"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Pues sí que viene con aportaciones foráneas esta entrega, Cary es el primer director no británico.
Bueno, Irvin Kershner encargado de la no canon Never Say Never Again, tampoco lo fue.
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
Hoy a las 19:00 voy a verla. Voy a un cine, de los pocos que quedan, más clásico (con actualizaciones y las butacas de lujo) y el de más edad de los que quedan en mi ciudad. La última vez que fui fue a ver Firts man, toda una experiencia de verdad. Después en el año 2019 tuvieron que cerrar por el COVID y hace nada han vuelto a abrir. Y pondremos nuestro granito de arena.
Saludos.
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".
Luego os comento![]()
por el emoticono de abrazo, parece que ha ido bien la cosa.
Al fin y al cabo, dirige Fukunaga.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Yo la veo por 1ª vez esta noche en la sala Phenomena y mañana otra vez con los colegas en Cinesa
Yo la he visto esta mañana y he salido encantado de la sala.
Quien me iba a decir a mí en 2005, recién elegido a Craig como Bond, y tras mis críticas -a la postre absurdas- que éste iba a acabar realizando mi encarnación favorita del personaje junto a Connery. Para mí ambas etapas de Bond, son las mejores de su historia: la de Connery por ser la primera y sentar las bases de la saga y tener una elegancia sesentera (obviemos en este aspecto Diamantes para la eternidad). Esta última por beber de dicha época (además ahora también se cita el Bond de Labzenby), inspirarse en ella, pero, a la vez casi pervertir el modelo original (con un pico destacado en esa verdadera deconstrucción que es Skyfall). En definitiva: cinco films para Connery (pre renuncia; luego volvería ya en los setenta) y cinco films para Craig que para mí serían, en líneas generales, lo mejor de la saga.
De nuevo, me ha gustado mucho que la histoira de este Bond mantenga una continuidad, creo que para mí ha sido todo un acierto porque se van sumando capas de hechos, personajes y sentimientos que creo que elevan la calidad y fortaleza de esta etapa. Por tanto, ya sabemos un poco lo que vamos a ver si hemos visto los cuatro anteriores films (y si ya conocemos el esquema argumental de cad película de la saga) pero eso no quita para que el visionado me haya parecido una gozada.
En esa gran sensación ha tenido mucha culpa Fukunaga: creo que ha dado su toque a la historia (aparece acredita como guionista) y, ha sabido plasmarla muy bien, en mi opinión, en pantalla, junto con Linus Sandgren creando una fotografía notabilísima y Zimmer emulando a Barry, creo que se ha conseguido crear algo muy dinámico y bonito. Tras la cámara Fukunaga me ha gustado mucho, creo que consigue muchos detalles de narración visual, grandes momentos encadenados con el montaje y un uso de planos cenitales logradísimoso casi casi planos secuencias subjetivosSpoiler:
Spoiler:
Destacar también al reparto, a estar alturas Craig es el personaje y lo encarna de maravilla, el "MI-6 team" sigue tan competente como siempre y alguna nueva incorporación, como la de Ana de Armas, me ha parecido fantástica.
Por tanto, para mí otro gran film de Bond como los demás de la etapa Craig (con el tropezón, tal vez, de Quamtum of solace ¿alguna vez se conocerá un montaje más holgado?) muy disfrutable y como ha sido habitual con este 007, con más sentimiento y trasfondo que los predecesores en el cargo.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Ya tenemos la reseña de MundoBSO del último Bond.
Lo mejor que tiene esta aportación de Hans Zimmer es que, teniendo la posibilidad de imponer su estilo y hacer suya la película, acepta que sea la película la que le imponga y condicione el modo en cómo participa, y además en todos los aspectos. El protagonismo mayor se cede a John Barry y a todas las músicas que aparecen para referenciar principalmente On Her Majesty’s Secret Service (69), con la que este filme tiene conexiones. Son estas músicas que elevan y mucho el nivel emocional de la película, pero Zimmer es respetuoso en su integración y muchísimo más que solvente en los espacios que ocupa para enfatizar las acciones y, sobre todo, las emociones. En este aspecto, curiosamente, arranca la película de modo exultante y abierto pero paulatinamente va moderando el tono para permitir que sean los personajes los que lleven las riendas y no la música quien se imponga a ellos. Esto se evidencia en la magnífica escena final, de gran intensidad, en la que la música no se exhibe y por el contrario son los actores quienes asumen la mayor parte del peso emocional. Y con ello y por ello, la aportación musical se hace -por respetuosa y no intrusiva- muchísimo más auténtica y hermosa.
Esta es una banda sonora que aporta espectáculo y dinamismo pero también deja espacio para el desarrollo del personaje principal, un James Bond vulnerable, casi un antihéroe desubicado en un entorno de malvados apocalípticos y agentes burócratas. No está Zimmer para ocupar un puesto que no le corresponde y con su presencia -que es también ausencia-, permite que sea Daniel Craig quien explique la tristeza que hay tras sus ojos azules. No, Hans Zimmer no es aquí Zimmer, Hans Zimmer sino un profesional haciendo un gran servicio a la película.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Vista. Sentimientos encontrados con esta peli.
La primera media hora, un prólogo enorme, brutal. Me recordó a Casino Royale. Toda la parte en Italia con la persecución es brutal.
Después de los títulos de crédito (una canción olvidable), la escena en el rascacielos de Londres, muy buena.
Yo diría que la peli se mantiene más o menos bien hasta las escenas de Cuba.
Después la cosa por desgracia pierde fuelle. En parte por el exceso de metraje, y en parte porque no hay buen guión. Hay pelis de 007 mejor escritas sin duda. Hay incluso escenas que tienen un humor algo absurdo, con frases chorras, al que le falta chispa.
La aportación de Fukunaga y Phoebe Waller, al libreto que escribieron los 2 guionistas veteranos que ya llevan desde finales de los 90, no se puede decir que haya sido buena.
De entrada, el villano Blofeld de Waltz es BASTANTE MÁS INTERESANTE que el nuevo villano , al que yo veo como plano.
Waltz con una sola escena se COME con patatas al personaje de Rami Malek,
El nuevo villano me ha parecido olvidable. De hecho ni siquiera sabemos por qué quiere hacer lo quiere hacer (aunque esté como una puta cabra), más allá de la venganza que planea (y ejecuta) a la mitad de la peli. Rami Malek se dedica a poner caras raras de friki y poco más. No tiene tampoco un guión con el que lucirse. Para mí el culpable no es el actor, sino que su personaje no está a la altura. No solo eso, tampoco hay un LUGARTENIENTE del villano principal que sea recordado. El "tuerto" es un personaje mediocre.
El personaje de Ana de Armas, que se dedica a soltar tonterias, no aporta nada, está metido con calzador.
Aunque hay que reconocer que los productores han tenido los HUEVAZOS de arriesgar, y mostrar un final completamente DISTINTO a lo que estamos acostumbrados a ver en cualquier peli de Bond. No han querido un final que sea un más de lo mismo. El problema, es que hay partes de la peli, que parecen sacadas de un culebrón TURCO. En plan melodrama.
En cuanto a la BSO de Zimmer, "Matera" me ha recordado al estilo de John Barry. Una BSO que cumple y no decepciona, tiene fuerza en las escenas de acción (mejor que las de Thomas Newman), pero para mí el mejor compositor contemporáneo de Bond siempre será David Arnold, que era excepcional con esta saga.
En resumen, una peli con MEJOR RITMO que la frialdad que transmitían las de San Mendes. Que NO MAREA con las escenas de acción (cosa que Quantum sí hacía al imitar el estilo Bourne) . Pero que tampoco es la mejor de la saga, ni mucho menos.
Una pena, porque si la peli hubiera mantenido el nivel de sus primeros 45 minutos (aprox), estaríamos hablando de la mejor de la saga.
TV Panasonic 58" GX710
Frontales: Yamaha NS100
Central: Yamaha NS-C300
Traseros: Polk M10
AVR: Sony STR DH-590
Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE
Bueno, me ha gustado bastante, pero se queda entre medias de Casino Royale y Skyfall.
Fukunaga filma con portentosidad, el prologo del filme es una JODIDA maravilla, punto.
Pero tiene varios altibajos ritmicos aqui y alla, el villano de Rami Malek es bastante pobre, mira que Waltz hacia de Waltz en Spectre, pero lo comparas con Malek y pierde (es otro Thanos/Valentine) e incluso Javier Bardem y Madds Mikkelsen estan muy por encima. La musica de Zimmer es una maravilla, un gran score, que sirve para narrar el film y respetando el legado de John Barry, dicho lo cual, las cotas emocionales que alcanzan en varios momentos, que solo encuentro en Interstellar, el teuton esta brillante.
El final va a ser divisorio de narices, no hay mas, pero el impacto emocional es innegable.
