-
Respuesta: Shutter island: Scorcese & DiCaprio
Creo que es un film que despierta sentimientos encontrados... Cuando una película incita a debatir siempre es algo constructivo. ¡¡¡¡Yo la adoro sin reservas!!!!!
-
Respuesta: Shutter island: Scorcese & DiCaprio
A mí me ha gustado bastante la segunda vez, no he parado de buscar las anecdotas que se han ido contando en el hilo.
-
Respuesta: Shutter island: Scorcese & DiCaprio
A mi sí me ha gustado mucho, y aunque es cierto que tiende a la previsibilidad hay un detalle del final que me gustaría comentar (perdonad si ya lo habéis debatido antes) y es lo siguiente:
Al final, cuando...
... se manifiesta claramente que Teddy Daniels está como una chota, justo antes de parecer que está recuperado de su mal y vuelve a mostrar indicios de su locura (ya sabéis, cuando está sentado al lado del doctor y vuelve con sus delirios) me asalta la duda de si en realidad, lo único que Scorsese quiere mostrar es a un Daniels que ha recaído y está loco, o más bien que Daniels en un último y breve atismo de lucidez y sabiendo que no va a poder dominarse mucho tiempo, hace creer a los doctores que ha recaído para que lo lobotomicen y acaben así con su sufrimiento para poder "volver" con su amada.
He leído el libro y la película es absolutamente fiel al mismo, de principio a fin, y en él se muestra ese mismo final "abierto" a la interpretación.
-
Respuesta: Shutter island: Scorcese & DiCaprio
Yo creo que la segunda opción Balboa, me encanta ese final...:agradable
-
Respuesta: Shutter island: Scorcese & DiCaprio
La peli me gusto, me dió que pensar y es entretenida, así que silo comento lo malo:
- El traveling del fusilamiento es patético... !!!!!NADIE A DICHO NADA!!!! mi mujer y yo no pudimos evitar la risa... joder, parecian bailarinas de cabaret abriendose de piernas una tras otra. Estupido e irreal a todas luces
- El desenlace se averigua muy rápido, demasiado.
-
Respuesta: Shutter island: Scorcese & DiCaprio
Cita:
Iniciado por
draskort
Yo creo que la segunda opción Balboa, me encanta ese final...:agradable
Yo también lo interpreto de esta forma :agradable me parece un desenlace más romántico y le da al final una dimensión mucho mayor de lo que a priori podría parecer :palmas :palmas
-
Respuesta: Shutter island: Scorcese & DiCaprio
Yo lo que interpreto es que el
tío despierta y es consciente de lo sucedido, sabiendo y siendo consciente de la realidad, prefiere que le trinchen y que se acabe todo, antes de tener que vivir todos los días consciente de lo sucedido.
-
Respuesta: Shutter island: Scorcese & DiCaprio
Completamente de acuerdo con esa teoría.
Una vez que, al final de la película, le muestran la realidad y él la asume, se da cuenta de que no podrá vivir siempre así, como un monstruo, sabiendo que mató a su mujer. Por eso finge seguir estando loco, para que le lobotomicen, lo olvide todo y pueda vivir pensando que es un hombre bueno.
Lo único que no me cuadra de esta teoría es el episodio en la cueva cuando se encuentra con la paciente fugada y lo que dice el doctor que es producto de su imaginación no me gusta porque hasta ese momento el personaje de DiCaprio no se ha inventado nada.
Salu2.
-
Respuesta: Shutter island: Scorcese & DiCaprio
Yo también la he visto hace un par de semanas y ya la he revisionao un par de veces, me parece una película entretenidísima, de esas que "entran" solas.
Me sorprendió la similitud con origen, pero sin embargo shutter island sin ser tan enrevesada y rimbombante consigue un efecto sorpresa parecido. Y por fin Scorsese le da un papel un poco diferente a Dicaprio, los anteriores en infiltrados, gangs of new york y demás no le daban mucho margen de registros, pero ésta es una película para su lucimiento y Dicaprio no falla, da gusto ver a actores con carreras y evoluciones como la suya.
En fin, ojalá Scorsese siga apostando por este tipo de películas, de géneros y estilos poco habituales en él, no todas las películas han de ser de gangsters para ser grandes.
-
Respuesta: Shutter island: Scorcese & DiCaprio
Cita:
Iniciado por
raday
[...] - El traveling del fusilamiento es patético... !!!!!NADIE A DICHO NADA!!!! mi mujer y yo no pudimos evitar la risa... joder, parecian bailarinas de cabaret abriendose de piernas una tras otra. Estupido e irreal a todas luces[...]
:fiu No lo recuerdo, tengo que darle un revisionado cuando me llegue el DVD, pero, ¿me recuerdas cuándo pasa eso?
-
Respuesta: Shutter island: Scorsese & DiCaprio
La escena del fusilamiento se narra como un flashback, cuando Daniels confiesa
la carnicería que cometieron cuando entraron a liberar el campo de Dachau. La idea es: viendo todos esas montañas de cadáveres y el aspecto de los supervivientes ¿cómo podíamos detener, sin más, a esa basura de los SS para que tuvieran un juicio justo? En ese momento los fusilan a todos juntos y algunos de ellos se se los entregan a los supervivientes para que se desahoguen con ellos
Es verdad que visualmente la escena es un poco forzada, pero no me ha chirriado para nada; es más, me arriesgo y diría que incluso el efecto es buscado y exagerado conscientemente.
Saludos...
-
Re: Shutter Island (Martin Scorsese, 2010)
Refloto este hilo para generar debate :cigarro
Llego 3 años tarde :cuniao pero hoy he visto esta película y me ha encantado, me ha parecido una obra sublime. Una historia enredada llena de misterio narrada de una forma impecable. El reparto no puede ser mejor y Dicaprio está inmenso.
Pero a lo que quiero ir yo es al final de la película, el resto del metraje se podrá disfrutar más o menos (a mí me vuelve loco) pero el final es lo que más desconcierta.
Cuando he terminado de verla mi impresión ha sido que le tienden una trampa en la que el al final cae o acepta caer pues conoce la imposibilidad de escapar de ese tenebroso lugar. Pero tras leer tal aluvión de interpretaciones (dentro y fuera de este foro) que dejan por sentado que el protagonista está loco desde el principio, estoy buscando detalles que podrían confirmarlo.
Es evidente que la intención es abrir ese doble camino, pues en caso contrario la película sería mucho menor.
Me gustaría que foreros que la hayan revisionado varias veces me den su opinión sobre si se puede sustentar mi interpretación e incluso si alguno la comparte.
-
Re: Shutter Island (Martin Scorsese, 2010)
Kubrick_91. Me alegro que te haya gustado. Para mi desde luego una joya olvidada que sigue siendo una de mis películas favoritas de los últimos años.
En cuando al final:
El pesonaje de LDC,Teddy, decidió borrar su propia memoria por el sentimiento tan enorme de culpa que siente. Los doctores realmente están intentando ayudarle pero Teddy no puede vivir con ello.
Esto lo confirma el propio Scorsese en un libro que tengo titulado "Scorsese on Scorsese" by Michael Henry Wilson.
Espero que te haya sido de ayuda.
Si lo necesitas incluso te puedo copiar los parrafos de su entrevista en relación a este tema.
-
Re: Shutter Island (Martin Scorsese, 2010)
-
Re: Shutter Island (Martin Scorsese, 2010)
Cita:
Iniciado por
Fab
Kubrick_91. Me alegro que te haya gustado. Para mi desde luego una joya olvidada que sigue siendo una de mis películas favoritas de los últimos años.
En cuando al final:
El pesonaje de LDC,Teddy, decidió borrar su propia memoria por el sentimiento tan enorme de culpa que siente. Los doctores realmente están intentando ayudarle pero Teddy no puede vivir con ello.
Esto lo confirma el propio Scorsese en un libro que tengo titulado "Scorsese on Scorsese" by Michael Henry Wilson.
Espero que te haya sido de ayuda.
Si lo necesitas incluso te puedo copiar los parrafos de su entrevista en relación a este tema.
Yo la he visto unas tres veces, y habia llegado a esa conclusion.
Peliculon!!!
-
Re: Shutter Island (Martin Scorsese, 2010)
Cita:
Iniciado por
Fab
Kubrick_91. Me alegro que te haya gustado. Para mi desde luego una joya olvidada que sigue siendo una de mis películas favoritas de los últimos años.
En cuando al final:
El pesonaje de LDC,Teddy, decidió borrar su propia memoria por el sentimiento tan enorme de culpa que siente. Los doctores realmente están intentando ayudarle pero Teddy no puede vivir con ello.
Esto lo confirma el propio Scorsese en un libro que tengo titulado "Scorsese on Scorsese" by Michael Henry Wilson.
