Poco se sabe de momento de esta película, que se encuentra ya en posproducción:
http://www.wildbunch.biz/movie/loveless/
http://www.hollywoodreporter.com/new...oveless-892683
Poco se sabe de momento de esta película, que se encuentra ya en posproducción:
http://www.wildbunch.biz/movie/loveless/
http://www.hollywoodreporter.com/new...oveless-892683
Última edición por RedSkyRider; 28/12/2017 a las 21:48
Noah Sneider: Reflecting the Universe
Premio del Jurado en Cannes, y seleccionada por Rusia para los Oscar
se estrenara aqui el 26 de enero, con el titulo de SIN AMOR
Última edición por Brando; 28/12/2017 a las 19:45
Vista anoche, el puñetazo a la conciencia del espectador es Demoledor, crítica de la "unidad familiar" sobrecogedora y .. crítica del sistema de "desaparecidos" por parte del gobierno brutal y cierto. Lo que se puede analizar de esta película son muchísimas cosas..Pelicula fria, áspera y dura pero real, que es lo que más asusta.
“You can’t speak, you can’t move, but this opens you up to the influence and it breaks down your defenses. Trust me, all right? You’re going to love it.”
No me la esperaba, la verdad...
Me topé con ella entre las ofertas del Amazon americano y me llamó la atención que el Blu-ray tuviese subtítulos en español -edita Sony- y que la película hubiese tenido tan buena acogida, aunque yo no la recuerdo ni remotamente en los cines. Me alegró también ver que estaba disponible en Filmin, como el resto de la filmografía del impronunciable director. Lo que no me esperaba era una obra de tan refinada elaboración, aunque tan gélida como inhumana, en la que apenas se puede encontrar grietas emotivas más que ante la desesperación.
La obra está ambientada en una ciudad rusa, como lo podría estar en una finlandesa, noruega o sueca. Las oficinas, llenas de ordenadores y personas impecablemente trajeadas, las casas de decoración minimalista salidas de cualquier diseño de Alvar Aalto, los centros comerciales y supermercados, las incontables veces que vemos móviles de todo tipo en uso... Podría ser cualquier ciudad del norte de Europa. Entrevemos, no obstante, las costuras de la realidad rusa: la destartalada morgue, las ruinas de un antiguo centro de recreo soviético, el hospital, el colegio y la vida en las dachas de las afueras de las grandes ciudades rusas. En todas ellas hay un abrumador silencio, un frío gélido insoportable, un intolerable desprecio por la humanidad que lleva a la tragedia que estalla en medio de una crisis matrimonial.
Impresiona el egoísmo y la estupidez casi crónica de los personajes, prolongada de generación en generación, de padres -y abuelos- que son descritos como cascarones vacíos, anegados por engaños y reproches. Ni uno ni otro parecen tener sensatez en sus relaciones con el resto de los humanos, esperando inútilmente la estabilidad sentimental en manos de nuevas parejas, a las que intuimos que pronto corroerán con su estupidez también.
En medio de este mundo sin amor, como reza la película, se encuentra un niño que se ahoga en la desesperación y que sabe que es un obstáculo para las futuras vidas de sus padres. Su madre no quiere ni puede ocultar su desprecio, como el padre su indiferencia. Sus decisiones harán tambalear los cimientos de una relación, ya llena de odio y rencor.
No creo que sea casualidad que el director haya situado su historia en medio del crudo invierno ruso, con temperaturas constantemente bajo cero, como las relaciones entre esas personas. Es todo muy bello, exquisitamente fotografiado, tanto los desolados bosques nevados como los interiores envueltos en claroscuros, y todo es narrado con un ritmo pausado, con continuos suaves desplazamientos de cámara, mientras el hilo argumental avanza entre las disputas amargas de la pareja y una investigación casi detectivesca. Crea así un delicado equilibrio, sostenido a partes iguales por la excelente interpretación, la bella y azulada fotografía y y una historia donde los remordimientos corroen las conciencias de unas personas carentes de humanidad.
Última edición por Raccord; 31/07/2024 a las 13:05
"Life's but a walking shadow, a poor player,
That struts and frets his hour upon the stage,
And then is heard no more. It is a tale
Told by an idiot, full of sound and fury,
Signifying nothing"