-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Ni de barquero. Tal vez sí de barquillero. :cuniao
Que conste que ayer me di una paliza monumental para poder acabar la crónica aunque me dieron las tantas.
Ah, y todas las capturas son de un servidor. Las tenéis disponibles en Pinterest.
:agradable
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
muchogris
Con comentarios tan extensos parece que he visto la película dos veces. :D A mi me ha encantado la peli, no me acordaba en absoluto. Me gustaría señalar algo:
En serio parece traido por los pelos? Para mi entender Bruno destaca por varias razones: Solamente van parejas y es el único tipo que va solo. Con anterioridad se percatan de que Bruno esta haciendo tiempo porque el muy gandul le dice eso mismo al feriante vecino, como si entre feriantes no charlasen. Y encima el testigo de las barcas se fija en el cuando vuelve solo con los gritos de socorro desde lejos. A mi no me parece tan descabellado viendo su peculiar forma de vestir y lo rarito que es que alguien vaya solo donde otros van a otras cosas. Es mas sospechosos que nadie y hay que tener en cuenta que no sale como le interrogan al feriante (o los feriantes).
Exacto, a mi me resultó muy muy sospechoso cuando vuelve solo del tunel del amor, y además cuando se escucha pedir auxilio en la isleta... además tiene cara de malo... :cuniao
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Completamente de acuerdo. ¿Qué hace un tipo solo en una barca en el tunel del amor? Como mínimo pensarán que es un mirón baboso. Me parece Alcaudón que, entre esto, lo del encendedor y la insuficiente coartada del tren, no tienes madera de madero. :cortina
De investigador de datos y recopilación de imágenes fílmicas si que tiene madera... :P
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Yo no me olvidaría de la lectura homosexual del film (de la novela no puedo decirlo, porque la leí hace muchos años, pero conociendo a Highsmith no me extrañaría).
A mí, más que el tono tenebroso de la fotografía, que también, me encanta la forma como Burks era capaz de captar los exteriores, el aire y la luz. Sus paisajes, urbanos o campestres, son modélicos. Es algo que podremos apreciar en todos los films que contó con su presencia tras la cámara y que marcan la evolución del estilo del cine de Hitchcock, como después lo hará la música de Herrmann. Lo volveremos a apreciar, sin duda, en la próxima entrega, en la maravillosa manera de filmar el paisaje de Quebec.
Ah, pues de eso no he pillado nada, yo el acoso de Bruno lo veo más porque Guy es una persona débil o tímida, fácil de manipular, además creo que sabe perfectamente su situación leyendo la prensa de cotilleos: tiene una aventura bastante seria con una chica importante y además él está casado con otra... :sudor esta situación le hace ser la presa ideal de su maquiavélico plan. :agradable
La fotografía de la película es preciosa, vamos, perfecta para mi gusto, además en este bluray de warner se ve de fábula.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Confieso que nunca he sido un gran amante de...
... YO CONFIESO. :cuniao
A ver si salta la liebre.
Y es que Hitchcock no se llevaba nada bien con los actores del Método (léase igualmente Paul Newman en CORTINA RASGADA).
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
hannaben
Mira que me gusta Montgomery Clift y los habitos de cine religiosos,pues esta proxima la meto en el saco de "Recuerda" me decepcionó :bigcry
Vaya, lo siento, a mi en cambio me encantó... quizás la película empieza un poco flojilla, pero poco a poco va tomando forma.. al menos su trama es bastante original y Monty Clift hace una papel memorable... :agradable
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Ni de barquero. Tal vez sí de barquillero. :cuniao
Que conste que ayer me di una paliza monumental para poder acabar la crónica aunque me dieron las tantas.
Ah, y todas las capturas son de un servidor. Las tenéis disponibles en Pinterest.
:agradable
¿Las haces directamente del bluray en el ordenador?... madre mía eso es un trabajazo... :hail:palmasa mi hasta me da pereza buscarlas por google... :fiu
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Farley Granger está adecuado a su papel, es joven, tiene buen cuerpo (de deportista, se entiende), y también es algo frágil de carácter, totalmente opuesto a su contrincante, creo que fue acertada su elección, otro actor de mas carácter le hubiera parado los pies a “Guy” en el mismo tren… :cuniao
Estoy de acuerdo, pero parece ser que se pensaba en William Holden. La presencia del joven y bello Guy potencia la lectura homoerótica de la relación entre él y Bruno, que creo sinceramente que la hay (el juego de miradas en el tren va más allá de la mera admiración del aficionado al tenis por la estrella... e incluso en el vínculo que se establece entre uno y otro hay algo difícil de explicar simplemente por la trama criminal).
