-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Coincido en buena parte con tu comentario aunque yo sí la incluiría entre sus obras mayores dentro del período británico. Y desde luego hay un abismo entre verla en una (casi) impecable copia en BD y verla en la horrible edición patria en DVD que a veces es tan oscura que ni se aprecia a los actores.
Afortunadamente yo también he podido visionar la edición de Network. A ver qué copia de mercadillo habrá visto el amigo Alex. :cortina
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
El detalle que tú no mencionas acerca del corto perteneciente a las "Silly Symphonies" de Disney (y que estuvo nominado a los Oscars de 1936) me parece no sólo un homenaje de Hitchock a un autor (Disney) al que tenía en gran estima sino que su argumento tiene bastante relación con la trama de la película - después de todo es una especie de película de suspense en forma de dibujos animados -
Me encantan las Silly Simphonies. No sabía que esta fuera en color. No recuerdo si esta en concreto la he visto entera.
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Pese a tu criterio y al del propio Hitchock, yo creo que todos los actores están muy bien, incluido John Loder, aunque me gustaría destacar aparte de los dos protagonistas (y creo que el excelente trabajo de Homolka ha sido notablemente subestimado) el del dueño de la tienda de mascotas que aporta esas gotas de humor negro tan características del director.
Es que Hitchcock y yo somos muy exigentes. :cigarro Para mí el problema de reparto es la presencia de John Loder. No solo no me convence como actor (demasiado soso), sino que además me parece un personaje mal dibujado, a no ser que la intención de Hitchcock y de las numerosas personas que metieron baza en el guion fuera convertirlo en un personaje sumamente antipático. En cambio, Homolka está muy bien y también Desmond Tester, y en general todos los secundarios (Sidney está bien, pero como dije creo que su personaje también está bastante mal dibujado). No hemos comentado el momento de comedia en que se nos presenta a un torpe Stevie enredándose con la ropa, quemándose al querer coger un cacharro que está en el fuego o rompiendo un plato.
https://the.hitchcock.zone/1000/20/0141.jpg
https://the.hitchcock.zone/1000/20/0142.jpg
https://the.hitchcock.zone/1000/20/0146.jpg
Ya que has citado a Disney, a mí me recuerda al enano Mudito de Blancanieves y los siete enanitos.
https://the.hitchcock.zone/1000/20/0303.jpg
https://blogs.transparent.com/polish...2f01e06e30.jpg
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Es la forma que tiene Hitchcock de presentar al personaje y de encariñarnos rápidamente de él.
Pues no, no me había fijado en el parecido pero hay que tener en cuenta que BLANCANIEVES se estrenó al año siguiente.
Todos los cortos de Disney desde 1932 se rodaron en Technicolor.
Como puedes comprobar en la película salen actores que luego se hicieron famosos.
Lo que no acierto a adivinar es en qué momento hace su habitual cameo Hitchcock algo que no viene recogido en The Alfred Hitchcock Zone pero sí otras páginas (debe ser durante el trayecto del niño en el autobús).
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Es la forma que tiene Hitchcock de presentar al personaje y de encariñarnos rápidamente de él.
Pues no, no me había fijado en el parecido pero hay que tener en cuenta que BLANCANIEVES se estrenó al año siguiente.
Ya sabemos en quién se inspiraron los dibujantes de Disney. :cuniao
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Como puedes comprobar en la película salen actores que luego se hicieron famosos.
Lo que no acierto a adivinar es en qué momento hace su habitual cameo Hitchcock algo que no viene recogido en The Alfred Hitchcock Zone pero sí otras páginas (debe ser durante el trayecto del niño en el autobús).
Cierto, has tenido buena vista en reconocer al embajador ruso de Dr.Strangelove. Yo pensé ¿de qué lo conozco?, pero no llegué a identificarlo (ni a buscarlo en imdb). Más difícil resultaba quizá reconocer a Martita Hunt, la inolvidable Miss Havisham de Great Expectations (por cierto, Peter Bull salia en la también leaniana Oliver Twist).
https://m.media-amazon.com/images/M/...2Mg@@._V1_.jpg
Sobre el cameo, ¿dónde aparece? Como bien dices en The Alfred Hitchcock Zone no se comenta y yo no he apreciado su aparición. Tampoco se recoge en el libro de Truffaut.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
En teoría en el trayecto del autobús o en el momento que el niño sube o en el que baja. Tendría que comprobarlo pero lo cierto es que en la página que nos sirve de fuente gráfica no se recoge.
Martina Hunt tiene otra aparición inolvidable en LAS NOVIAS DE DRÁCULA como la madre del acólito de conde, el infame barón Meinster.
