Lo que no te mata , te hace mas fuerte???? Yo diría que te deja jodido
Muchos te han olvidado Jesús Rollan, yo jamás lo haré, Campeón.
¡¡¡¡¡¡VIVA ESPAÑA, CAMPEONES DEL MUNDO SUDAFRICA 2010!!!!!!
Y yo discrepo (mucho) de que discrepes mucho de mí comentario. ..
Yo solo comento que algunas plataformas se están poniendo las pilas, como es el caso de Filmin. Y eso requiere de un esfuerzo económico. Otras empresas de fuera quieren instalarse en España para ofrecer material legal via online. A mí todo me parece perfecto. .. Luego ya cada uno que evalue como quiera los datos, pero es el comienzo de "algo". De la noche a la mañana no se puede levantar un negocio, y en este menos, que compite con el todo gratis. Mí experiencia con Filmin es muy buena y si me dan por una cuota mensual todo lo que no puedo ver en cines, ya seria inmensamente feliz. Paso de estar buscando pelis por internet. Lo que quiero es llegar a casa y no tener que buscar nada. Solo disfrutar. Habrá otra gente (mucha) que no esté dispuesta a pagar por algo que ya ofrecen gratis, pero eso ya forma parte de cada uno. Si hay oferta y alternativas al gratis total yo me apunto muy agustito (aunque tenga que pagar)
Luego, pues, como todo. .. determinada peli no se ofrecerá via online y solo nos quede la descarga "Ilegal"/alegal o como queramos llamarla aunque no creo que sea un porcentaje elevado.
Última edición por alvaroooo; 08/08/2011 a las 22:05
Pero aun asi me parece que la relacion calidad / precio tienen que hacersela ver............
Desde luego no se puede comparar tener una edición guapa con sus extras, su cajita y demas que un archivo bajado, pero es que a veces los precios........... bufffff
Lo que no te mata , te hace mas fuerte???? Yo diría que te deja jodido
Muchos te han olvidado Jesús Rollan, yo jamás lo haré, Campeón.
¡¡¡¡¡¡VIVA ESPAÑA, CAMPEONES DEL MUNDO SUDAFRICA 2010!!!!!!
Hay que hacerse a la idea de que somos minoria los que preferimos ese tipo de envoltorio. .. ¿Cuantos valoran la caja en un CD de música? Pocos .. y los hay aún más chalados que lo compran en Vinilo (servidor sigue comprando los discos en vinilo)
La música en su ritual de carátula, letras, etc. .. está muerta .. La gente no consume música ya en esas condiciones. Nadie compra cds originales. Todo va en soporte mp3, ipod y demás inventos nuevos .. Es lo que hay .. A la industria musical dentro X años no le saldrá rentable editarlo en caja. ¿Eso quiere decir que acabará por desaparecer el formato físico? NO .. Habrá tiradas limitadas para quien quiera seguir comprando con ese ritual .. (al igual que las hay en vinilo, pero buscando en determinadas tiendas especializadas o tipo amazon) .. Yo pienso que a la industria del cine acabará por pasarle exactamente lo mismo ..
La gente, en su mayoria, solo quiere ver y oir .. y poco les importa como venga el producto. Somos minoria.
Resumiré mi opinión rápidamente.
Pagar una tarifa plana (muy barata, una especie de 5-10€ al mes, como los 8$ de Netflix), y tener acceso a TODO el contenido habido y por haber, SI.
Pagar individualmente por película/serie/lo que sea, NO. Yo puedo pagar individualmente por algo así con sus extras, su caja, etc. como bien se ha comentado, pero no por un archivo descargable, porque para mi ese archivo no tiene ese mismo valor. Como venta individual, como no valieran 10 centimos la película (y aun y así, me lo pensaría mucho, porque desde luego 1€ no pienso pagar).
Creo que más claro no puedo ser.
Mensaje a las distribuidoras:
Spoiler:
Yo me apunto el primero a la tarifa plana, siempre que den HD (aunque sea 720), versión original y subtítulos. No necesito más. Para las películas que más me gusten, compro la versión física y punto.
A día de hoy, en España, resulta imposible poner una tarifa plana de 5-10 euros. deberia andar por unos 15-20 euros al mes. Y yo firmaba esa tarifa hoy mismo para el resto de mí vida. El caso de los 8$ en USA con Netflix es muy distinto a nuestro ccontexto. En USA hay muchísimos más clientes y una población de más de 300 millones (aquí rozamos los 50 millones) ... No se pueden establecer comparaciones.
