Sr. Karloff es fuerte y sobrevive a todos estos envites...![]()
Yo recuerdo que la vi cuando era pequeño en un cine de colegio, y era muy pequeñita la imagen y cuadrada.
Por cierto, en el ejemplo de la "Túnica sagrada", se aprecia muy poca mejora de imagen con anamórfica. Eso sí, las bandas negras son menos anchas.
He visto que "El collar de la muerte" ya se había editado en 2008. Alguien que la tenga puede contar qué tipo de edición es, y qué calidad tiene?
Yo he visto que la imagen es 1.66:1 4:3 , así que imagino que no es anamórfica?
Si pone eso es que le pasa como a la edición del Perro de los Baskerville, Hammer.
Si no me equivoco igual tenemos suerte y próximamente tenemos una reedición en mejores condiciones![]()
—Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
—No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower —la Guardia Real no huye.
—De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
—Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.
Spoiler:
En mi modesta opinión, se echan de menos ediciones en BD de:
1- "El perro de los Baskerville" (Fisher), (un desadtre en dvd no anamórfico, copia regular)
2- "El collar de la muerte" (Fisher), (no anamórfico en dvd)
3- Pack serie BBC Peter Cushing (buena en dvd pero se echa de menos en BD)
4- "Elemental Dr. Freud" (ídem)
5- "Asesinato por decreto" (ídem)
6- Todas las de A. Wontner (ídem, además habría que sacar las que quedan)
7- "Estudio de terror" (buena copia en dvd, se echa de menos en BD)
8- "La vida privada de S. Holmes" (desastre total en dvd)
9- Serie completa Jeremy Brett (con subtítulos, como debe ser)
10- "Las máscaras de la muerte" 1984
11- Serie BBC con Douglas Wilmer (1964-65)
12- Serie "Los rivales de S.H." (años 70)
13- Serie de Ronald Howard años 50 (eran 39 episodios de media hora)
Desconozco las pelis de Ian Richardson (Perro de Baskerville, y el signo de los cuatro), La de Roger Moore "S.H. en Nueva York", la de Charlton Heston, "El crucifijo de sangre",y la que hizo Christopher Lee para TV "Incidente en las cataratas Victoria"......agradecería que comentarais sobre ellas, en cuanto a la película en sí, y calidad del DVD. Tampoco he visto las de los años 2000, así que no sé si merecen la pena.
Hay otras como "El detective y la doctora", "El hermano más listo de S.H., ni "Sin pistas", "From hell", ...de todos conocidas , pero para mi gusto nada indispensables.
Sabiendo de antemano que algunas de ellas nunca se editarán en BD, me daría por satisfecho si lo hicieran en una buena edición DVD, por ejemplo, las series de Howard,Wilmer, y Wontner (las que faltan).
Si me he olvidado de alguna que consideráis indispensable, por favor añadirla.
Sobre EL COLLAR DE LA MUERTE (The deadly Necklace, de Terence Fisher) -editada por VERSUS-:
Aunque respeta el formato original 1.66:1, la imagen NO es anamórfica. La calidad, simplemente aceptable. Creo recordar que el doblaje era el de la época, muy sesentero, y la V.O. en alemán, así que nos perdemos las voces de Lee y de los demás actores ingleses.
Última edición por Tzameti; 18/01/2013 a las 22:32
"El collar de la muerte" casualmente la vi anoche,en una copia que tenía en el disco duro. Efectivamente respeta el formato, pero no anamórfica. La calidad de imagen está bien. Ahora, lo del doblaje es para troncharse. Por poner un ejemplo, a Sherlock Holmes , le llaman todos Jolmes (fonéticamente hablando) . La verdad que la peli es floja,floja, y salvo C.Lee que lo hace bastante bien, lo demás no vale un pimiento. Si la dejo en la lista es puramente para coleccionistas, seguidores de C. Lee.
Aprovecho para comentar que con esta película me pasa lo mismo que con las de la serie de Peter Cushing para la BBC, vamos que no trago al Watson que ponen. Los dos actores Thorley Walters y Nigel Stock quieren ser un cruce entre lo elegante (todos los demás Watson) y lo tontorrón (Nigel Bruce) y quedan fatal.
—Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
—No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower —la Guardia Real no huye.
—De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
—Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.
Spoiler:
Thorley Walters tuvo papeles interesantes en la Hammer, pero el mejor para mí es el de Ludwig (trasunto de Renfield) en Drácula príncipe de las tinieblas. ¿Recordáis qué decía cuando sacaba brillo a las encuadernaciones de los libros?: "Ron-titititi-tón, titititi-tón...". En la película de Fisher era el enlace con las tinieblas, quien favorece la entrada a Drácula en el monasterio.
![]()
Nigel Bruce me parece el retrato de un Watson exageradamente lelo. Rozando el ridículo. Habiendo leído todo el Canon varias veces, nunca me ha dado la impresión de que Conan Doyle quisiera retratarlo de ese modo.
—Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
—No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower —la Guardia Real no huye.
—De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
—Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.
Spoiler:
Por diversas razones, siempre me quedaré con la versión Fisher pero... ¿qué versiones de las muchas que se han rodado de "El perro de los Baskerville" os gustan más y por qué?:
http://www.imdb.com/find?q=the+hound...kerville&s=all
La de Fisher está muy bien, pero le tengo especial cariño a la de la BBC de P. Cushing para TV. Será por razones sentimentales....
Para mi las dos mejores son la de la Hammer y la de 1939, creo que tienen la mejor atmósfera, los mejores actores y la mejor dirección. Luego hay otras más modernas que aportan un toque más terrorífico y también esta la de Jeremy Bret que es más fiel al libro pero no son los suficientes alicientes para competir.
También he oído que la versión rusa es muy buena pero no he podido verla, ojala la sacaran en nuestro país.
—Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
—No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower —la Guardia Real no huye.
—De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
—Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.
Spoiler:
Estoy totalmente de acuerdo contigo, Nacho. La de Lanfield es una de las tres mejores películas del tema Holmes. La de Fisher tiene iguales valores en la etapa del color. Las dejaría por el momento empatadas en espera de un visionado comparativo. El trabajo de Brett es formidable, pero la verdad es que para mí Rathbone y Cushing siguen siendo mis prototipos de Holmes (blanco y negro y color); algo semejante a Lugosi y Lee en el mito Drácula.
![]()
Totalmente de acuerdo. Arthur Wontner me parece también un espléndido Holmes, tal vez el más cercano físicamente a las ilustraciones originales de las obras de Conan Doyle, pero Rathbone me parece que tiene mayor carisma. Por supuesto, sin discusión, el Holmes "coloreado" por antonomasia es Peter Cushing -su socio, Lee, no está mal en El collar de la muerte, a pesar de esa prótesis nasal más que evidente-. Es una lástima que Christopher Plummer no interpretara más el personaje, da muy bien la talla en el papel, con su porte y su magnífica voz en la V.O.
Última edición por Tzameti; 20/01/2013 a las 12:57
¿Y qué opináis de la de Ian Richardson?
Yo no la he visto todavía.
Esta bien y tiene el toque de terror pero es inferior a las otras que hemos mencionado.
—Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
—No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower —la Guardia Real no huye.
—De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
—Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.
Spoiler: