida. Prácticamente instantánea, vaya. Imagino que muchos de los problemas en este sentido vendrán por una configuración incorrecta tanto del Apple TV como de la propia TV.
Por otro lado, el rendimiento dentro de las propias apps sigue siendo muy superior en el Apple TV a nivel de scroll, desplazamiento por las diferentes secciones, y demás. Todo carga mucho más rápido (pruebas hechas en igualdad de condiciones, es decir, con el Apple TV y la propia TV conectados por Ethernet al router).
La TV se siente lenta, tosca, poco pulida a nivel de optimización del S.O
Si además se está dentro del ecosistema de Apple, como es mi caso (Iphone, Ipad, Mac, Airpods...), las ventajas son incuestionables.
Por último, tenemos una LG OLED C8 de 65 pulgadas desde que salió, en 2018. ¿Qué necesidad tengo de renovarla? Si se ve espectacular, soporta los estándares actuales, no tiene ningún problema...
Tú le das importancia a la "suavidad" del S.O, yo sin embargo me centro en que las aplicaciones funcionen y lo hagan bien, es así de sencillo. A mí como si la parte Smart va a saltos, es que como digo, no paso ni 2 segundos en ella. Me interesan las aplicaciones y de momento, en 10 años, no he tenido problemas con ninguna de ellas en todas las teles que he tenido.
Sin embargo, un reproductor multimedia me dio por culo lo más sagrado con el CEC hasta el punto de desconectar y reconectar todo, y era el puto reproductor multimedia, que para mayor inri ni usaba, lo compré para trastear. Lo desconecté y lo vendi.
Cuando comento lo del HDMI, no lo digo por los cables, sino por la interfaz. Aunque sea 100% digital, hay conversiones internas por medio, y eso puede hacer que afecte a cualquier aspecto de la imagen. No hablo del asunto configuración del propio reproductor (esa es otra) sino temas que ni podemos controlar, negociación de señales, conversores, "escaladores", "refinadores", "mejoradores de señal"...cosas que no te dicen ni están documentadas pero que pueden generar artefactos y que igual les achacas a la fuente de origen y no es tal.
Lo de no querer renovar tele porque se ve estupenda también me lo digo yo a mi mismo para no comprar la G4 de este año, sí. Que estoy muy contento con mi C2. Si. Voy a por la visa, un momento.
Si fuese rico, pues si. Pero cambiar una tele cada 4 o 5 años, máxime si es una gama alta con todas las tecnologías actuales, lo considero un capricho, como cambiar de coche cada 4 años.
No hay necesidad.
Animalito. Esto era así antes, pero ya hace tiempo que no. Desde que las plataformas existe, y especialmente las de majors, esto ya no sucede así.
Ahora mismo Movistar solo tiene como primera ventana los estrenos de Sony, que después de su paso por cines y el recorrido habitual en fisico y alquiler, acaba en Movistar.
Pero los estrenos de Warner primero van a Max y luego ya van a Movistar.
Los de Universal primero van a SkyShowtime, y todavía no se sabe si pasarán por Movistar+ (creo que ninguno que haya llegado primero a SkyShowtime ha pasado por Movistar+).
Los de Paramount antes de la llegada de SkyShowtime iban primero a Amazon y luego a Movistar+ (que no los tiene en exclusiva puesto que están en Netflix también), ahora van primero a SkyShowtime y luego si eso van a Movistar+ (de nuevo sin exclusiva, Netflix también los tiene).
Los de Disney Movistar+ no los huele desde la llegada de Disney+.
Los de MGM ahora van a Amazon.
Y Movistar se queda con los de distribuidoras nacionales y no todos, que algunos los compra Filmin y van allí en exclusiva.
Yo no soy rico, más bien al contrario...me cuesta mucho esfuerzo pagar las teles, y me voy "financiando" vendiendo la anterior. Y pagando a plazos sin intereses, mayormente. Otros, pues puede que prefieran gastárselo en otras cosas, no se.
Ya dije que si logro vender la C2, me lanzo a por la G4. Yo tengo hasta cierto punto excusa...me dedico al audiovisual, casi que estoy "obligado" a estar siempre a la última.
Completamente de acuerdo. Mi tele OLED es de Diciembre de 2020. En dos meses cumple ya 4 años. Estoy muy feliz con ella, y eso que ya hay teles mejores de la misma marca. Yo personalmente la cambiaba ya si pudiese, pero sacar 1.000 pavos de bote pronto se me hace imposible. Ya me pareció casi un milagro que me dejaran comprar esta tele. Ha durado más que la otra LG que no era OLED, eso sí. Y sigue funcionando bien. Por ahora no he notado quemadas ningunas. Lo que sí veo son pixeles muertos, se nota si te das cuenta pero no es tan severo.
Y en mi casa.. no se compra una tele nueva hasta que la anterior no encienda.. :cuniao Asi que..
Tendria muchos puntos que rebatirte, pero estoy de viaje y pendiente de un panel de salidas en polaco...
Sin embargo este texto me dice que vives en una burbuja bastante separada de la realidad.
Mantener una tele no cinco, sino 10, 15 o 20 años (lo que aguante hasta morir), es la norma, no "un caso extremo". El coste de un panel de calidad (basura barata es como no actualizar nada), es un gasto muy extraordinario que no prioriza en muchas familias. Si lees el comentario de Ponyo, verás un ejemplo de ello. Y el comentario de B/D, en cierto modo, lo subraya.
Pero si es cierto que para alguien que vive de lo audiovisual, es un asunto prioritario, y eso lo entiendo. Sin embargo, no pierdas la perspectiva de que te mueves (trabajas, te informas, compartes en tu día a dia) más cerca de la cima de una pirámide en lo que se refiere a este interés/afición, pero la base es infinitamente más ancha.
Te daría la razón...hace 20 años. Hoy...no. Y no vivo en ninguna burbuja, basta que leas grupos de Telegram especializados para comprobar que la gente se cambia de tele como de calzoncillos. Más aún si se es entusiasta de la imagen. Y en mi caso, como digo, aunque suene a "justificación", por dedicarme al audiovisual y me gusta estar a la última para poder ofrecer a mis clientes lo más nuevo. Y para ello...tengo que tenerlo.
Ya me dirás tú qué haces hoy día con una tele de hace 10 años, que no soporta 4K ni HDR. Estamos hablando de televisores de 2014. Todo esto empezó a acelerarse a partir de 2016, cuando empezaron a surgir los primeros televisores HDR.
Soy consciente de que existen millones de personas que ni saben qué es el HDR y sudan del 4K, que ven la TDT y poco más. Claro que sí. Pero creo que en un foro como este, como mínimo la gente busca más y más calidad, no?
¿A cuento de qué si no viene tanto afán de descargarse Remuxes 4K, de hablar de NAS, reproductores, etc...?. Vamos, que no me estoy inventando nada, basta leer el foro. Este y el otro, donde aún hay más movimiento al respecto. Aquí poco o casi nada sobre televisores. Allí poco o nada sobre películas. Cada foro es una "burbuja" en si misma.
¿Puedo aguantar con mi C2 seis...siete...diez años?. Claro. Pero el problema ya no es ese. El problema es que posiblemente dentro de 10 años los televisores actuales no podrán reproducir los codecs que existan, tendrán que reproducir versiones anteriores. Que sí, que se soluciona poniendo un reproductor externo. Vale, un parche. Pero la tele seguirá teniendo limitaciones técnicas.
No me pongas ejemplos de gente que tengo en ignore, no los leo ni me interesan, no se qué habrá dicho esa persona pero me lo imagino. Si tú a día de hoy piensas que con una C4 vas a aguantar 10 año...dentro de 10 años me lo dices.
Te podría hablar de la empresa en que curro, más de 150 empleados, y casi la totalidad te dirá que el 4K es de frikis. Y por supuesto que sus tvs tienen más de una década y ni intención de cambiar
En general, de lo que hablas, es un nicho de personas de un porcentaje bastante ridículo. Los de éste foro ni influyen en ese porcentaje.
¿Que he dicho después de esa cita?
Parece que buscáis el conflicto adrede, no se. Podríamos hablar de cuantos aquí tienen un equipo Dolby Atmos. No se. ¿Qué tal un censo de la gente AQUÍ que tiene tele 4K y equipo Home Cinema. Por supuesto, vamos a ser cuatro.Cita:
Soy consciente de que existen millones de personas que ni saben qué es el HDR y sudan del 4K, que ven la TDT y poco más. Claro que sí. Pero creo que en un foro como este, como mínimo la gente busca más y más calidad, no?
Y eso que soy el primero en arquear muy fuerte la ceja cuando me viene alguno con el tema de los miles de nits echados a la retina y los debates absurdos sobre OLED vs QD-OLED (ya no MiniLED vs OLED, no...aún peor).
Pero luego ves mi canal, la trayectoria que tiene, la cantidad de visitas que tienen los análisis de las teles que hago, y no se...posiblemente seamos una burbujita muy pequeña, pero cada vez se está haciendo más grande.
Yo prefiero estar en esa burbujita. Lo que otros hagan...pues genial por ellos. Los hay que se gastan el sueldo en farlopa.
Edito para añadir algo más: Vete a EOL y mira las MILES de personas que hay usando consolas de nueva generación. ¿Piensas que toda esa gente usa televisores antiguos?. Los habrá, claro. Ahora suma todo eso, porque esa gente TAMBIÉN CONSUME televisores. No cerremos el tema solo a los "cuatro" que ven contenidos 4K.
Es más, si realmente somos cuatro...¿Porqué tanto empeño en ofrecer contenidos 4K, Dolby Vision, Dolby Atmos?. Joder, es que no saldría rentable, si tan cierto es que somos cuatro.
Lo dicho, un censo. REAL.
También están las TVs que no tienen un sistema cerrado como LG y Samsung. Sony, por ejemplo, tiene Google TV y no creo que me vayan a fallar las apps de streaming nunca por caducidad de licencias como me ha pasado en otras TVs con sistema cerrado.
¿Te das cuenta de que tú mismo te estás describiendo como parte un entorno realmente minoritario? Una burbuja, por definición. Especialmente cuando literalmente ignoras a quienes no están en tu onda (por el motivo que sea).Cita:
Te daría la razón...hace 20 años. Hoy...no. Y no vivo en ninguna burbuja, basta que leas grupos de Telegram especializados para comprobar que la gente se cambia de tele como de calzoncillos.
El grueso de la población está fuera de los grupos especializados que frecuentas. E incluso si examinas este mismo foro, está dedicado al cine, siendo el aspecto tecnológico algo paralelo, pero secundario. Sólo fíjate que la zona que más movimiento tiene es cinefilia, y las de hardware son de las que menos.
Yo mismo, que en mi entorno social soy de los que están más "a la ultima", una vez que di el salto desde el 1080 (LG C9), paso muchísimo del 4K, y descarto volver a actualizar mi pantalla en al menos 10 años, salvo catástrofe.
No necesito más. Mejoras en codecs me las proporciona el AppleTV. Por lo demás, la IA como máximo avance en la generación actual, no me aporta absolutamente nada. Y, como te digo, soy el que está más enterado de las novedades, dentro de mi entorno social, que es bastante promedio.
Gracias, repopo. Yo si me preocupo por la calidad de la imagen, así como de tener la pantalla lo mejor ajustada posible y de alimentarla con fuentes de la mejor calidad que pueda en todo momento.
Nuestra situación económica es acomodada. No somos ricos ni muchísimo menos, pero vivimos con cierta holgura (con nuestros dos hijos y nuestros tres gatos), lo que en estos tiempos que corren nos convierte en unos auténticos privilegiados. Somos conscientes de ello.
He podido (y puedo), trastear a menudo con televisores de generaciones posteriores. Tanto de LG como de otras marcas. De hecho, a menudo se las ajusto a sus dueños. Y a pesar de las mejores incrementales en brillo, tratamiento de reflejos, volumen de color y demás (que solo se notan en muchos casos si pones un televisor al lado del otro), no veo razón alguna para renovar una tele que sigue ofreciendo un rendimiento espectacular y que supuso una inversión considerable (en relación a lo que es, un televisor, no en cuanto a que me supusiese un esfuerzo). Muy considerable.
De hecho, jamás en mi vida me había gastado tanto dinero en una televisión.
¿Ha merecido la pena? Absolutamente. Pero tenemos claro que no la renovaremos hasta que fenezca o sufra una degradación severa en lo que a calidad de imagen respecta. A nuestro juicio, un televisor ha de durar por lo menos 10 o 15 años en óptimas condiciones. Y si a lo largo de su vida útil nos quedamos rezagados en cuanto a los estándares audiovisuales domésticos, no nos preocupa lo más mínimo. Ya nos pondremos al día con el próximo televisor que compremos.
Ese es el problema. Por eso la gente se está quejando de la subida constante de precios, los malditos anuncios, etc. Las plataformas se están volviendo cada vez peor, menos cómodas, cada vez mas caras.. e insostenibles. Pero ya sabes.. que somos mentirosos por quejarnos del tema, que cualquiera puede tenerlas todas si se lo propone, claro.. independientemente de que estas mismas cada vez cortan toda posibilidad.
Yo hasta hace tres o cuatro años, no pasé a 4K, pues hasta que no murió mi LG de Plasma, que se veía de muerte, no cambié. En esto estoy con los que dicen que hasta que no palma la tele nada.
Yo iba a renovar tele oled (la elegida iba a ser la G4) después de unos 9 años hasta que descubrí hace no mucho el mundo de los proyectores (en concreto, los ultracortos)
Sí, pierdes en nitidez y brillo pero ganas en inmersión (brutal) y permites descanso ocular cinéfilo ante tanta pantalla digital diaria (móvil, trabajo)
Eso sí, esperaré al BF u ofertas concretas
gracias branagh/doyle!
Yo estoy en el ecosistema aple también pero desconocía totalmente el apple tv. De hecho creí que era sobre todo para ver apple tv + solo.
Yo tengo una LG g2 desde hace dos años (se ve bestial) y hasta unos 8 sños no pienso cambiarla, y si no aparece algo mejor que realmente merezca la pena, más aún.
Cada año voy viendo que la mejora es solo en más nits y algo mejor de color, pero no lo notaría jamás sin comprarla con otra al lado. Si llega otra tecnología nueva que realmente mejore la calidad pues cambiaría la tele, pero no los primeros años de llegar eso seguro.
Respecto al apple tv voy a ponerme a mirar en youtube como funciona y como conectarlo a la barra de sonido y qué tipos hay, que seguro hay varios.
Gracias de nuevo.
un saludo
Yo estoy totalmente fuera del concepto de "ecosistema" de Apple. He probado varios de sus aparatos, y empezando por los móviles, y acabando con sus laptops, no me son necesarios, o sus características no me satisfacen tanto como las de algún producto de la competencia.
Me meto mucho con los que conozco que son adictos a todo ese ecosistema, pero a la vez aplaudo dos de sus artículos, el Watch y el AppleTV. Y lo hago porque puedo ver de manera desprejuiciada que son inexcusablemente de lo mejor en sus parcelas.
La versatilidad del AppleTV me sigue sorprendiendo a día de hoy. Y si bien comprendo y acepto que las aplicaciones propias de las pantallas deberían ser lo ideal (aunque no siempre, también acotaria ahi su dependencia del hardware y del OS en el que trabajan), la tecnologia, eficiencia y el soporte de la caja de Apple me colman, y para los usos que da la gente que conozco (desde los menos interesados a los que viven en aquella burbuja), suele ser la respuesta más práctica y sencilla a la mayoría de sus necesidades, además de que el ya mencionado soporte que recibe el aparato garantiza muchos años de eficacia.
A mi me hace gracia de que se me diga que vivo en una burbuja cuando en realidad TODOS vivimos en diferentes burbujas, pero no lo queremos aceptar y señalamos a otros de que viven en burbujas...¡desde tu propia burbuja!.
Cada uno que haga lo que quiera, que cambie de televisor cada 10 años o cada 2. Conozco a gente que cambia de tele cada pocos meses, eso me parece una completa locura, pero quién soy yo para criticar a nadie si puede permitírselo?.
Habrá gente que no necesite ni el 4K ni el HDR, pero eh, mira mi nuevo móvil con-de-to-do (que no se usar pero eh...me ha salido baratu, 1000 porrazines). Como véis, burbujas para todos y por todos lados.
Mi argumento a favor de cambiar de tele cada pocos años es debido a que estamos teniendo una avance EXPONENCIAL en cuanto a innovación tecnológica. Y no hablo de los nits, soy el primero en que a mi eso me parece un "gimmick", pero otros lo usan como excusa para comprar una tele nueva.
Y soy el primero en admitir que cuando cambié mi CX por la C4 como monitor, las diferencias han sido mínimas (pasar de un OLED a otro OLED es lo que tiene, la base ya es cojonuda), pero todos los avances están ahí y al final cuando edito vídeo en HDR lo veo mejor aquí y allá, y qué coño, como digo tengo un canal de Youtube dedicado a esto y es GASOLINA para él.
