Con temporadas de 9 (con esa misma duración) me daría por contento. Pero tener que esperar un total de tres años para poder sumar esos 9 episodios...
Con temporadas de 9 (con esa misma duración) me daría por contento. Pero tener que esperar un total de tres años para poder sumar esos 9 episodios...
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Llevo visto apenas la mitad del último episodio... aparte del relato original (¿era el valle del terror?), no dejo de pensar en The Dark Knight.
Cosas de verlo a las 4 de la mañana, supongo...
Yo acabo de ver el último capítulo de la segunda temporada que adapta libremente el relato corto "El problema final" y me ha parecido una obra maestra.
Deseando que empiecen a rodar la tercera temporada.
He visto el primer capítulo, me ha gustado
Aunque me da la impresión de que Holmes tiene demasiada hipertensiónen las novelas lo recuerdo más tranquilo y meditador
Por cierto, ¿hay alguna versión de BD con subs en español? por lo que he leído atrás parece que no
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Última edición por usagi2099; 18/01/2012 a las 18:33
Te confundiste. Confundiste el cielo con las estrellas reflejadas de noche sobre la superficie de un estanque
Habrá que conformarse.
Con ganas de ver el segundo esta noche.
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Cierto si, a mi también me ha dado esa impresión, mi conclusión es que le han querido acercar al personaje del doctor House que a su vez era una reinvención de Holmes.
Para mi el actor que mejor a conseguido dotar al personaje de su punto justo de genialidad, egocentrismo y excentricidad a sido Jeremy Brett. Y eso que la primera vez que le vi hará 20 años (Con el primer fascículo de la colección en VHS) No me convencio.
![]()
—Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
—No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower —la Guardia Real no huye.
—De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
—Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.
Spoiler:
—Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
—No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower —la Guardia Real no huye.
—De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
—Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.
Spoiler:
Visto anoche el 2º: más flojito, e incluso con algún cabo suelto. Me temo que la diferencia entre episodios con guión de Moffat y episodios con guión de otros va a ser abismal.
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Tranquilidad, que el segundo es (para mi) el peor de la serie.
Con lo de micro temporada, me refiero a, en comparación con el formato estadounidense de veintitantos episodios por temporada de media. En una ocasión leí (no recuerdo donde) que se debía a las diferencias estructurales a la hora de trabajar a cada lado del charco. En USA lo habitual es tener a un equipo de guionistas que se reparten los episodios y son supervisados por un productor. En UK, en cambio, se tiende a grupos de trabajo más pequeños, habitualmente con uno o dos guionistas que suelen encargarse de sacarlo todo adelante.
Te confundiste. Confundiste el cielo con las estrellas reflejadas de noche sobre la superficie de un estanque
Visto el episodio 202 "El Perro de los Baskerville" y he de decir que aunque me ha gustado, (eso si menos de los que esperaba) Me he encontrado con un Sherlock Holmes mucho más pasado de rosca que en los episodios anteriores. Lo cual no me mola demasiado.
—Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
—No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower —la Guardia Real no huye.
—De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
—Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.
Spoiler:
Es que uno de los ejes alrededor de los que gira la segunda temporada es mostrar a un holmes un poquillo más humano. El primero a nivel sentimental, el segundo a nivel emocional y el tercero casi a nivel intelectual.
Última edición por usagi2099; 21/01/2012 a las 13:42
Te confundiste. Confundiste el cielo con las estrellas reflejadas de noche sobre la superficie de un estanque
No se yo, me parecen más humanos mis peces escalares que este Holmes
Spoiler:
—Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
—No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower —la Guardia Real no huye.
—De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
—Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.
Spoiler:
Hombre, claro, de eso se trata, quiero decir, Holmes es un tipo que vive al margen de la humanidad, peroSpoiler:
Te confundiste. Confundiste el cielo con las estrellas reflejadas de noche sobre la superficie de un estanque
Hombre los Holmes de Basil, Lee, Cushing o incluso Brett siempre me parecieron pèrsonajes creibles. Pero este Sherlock es un cruze entre House y el Holmes de Robert Downey Jr, pero con más mala hostia.
—Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
—No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower —la Guardia Real no huye.
—De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
—Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.
Spoiler:
Esta serie es una maravilla.
Pena que solo sean 3 episodios por temporada...
Osea que si son 3 episodios, despues de este jueves ya se acabo la primera temporada en Antena 3??, habra que esperar para ver los 3 episodios de la 2ª??, vaya chasco, para algo bueno que ponen en la tele
Visto el 3º ayer. Mejor que el 2º, aunque peor que el 1º.
¿Y ahora qué?, ...¿van a seguir con la temporada 2, de tirón?
¿O tocará esperar?
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Pues en su teletexto siguen anunciando la serie para mañana. Imagino que no tendrán intención de repetir los mismos tres episodios.
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Yo vi un trailer hace unos días y vi imágenes que no me suenan... Creo que van a encadenar...
Sería genial. Tendré que aplaudir a A3 (lo que es justo, es justo).
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
¿Y la ves doblada? Qué estómago...
Si, lo que están anunciando es el primer episodio de la segunda temporada.
Esa Irene Adler... ¡¡excelente!!