La cara de Peter Bull es difícil de olvidar. También le podemos ver haciendo de alemán en LA REINA DE ÁFRICA.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Mi edición de Sabotaje es en DVD y de la Filmax....ya está todo dicho no?.En la pantalla de opciones del dvd tiene una imagen super nítida, pero me he emocionado demasiado pronto, al empezar el film, pues lo de siempre VHS-Rip. En resumen, floja edición
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Es todo un sabotaje de edición... :cuniao
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Información sobre el cameo de Hitchcock en:
https://www.buzzfeed.com/gabyfaure/l...hitchcock-bywb
Sabotage (1936)
Minuto: 8 y 64
Cameo: Caminando en la banqueta fuera del cine -inmediatamente después del apagón- justo antes de que se cierre la ventanilla de boletos; y en el minuto 64, aparece junto a un puesto de periódicos y detrás del coche del saboteador.
:agradable
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
¡Que buen análisis de la película habéis hecho!... :palmas:palmas
Yo a falta de una edición en bluray, no dispongo de copia de este título, aunque recuerdo haberlo visto hace mucho tiempo, y la impresión tan grande que me dió cuando finalmente explotó la bomba y el muchachillo moría... :sudor todo lo demás que venía a continuación se diría que no tenia importancia, Hitchcock nos dejó en estado de "shock" con esta muerte. :wtf
Para mi no es de sus mejores obras de su etapa inglesa, la recuerdo como una película menor, aunque entretenida, eso sí, a mi no me gustó demasiado Sylvia Sidney como heroina, la verdad prefiero a otras actrices mas sugestivas.
Parece mentira que de todas esta películas del maestro no haya ediciones de calidad en bluray en nuestro país, es una lástima la desidia de las productoras con nosotros, después dirán que si las pirateamos... pero no nos dejan otro margen de acción. :|
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
La edición británica de Network (que incluye subtítulos en inglés) está baratita baratita, tanto en Amazon UK como en la propia página de la editora.
Y mi sí me gusta y mucho la diminuta Sylvia Sidney que además intervino en las tres primeras películas norteamericanas de Fritz Lang (que, espero, será la siguiente revisión clásica que hagamos): FURIA (1936), SÓLO SE VIVE UNA VEZ (1937) y YOU AND ME (1938).
Y también en la primera película en Technicolor rodada en exteriores: THE TRAIL OF THE LONESOME PINE (1936) de Henry Hathaway (tampoco estaría mal una retrospectiva de toda su obra...).
https://alchetron.com/cdn/The-Trail-...3e4dad1a24.jpg
:)
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Información sobre el cameo de Hitchcock en:
https://www.buzzfeed.com/gabyfaure/l...hitchcock-bywb
Sabotage (1936)
Minuto: 8 y 64
Cameo: Caminando en la banqueta fuera del cine -inmediatamente después del apagón- justo antes de que se cierre la ventanilla de boletos; y en el minuto 64, aparece junto a un puesto de periódicos y detrás del coche del saboteador.
:agradable
Dudoso el supuesto cameo del minuto 8 y no lo veo en el 64. De todas maneras lo he mirado en el móvil. Mañana lo comprobaré en el BD.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Y mi sí me gusta y mucho la diminuta Sylvia Sidney que además intervino en las tres primeras películas norteamericanas de Fritz Lang (que, espero, será la siguiente revisión clásica que hagamos): FURIA (1936), SÓLO SE VIVE UNA VEZ (1937) y YOU AND ME (1938).
:)
Estimado Alcaudón, he dicho como heroina de Hitchcock... :lee, como actriz claro que me gusta, en todas esas que comentas, y también añadiría "Calle sin salida" (1937) de William Wyler, una de mis interpretaciones favoritas de Sylvia... :encanto
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
¿Dónde está Wally? :cuniao
Bye.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Estimado Alcaudón, he dicho como heroina de Hitchcock... :lee, como actriz claro que me gusta, en todas esas que comentas, y también añadiría "Calle sin salida" (1937) de William Wyler, una de mis interpretaciones favoritas de Sylvia... :encanto
Yo añadiría City Streets, espléndida película de Mamoulian de la que aquí se editó una copia vergonzosa.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Estimado Alcaudón, he dicho como heroina de Hitchcock... :lee, como actriz claro que me gusta, en todas esas que comentas, y también añadiría "Calle sin salida" (1937) de William Wyler, una de mis interpretaciones favoritas de Sylvia... :encanto
¿Porque no es rubia? :ceja
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
https://twentyfourframes.files.wordp...4/sabotage.jpg
Jolines, no me han dejado ni las migajas para comentar, tendré que llenar el comentario de off topics como siempre para abultar, pero bueno sigo con mi maratón de comentarios del domingo, yo soy de los que entregan el trabajo el último día!!!! no es lo mejor, pero los hay de peores, como el compañero Alcaudón que entrega los trabajos fuera de tiempo (véase el hilo de Weir:cuniao:aprende:abrazo. Como veis, estoy haciendo el relleno mencionado:P.
