-
Respuesta: Sherlock (BBC, 2010)
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
¿Y la ves doblada? Qué estómago...
La veo doblada por mi WAT y el chavalín -al que estoy introduciendo poco a poco en el universo holmesiano- pero, por supuesto, espero acabar teniéndola en DVD en mi estantería para títulos de Sherlock con su correspondiente -eso espero- VOS.
Además no es un doblaje abominable. Se puede ver sin sufrir daños serios.
-
Respuesta: Sherlock (BBC, 2010)
Pues felicitar a Antena 3 por emitir seguida la temporada 2, no porque vaya a verla (no la veo en la tele ni loco) sino porque así saldrá pronto en DVD/BD...
-
Respuesta: Sherlock (BBC, 2010)
Por no decir que la calidad de la 2ª temporada no baja un ápice respecto a la 1ª,y para ver como son las cosas, a mi el 3º capitulo de la 2ª temporada, me ha parecido el mejor de la misma....dejándome con ganas de muchisimo mas.
Saludos.
-
Respuesta: Sherlock (BBC, 2010)
A mi, sin embargo, la segunda temporada me dio un poco de bajón. El primer episodio me pareció inmejorable, pero el de los baskerville "solo" magnífico. El último volvía a rayar en la excelencia, pero con un final demasiado previsible.
Pese a que las últimas palabras de Watson me parecieron perfectas...
-
Respuesta: Sherlock (BBC, 2010)
Dado el título del último capítulo, me huelo que nos dejan colgados del acantalidad de una catarata... y con un final abiertísimo...
No, no contestéis. Lo veré quizás esta noche.
-
Respuesta: Sherlock (BBC, 2010)
Por cierto. Haceos el enorme favor de escuchar a Watson en VO. Como ya he comentado, su interpretación durante las últimas palabras del último capítulo (y realmente, toda esa escena) es algo sobrecogedor.
-
Respuesta: Sherlock (BBC, 2010)
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
¿Y la ves doblada? Qué estómago...
¿No se puede ver en VO por antena 3? pregunto, yo es que veo poco la tele :cuniao
-
Respuesta: Sherlock (BBC, 2010)
Es que es todo. No se que tal estará doblada, pero el tono neutro y acelerado que usa Sherlock continuamente es brillante, igual que la entonación que pone cada vez que se encuentra o habla con Mycroft.
-
Respuesta: Sherlock (BBC, 2010)
Cita:
Iniciado por
repopo
Por cierto. Haceos el enorme favor de escuchar a Watson en VO. Como ya he comentado, su interpretación durante las últimas palabras del último capítulo (y realmente, toda esa escena) es algo sobrecogedor.
Mmm... Me huelo por dónde van los tiros.
Recuerdo los momentos finales de "La última aventura" en la serie de Jeremy Brett, con ese Watson desesperado clamando...
-
Respuesta: Sherlock (BBC, 2010)
Cita:
Iniciado por
usagi2099
Es que es todo. No se que tal estará doblada, pero el tono neutro y acelerado que usa Sherlock continuamente es brillante, igual que la entonación que pone cada vez que se encuentra o habla con Mycroft.
Es un tópico, pero es verdad: es que los actores británicos son TAN brillantes. Y saben darle un matiz tan concreto a cada palabra...
Los doblajes átonos que se hacen ahora destrozan cualquier obra.
-
Respuesta: Sherlock (BBC, 2010)
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Mmm... Me huelo por dónde van los tiros.
Recuerdo los momentos finales de "La última aventura" en la serie de Jeremy Brett, con ese Watson desesperado clamando...
Hablando de malos doblajes...
-
Respuesta: Sherlock (BBC, 2010)
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Hablando de malos doblajes...
Por eso mesmamente...
-
Respuesta: Sherlock (BBC, 2010)
Pues yo debo ser demasiado "canónico", pero el otro dia vi un capitulo y no me entusiasmó precisamente... :|
-
Respuesta: Sherlock (BBC, 2010)
¿Cuál? Habla más, mushasho...
-
Respuesta: Sherlock (BBC, 2010)
Visto anoche el de "Escándalo en Belgravia", que me ha parecido de largo el mejor hasta ahora. Hay más y mejores ideas en este único episodio que -por ejemplo- en toda la interminable primera temporada de "Person of Interest".
Magnífico!
Ah, y jmac: difícilmente se puede ser más canónico (desde luego no en espíritu).
Esta serie me tiene entusiasmado.
-
Respuesta: Sherlock (BBC, 2010)
No me acuerdo, tampoco lo acabé. Por el argumento, y aquello de las pepitas de naranja debia ser ese mismo.
-
Respuesta: Sherlock (BBC, 2010)
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Visto anoche el de "Escándalo en Belgravia", que me ha parecido de largo el mejor hasta ahora.....
Magnífico!
Ah, y jmac: difícilmente se puede ser más canónico (desde luego no en espíritu).
Esta serie me tiene entusiasmado.
Muy de acuerdo, estimado Dr.
Eso sí, ya sabía que habría anuncios en Antena 3 pero, vamos, los que deciden el momento del corte tienen, sin duda, graves dificultades visuales y/o auditivas
Ese corte justo cuando abren la caja fuerte y se enzarzan en la pelea hizo que me levantara a protestar a la cocina que, aunque estaba solo, no quería dejar tanto mal humor en el salón
-
Respuesta: Sherlock (BBC, 2010)
Yo sólo he visto los capítulos que han dado hasta ahora por A3 (eso sí, grabados y posteriormente limpios de anuncios para no cabreame) y me parece fantástica.
