Cita Iniciado por Rub Ver mensaje
A ver que este es un tema delicado. Sé perfectamente porque te he leído otras veces que trabajas en un cine y no quiero que entiendas de mi parte que prefiero dejarte sin trabajo.

Es que creo que el error quizá lo tenga yo cuando hablo de "el cine" como un local, y no como toda la industria que incluye el sitio final de exhibición pero que no es parte de mi comentario en sí.

Si los cines no han sido difusor del virus en parte es porque muchos han cerrado, o se les ha limitado el aforo o simplemente porque la gente ha dejado de ir más todavía. Pero también porque se han cumplido las medidas de seguridad.

Pero es que este último párrafo te lo aplico a cualquier bar o local. Porque el problema no es el cine, el problema es el que no se pone la mascarilla en todos los lugares donde se permite una excepción.

Si esta película, hablando con conocimiento de causa, arrastra a mucha gente, está claro que el cine pierde un gran filón. En mi caso prefiero no ir después de haber ido varias veces con mucho miedo. Prefiero poner un paréntesis como lo pongo en mi afición por viajar.

Creo que detrás de cada opinión siempre hay alguien que se va a ofender. Entiendo que es tu modo de vida y que para ti mi decisión es algo más que una decisión. Lo mismo me pasa con el bar de mi amigo sin terraza que no tiene más remedio que perder dinero cada día.

Pero te aseguro que tanto en tu cine como en el bar de mi amigo se cumplen todas las medidas para tener más aforo. El problema es que las personas que puedan acudir no las cumplirán y es contra esas personas contra las que tengo un problema, no solo yo, sino la administración que piensa que donde hay una aglomeración existe más posibilidades de transmisión.
pero en los cines la gente se quitará la mascarilla para comer o beber agua o simplemente para respirar un rato y ahí tenemos el problema.