He tenido la sensación de que el film iba de menos a más, dejando a parte la siempre efectiva intro de Hitchcock marca de la casa y el cierre del film post bomba, que como bien mencionáis le deja uno en estado de shock, y no dejo de preguntarme, como le dejaron hacer eso???, no es criticable dicho desenlace, pero si me parece sorpresivo. Después de la intro, el film me parece confuso, algo embarullado y sin saber muy bien donde estoy parado, no hay una linea narrativa muy clara, es de esas pelis que llevas un buen rato y no sabes muy bien por donde va, a veces puede ser positivo, pero esta sensación de barullo no es propia del cine de Tio Alfred, es más es la primera vez que tengo esta sensación viendo un film suyo, y ya van unos cuantos. Yo estoy con cinéfilototal, los actores en este film no me parece que den fuerza al film, sino todo lo contrario, lo debilitan, no me gustan muchos los principales. No os parece que Oskar Homolka se parece a Bela Lugosi con algunas hamburguesas de más, hay una foto que habéis puesto que son muy parecidos.
Pero zas, cuando empieza la acción la cosa cambia, los actores pasan a segundo plano para dar importancia a los sucesos, y eso se nota positivamente hablando. La linea cómica con el vendedor charlatán y el niño, espectacular cuando le unta la mierda esa en el pelo, escenas brillantes!!!!. Y claro de la escena del autobús, es seguramente la escena más angustiosa de la filmografía, por lo menos la vista hasta ahora, con un montaje magistral y a pesar de la mi mierdición del film, Alfred consigue dejarte KO!!!! Claro lo que viene después y viniendo de dicha escena, o te sabe a poco o te es indiferente.
Y poco más me queda por decir, sólo subrayar lo mismo, que el film vale la pena verlo por dicha escena, pero para mi está lejos de "el agente secreto" y "39 escalones".
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
¿Porque no es rubia? :ceja
Entre otras cosas... la veo muy frágil y jovencísima aquí, quizás si el guión le diera mas partes de lucimiento, quizas la sombra de Madeleine Carroll es muy alargada aún... :encanto
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Pero zas, cuando empieza la acción la cosa cambia, los actores pasan a segundo plano para dar importancia a los sucesos, y eso se nota positivamente hablando. La linea cómica con el vendedor charlatán y el niño, espectacular cuando le unta la mierda esa en el pelo, escenas brillantes!!!!. Y claro de la escena del autobús, es seguramente la escena más angustiosa de la filmografía, por lo menos la vista hasta ahora, con un montaje magistral y a pesar de la mi mierdición del film, Alfred consigue dejarte KO!!!! Claro lo que viene después y viniendo de dicha escena, o te sabe a poco o te es indiferente.
Y poco más me queda por decir, sólo subrayar lo mismo, que el film vale la pena verlo por dicha escena, pero para mi está lejos de "el agente secreto" y "39 escalones".
Completamente de acuerdo, quizás este "Sabotaje" es lo mas flojo de su periodo inglés 1935-39.
Saludos.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Estimado Alcaudón, he dicho como heroina de Hitchcock... :lee, como actriz claro que me gusta, en todas esas que comentas, y también añadiría "Calle sin salida" (1937) de William Wyler, una de mis interpretaciones favoritas de Sylvia... :encanto
Totalmente de acuerdo. Calle sin salida es una película que me encanta, y seguramente sea de las menos conocidas de Wyler. Tengo una edición en dvd que salió por aquí hace años, pero no está editada en BD, como otros muchísimos clásicos.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Totalmente de acuerdo. Calle sin salida es una película que me encanta, y seguramente sea de las menos conocidas de Wyler. Tengo una edición en dvd que salió por aquí hace años, pero no está editada en BD, como otros muchísimos clásicos.
Ni por las editoras piratillas?
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Ni por las editoras piratillas?
Nop. La única editada, por Sony, es en dvd
https://www.moviesdistribucion.com/d...ida+%281937%29
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Esa está descatalogada. Yo también tengo algún programa doble de esta Regia films.
la primera edición de Calle sin salida, fue de 2007, editada por Fox (editaba a MGM por esa época de fiebre del dvd). Después vino en el 2012 la que tienes tú,y en el 2017 los derechos los tiene Sony,
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Completamente de acuerdo, quizás este "Sabotaje" es lo mas flojo de su periodo inglés 1935-39.
Saludos.
¿Peor que POSADA JAMAICA?
:cafe