Si he de ponerle algún "pero" es la ya comentada desaparición en la segunda temporada de la "novia" de Watson y el poco peso que tiene éste en la acción, si exceptuamos el final del primer capítulo
en donde se carga al villano
Quisiera más acción para un ex-soldado. Espero a ver los dos últimos episodios, a ver qué tal.
Saludos
-
Respuesta: Sherlock (BBC, 2010)
La "desaparición" de Irene Adler es perfectamente consecuente con sus apariciones literarias. Al igual que Moriarty , sólo es "un personaje más" de la galería de secundarios, pero que en sucesivas adaptaciones, ha sido uno de los más representados, junto al propio Moriarty o Mycroft.
Para mi Watson no es alguien que se suponga que deba tener peso en la acción. Su función es abrir los pensamientos de Holmes, darnos la llave para poder seguirlos, y con ello conocer más a fondo al protagonista. Así lo entendí desde el momento que en su primera aventura, nos son presentados a la vez que entre si mismos, y desde el punto de vista del ex-soldado. Además de eso, la relación establecida (tanto en los libros como en esta adaptación), me parece formidable. La recurrente broma de ser una pareja gay la he encontrado divertidísima, por ejemplo. De todos modos, por el aspecto dramático del papel de Watson, creo que debería caerle algún premio interpretativo. El tipo lo borda.
-
Respuesta: Sherlock (BBC, 2010)
Cita:
Iniciado por
victor
....
Si he de ponerle algún "pero" es la ya comentada desaparición en la segunda temporada de la "novia" de Watson....
Cita:
Iniciado por
repopo
La "desaparición" de Irene Adler es perfectamente consecuente con sus apariciones literarias. ...
No creo que victor se refiriera a Irene Adler, repopo, aunque quizás tampoco tú te refierieras a ese comentario, no sé...
La novia "definitiva" de Watson tendría que aparecer en un episodio que adapte El signo de los cuatro
Cita:
Iniciado por
repopo
....La recurrente broma de ser una pareja gay la he encontrado divertidísima, por ejemplo.....
Que ya se hacía en La vida secreta de Sherlock Holmes
-
Respuesta: Sherlock (BBC, 2010)
:doh
Toda la razón, en todos tus comentarios, neuromante...
-
Respuesta: Sherlock (BBC, 2010)
La relación Sherlock-Watson me encanta tal y como está planteada, pero bien es cierto que parece exactamente la misma dinámica que se ha venido estableciendo en doctor who entre el doctor y sus sucesivos acompañantes (al menos en las temporadas de ecclestone-tennant, que son las que ha visto). En ambos casos son los encargados de establecer el vinculo necesario con la humanidad de alguien que podría ser casi divino. Ojo, que ésto no es ninguna queja, solo un comentario.
-
Respuesta: Sherlock (BBC, 2010)
Cita:
Iniciado por
neuromante
No creo que victor se refiriera a Irene Adler, repopo, aunque quizás tampoco tú te refierieras a ese comentario, no sé...
Efectivamente, no me referia a Irene, si no a la chica que aparece en el segundo episodio. Me caía muy bien, aún estaba más perdida que el propio Watson...
Yo no sé si el bueno del doctor debería o no tener un papel más activo o no (y no sólo servir de introductor a la acción) para ser más o menos fiel al original, pero después de ver el final del primer episodio pensé que repartiría algún guantazo de vez en cuando
y no se quedaría como un pasmarote viendo cómo escapa Irene por la ventana
Saludos
-
Respuesta: Sherlock (BBC, 2010)
La mejor serie de todos los tiempos y me quedo corto.
-
Respuesta: Sherlock (BBC, 2010)
La función de Watson es, más o menos, la misma que en los libros: ser el narrador de las andanzas de Holmes (ahora en un blog) y recibir -para nosotros- las explicaciones que este da sobre cómo resuelve los casos.
En este sentido uno de los mayores hallazgos de la serie es esa forma de mostrarnos, mediante subtítulos, cuáles son las cosas en las que Sherlock se fija para hacer sus deducciones (en plan "tela mojada", "pulsera limpia", "piel morena"...). Absolutamente genial.
En el episodio de "Escándalo en Belgravia" hubo dos ejemplos de cómo han llegado a perfeccionar esta técnica hasta rizar el rizo:
-Cuando son llevados a Buckingham Palace y al entrar Mycroft con otra persona Holmes le lanza un vistazo con el que, en un par de segundos, localiza una veintena de características del desconocido mostradas con un montón de letreritos esparcidos por toda su ropa.:palmas
-Irene Adler recibiéndole en pelotas, lo que impide a Sherlock extraer deducción ninguna de su forma de vestir, por lo que sólo aparece un letrero con "¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿". :mparto
Los guiones son excelentes, las interpretaciones impecables y la dirección sorprendente (el último episodio emitido en A3 fue un auténtico muestrario de ingeniosos encadenados entre escenas, a cual más original).
Es que no le veo pegas.
Bueno, sí ...que sean tan pocos episodios!