
Iniciado por
Fredy Urbano
Te entiendo perfectamente y no seré yo el que quiera que cambies de opinión, cada uno ve el tema de diferente manera. Para que nos entendamos, cuando digo que no a habido ningún cine en el mundo con algún caso de Covid19 es que no lo digo yo, son los datos que hay encima de la mesa. Me parece perfecto que el bar de tu amigo se esté llevando todo a rajatabla, y aún así pierda dinero “aquí todo el mundo pierde, solo ganan unos pocos, los de siempre”, lo que te quiero decir es que en Bares y Restaurantes así como reuniones al aire libre han habido muchos casos, esto es un echo, que tampoco lo digo yo, las notas de prensa y los carteles por cierre debido a la pandemia están ahí.
El tema no solo está en que el publico lleve la mascarilla ( sin mascarilla está prohibido entrar ) el tema es que la tenga bien puesta y se mantenga las distancias de seguridad. Pero lo más importante es que los trabajadores estén atentos ya que hay una cantidad de gente muy irresponsable. Nosotros no paramos de indicar a la gente que se la coloquen bien, y te puedo asegurar que si lo estamos haciendo así y nos está funcionando al no tener ningún caso de Covid19, es de entender que todas las salas que están abiertas y que no han tenido casos lo estén llevando perfectamente. De ahí que, insisto no haya ningún caso en este sector que haga que se tenga que cerrar uno de estos locales.
El tema de aforo, pues se lleva como nos indican las autoridades y el acuerdo que se haya llegado con el gremio cinematográfico de cada comunidad “en nuestro caso es un acuerdo en toda España”. De echo en nuestras salas todavía mantenemos el 50% de aforo cuando ya hay un intervalo del 70%. De ahí que comente que ahora mismo ir a una sala de cine no a sido más segura que nunca, y encima al mantener una distancia entre butacas puedes llegar haber tu película favorita en unas condiciones difícilmente repetibles en el futuro, cuando esto se normalice y sigan habiendo salas de cine, porque a este paso lo veo crudo.
Yo creo que cada uno debe de actuar en consecuencia, pero lo que está claro es que tenemos que intentar tener una vida normalizada y vivir sin miedos, es la única forma de intentar aguantar la economía, con esto quiero decir “yo al menos” sigo transitando mis lugares preferidos para seguir haciendo un gasto, ya sea mi fisio, mi peluquero, ir a un restaurante o a cualquier otro lugar. Entre todos debemos ayudarnos porque nadie más lo va a hacer. Me imagino que el peluquero estará contento cuando me ve entrar en su peluquería y yo cuando le veo sacando una entrada de cine en mi local, es así de simple. Lo que no podemos pensar es dejar de gastar cierto dinero, pero si pretender que todos lo hagan en tu negocio, trabajo o empresa. O todos vamos a una o esto se viene abajo, es mi punto de vista, pero respeto y entiendo el tuyo aunque “crea” que puedas estar equivocado.
Saludos y a cuidarse compañero