4x02 The Lying Detective, de nuevo coincido con la mayoría, muy bueno, a la altura del mejor Sherlock. Se nota que escribe Moffat
Sin embargo debo apuntar algo, aunque a título personal, de gustos vaya. A mi esta serie me encanta por la forma, no por el fondo. Voy a saco: casi que me dan igual Sherlock y Watson como personajes incluso las tramas. Los primeros ya me están bien y no me han generado apenas sorpresa alguna desde el primer episodio; las segundas, pues sí, están bien pero casi todas me valen.
No, a mi lo que me va de esta serie, lo que me pone, es el envoltorio: la edición, Sherlock hablando a toda leche, Watson flipando, las deducciones cada vez más absurdas del detective, todos los trucos a lo How I met your mother para retroceder a X punto, es más, el juego temporal para detener una imagen, el paso por la mente de Sherlock etc etc
Eso es lo que me va. Y como Sherlock es así desde el minuto 1, pues ni me fijo en si el detective es más una máquina mental imposible o no porque justamente vengo a ver eso.
Sin embargo, que los personajes y la trama me den igual no implica que no me convenza el uso de, no sé como llamarlo, una estrategia argumental que podríamos llamar el síndrome Nikita o, el síndrome Utopia, por citar dos series que fueron a saco con esa fórmula: básicamente se trata de ir añadiendo mierda en las capas intermedias para ir sorprendiendo al espectador.
Si en Nikita un personaje empezaba a aburrir, daba igual, se revelaba que desde el episodio 1 era un agente secreto, doble (o triple, lo que sea, a saco, caña!) y te quedabas flipando. Estaba eso ahí sin trucos desde el minuto 1? Qué va, simplemente adaptaban todo el pasado a esa nueva info y fuera. Y si en Utopia se tenía que hacer desaparecer algo, o alguien, o hacer un cambio profundo en X escena, pues lo han hecho ellos (ellos = una mega super agencia gubernamental o similar, a lo Agentes Smith) y así se podía justificar todo.
En Sherlock a veces abusan de eso (con Mycroft desde hace ya bastante, se pasan de frenada incluso dentro de todo el absurdo que ya supone Sherlock como serie totalmente volcada en la exageración) y me recuerda a series pre-Sopranos o otras modernas pero de aires de perfil bajo (Prison Break era una bestia en esa estrategia), porque el problema es que al final se nota demasiado el añadido, la supuesta vuelta de tuerca añadida ahora, y no pensada desde el minuto 0 como se debería.
Pero bueno, todo sea por el envoltorio de la serie, que eso me encanta y, la verdad, me lo paso teta (ayuda que sean sólo 3 episodios por temporada).