PD: El coño de Ana de Armas, queda para la posteridad en la saga Bond
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Respecto al villano:Por cierto ese momento me ha hecho pensar en una parecido que ya vimos en Batman vs Superman, el amanecer de la justicia.Spoiler:
Respecto al final: creo queSpoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Aparte del copy-paste de OHMSS (en dos momentos), me ha gustado el guiño al principio de los créditos, más velado, a Dr. No...¿alguien más lo ha visto?
Última edición por Branagh/Doyle; 01/10/2021 a las 21:16 Razón: Me confundí
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Dejo opinión sin y con spoilers...
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Vista. Me a dejado con el culo partido. No me esperaba que me gustase tanto. Desde luego, para mi es uno de los mejores films de Bond. Hay que recalcar lo bien que le sienta la banda sonora de Zimmer y que la fotografía, el montaje y el sonido hacen el resto. También la sobriedad de la dirección por parte de su director.
Me a recordado a muchas películas clásicas y algún que otro guiño al Bond de Moore en La Espía que me Amó. Este 007 encarnado por Daniel, quizás a sido el mejor aprovechado de todos, ya que de los 5 films que a protagonizado, tres de ellos, CASINO ROYALE, SYFALL y esta última están muy por encima de la media. Un gran cierre para uno de los mejores Bond de la franquicia.
Que nadie se la pierda, y a poder ser en sala, con la pantalla lo más grande posible “tela la fotografía que tiene” acondicionada con ATMOS, esto último es imprescindible.
Saludos
Última edición por Fredy Urbano; 01/10/2021 a las 23:42
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
Última edición por Tripley; 01/10/2021 a las 23:35
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
La suerte de leer poco me ha dejado mucho terreno para la sorpresa.
Las continuas referencias a todos los Bond anteriores en múltiples formas (que si suenan canciones de cuando Roger Moore, que si los créditos tipo Dr. no, que si la canción de Louis Amstrong de Al Alto servicio de...) hacían presagiar que su final iba a ser épico y no tópico. Porque este Bond no ha sido un Bond más, ha sido un Bond humano, desarraigado de su yo pasado y con una estructura más del siglo XXI. La mano de "intentar no molestar" a las mujeres ha sido lo que han aprovechado para acercarle más a ese público que siempre le ha visto como un machista. Aquí ha sido bastante caballero y menos machito.
Inciso: Que viejito se le ve ya a Craig y que poco mazado está... no sigo a Craig para ver su cambio pero después de 15 años la evolución ha sido de más a menos. Eso le ha hecho quizá menos ariete y más estratega.
Porque la película es puro Bond. Pero de verdad. Sin un villano visible ha sido una película muy correcta y con dosis emocionantes. Otras han sido más de ver al malo y menos acción. Ha vuelto la acción en diferentes plataformas, que si barco, que si una Isla, que si una ciudad centroamericana, pero pocas veces hemos visto a Bond entre la niebla. Me ha gustado. Se parece a GoldenEye para PC de hace más de 25 años, esa parte de la película era puro videojuego.
Se me ha pasado volando. Y aunque hay cosas que me han sacado de la película no han sido determinantes. Se la ha visto una película crepuscular en todo. Como decía hasta en la actitud de Bond incluso con sus enemigos, y sus amigos. En este sentido nos preparaban para un triste final que yo me esperaba.
La pandemia me hizo olvidarme de cosas y si alguna vez supe cosas las olvidé y gracias a Dios hoy sí que he podido respirar tranquilo. Ha sido como la tercera dosis de la vacuna el poder ver algo que quería ver y que me quedé a dos semanas de ver sin mascarilla y he tenido que esperar año y medio. En este sentido me he sentido aliviado.
De las 5 películas me quedo con todas. Craig ha sido un dignísimo Bond multifacético.
La música muy bien, aunque no sé vosotros pero en la parte última cuando están en la Isla todo lo que suena me hacia esperar que bajara el Batman de Bale a dar mamporros en el mayor crossover de la historia del cine. ¿No sonaba a TDK?
La limitación de Bond es que todo tiene que sonar a Bond, las licencias son cortas. Hay que unificar sonoramente todo y creo que el incluir piezas de otras películas ha sido un broche perfecto porque Bond nunca morirá.
¡Hasta siempre Comandante!
Última edición por Rub; 01/10/2021 a las 23:47
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
Para mí la mejor película de toda la saga, en lo técnico, en lo sentimental y en ser a la vez un summum y reelaboración de la saga (en especial la etapa Connery) y al mismo tiempo ser casi casi una perversión de las esencias del personaje y de la saga. Es que incluso es la única película de la saga donde el maloSpoiler:
Saludos
Última edición por Tripley; 17/05/2022 a las 23:44
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"