La posibilidad de poder acceder a todas esas pelis que no has podido ver en cines es orgásmica (para mí). . .. Yo por lo que veo todos comprais a ciegas las pelis actuales, de otra manera no me entra en la cabeza. . ¿No os interesa ver algunas cosas que se escapan de la cartelera, no llegan a vuestros cines, etc? ¿No veis esas pelis? Me niego a creer que todos vamos al cine y pagamos una entrada (las cifras aumentarian de forma significativa) Muchas de esas pelis, y que lanze una piedra quien esté libre de pecado, la mayoría las bajamos de internet en dvdrip y visonamos en casa (habrá excepciones) Yo prefiero pagar una tarifa plana para acceder a todo ese universo. Y siempre encuentras alguna joyita o algo interesante ... y si puedo descargarlo online (de pago) por un módico precio, pues, sinceramente, sería la leche. Nunca compraría una peli interesante por 20 euros (precio novedad. Está claro que luego bajan de precio), pero si me la ofrecen por 2-3 euros o tarifa plana .. A mí los extras -salvo excepciones- no me interesan nada. .. y guste o no, es el sentir de la mayoría de la gente no compradora de pelis originales. Amén de que, hoy día, el tiempo es limitado. Prefiero ver otra peli que ponerme a ver a un señor diciendo lo bien que se lo pasaron en el rodaje.
Un ejemplo de que es lo que quiero deicir; "Público" ofrece cada Viernes un montón de pelis que me apetecen ver, pero nunca compraria al precio de salidad (ni a 6 euros) .. Las ofrece a 2,5 euros. A ese precio ni me lo pienso y si las pudiera descargar por 1 euro sería feliz. La semana que viene dan "TRISTRAM SHANDY", de Winterbottom. Tengo ganas locas de visionarla pero nunca a los precios del mercado .. y en mí videoclub no la tienen. Podría descargarla y acabar con el problema, ¿no? Pue si una plataforma me ofrece todo ese tipo de cine yo acepto encantado. No solo la descarga legal tiene que vivir de ventas. .. ¡¡Yo opto por el alquiler! ¿Para qué quiero comprar una peli que nunca más visonaré? ¿Para acumular más trastos en casa?
Creo que muchas veces hablamos más como coleccionistas, que como cinéfilos. Yo estos últimos meses me estoy dando cuenta que me apetece más conocer y aprender, que tener grandes cantidades de pelis metidas en una estanteria. No sé ..
Yo creo que el servicio online de pago lo queremos limitar solo a comprar pero, ¿Y los alquilares? Ahora me direis que TODOS vamos al videoclub cada día .. Yo paso de comprar a ciegas lo que no he visionado en cines o televisión.
Última edición por alvaroooo; 09/08/2011 a las 10:19
Bueno, si hablais de ADSL fijo, es cierto que no hay nada a ese precio. Pero si que puedes encontrar tarifas planas movil de 10 euros con el Internet 3G usando un modem USB 3G. Por ejemplo, el que ofrece Movistar sin límite de tráfico: http://www.tarifas.movistar.es/parti...aplanainternet.
Luego, ¿cómo hacer para tenerlo en casa? Muy fácil, basta con comprar una base WiFi + USB para conectar el modem USB (en Ebay hay a porrones y compatibles con casi todos los modelos 3G), que valen alrededor de 50€. Esas bases llevan como mínimo un puerto LAN de red, para conectar aquellos dispositivos que no tengan Wi-Fi.
De ese modo no hace falta contratar la linea fija telefónica (te ahorras algo más de 15 euros mensuales) y con esa base ya tienes internet. Eso si, la velocidad máxima que va es de 7,5 megas, pero a decir la verdad tampoco difiere de los 10 megas de la linea ADSL, ya que a la práctica la vecoidad real es inferior (entre 6 y 8 megas). En cambio con el 3G tienes casi siempre 7,5 megas. Y otra ventaja es que te puedes llevarte la base donde quieras, con lo que si te vas fuera de casa una temporada, te lo llevas siempre encima.
TCL 65C805 UHD MiniLED
LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
Microsoft Xbox Series X
CESVA
Gracias por el apunte, pero hablamos de cuota fija para ver pelis (o descargas) de pago. Plataformas como Netflix en EEUU cobran esa cuota para acceder a un enorme catálogo de pelis. Y yo digo que a ese precio, en España, no es viable.
Eso me pasa por leer rápido...
TCL 65C805 UHD MiniLED
LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
Microsoft Xbox Series X
CESVA
Por lo que comentáis parece que solo se va a ofrecer cine actual.
En ese caso, otro motivo más para producirme desinterés. Hay muy poco de cine contemporáneo que me interese. No amortizaría la cuota.
No todo. La web de filmin ofrece clásicos en VOSE que, por cierto, no sé que le pasa. No deja entrar desde hace un par de dias.
Yo creo que si el negocio se afianza y va bien, se podrán ver otras cosas y añadir títulos más clásicos. El proyecto está empezando.
De todas formas no creo que veamos clásicos inéditos a corto/medio plazo. Y lo veo hasta lógico por cuestiones de rentabilidad.
Siguiendo con lo dicho por Álvaro, aun 15-20€ me parecería razonable (aunque sería más caro que los 20€ que paso por 3 meses de megaupload).
Si hablo como coleccionista, te diré que yo quiero hacer mi colección con mi cajita, mi disco, etc. porque eso es a lo que me dedico, coleccionar las películas que más me gustan.
Si te hablo como cinéfilo, te diré que una de mis mayores fuentes a día de hoy son las descargas. Si yo quiero VER una película, me dirijo a la página de descargas más cercana, y siempre que esté en una calidad superior a dvdrip (o a poder ser 720p), me lanzo a ella y la veo gratuitamente, ¿que me ha encantado?, pues posiblemente caiga en BR fijo.
Creo que la única película que he comprado sin conocimiento ha sido Psicosis, y esta fue porque vi el principio y me gustó tanto que decidí verla directamente en 1080p.
(Por cierto, si me echais en cara que al verlas en un triste dvdrip no estoy admirando la obra, diré que la última peli que fui a ver, la última de Harry Potter en 2D, tenía una calidad PENOSA. Me dolió haber pagado por algo así. No sé si es que se reservaron la cinta buena para la versión 3D o qué... pero la 2D casi me saca los ojos)
Mensaje a las distribuidoras:
Spoiler:
Creo que pensamos de la misma forma. ..
Yo lo que digo es que si esos visionados (gratuitos) me los ofrecieran de manera legal a un módico precio (tarifa plana) no descargaria nada en un 90%. Prefiero ir a la plataforma que me ofrezca ese servicio, elegir del amplio abanico y disfrutar. No perdería el tiempo en buscar esas pelis. Por eso digo que resulta interesante lo que se avecina. Yo, a día de hoy, lo que más valoro es tener un sistema de previo visionado antes de pasar por caja. Si me gusta lo compro (y no tendría inconveniente en pagar por una descarga para almacenar la peli en un disco duro o disco dvd)
Última edición por alvaroooo; 09/08/2011 a las 17:25
"Víctor Manuel y Caco Senante maniobran para que Teddy siga en la SGAE. El expresidente de la SGAE, Teddy Bautista, ha ordenado a su núcleo duro que mantenga intacta su agenda de compromisos y que la coordine la que, hasta el momento, ha sido su adjunta, Susanne Sprecht".
(Fuente: http://www.libertaddigital.com/inter...ae-1276430990/
" 'Público' implica a Ramoncín en el escándalo de la SGAE Pese a que el cantante ha amenazado con acciones legales, Público le implica en el escándalo de la SGAE por su participación en SDAE y Arteria.
El propio Ramoncín se explica: "Cada vez que se producía un debate [sobre las cuentas], como no estaba en el ajo firmaba", porque "si el resto de la gente lo tenía clarísimo, yo pensaba que no podía saber más que esos señores", aunque el cantante reconoce que algunos consejeros "se abstenían y no firmaban", eso sí: "No porque pensasen que había algo turbio, sino porque consideraban que era mucho gasto".
(Fuente: http://www.libertaddigital.com/inter...ae-1276430752/ )
Lo que le faltaba a Ramoncín
Yo no creo que Teddy pueda volver, porque sino la SGAE sería más machacada de lo que es ya.
Entre lo del Urdangarín, que todo parece indicar una denuncia por despido improcedente -que no dimisión- por parte del osito Tedy, Caco zapateando por la inocencia y limpieza de todo y Ramoncín diciendo que no se hace responsable de lo que firma, me parece a mí que tenemos buen guión para una OVA de "Carnivale" (de los esperpentos, claro).
Zas, zas. Cada día trinco más.
Yo me pregunto si la Ramoncilla firmaría o no, de poder, lo que pide de últimas Tedy, esos 2 milloncejos como consejero
Y me niego a escribir Eduardo con dos "d".
Aquí, Teddy en el momento de su arresto
Dios...![]()
Me parece lamentable como se critica gratuitamente y se difama siempre a la SGAE sin conocer su funcionamiento y su funcion. Vamos a ver la SGAE se limita a hacer su trabajo, ¿Cual es su trabajo?, defender los interese de sus socios, que son los artistas, por eso tiene que recaudar por derechos de autor, por eso se pidio el canon para compensar las enormes perdidas de la pirateria, ese es su trabajo recaudar el dinero que generan los derechos de autor para repartirlo entre sus socios, los autores de la/s obra/s. Pero claro, cuando nos tocan el bolsillo nos fastidia, ¿Verdad?, y enseguida echamos pestes sin conocer las cosas, ojo, no tengo absolutamente nada que ver con esta asociacion, y tambien me fastidia tener que pagar indiscriminadamente el canon en dvds, cds..., pero seamos realistas, la mayoria se usan para el pirateo y de alguna manera se tiene que compensar, lo dicho, mejor informarse antes de hablar.