Espero que te haya sido de ayuda.
Si lo necesitas incluso te puedo copiar los parrafos de su entrevista en relación a este tema.
Y tanto que me ha sido de ayuda, porque deseaba saber si Scorsese había explicado ese final.
Lo que pienso entonces es que termina de una forma más políticamente correcta desligándose de la trama conspiranoica. Todo cuadra con tu explicación, ya que sino habría cabos sueltos algo incoherentes.
De todas formas, peliculón Scorsese que es uno de mis directores favoritos. En filmaffinity un 9 le puse :abrazo
Los párrafos si los tienes que transcribir no hace falta. Apuntado queda ese libro :aprende
-
Re: Shutter Island (Martin Scorsese, 2010)
Kubrick, yo también pienso así, que
el personaje de Dicaprio no puede asumir la pena y al final decide voluntariamente "no curarse". Para mí la trama conspiratoria está creada por el personaje y un director tan competente como Scorsese hace maravillas con ella, presentando el escenario y los personajes al inicio de una forma muy diferentes a como los vemos al final.
-
Re: Shutter Island (Martin Scorsese, 2010)
Y tanto que hace maravillas,
cuando en el acantilado se encuentra a la verdadera desaparecida, que luego se supone que es una ensoñación, te lo crees totalmente y sufres con Teddy. Es una escena brutal :sudor
-
Re: Shutter Island (Martin Scorsese, 2010)
Sí, además
Patricia Clarkson ahí está muy bien.
En este aspecto, el del reparto, la película destaca. Saludos
-
Re: Shutter Island (Martin Scorsese, 2010)
En ese sentido de lo que es real y lo que no, tiene un claro aire a Vertigo. Scorsese nunca ha ocultado su predilección por los maestros. He de reconocer que mi primera impresión fue catalogarla de embustera, pero posteriormente, también le doy el mérito de mostrarnos esa forma de narración tan desconcertante (o no) de manera brillante. Nada, que habrá que volver a :pota
-
Re: Shutter Island (Martin Scorsese, 2010)
No me quiero dar importancia pero creo que no da lugar a duda el final, y máxime cuando
El mismo personaje de DiCaprio lo desvela al hablar con el de Ruffalo. No hay ambigüedad posible
-
Re: Shutter Island (Martin Scorsese, 2010)
Cita:
Iniciado por
bulko
No me quiero dar importancia pero creo que no da lugar a duda el final, y máxime cuando
El mismo personaje de DiCaprio lo desvela al hablar con el de Ruffalo. No hay ambigüedad posible
Estoy contigo Bulko. El lenguaje corporal de todos en las escena final y las últimas palabras del personaje de Dicaprio a Ruffalo no dan pie a ambiguedad alguna.
Pero en defensa de Kubrick_91 tengo que decir que no es el primero que se queda con la duda. Sin ánimo de ofender a los más jóvenes; creo que hoy en día están acostumbrados a ver películas con demasiados giros narrativos hasta el punto que el cerebro está a mil revoluciones buscando una última "sorpresa".
-
Re: Shutter Island (Martin Scorsese, 2010)
Pues yo la vi no hace mucho. No esperaba gran cosa, pero he de decir que me encantó. Hacer una historia de ese tipo es muy difícil, porque si no lo tienes bien planteado o eres un director habilidoso, te expones a que te quede un churro, o a que la gente se pierda y no entienda nada. Yo creo, sin exagerar, que es la mejor película con "final trampa", que he visto desde Caligari (otra película de la que bebe y mucho, Shutter Island; la otra gran influencia, el cine de Hitchcock, ya la habéis mencionado). Esta película, además, ha acabado de confirmarme que Di Caprio es un excelente actor. Y mira que yo llegué a tenerle manía.
-
Re: Shutter Island (Martin Scorsese, 2010)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Esta película, además, ha acabado de confirmarme que Di Caprio es un excelente actor. Y mira que yo llegué a tenerle manía.
A mi ya me lo pareció desde "Vida de este chico" o "Diario de un rebelde".
-
Re: Shutter Island (Martin Scorsese, 2010)
Cita:
Iniciado por
Kapital
A mi ya me lo pareció desde "Vida de este chico" o "Diario de un rebelde".
Y A QUIEN AMA GILBERT GRAPE?. La verdad es que para mi de los actores "guapos", junto s Brad Pitt, son los que mas rabia me dan al no poder criticarlos, pq suelen trabajar muy bien. Que rabia,jajajajsja.