A ver si la sacan en dvd por aquí...![]()
A ver si la sacan en dvd por aquí...![]()
Si la sacan, será sin subtítulos.
O sin formato.
O sin subtítulos y sin formato.
O...
A mí el único gore o sadismo que me parece soportable es el que intenta mostrar una situación realista. El gore por diversión me parece enfermizo. Y en Malditos Bastardos se recrean en ese sadismo, por ejemplo al principio cuandoAún reconociendo que contiene momentos muy fuertes y duros, mi parecer es que están lo bastante repartidos y espaciados a lo largo del metraje de la película para que resulten mínimamente soportables de cara a una audiencia generalSpoiler:
Supongo que es así. Yo respeto a todo el mundo y cada uno ve lo que le da la gana, pero personalmente pienso que algo funciona mal en nuestra sociedad cuando la gente se divierte con la violencia extrema y cada vez busca escenas más sádicas y enfermizas, y esas escenas se ven como algo común en series y películas populares.de todas maneras, me parece a mí que la mayoría de los espectadores tenemos (para bien o para mal) más estómago que usted a la hora de soportar violencia extrema, tanto en el cine como en la televisión.
¡Y menudo off-topic me estoy marcando, perdón a todos!!!!!
Volviendo a Sherlock, para que salga en DVD en España primero tendrán que emitirla, y luego es una lotería... Hay buenas ediciones de series británicas como Doctor Who y las series de comedia de la BBC de Cameo, pero hay otras nefastas como Torchwood o Primeval, mutiladas o no anamórficas o sin subtítulos. Así que depende de quien la edite y las ganas que tenga de hacerlo bien...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Gracias por los comentarios Bela. Me pondre a verla y os pondre que me parece.
Un saludo
"Una mentira solo es una historia sensacional que alguien ha echado a perder diciendo la verdad"
Barney Stinson
"Si alguna vez me meten en la cárcel por descargar música ilegalmente. Solo pido que una cosa: Que nos separen por géneros musicales"
Aún a riesgo de revolcarme de nuevo en el off topic, permíteme que te replique, amigo cinefilo
Yo creo que está bien que haya un poco de todo, que haya sabores para todos los paladares, aunque es bien cierto que a veces se producen estos estallidos de violencia donde menos te los esperas... y en muchas ocasiones, hasta logran sacarte bastante de la película: estoy pensando, por ejemplo, en Quemar después de leer y en, por ponerte un ejemplo.Spoiler:
Por otro lado, yo jamás le achacaría a una obra de ficción el hecho de ser demasiado violenta, por muy enfermiza, desagradable y vomitiva que me pareciera: simplemente consideraría que es una película que no se ha hecho para mí, y punto.
También es cierto que esto del gore nos atrae sobre todo como espectadores cuando somos más jóvenes (hablo por experiencia propia) para luego, al pasar de los años, ir diversificando gustos hasta conseguir disfrutar con el cine de todos los géneros y épocas, que sería para mí el estado ideal de todo cinéfilo que se precie.
En cuanto a la violencia en la vida real, creo sinceramente que la cinematográfica puede ser un excelente escape para tomar mayor perspectiva con respecto a la que continuamente nos bombardean desde informativos y documentales: hablo a título personal, pero prefiero ver la película más sangrienta de la historia antes que un sólo minuto de un informativo de Pedro Piqueras... en mi caso, la ingesta masiva de violencia visual ficticia no me ha insensibilizado en absoluto a la hora de tragarme como si nada la espectacularización de la violencia real de la que impunemente hacen gala los telediarios.
No creo que la intención de Tarantino en esa escena precisamente fuera la de hacer gore por diversión, si no más bien todo lo contrario: he visto ya cuatro veces la película y siempre que ha llegado esa escena me ha producido una enorme inquietud... aún a pesar de conocérmela ya de memoria y saber como acaba
... también he de apuntar que en ese momento siento mucha más simpatía porque por los propios bastardos, sentimiento que desconozco si estaría entre las intenciones de Tarantino de provocar entre la audiencia a la hora de idear ese segmentoSpoiler:
Perdón por el tochazo (y por el off topic) y un saludo de nuevo
![]()
Última edición por Marvin; 12/08/2010 a las 22:23
Gracias por el aviso, buena pinta tiene, a ver si mañana me veo el primero y comento...![]()
Tarantino se paso tres pueblos con el gore en malditos bastardos.
Luego las opiniones dependen del consumidor. En mi caso, fue excesivo en muchos aspectos de la peli, no solo en el gore. Pero eso es otra historia, aqui se habla de la serie Sherlock y por lo que yo he visto no hay nada gore en ella. A modo de ejemplo, mi chica la ha visto sin retirar la vista de la pantalla y eso ya es decir bastante.
La serie la teneis que ver todos, que os va a gustar...
![]()
"¡Frases!. Las frases son para los amantes. ¡Yo lo que quiero es una espada para ser rey!".
Siempre hay que hacer lo que ordena el Doctor.
El traspaso a la epoca actual de los personajes creo que se ha hecho con gran acierto y respeto a los originales. Tambien ciertos momentos clasicos en el canon como, por ejemplo, las deduciciones que hace Holmes sobre Watson cuando se conocen
o como Watson da a conocer al publico los casos de SherlockSpoiler:
Spoiler:
Sherlock es tan arrogante como siempre, Watson no es un imbecil con tendencia a quedarse boquiabierto, M&M son brillantes y "extraños" como deben, los momentos deductivos de Sherlock son creibles y los casos lo suficientemente intrigantes y bien relatados...pero...el final del tercer capitulohace que casi me dan ganas de recomendar que se vean solo el primero y el segundo..., aun reconociendo la calidad general de la serie, incluso del tercero...Spoiler:
Me ha gustado mucho el primero pero veo a Sherlock a veces taaaaan atropellado que casi me recuerda más a algunas parrafadas del Doctor en DWho que a las propias deducciones de SH.
De todas formas me parece una adaptación genial, respetuosa, y creíble. A ver el segundo...
Ayer terminé de ver el tercer capítulo y ¡QUÉ MARAVILLA!
Cierto es que en el segundo la cosa baja un poco (pero sólo un poco, yo con tanto comentario negativo llegué a asustarme) pero es que el tercero es magnífico. ¡PERO MUY MAGNÍFICO!
Me encanta cómo han adaptado toda la mitología del personaje a la época moderna (evidentemente el Sherlock de hoy no dispararía a su pared para poner las letras VR...) y los diálogos son cada vez más punzantes.
Es sobretodo remarcable la evolución de los dos personajes (Holmes y Watson) y cómo se va forjando la relación entre ellos.
Y el final... ¡¡Qué final!! A mí me ha encantado. Ha dado resolución a la duda más grande de los tres episodios (aunque llamarlos episodios durando hora y media...) y lo ha dejado en el punto perfecto.
¿Se sabe para cuando una segunda temporada?
Yo tuve que dejarme hace poco el 2º a mitad y la verdad es que casi que me alegré, me estaba resultando bastante pesado...![]()
Tengo que terminar de verlo y a por el 3º...que tantas pasiones levanta...![]()
Sí.
Parece ser que la intención era acabar tajantemente, pero la productora quedó asombrada de la excelente recepción. El domingo se emitió el último capítulo y al miércoles siguiente se reunían con los creadores para planear la segunda temporada. Aunque todavía no se sabe nada concreto.
Visto el 3º...
Spoiler:
De todas formas, deseando ver más...
![]()
Última edición por draskort; 26/08/2010 a las 23:38
Eres el segundo que leo que compara este episodio con "24". Curioso...
Pues viendo vuestras opiniones no unánimes al final he cancelado el BD. Primero intentaré verla por otros medios y si me gusta, entonces ya la pillo.
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Bien hecho. Es muy fácil conseguirla "por otros medios" (si no lo localizas, te informo), y luego ya decides... Que sospecho sí te gustará. Yo es que soy muy raro (en mi blog de Holmes TODOS los demás coinciden en la magnificencia del capítulo 3; y el 2, muy defenestrado, a mí me gustó bastante)
El dos es bastante aceptable, pero baja demasiado respecto al 1º, en mi opinión. El 3º en cambio es espectacular, pocas veces en televisión he visto ultimamente algo de tanto nivel (bueno si, el primer episodio de Sherlock y el amigo Doctor). No acabo de ver muy bien que pegas se le pueden poner, a mi me ha encantado vaya, y no creo que traicione demasiado en ningún momento el espíritu Sherlockiano de la serie.
Como tengo muy mala memoria, pego lo escrito en otro foro:
Visto el tercer episodio, me ha parecido el peor de los tres, y con diferencia.
Un guión muy pobre, lleno de trampas y engaños para parecer complejo, cuando en realidad resulta simplista. La alusión a los planos del "Bruce-Partington", en principio de apariencia gratuita, acaba desvelándose... gratuita. Y muy mal pergeñado, a tal punto que todo lo que sucede lo cuentan los personajes, no las imágenes.
Y en cuanto al final: ¿esa pedazo de gilipollas es Moriarty? ¡Por favor!
Por completo decepcionante.
Me parece que el personaje "final" te marcó el episodio..., a mí también me rechina...me pareció lo más flojo, pero de 90 min muy entretenidos.
Sin embargo a mitad del 2º cap estaba que me dormía...no me interesaba nada la china del museo o lo que le fuera a pasar...
...
Por cierto, la primera impresión (que es la que cuenta...) de Sherlock sobre su archienemigo también fue la de Bela...
Última edición por draskort; 27/08/2010 a las 15:03
Ya circula "por ahí" el piloto inicial que no llegó a emitirse, con una duración de 55 minutos, ripeada del DVD que habrá salido ya a la venta en el Reino Unido.
Tengo curiosidad por verlo; a mí me gustó bastante en general la serie...hasta que llegaron los cinco minutos finales del último episodio de la temporada.
Me repatean muchísimo esos finales de ciclo de emisión tan exageradamente álgidos.
Acabo de ver este fin de semana los tres episodios de la temporada y en general, me ha gustado mucho la serie. Me parece muy buena la actualización llevada a cabo y me parece que la pareja protagonista tiene química (muy bien Martin Freeman como "sufrido" Watson). Respecto a Moriarty, no me parece tal mal que por una vez sea un personaje tan "sobreactuado" (además, en otro foro se comenta que incluso puede no ser el "verdadero" Moriarty). Eso sí, me parece mal que el episodio acabe como acaba, dejando todo en el aire y recordándome mucho a un final de temporada de Twin Peaks. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Qué queréis que os diga a mi la serie me ha entusiasmado. Creo que apenas le he visto taras significantes (quizá es que le tengo echados muy buenos ojos) pero vamos... los personajes me tienen ganado y ojalá en USA salgan al menos en blu-ray con subtítulos en español.