Otra cosa es el reciente escandalo con sus altos directivos, chorizos hay en todos lados, estas acciones individuales no quitan que su funcion sea legitima y necesaria.
MI COLECCION DE PELICULAS EN BD (EN DVD SOLO EDICIONES ESPECIALES)
MI LISTA DE DISCOS FAVORITOS
El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que solo puede obtener en esta forma.
Kandinsky
Me dicen que soy pesimista, pero no es verdad. Si lo fuera, solo haría películas para entretener; pensaría que todo el mundo es tan tonto que no valdría la pena hablarle de cosas serias.
Michael Haneke.
Sin embargo, no es esa la opinión que tienen algunos de sus socios, a los que habrá que suponer un cierto conocimiento de las prácticas de gestión de este organismo:
"Los casos de surrealismo recaudatorio se cuentan por miles. Yo he vivido en carne propia muchos de ellos: amenazas más o menos veladas, reclamaciones desorbitadas, coacciones, continuo desprecio a la presunción de inocencia, desplazamiento de la carga de la prueba a la parte acusada…
La SGAE, en su forma actual y desde la presidencia eterna de Teddy Bautista, que es la que he conocido, es un monstruo que pedía a gritos una intervención gubernamental. Ha tenido que ser el poder judicial el que ponga cartas en el asunto, porque los distintos ministerios de cultura de las últimas décadas (y no miro sólo a Ángeles González-Sinde, sino a César Antonio Molina, Carmen Calvo, Mariano Rajoy, Esperanza Aguirre, Carmen Alborch…) han tutelado, permitido y apoyado este estado pervertido de las cosas. (...)
Creo en el derecho moral y económico del autor, y creo que tiene que haber un organismo que lo gestione y se encargue de facilitar las vías para reclamar esos derechos y que nadie se aproveche de la parte débil. Lo que me parece fatal es que se haga como se ha venido haciendo: de manera agresiva, irregular, autoritaria, insensible, amenazante y, lo que es peor, despectiva hacia el 90% de los autores para quienes supuestamente se está trabajando".
(Fuente: http://www.hipersonica.com/derechos-...-por-joan-vich )
Las opiniones y razones de otros socios:
http://www.escolar.net/MT/archives/000433.html
http://www.djlogic.es/archives/11082
Y un par de artículos más, a modo de ejemplo:
http://www.enriquedans.com/2011/07/s...opia-sgae.html
http://www.libertaddigital.com/inter...os-1276428336
Última edición por Twist; 17/09/2011 a las 20:26
Editado
Última edición por Twist; 17/09/2011 a las 19:42
Siempre va a haber voces discordantes entre las decenas de miles de socios que tienen, es normal. Tambien hay que tomar las opiniones con pinzas, no se sabe que intereses o intencion tiene detras.
MI COLECCION DE PELICULAS EN BD (EN DVD SOLO EDICIONES ESPECIALES)
MI LISTA DE DISCOS FAVORITOS
El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que solo puede obtener en esta forma.
Kandinsky
Me dicen que soy pesimista, pero no es verdad. Si lo fuera, solo haría películas para entretener; pensaría que todo el mundo es tan tonto que no valdría la pena hablarle de cosas serias.
Michael Haneke.
Una cosa es que haya voces discordantes y otra que se sepa cómo se gestiona y se reparte, y que exista un informe de la Comisión Nacional de Competencia que evidencia que el sistema por el que se rigen las entidades de gestión en España resulta nocivo para el desarrollo del mercado: http://www.enriquedans.com/2010/01/e...-el-juego.html.
Última edición por Twist; 17/09/2011 a las 20:35
Seguramente se pueda hacer de otra manera y tengan que cambiar cosas, quiza no se esten haciendo las cosas de la mejor manera, yo no hablo de esto, hablo de su funcion y de que es una asociacion que trabaja para sus socios, no va pidiendo derechos de autor por ahi por que si, si no para repartirlo entre los creadores, son estos tambien los que tengan que decir como hacer las cosas que son los mas interesados.
MI COLECCION DE PELICULAS EN BD (EN DVD SOLO EDICIONES ESPECIALES)
MI LISTA DE DISCOS FAVORITOS
El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que solo puede obtener en esta forma.
Kandinsky
Me dicen que soy pesimista, pero no es verdad. Si lo fuera, solo haría películas para entretener; pensaría que todo el mundo es tan tonto que no valdría la pena hablarle de cosas serias.
Michael Haneke.