Al hilo de lo que comentaba el compañero cinefilototal LA SOGA (1948) es uno de los escasos ejemplos de cine negro de los años '40 (junto a, por ejemplo, la magnífica LEAVE HER TO HEAVEN (1945, QUE EL CIELO LA JUZGUE) de John M. Stahl - creo que alguien del foro está preparando una (sucinta) retrospectiva de su (apasionante) filmografía...-) rodado en Technicolor.
Y como en "el otro rincón" acabo de hablar de ella, qué poco nos queda (relativamente) para llegar a esta película...
![]()
Última edición por Alcaudón; 18/01/2020 a las 15:32
Justamente está mañana estaba ojeando un libro de las mejores peliculas de Los 50.y había una especie de larga intro dedicada a vértigo. Muy interesante eltema del color que seguro trataremos en su momento
Mi blog: www.criticodecine.es
El color. El formato (VistaVision). La música.
Todos ellos elementos esenciales en una de las mejores películas de la Historia del Cine.
![]()
No sigas,alcaudon que ya me tienes salibando😂
Mi blog: www.criticodecine.es
Si todo va bienel jueves me veré ATORMENTADA, una de las películas de H que más me apetece volver a ver porque ahora dispongo de una magnífica edición en BD con un esplendoroso Technicolor.
A ver si en el BFI me pillo una de esas superediciones de Arrow o similares.
Por cierto, despego a las 19.40. Aunque con el viento que hace no sé yo...
![]()
¡¡Buen viaje compañero!!!.![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Madeleine forever!!! no hay color,qué preciosa! y eterea
Un bellezon como Kim con esa espalda me encanta la peli de la bruja con James también... como Judy no puede estar más vulgar con ese maquillaje y sin sujetador.
Mi blog: www.criticodecine.es
Yo ya he comentado que cuando la vi en cine por primera vez (no cuando se estrenó, lógicamente) no me di cuenta de que la misma actriz (Kim Novak) interpretaba los dos papeles.
![]()
Última edición por Alcaudón; 21/01/2020 a las 00:50
Ahora que lo decís, yo también reconozco que la primera vez que la vi en la tele no entendí ese doble papel .
Mi blog: www.criticodecine.es
Una muestra de que Novak era mejor actriz de lo que suele pensarse.
Y del talento de un director en plenitud de facultades.
Me alegra saber que la película recibió una Concha de plata (ex-aequo) en el festival de Donostia donde fue el estreno mundial.
Cosa que repetiría al año siguiente con su siguiente film, CON LA MUERTE EN LOS TALONES.
![]()
Última edición por Alcaudón; 22/01/2020 a las 09:28
Pues yo recuerdo la primera vez que la vi en video y me pareció lentísima...y aunque sabía del doble papel de Kim Novak por las fotografías de los libros de cine y las revistas... a mi no me pareció gran cosa, la verdad...
Ha ido ganando en sucesivos visionados... dvd, bluray...![]()
Entre tantas obras maestras es difícil decantarse por alguna película en concreto aunque en mi caso yo votaría por DE ENTRE LOS MUERTOS.
Además es la única película de Hitchcock que he tenido oportunidad de ver en pantalla grande, junto a alguna otra que ahora no recuerdo de cuando se reestrenaron a principios de los '80.
![]()
Y consideraría además MARNIE, LA LADRONA, que es la imagen especular de VERTIGO, como su última obra maestra.
![]()
No eran copias restauradas pero...
![]()
Eran películas propiedad de Hitchcock y creo recordar que eran: LA SOGA, LA VENTANA INDISCRETA, PERO... ¿QUIÉN MATÓ A HARRY?, EL HOMBRE QUE SABÍA DEMASIADO y DE ENTRE LOS MUERTOS.
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es