No espero que se entiendan o comprendan mis motivaciones, pero creo que anclarse al pasado es un error. Pero qué sabré yo.
Por supuesto que comprendo tus motivaciones y las respeto. No solo eso, sino que te sigo activamente. Y lo sabes, Actpower.
Mi post era en respuesta a esta frase tuya.
Hoy día, tener una tele más de 5 años me parece absurdo.
Estamos charlando tranquilamente, y el hecho de que discrepe contigo en algo (como en preferir usar un Apple TV 4K en lugar de las aplicaciones nativas de los televisores, e incluso haber llegado a la conclusión tras probarlo exhaustivamente de que proporciona una experiencia de uso notablemente superior, tanto para usar las diversas plataformas en streaming como para reproducir contenido en local, gracias a Infuse) no quiere decir que menosprecie tu bagaje y sapiencia profesional.
Seamos sensatos y razonables, por favor, y apliquemos madurez emocional y perspectiva a la hora de interpretar los posts de los demás.
Respecto al ecosistema de Apple, soy maquero desde los 90 (profesionalmente), y a nivel doméstico desde el Imac G4 lamparita (si, con procesador PowerPc de IBM), que salió a la venta allá por Febrero de 2002. Posteriormente llegaron el Iphone y demás dispositivos (Ipad, Apple TV, Apple Watch...). Y sencillamente, para mi casuística personal, soy más productivo y prefiero los sistemas operativos de Apple al resto, y me gusta su integración con el hardware y la interacción entre dispositivos. Sin fanatismos ni excesos.
Dicho esto, y para que quede claro, Windows lleva siendo un excelente sistema operativo desde que lanzaron Windows 7, en mi opinión. Y Android es estable y robusto -en implementaciones "limpias" del SO, como en los Pixel-, desde hace bastantes años.
En cuanto a móviles, en la actualidad tengo un Iphone SE 2020 de 128 GB que adquirí cuando se puso a la venta (539 euros me costó, nada de miles de euros), que adquirí para renovar un Iphone 5S, comprado cuando salió, en 2013. 7 años con el mismo móvil, sin problema alguno (durante ese período solo tuve que cambiarle la batería).
Pero bueno, personalmente estoy acostumbrado al desdén y la ironía cada vez que sale a la palestra que soy usuario de productos de Apple. Es lo que hay, a estas alturas lo tengo más que asumido.
A ver, puedo entender que más de uno se "escandalice" por haber dicho algo así, pero a poco que entendáis mi punto de vista, es hasta "lógico" pensar así. Y no se trata de consumismo exacerbado, sino que a poco que uno esté interesado mínimamente en seguir la ola, se va a sentir "obligado" a cambiar de tele más pronto que cualquier persona que sencillamente use la tele como fondo de ruido o cosas así.
Y lo dije y lo repito...cambiaremos de tele con más frecuencia según los avances tecnológicos nos "empujen" a ello. Si queremos estar a la par con ellos, claro.
Para el que sude del 4K y el HDR, pues no. Pero estamos en un foro donde entiendo que existe una gran cantidad de personas que buscan una excelencia audiovisual, no?. Que igual me he equivocado de foro, no se...claro que por otro lado, el nombre invita más al pasado que al presente :-D
No se, yo es que me veo foros, grupos de telegram, etc...dedicados al mundo TVs, audio y etc y lo que percibo es diferente. Para ser una burbuja, la veo muy grande, aunque seamos "muy pocos". Y lo he dicho y lo repito...CENSO OFICIAL de gente que pasa por aquí y que tengan televisor 4K HDR y home cinema. Solo así se sabrá el tamaño de dicha "burbuja" (y yo encantado de pertenecer a ella)
Yo tengo tv 4K HDR y Home Cinema 5.1. Y también dos plasma, el más viejo de 2006.
Y el mismo móvil que B/D. :cuniao
Yo te digo que si por mi fuera renovaba tele, a pesar de que la mía sigue funcionando 4 años ya, pero como no se puede..
Bueno, eso también lo decía yo cuando tuve la Oled 930 en 2014...y acabé comprando la C6 en 2016 (encima con 3D). La "excusa" de ese cambio fue obviamente el 4K y HDR, y un mayor tamaño. Y también pensé en ese momento que habría llegado a la "excelencia visual".
