"Sin Límites" será una ambiciosa superproducción española en torno a la expedición de Magallanes y Elcano, que contará con un presupuesto de 25 millones de euros y un equipo técnico de primer nivel encabezado por el director británico Simon West, un gran especialista en películas de aventuras y acción (Con Air, La hija del general, Lara Croft: Tomb Raider, Los Mercenarios 2 o The Mechanic), el neozelandés Dan Hennah, responsable del diseño de producción de cintas como "Thor: Ragnarok", "Alicia a través del espejo" o la trilogía de "El Hobbit"; y el español Félix Bergés, uno de los mejores especialistas del momento en materia de efectos visuales que ha trabajado en producciones como "Lo imposible", "Un monstruo viene a verme" o la serie de "Juego de Tronos".
El rodaje, que tiene previsto su inicio a principios de 2019, se llevará a cabo en localizaciones del País Vasco, Sevilla, Canarias (donde se recrearán escenarios naturales de la Patagonia y el Estrecho de Magallanes) y República Dominicana, en cuyas costas se reconstruirán los poblados guaraníes y filipinos que los expedicionarios visitaron en su viaje alrededor del mundo y donde se encuentra una de las sedes de los míticos Pinewood Studios, en cuyas instalaciones se rodarán algunas de las escenas marítimas más complicadas como las que recrean las espectaculares tormentas del Cabo de Buena Esperanza.
El 10 de agosto de 1519, 265 hombres partieron de España a bordo de cinco barcos en una expedición, financiada por la Corona Española, en busca de un paso desconocido al otro lado del mundo hacia las Islas de las Especias. Al frente, se encontraba Fernando de Magallanes, un hombre con una determinación y una voluntad descomunales.
Después de tres años de travesía con tormentas inimaginables, temperaturas extremas, hambre, enfermedades, luchas, conquistas, motines y locura, un solo barco casi fantasma, regresó a casa con tan sólo 18 supervivientes. Magallanes no estaba entre ellos. En su lugar, Juan Sebastián Elcano culminaba una de las más grandes hazañas de navegación de todos los tiempos: Completar la primera vuelta al mundo.
La audacia y los logros de estos expedicionarios cambiaron para siempre la percepción del mundo: Se descubrió el tamaño del Océano Pacífico y las verdaderas dimensiones de la Tierra, y se probó que los océanos estaban conectados confirmándose, definitivamente, que la tierra era redonda.
"Esta película habla de ir más allá. Más allá de las culturas, de las fronteras, de las civilizaciones, incluso de lo conocido por el hombre. Pero, en definitiva, es una película de aventuras clásica. Una historia única y universal". Así lo cuenta Miguel Menéndez de Zubillaga, productor de la película y principal responsable de que el proyecto haya salido adelante tras años de trabajo."
![]()