El tema es muy interesante, pero no veo ni al cine español preparado ni la distancia suficiente para evitar el maniqueísmo. Tendrá que venir de nuevo Ken Loach para tratar el asunto

. Por cierto, un par de apuntes a lo que dices, compañero hd_20
- "y que se empieza a hablar no sólo de sus crímenes, sino de los excesos que el estado ha cometido también en la lucha contra el terrorismo" ; ¿Qué edad tienes, por curiosidad

? Hubo muchos años en los que no se hablaba de otra cosa. El GAL todos los días sobre la mesa: Barrionuevo, Vera, los guardias civiles que destaparon parte, los mercenarios que contrataban, el señor X (González, quién lo duda

). En fin, pelos y señales de toda la trama de terrorismo de Estado del PSOE de los 80-90.
- "pero también en un momento en el que hay gente que insiste en decir que ETA está en las instituciones"
¿Pero alguien tiene dudas sobre esto? Perdona que lo diga así, pero hay información de sobra que demuestra que eso es indudablemente así.
Asesinos condenados se han sentado en mesas de negociaciones, eso es lo que ocurrió no hace mucho.
Creo que esta peli no tiene mucho futuro porque la mayoría no quiere saber. Este país ha olvidado su pasado reciente, pero se resiste a olvidar lo de hace 75 años.
Saludos