Aguanté casi tres años, hasta 2019 para saltar a la C9, con su cambio de tamaño, de 65 a 77. De nuevo, pensé que había llegado a la "excelencia visual".
Pues no, en 2022 salté de la C9 a la C2, y de nuevo con cambio de tamaño. ¿Ahora sí ya estoy en la "excelencia visual"?. Podría decirse que sí...o quizás no. De ahí el run-run incesante de la G4, que SUPONE una mejor imagen sobre la C2, aún con el mismo tamaño. Y no me refiero a los nits, sino a que mejora la imagen aquí y allá. Siempre un paso más.
¿Podría haberme quedado en la C6?. Podría, claro. Aún hoy día hay gente con C6 tan contentos y satisfechos.
Posiblemente en tu caso no veas nada de ventaja de saltar a la C8 a la C4. Yo sí veo argumentos para saltar de una C8 a una C4, sobre todo si en ello metes la variable del tamaño (siempre digo que es el cambio que más se nota).
Como ves, mi punto de vista es diferente, y lo argumento con cabeza. Que también hay parte de capricho no lo niego. Pero como digo, la vida son dos días y yo ya me he andado bastante más de la mitad, así que...CARPE DIEM.
Ah, y lo que digo siempre, la inmensa mayoría de gente siempre pone como "excusa", el tema del dinero. Si el dinero no fuese un impedimento, muchos (no todos, obviamente) cambiarían de tele por tener una mejor, o más grande. No se, eso es lo que pienso.
Más tamaño no puedo. Es literalmente imposible. 65 pulgadas creo que ya está más que bien. Y he visto y trasteado la C4, y la G4. Y las mejoras son incrementales, especialmente a oscuras y con fuentes de calidad.
Respecto a tu último párrafo, completamente de acuerdo. Nosotros, por ejemplo nos gastamos una cantidad muy considerable, anualmente, en comida. Hablo de cosas que la mayoría consideraría "gourmet" o caprichos sibaritas.
Porque podemos, por supuesto, y me encanta enfangarme y ponerme a cocinar.
Las prioridades de cada uno son las que son.
:abrazo
Yo no te estoy diciendo que compres una tele más grande. Te justifico o argumento el porqué de mis cambios. Nadie tiene porqué hacer lo que yo hago, ni me ponen una pistola en la cabeza. Para poder comprar estas teles tengo que comprarlas a plazos (sin intereses o con muy pocos) y me tengo que "joder" en cosas que me encantaría poder hacer, tener, ir, comprar o etc.
Somos cuatro en casa (y el gato, que es uno más), no me hables de la comida, supone la partida más grande en cuanto a gastos FIJOS. Y no compro nada "gourmet", pero si quiero unas patatas lays, las compro. Porque como digo, la vida son dos días y los pienso aprovechar al máximo posible, aunque luego acabe pobre como una rata...qué cojones, si ya lo soy!!!!.
Mi situación es muy jodida, pero al menos puedo evadirme todos los días viendo pelis o series. Es lo único que me queda. Asi que sí, pobre como las ratas y con un futuro incierto, pero mi tele grande a mí no me la quita NI DIOS.
Si te estaba dando la razón. Te he puesto el ejemplo del gasto continuado en "comida pija" para que veas que cada uno tiene sus prioridades.
Mira, tengo un conocido que ve mayoritariamente la TDT (alguna peli los findes en Blu-Ray, pero el 99% es TDT y fútbol). Bueno, pues tiene un OLED bien ajustada porque dice que todo se ve mucho mejor en una OLED que en el resto de teles, porque la calidad de imagen en si es mucho mayor (colorimetría, negros, movimiento). ¿Lleva razón? Pues técnicamente si (todo se ve mejor en una OLED), pero uno no puede evitar pensar que la está desperdiciando (su tele ni ha olido el HDR, por ejemplo).
Pero este hombre dice que a pesar de importarle un carajo el 4K, el HDR, los nits, y todo lo técnico, el ve a los LCD (todos, incluso de los de gama alta actuales), y le parece que se ven peor que las OLED. Por eso se compró una.
Y piensa saltar a 77 pulgadas cuando pueda... para seguir viendo fútbol en ella. Porque opina que, en el resto de televisores "el balón se ve borroso" y en las OLED no.
Cada uno...