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
No tengo lector de BD en el portátil (de hecho creo que no existen) pero suelo tener copia doble, una el BD en formato físico y otra en HD en una memoria externa. Aparte, por supuesto, de una colección de DVDs que sigo conservando aunque según van saliendo en BD las voy regalando.
Y en verdad que es un trabajo de enanos hacer las capturas, insertarlas en Pinterest y luego volver a sacarlas de ahí dado que encima rara vez me sale a la primera.
Por cierto, todas mis contribuciones empiezan tal que ALFRED HITCHCOCK'S STRANGERS ON A TRAIN, por poner un ejemplo.
:agradable
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
¿Las haces directamente del bluray en el ordenador?... madre mía eso es un trabajazo... :hail:palmasa mi hasta me da pereza buscarlas por google... :fiu
Indiscutiblemente tú eres uno de los míos, yo soy de los que disfruta de las fotos, pero cuando las ponen los otros:cuniao
A mi también me gustó mucho/bastante mi primer visionado de yo confieso, y no fue hace mucho, creo que tres años.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Bueno. Me toca a mí. Anoche puse en casa Extraños en un tren.
Es de esas películas que habremos visto decenas de veces: primero en vhs, después en dvd y en los últimos tiempos en BD. Ciertamente, se ve muy bien, sobre todo los primeros planos y el sudor de la frente de los protagonistas.
Extraños en un tren son dos personajes, como en La soga. Solo que aquí toman un rol mucho más activo y van de aquí para allá. En este sentido, Farley Granger me gusta bastante más que en La soga, aunque ciertamente su compañero en el crimen se lo come con papas.
Robert Walker es la gran estrella. Todo gira en torno a él. Desde ese primer encuentro casual (ya habéis hablado de esa estupenda forma de comenzar una película, solo con el plano de cintura para abajo de dos personas distintas y distantes hasta confluir el uno frente al otro), vemos a alguien raro, sin complejos (esa corbata lo demuestra), observador y con encanto.
Me gusta especialmente cómo Granger le da largas a la propuesta ingeniosa del doble asesinato (sí, sí, vale...)pero no es consciente de que le está dando tácitamente permiso para hacer lo que hace.
Y me gusta muchísimo la actriz que interpreta a su mujer, de la que quiere separarse. Se ve que es una espabilada de la vida, descocada y mala de cojones (el tema del embarazo y negarle ahora el divorcio).
Todas sus escenas son muy notables: en la cabina con Granger, en el autobús hacia la Feria, durante la Feria y en la isla de los enamorados.
Ciertamente, toda la escena de la Feria es de sobresaliente. Aunque se haya visto muchas veces, siempre sobrecoge. En este sentido, el director de fotografía hace mucho por el juego de sombras, o el momento de las gafas, como cuenta Alcaudón, etc...
El otro momento álgido es el casi estrangulamiento de esa señora mayor, a manos de Walker, y mirando a la hija de Hitchcock. En ese sentido, me recuerda a aquella escena de Sospecha en la que el amigo de Grant está a punto de morir y se recupera. Momentos de quedarse absortos.
Sí recuerdo que el partido de tenis antes me gustaba más. Ahora esa tensión, la consigo ver mejor en el encendedor que se le cae a Walker en la alcantarilla. Más gente se acerca a ver, más tensión se produce.
El momento anterior en el que Walker le dice una noche, a las puertas de la casa de Granger, que ha cumplido su parte del plan, es también muy bueno. Me recuerda entre sombras a El tercer hombre.
El momento final de la feria, siendo estupendo, lo encuentro un poco atropellado (un poquito nada más) para que todo confluya en un colofón final (el viejete delgaducho, parando la atracción y yendo todos a tomar por c---)
Pero en general, creo que estamos ante una historia que resiste muy bien los sucesivos visionados, y donde los malos (Walker y la finada esposa de Granger) me han gustado mucho más que los buenos.
Para mí, de puntuarla, le doy un 9.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Confieso que nunca he sido un gran amante de...
... YO CONFIESO. :cuniao
A ver si salta la liebre.
Y es que Hitchcock no se llevaba nada bien con los actores del Método (léase igualmente Paul Newman en CORTINA RASGADA).
Yo confieso que mis dos visionados con Yo confieso no fueron muy de mi agrado. Pero creo que ahora podrá gustarme más. Lo de los actores del Método si se lo leí a Hitchcock. Hablaba de equivocaciones en los castings, entre ellos de estos actores que comentas.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
No tengo lector de BD en el portátil (de hecho creo que no existen) pero suelo tener copia doble, una el BD en formato físico y otra en HD en una memoria externa. Aparte, por supuesto, de una colección de DVDs que sigo conservando aunque según van saliendo en BD las voy regalando.
:agradable
Si existen... mi hermana tiene lector de bluray en su portátil de mas de 10 años... :agradable ya le he dicho yo que lo conserve como oro en paño, porque ahora los portátiles nuevos vienen hasta sin disquetera...:bigcry
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Indiscutiblemente tú eres uno de los míos, yo soy de los que disfruta de las fotos, pero cuando las ponen los otros:cuniao
A mi también me gustó mucho/bastante mi primer visionado de yo confieso, y no fue hace mucho, creo que tres años.
Estoy muy cansado con el tema de las fotos, he tenido varios pen-drives llenos de ellas, y por una razón u otra han quedado inservibles (no me preguntes porqué... :sudor) pero todo ese trabajo de recopilación de fotos de años y años, se ha ido al garete...:bigcry
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Bueno. Me toca a mí. Anoche puse en casa Extraños en un tren.
Es de esas películas que habremos visto decenas de veces: primero en vhs, después en dvd y en los últimos tiempos en BD. Ciertamente, se ve muy bien, sobre todo los primeros planos y el sudor de la frente de los protagonistas.
Para mí, de puntuarla, le doy un 9.
Coincido en todo lo que has dicho sobre la película... me hace gracia que muchos la hemos disfrutado en grabación de tv, vhs. dvd... pero desde luego como la calidad del bluray nada de nada.
Yo no soy de ponerle notas a las películas porque cambio constantemente de opinión, pero si fuera obligatorio... :cuniao también le daría un 9 mas que nada por el tema del accidente final del tiovivo que está muy raro hecho... :blink, lo demás me parece perfecto. :agradable
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Yo confieso que mis dos visionados con Yo confieso no fueron muy de mi agrado. Pero creo que ahora podrá gustarme más. Lo de los actores del Método si se lo leí a Hitchcock. Hablaba de equivocaciones en los castings, entre ellos de estos actores que comentas.
Bueno, como yo he ido a contracorriente con "Pánico en la escena" pues seguramente en "Yo confieso" me ocurrirá lo mismo... :garrulo
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
A mí me pasó con REBECA y con SOSPECHA (ambas de Joan Fontaine :disimulo) y su (re)visionado mejoró notablemente mi apreciación sobre ambas.
:agradable
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Qué bien cuanto parloteo :P
Perdonad que estoy liada y no puedo contestar todo lo que me gustaría,señalar que la madre de Bruno no es la de ENCADENADOS evidente peero a mí su comportamiento y su relacion con el hijo que está chalado perdio no me parecen entrañables para nada...creo que está loquilla (anda que la visita de Anne vaya tela la madrecita del alma pero vamos idatotal.... no le ha dado como a su retoño.... tiene otras aficiones) va apañao con esos progenitores.Aquí se recalca que es un villano peero creo que el toque tarado enfermo obvio que tambien... cuando va a la atraccion sólo etc etc etc... y se mete en el tunel del amor el señor de la feria se percata es inusual meterse allí sin compañía
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Paul Newman nunca me ha gustado ni como actor ni como tío,me quedo con Delon always.Ala ya cierro al salir.
Monty era excelente pero no congenió con el Sir. Cary Grant y James Stewart fueron de su agrado total :P o casi
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
hannaben
Qué bien cuanto parloteo :P
Perdonad que estoy liada y no puedo contestar todo lo que me gustaría,señalar que la madre de Bruno no es la de ENCADENADOS evidente peero a mí su comportamiento y su relacion con el hijo que está chalado perdio no me parecen entrañables para nada...creo que está loquilla (anda que la visita de Anne vaya tela la madrecita del alma pero vamos idatotal.... no le ha dado como a su retoño.... tiene otras aficiones) va apañao con esos progenitores.Aquí se recalca que es un villano peero creo que el toque tarado enfermo obvio que tambien... cuando va a la atraccion sólo etc etc etc... y se mete en el tunel del amor el señor de la feria se percata es inusual meterse allí sin compañía
Esa escena la comentamos en casa también, menuda madre tiene Bruno, ya sabemos de donde viene su "locura", al menos a "la vieja" le da por pintar... :P, y no hace daño a nadie, pero lo que es el hijo vaya tela con el nene... :cuniao
Entrar en esa casa debe ser un circo de tres pistas... :ceja El padre: autoritario, la madre: chiflada, el hijo: psicótico, el perro: lelo... madre mía que familia...:P
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Esa escena la comentamos en casa también, menuda madre tiene Bruno, ya sabemos de donde viene su "locura", al menos a "la vieja" le da por pintar... :P, y no hace daño a nadie, pero lo que es el hijo vaya tela con el nene... :cuniao
Entrar en esa casa debe ser un circo de tres pistas... :ceja El padre: autoritario, la madre: chiflada, el hijo: psicótico, el perro: lelo... madre mía que familia...:P
+100000 cinefilototal
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
hannaben
Paul Newman nunca me ha gustado ni como actor ni como tío,me quedo con Delon always.Ala ya cierro al salir.
