Creo que esa es la mejor escena de "Cortina rasgada" y también la mas difícil de rodar, lo mas memorables de la película.:agradable
Versión para imprimir
Creo que esa es la mejor escena de "Cortina rasgada" y también la mas difícil de rodar, lo mas memorables de la película.:agradable
Al final me temo que hoy no voy a poder hincarle el diente a TOPAZ (en realidad, TOPACIO :aprende) dado que acabo de entregar una breve reseña del mejor director de todos los tiempos...
... en el otro rincón. :cortina
Y aunque sólo he incluido dos capturas de pantalla (el inicio y el final de la película) me ha llevado varios días completarla.
También tenía casi completa la reseña del ciclo de Douglas Sirk pero me temo que se me ha perdido por el camino...
Aprovecharé ahora para seguir con la apasionante novela de Leon Uris... :fiu
... e intentaré ponerme mañana con el comentario que tampoco espero que sea demasiado largo y con el menor número de capturas de pantalla posible.
That's All Folks!
:agradable
Quita, quita, que él no movió un dedo... :P sólo les daba ánimos para llegar al horno... :cuniao
Totalmente, que pelmaza mas grande, y que petarda... :cuniao
Tu condesa se merecía todo un spin-off para su personaje en otra película... :agradable
Me temo que en esta ocasión no voy a leer los comentarios antes de ver "Topaz", porque:
No me acuerdo de nada de la película... :rubor son muchos años sin verla, no tengo ni idea del argumento, voy casi virgen al visionado... :P
Tranquilo Alcaudón, que no hay prisa... :abrazo
Al contrario, querido amigo. Tengo las vacaciones a la vuelta de la esquina y tres películas por comentar.
:sudor
Hola :P la vimos anoche pseeee
https://pics.filmaffinity.com/Cortin...9581-large.jpg
https://imgur.com/7fTnX8B.gif
CORTINA RASGADA se suma al boom de pelis de espías a mediados de los 60... partiendo de la historia real de dos diplomáticos ingleses que desertaron a Rusia.
Al Sir le interesó cómo reaccionaría la pareja de un desertor...contó con dos stars del momento, Paul Newman y Julie Andrews,nada apreciados por Hitchcock que quería a Cary Grant, demasiado mayor, y a Eva Marie Saint,la productora impuso a Newman y Andrews siendo un éxito comercial.
https://imgur.com/UMfq2a8.gif
De nuevo clave el punto de vista de Hitch. Va cambiando progresivamente de Andrews, que desconoce el cometido de su novio para irse detrás del Telón de Acero.
Cuando Armstrong conversa con un agente secreto en un tractor,conocemos sus verdaderas intenciones y el peligro que acecha. Una de las secuencias top es el asesinato en el que se demuestra lo duro y difícil que puede llegar a ser matar. En un film de los años 60, Hitch utiliza nada más y nada menos menos que el silencio como principal elemento de expresión.
Armstrong y la granjera acometen contra Gromek, el oficial que ha descubierto la tapadera.Planos cortos de un cuchillo,una pala golpeando las piernas del alemán, y sobre todo ese impactante desenlace con el gas del horno.
https://imgur.com/zBcNr4r.gif
Tras ello la trama se centra en el éxito de la misión antes de que descubran el crimen, y posterior huida,tensión en el autobús,con música de John Addison, que sustituyó a Herrmann, quien no se entendió con Hitchcock y fue despedido.
El film sigue con nervio en un teatro del que Armstrong y Sarah se salvarán aprovechando el caos popular de un incendio y Tamara Toumanova por allí MY GOD!!!... BLABLABLA.
https://imgur.com/DHm90LV.gif
https://imgur.com/i03W5Co.jpg
6/10
El silencio tendrá una importancia todavía mayor en TOPAZ.
Es una lástima que para asegurarse su futuro Hitchcock vendiera su alma al diablo.
Y tal vez deberíamos hablar un poco de la película que podría haber seguido a CORTINA RASGADA y que no es TOPAZ...
:cortina
Bueno, recordar que el silencio ya lo había utilizado sabiamente Hitchcock en Los pájaros. Lo comenté, por ejemplo, en la escena del descubrimiento del cádaver, destrozado por los pájaros, del vecino de la viuda, madre del protagonista, o sea, Jessica Tandy (mucho antes de ser Miss Daisy).
También, y ahora acabo de recordar, tras un grito desgarrador, en La soga, vemos como un silencio acojonante preside la escena del ahorcamiento con una soga.
Menos uno... :cortina
Hoy vamos a recordar el nacimiento, tal día como hoy, de 1909, de la estupenda Jessica Tandy. Fue una de las mejores madres "malas" de la filmografía de Hitchcock. Además, y en lo particular, le tengo gran cariño pues vi Paseando a Miss Daisy en su estreno (la vi dos veces seguida, cuando no te echaban de las salas por otra puerta) y me enamoraron los dos.
https://i.pinimg.com/originals/e4/72...c3e365c588.jpg
https://s3.amazonaws.com/cdn.bunkhis...9001200121.jpg
A mí, como bien sabes, me encanta un dramón vital de estos y esta película de Bruce Beresford es de las que me emocionan hasta la lágrima. Y eso que la he visto decenas y decenas de veces. Hay películas que sabes que te van a acompañar durante toda tu vida. Esta, desde que la vi por partida doble con 15 años, es una de ellas.
Y recordar que el gran actor francés Michel Piccoli, uno de los protagonistas de TOPAZ, falleció el pasado 12 de mayo, a los 94 años de edad.
:digno
Grande de verdad. Consiguió premios al mejor actor en el Festival de Berlín y en el de Cannes. Era el protagonista en Tamaño natural, de Berlanga. La tendré que volver a ver.
https://1.bp.blogspot.com/-si5w2mpRL...k/s1600/1h.jpg
Yo también recuerdo con agrado Nuestros maravillosos aliados. Por cierto, una de las primeras que alquilé en video. Uno de sus guionistas era un joven Brad Bird, que después ha triunfado como director, con pelis como El gigante de hierro, Los increíbles 1 y 2, Ratatouille, etc...
¡Joo, que palo, se me acaba de romper la tv del salón!... :bigcry
Mañana tocará elegir alguna nueva, espero que las 4K sean compatibles con dvds, que es el grueso de mi colección... :sudor
¿Alguna sugerencia?...
Imagino que sí. Yo no tengo una tele 4K aunque sí lo es uno de los dos reproductores de BD que tengo.
Mi televisor lo compré en 2014 y me funciona a la perfección. Es de 42 pulgadas y tiene 3-D, algo que ya está desapareciendo en los últimos modelos.
Yo le tengo echado el ojo a un Sony de 65 pulgadas y que tiene 3-D pero todavía no ha llegado a nuestro país y el precio es un pelín caro.
Ya lo siento, amigo cinefilototal.