Monty era excelente pero no congenió con el Sir. Cary Grant y James Stewart fueron de su agrado total :P o casi
Yo, a Paul Newman lo he ido apreciando con el tiempo. Creo que ha sido un muy buen actor. Especialmente me gusta en Hud y en Veredicto final. También en Camino a la perdición. Y en Dulce pájaro de juventud. La verdad es que tuvo una filmografía de lujo.
Monty Clift me gustaba en La heredera y en Un lugar en el sol, una de mis películas favoritas de todos los tiempos.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Esa escena la comentamos en casa también, menuda madre tiene Bruno, ya sabemos de donde viene su "locura", al menos a "la vieja" le da por pintar... :P, y no hace daño a nadie, pero lo que es el hijo vaya tela con el nene... :cuniao
Entrar en esa casa debe ser un circo de tres pistas... :ceja El padre: autoritario, la madre: chiflada, el hijo: psicótico, el perro: lelo... madre mía que familia...:P
Esa casa es de traca. La escena ya comentada del hijo, riendo al ver el cuadro pintado por la madre, es muy lograda.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
https://the.hitchcock.zone/1000/37/0190.jpg
Pues a mí el cuadro me gusta (y en color seguro que aún es mejor). :cuniao La madre casi parece un personaje sacado de alguno de los viejos tebeos de la Bruguera, como las hermanas Gilda o Carioco.
https://cloud10.todocoleccion.online.../127675819.jpg
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
El momento final de la feria, siendo estupendo, lo encuentro un poco atropellado (un poquito nada más) para que todo confluya en un colofón final (el viejete delgaducho, parando la atracción y yendo todos a tomar por c---)
A mí me parece espléndido, muy bien resuelto en esa mezcla de maquetas, transparencias, acción desbocada y humor corrosivo (el niño riéndose de la pelea entre Gus y Bruno y pegándoles él mismo, mientras su madre grita aterrorizada, y luego el empujón que le pega Bruno que casi le hace caer del tiovivo).
https://the.hitchcock.zone/1000/37/0956.jpg
https://the.hitchcock.zone/1000/37/0957.jpg
Ese final con el carrusel enloquecido y saliéndose de sus ejes me parece estremecedor.
https://the.hitchcock.zone/1000/37/0972.jpg
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Yo no me olvidaría de la lectura homosexual del film (de la novela no puedo decirlo, porque la leí hace muchos años, pero conociendo a Highsmith no me extrañaría).
A mí, más que el tono tenebroso de la fotografía, que también, me encanta la forma como Burks era capaz de captar los exteriores, el aire y la luz. Sus paisajes, urbanos o campestres, son modélicos. Es algo que podremos apreciar en todos los films que contó con su presencia tras la cámara y que marcan la evolución del estilo del cine de Hitchcock, como después lo hará la música de Herrmann. Lo volveremos a apreciar, sin duda, en la próxima entrega, en la maravillosa manera de filmar el paisaje de Quebec.
Sí sí hay un (para mí leve) halo homo sugerente.....
Burks pedazo cinematografo
Y muy bien los niños el del globo y el pobret con la mami allí viendolo en el tiovivo.Hitch perverso
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
A mi me recordó al retrato final de Dorian Gray por lo espeluznante y grotesca de la figura o lo que quiera ser... :cuniao aunque yo de este tipo de arte reconozco que no entiendo nada... :cortina
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Según la madre es un San Francisco de Asís. :disimulo
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
A mi me recordó al retrato final de Dorian Gray por lo espeluznante y grotesca de la figura o lo que quiera ser... :cuniao aunque yo de este tipo de arte reconozco que no entiendo nada... :cortina
Cierto. Parece que la madre, en una especie de exorcismo, sacó el monstruo que llevaba dentro. De tal palo, tal astilla :cuniao